Podcast
Questions and Answers
¿Qué distingue a las áreas laterales de las áreas centrales en términos de innovación lingüística?
¿Qué distingue a las áreas laterales de las áreas centrales en términos de innovación lingüística?
- Las áreas laterales son más innovadoras que las centrales
- Las áreas centrales tienen un cambio linguístico más frecuente
- Las áreas laterales no comparten la innovación y son más conservadoras (correct)
- Las áreas centrales son más conservadoras que las laterales
¿Quién es considerado el pionero en el estudio de la sociolingüística según el contenido proporcionado?
¿Quién es considerado el pionero en el estudio de la sociolingüística según el contenido proporcionado?
- William Lavob (correct)
- Noam Chomsky
- Ferdinand de Saussure
- David Crystal
¿Qué característica se asocia a las montañas en términos de cambios lingüísticos?
¿Qué característica se asocia a las montañas en términos de cambios lingüísticos?
- Son más conservadoras y no reciben el cambio (correct)
- Son áreas muy innovadoras
- Son lugares que facilitan la difusión del idioma
- Son zonas donde se ha perdido el idioma original
¿Cuál es la característica principal de una estructura según el contenido?
¿Cuál es la característica principal de una estructura según el contenido?
¿Qué concepto se utiliza para diferenciar el uso de la lengua en diferentes momentos históricos?
¿Qué concepto se utiliza para diferenciar el uso de la lengua en diferentes momentos históricos?
Según el planteamiento de Coseriu, ¿cómo se constituyen las lenguas?
Según el planteamiento de Coseriu, ¿cómo se constituyen las lenguas?
¿Qué ocurre cuando un cambio en el lenguaje no se documenta?
¿Qué ocurre cuando un cambio en el lenguaje no se documenta?
¿Qué es un diasistema en el contexto de las lenguas naturales?
¿Qué es un diasistema en el contexto de las lenguas naturales?
¿Cuál es la alternancia que se presenta en palabras con la misma raíz entre vocales palatales?
¿Cuál es la alternancia que se presenta en palabras con la misma raíz entre vocales palatales?
¿Qué palabra es considerada como patrimonial en el ejemplo dado?
¿Qué palabra es considerada como patrimonial en el ejemplo dado?
¿A qué siglo se remonta el inicio de la lingüística histórica?
¿A qué siglo se remonta el inicio de la lingüística histórica?
¿Qué relación existe entre Saussure y la lingüística histórica?
¿Qué relación existe entre Saussure y la lingüística histórica?
¿Cuál de los siguientes términos se forma tomando como referencia el griego?
¿Cuál de los siguientes términos se forma tomando como referencia el griego?
¿Qué aspecto de la lingüística se convirtió en dominante hasta el siglo XIX?
¿Qué aspecto de la lingüística se convirtió en dominante hasta el siglo XIX?
¿Qué evento cultural ayudó a formar la base de la lingüística moderna según el texto?
¿Qué evento cultural ayudó a formar la base de la lingüística moderna según el texto?
¿Qué estudio se realizó hasta comienzos del siglo XIX en lingüística?
¿Qué estudio se realizó hasta comienzos del siglo XIX en lingüística?
¿Cuál fue el propósito principal de la lingüística histórica?
¿Cuál fue el propósito principal de la lingüística histórica?
¿Qué característica es fundamental en el método de la lingüística histórica?
¿Qué característica es fundamental en el método de la lingüística histórica?
¿Quiénes son considerados los verdaderos padres de la lingüística histórica?
¿Quiénes son considerados los verdaderos padres de la lingüística histórica?
¿Qué es la 'indoeuropeística' en el contexto de la lingüística histórica?
¿Qué es la 'indoeuropeística' en el contexto de la lingüística histórica?
¿Qué elemento se utiliza para indicar que una lengua ha sido reconstruida?
¿Qué elemento se utiliza para indicar que una lengua ha sido reconstruida?
¿Cuál es uno de los métodos empleados por la escuela de los neogramáticos?
¿Cuál es uno de los métodos empleados por la escuela de los neogramáticos?
¿Cómo se compara el latín con el castellano en el estudio de la lingüística histórica?
¿Cómo se compara el latín con el castellano en el estudio de la lingüística histórica?
¿Qué efecto tiene la asimilación en los sonidos contiguos?
¿Qué efecto tiene la asimilación en los sonidos contiguos?
¿Cuál es un ejemplo de acortamiento en la lengua?
¿Cuál es un ejemplo de acortamiento en la lengua?
¿Qué sucede cuando un adjetivo se recategoriza como sustantivo?
¿Qué sucede cuando un adjetivo se recategoriza como sustantivo?
¿Qué describe el concepto de la ley del mínimo esfuerzo en relación con los cambios lingüísticos?
¿Qué describe el concepto de la ley del mínimo esfuerzo en relación con los cambios lingüísticos?
¿Qué tipo de cambios afectan a la lengua según las causas internas?
¿Qué tipo de cambios afectan a la lengua según las causas internas?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el contacto entre lenguas es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el contacto entre lenguas es correcta?
¿Qué procedimiento se describe como un cambio en el que desaparece un término patrimonial?
¿Qué procedimiento se describe como un cambio en el que desaparece un término patrimonial?
¿Cuál es uno de los procesos que involucra cambios internos en la lengua?
¿Cuál es uno de los procesos que involucra cambios internos en la lengua?
¿Qué tipo de variantes lingüísticas describe las diferencias geográficas en el uso del idioma?
¿Qué tipo de variantes lingüísticas describe las diferencias geográficas en el uso del idioma?
¿Cuál de las siguientes variantes lingüísticas está relacionada con la situación comunicativa?
¿Cuál de las siguientes variantes lingüísticas está relacionada con la situación comunicativa?
Según el enfoque sincrónico, ¿qué aspecto de la lengua se estudia?
Según el enfoque sincrónico, ¿qué aspecto de la lengua se estudia?
¿Qué consideraciones establece Saussure en su estudio de la lengua moderna?
¿Qué consideraciones establece Saussure en su estudio de la lengua moderna?
¿Qué cambios lingüísticos han sido asociados con la confusión semántica entre dos verbos?
¿Qué cambios lingüísticos han sido asociados con la confusión semántica entre dos verbos?
¿Cuál de las siguientes opciones representa un cambio semántico en el sistema de demostrativos en español?
¿Cuál de las siguientes opciones representa un cambio semántico en el sistema de demostrativos en español?
¿Qué tipo de lenguaje considera Saussure que solo refleja un momento específico en el tiempo?
¿Qué tipo de lenguaje considera Saussure que solo refleja un momento específico en el tiempo?
¿Cuál es una de las características del enfoque diacrónico en el estudio del lenguaje?
¿Cuál es una de las características del enfoque diacrónico en el estudio del lenguaje?
¿Qué se entiende por sustrato en el contexto de la influencia lingüística?
¿Qué se entiende por sustrato en el contexto de la influencia lingüística?
¿Cuál de las siguientes opciones es un ejemplo de influencia de sustrato?
¿Cuál de las siguientes opciones es un ejemplo de influencia de sustrato?
¿Qué fenómeno se describe como la influencia de la lengua del pueblo conquistado sobre la lengua del pueblo dominante?
¿Qué fenómeno se describe como la influencia de la lengua del pueblo conquistado sobre la lengua del pueblo dominante?
¿Cuál de los siguientes aspectos NO forma parte de la influencia que puede ejercer un sustrato sobre una lengua dominante?
¿Cuál de los siguientes aspectos NO forma parte de la influencia que puede ejercer un sustrato sobre una lengua dominante?
En la influencia lingüística, ¿qué se relaciona con la toponimia?
En la influencia lingüística, ¿qué se relaciona con la toponimia?
¿Qué sucede frecuentemente en un proceso de sustrato tras la dominación de un pueblo?
¿Qué sucede frecuentemente en un proceso de sustrato tras la dominación de un pueblo?
¿Cómo se explica la sonorización de las sordas en el contexto de la influencia del sustrato celta?
¿Cómo se explica la sonorización de las sordas en el contexto de la influencia del sustrato celta?
¿Cuál es un elemento que se asocia con el concepto de adstrato?
¿Cuál es un elemento que se asocia con el concepto de adstrato?
¿Cuál es la relación entre las vocales palatales en palabras con la misma raíz?
¿Cuál es la relación entre las vocales palatales en palabras con la misma raíz?
¿Qué ocurre con la 'o' breve tónica en el contexto fonético?
¿Qué ocurre con la 'o' breve tónica en el contexto fonético?
¿Cuál es la lengua de culto religioso que muestra similitudes con el sánscrito?
¿Cuál es la lengua de culto religioso que muestra similitudes con el sánscrito?
¿Qué aspecto histórico está relacionado con el surgimiento de la lingüística histórica?
¿Qué aspecto histórico está relacionado con el surgimiento de la lingüística histórica?
¿Quién es considerado el padre de la lingüística moderna?
¿Quién es considerado el padre de la lingüística moderna?
¿Qué relación tienen los términos 'oculista' y 'oftalmólogo' con respecto a la formación de palabras?
¿Qué relación tienen los términos 'oculista' y 'oftalmólogo' con respecto a la formación de palabras?
¿Qué característica es esencial para que la e breve tónica se diptonga en ie?
¿Qué característica es esencial para que la e breve tónica se diptonga en ie?
¿Qué se considera un término culto en el contexto de la lingüística histórica?
¿Qué se considera un término culto en el contexto de la lingüística histórica?
¿Qué característica se relaciona con el cambio fonético descrito en los ejemplos como FARINA y FORMOSU?
¿Qué característica se relaciona con el cambio fonético descrito en los ejemplos como FARINA y FORMOSU?
¿Cuál es una de las causas internas que puede provocar cambios en la lengua?
¿Cuál es una de las causas internas que puede provocar cambios en la lengua?
¿Qué es lo primero que se debe hacer para argumentar sobre las causas de un cambio lingüístico?
¿Qué es lo primero que se debe hacer para argumentar sobre las causas de un cambio lingüístico?
¿Cuál es un ejemplo de multicausalidad en los cambios lingüísticos?
¿Cuál es un ejemplo de multicausalidad en los cambios lingüísticos?
¿Qué rasgo fonético se destaca en la descripción del cambio en palabras como 'plegaria'?
¿Qué rasgo fonético se destaca en la descripción del cambio en palabras como 'plegaria'?
¿Cuál es el objetivo de documentar el cambio lingüístico?
¿Cuál es el objetivo de documentar el cambio lingüístico?
¿Qué característica de las consonantes líquidas se menciona en el contenido?
¿Qué característica de las consonantes líquidas se menciona en el contenido?
¿Qué aspecto de las consonantes se debe considerar al analizar un cambio como el mencionado en PRECARIA?
¿Qué aspecto de las consonantes se debe considerar al analizar un cambio como el mencionado en PRECARIA?
¿Qué se necesita para que un cambio lingüístico se considere exitoso en una comunidad hablante?
¿Qué se necesita para que un cambio lingüístico se considere exitoso en una comunidad hablante?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor una 'CAUSA INTERNA' del cambio lingüístico?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor una 'CAUSA INTERNA' del cambio lingüístico?
¿Qué papel juegan las 'modas' en el cambio lingüístico?
¿Qué papel juegan las 'modas' en el cambio lingüístico?
¿Cuál de los siguientes ejemplos representa un 'cambio lingüístico' debido a una 'CAUSA EXTERNA'?
¿Cuál de los siguientes ejemplos representa un 'cambio lingüístico' debido a una 'CAUSA EXTERNA'?
¿Qué factor es fundamental para la difusión de un cambio lingüístico dentro de una comunidad?
¿Qué factor es fundamental para la difusión de un cambio lingüístico dentro de una comunidad?
¿Por qué algunos cambios lingüísticos son considerados ruralismos?
¿Por qué algunos cambios lingüísticos son considerados ruralismos?
¿Cuál es la relación entre el prestigio y la transformación de un cambio lingüístico con el tiempo?
¿Cuál es la relación entre el prestigio y la transformación de un cambio lingüístico con el tiempo?
¿Qué ocurre con palabras que se consideran de 'nueva realidad' en el lenguaje?
¿Qué ocurre con palabras que se consideran de 'nueva realidad' en el lenguaje?
Flashcards
Área Central
Área Central
Un área o región donde un cambio lingüístico se difunde con mayor rapidez y alcance. Son caracterizadas por una mayor innovación y evolución.
Área Lateral
Área Lateral
Un área o región donde los cambios lingüísticos se introducen más lentamente, conservando características antiguas.
Teoría de las Áreas
Teoría de las Áreas
Es una teoría que indica que la innovación en el lenguaje tiende a propagarse desde un punto específico, afectando con mayor intensidad a las áreas centrales y llegando con más dificultad a las zonas periféricas.
Factor Sociolingüístico
Factor Sociolingüístico
Signup and view all the flashcards
Arcaizante
Arcaizante
Signup and view all the flashcards
Estructura lingüística
Estructura lingüística
Signup and view all the flashcards
Sincronía
Sincronía
Signup and view all the flashcards
Diacronía
Diacronía
Signup and view all the flashcards
Lenguas se constituyen en diacronía
Lenguas se constituyen en diacronía
Signup and view all the flashcards
Diasistema
Diasistema
Signup and view all the flashcards
Alternancia vocalica en español
Alternancia vocalica en español
Signup and view all the flashcards
Palabras con la misma raíz
Palabras con la misma raíz
Signup and view all the flashcards
Palabras con distinta raíz
Palabras con distinta raíz
Signup and view all the flashcards
Palabra patrimonial
Palabra patrimonial
Signup and view all the flashcards
Latinismo
Latinismo
Signup and view all the flashcards
Términos cultos de la ciencia
Términos cultos de la ciencia
Signup and view all the flashcards
Lingüística histórica
Lingüística histórica
Signup and view all the flashcards
Ferdinand de Saussure
Ferdinand de Saussure
Signup and view all the flashcards
Indoeuropeística
Indoeuropeística
Signup and view all the flashcards
Método Comparativo
Método Comparativo
Signup and view all the flashcards
Escuela Neogramática
Escuela Neogramática
Signup and view all the flashcards
Junggrammatiker
Junggrammatiker
Signup and view all the flashcards
Ciencias Empíricas
Ciencias Empíricas
Signup and view all the flashcards
Ley Fonética
Ley Fonética
Signup and view all the flashcards
Pérdida de la F
Pérdida de la F
Signup and view all the flashcards
Multicausalidad
Multicausalidad
Signup and view all the flashcards
Cambio Fonético
Cambio Fonético
Signup and view all the flashcards
Explicación Fonética
Explicación Fonética
Signup and view all the flashcards
Difusión
Difusión
Signup and view all the flashcards
Documentación
Documentación
Signup and view all the flashcards
Hipótesis
Hipótesis
Signup and view all the flashcards
Palabras nuevas
Palabras nuevas
Signup and view all the flashcards
Modas lingüísticas
Modas lingüísticas
Signup and view all the flashcards
Causa interna del cambio
Causa interna del cambio
Signup and view all the flashcards
Causa externa del cambio
Causa externa del cambio
Signup and view all the flashcards
Difusión del cambio
Difusión del cambio
Signup and view all the flashcards
Prestigio del cambio
Prestigio del cambio
Signup and view all the flashcards
Influencia geográfica
Influencia geográfica
Signup and view all the flashcards
Influencia social
Influencia social
Signup and view all the flashcards
Confusi
ón sem
ántica en la evoluci
ón del lenguaje
Confusi ón sem ántica en la evoluci ón del lenguaje
Signup and view all the flashcards
Cambios ling
ü
ísticos: fonética y sem
ántica
Cambios ling ü ísticos: fonética y sem ántica
Signup and view all the flashcards
Saussure y la divisió
lingü
ística
Saussure y la divisió lingü ística
Signup and view all the flashcards
Diacron
ía: estudiando la
evoluci
ón del lenguaje
Diacron ía: estudiando la evoluci ón del lenguaje
Signup and view all the flashcards
Sincron
ía: estudiando la
lengua en un momento
Sincron ía: estudiando la lengua en un momento
Signup and view all the flashcards
Enfoque diacrónico:
estudiando el
cambio ling
ü
ístico
Enfoque diacrónico: estudiando el cambio ling ü ístico
Signup and view all the flashcards
Variantes diacrónicas:
cambios en el tiempo
Variantes diacrónicas: cambios en el tiempo
Signup and view all the flashcards
Variantes diatópicas:
diferencias geográficas
Variantes diatópicas: diferencias geográficas
Signup and view all the flashcards
Asimilación
Asimilación
Signup and view all the flashcards
Acortamiento
Acortamiento
Signup and view all the flashcards
Elipsis
Elipsis
Signup and view all the flashcards
Ley del Mínimo Esfuerzo
Ley del Mínimo Esfuerzo
Signup and view all the flashcards
Cambios internos
Cambios internos
Signup and view all the flashcards
Cambios externos
Cambios externos
Signup and view all the flashcards
Sustrato
Sustrato
Signup and view all the flashcards
Superstrato
Superstrato
Signup and view all the flashcards
Adstrato
Adstrato
Signup and view all the flashcards
Toponimia
Toponimia
Signup and view all the flashcards
Influencia lingüística
Influencia lingüística
Signup and view all the flashcards
Influjo
Influjo
Signup and view all the flashcards
Dialecto
Dialecto
Signup and view all the flashcards
Expansión lingüística
Expansión lingüística
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Introducción a la Historia de la Lengua
- La lingüística estudia la naturaleza del objeto de estudio, la lengua, considerando su naturaleza abstracta, formal e histórica.
- La lengua no es un objeto material, sino un sistema formal.
- La lengua tiene una referencia material en el habla.
- Las lenguas cambian constantemente, este cambio es observable en la experiencia vital de los hablantes, especialmente en el léxico y la pronunciación.
- El cambio lingüístico ocurre dentro de una comunidad hablante.
- Se debe distinguir entre la causa del cambio y su difusión.
- El cambio lingüístico suele ser individual, pero se generaliza dentro de una comunidad.
- Hay dos vertientes a considerar al analizar el cambio lingüístico: la general y la particular.
- La historia (de la lengua) engloba los cambios y permanencias de un objeto, en este caso, la lengua.
- La lengua no es inmutable y evoluciona constantemente.
- Saussure estudió la lengua bajo una perspectiva social y semiótica.
- La lengua es un objeto histórico.
- La lengua presenta elementos que cambian y permanecen.
- La lengua cambia, y este cambio es un hecho empírico.
El Cambio Lingüístico: Causas y Difusión
- El cambio lingüístico tiene dos vertientes: general y particular.
- El cambio lingüístico es observable en la experiencia cotidiana de la lengua hablada y escrita.
- La influencia de la cultura anglosajona en la lengua actual es evidente.
- La lengua tiene orígenes históricos.
- Las lenguas cambian por influencia de causas internas (dentro de la misma lengua) y externas (influencia de otras lenguas).
- Hay que considerar cuándo, dónde, cómo y por qué ocurre el cambio.
- El cambio lingüístico se da en el tiempo.
- El cambio lingüístico se da en el espacio.
- El cambio lingüístico puede ser resultado de factores sociales, culturales y políticos.
Variantes de la Lengua
- Las lenguas presentan cuatro variantes: diatópica (geográfica), diastrática (social), diafásica (situacional) y diacrónica (temporal).
- Los cambios pueden ser geográficos.
- Los cambios pueden ser sociales.
- Los cambios pueden ser situacionales.
- Las variantes de una lengua evolucionan en el tiempo.
- Las variantes de una lengua están interconectadas.
Lingüística Histórica
- La lingüística histórica estudia las relaciones entre las lenguas, estableciendo filiaciones entre ellas.
- La lingüística histórica investiga los cambios que experimenta una lengua a lo largo del tiempo.
- La lingüística histórica compara las lenguas relacionadas genéticamente para comprender sus origenes y cambios.
- La tipología lingüística estudia las lenguas que no están relacionadas, identificando rasgos comunes entre ellas, pero no en la misma medida que la lingüística histórica.
- La lingüística histórica y la tipología lingüística son diferentes, pero pueden complementarse.
- La lingüística histórica se preocupa por el cambio lingüístico.
- La lingüística histórica se interesa por los préstamos.
- La lingüística histórica evalúa las causas del cambio lingüístico.
- La lingüística histórica considera la relación de las lenguas entre sí.
- La lingüística histórica tiene en cuenta el contexto cultural, social, y temporal.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora los conceptos fundamentales de la lingüística y la evolución de la lengua. Se aborda el cambio lingüístico, su naturaleza y cómo se manifiesta dentro de las comunidades hablantes. También se destaca la perspectiva de Saussure sobre la lengua y su análisis social y semiótico.