Introducción a la Historia de la Lengua
71 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué distingue a las áreas laterales de las áreas centrales en términos de innovación lingüística?

  • Las áreas laterales son más innovadoras que las centrales
  • Las áreas centrales tienen un cambio linguístico más frecuente
  • Las áreas laterales no comparten la innovación y son más conservadoras (correct)
  • Las áreas centrales son más conservadoras que las laterales

¿Quién es considerado el pionero en el estudio de la sociolingüística según el contenido proporcionado?

  • William Lavob (correct)
  • Noam Chomsky
  • Ferdinand de Saussure
  • David Crystal

¿Qué característica se asocia a las montañas en términos de cambios lingüísticos?

  • Son más conservadoras y no reciben el cambio (correct)
  • Son áreas muy innovadoras
  • Son lugares que facilitan la difusión del idioma
  • Son zonas donde se ha perdido el idioma original

¿Cuál es la característica principal de una estructura según el contenido?

<p>El valor de cada elemento depende del valor del conjunto. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué concepto se utiliza para diferenciar el uso de la lengua en diferentes momentos históricos?

<p>Sincronía y diacronía. (B)</p> Signup and view all the answers

Según el planteamiento de Coseriu, ¿cómo se constituyen las lenguas?

<p>En diacronía y sincronía. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre cuando un cambio en el lenguaje no se documenta?

<p>Se mantiene la forma original. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es un diasistema en el contexto de las lenguas naturales?

<p>La coexistencia de varios sistemas o variedades dentro de una lengua. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la alternancia que se presenta en palabras con la misma raíz entre vocales palatales?

<p>ie y e (B), ue y o (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué palabra es considerada como patrimonial en el ejemplo dado?

<p>Ojo (D)</p> Signup and view all the answers

¿A qué siglo se remonta el inicio de la lingüística histórica?

<p>Siglo XVIII (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué relación existe entre Saussure y la lingüística histórica?

<p>Observó deficiencias en la lingüística histórica y propuso nuevas características. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes términos se forma tomando como referencia el griego?

<p>Oftalmólogo (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto de la lingüística se convirtió en dominante hasta el siglo XIX?

<p>La lingüística histórica (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué evento cultural ayudó a formar la base de la lingüística moderna según el texto?

<p>La colonización de la India (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estudio se realizó hasta comienzos del siglo XIX en lingüística?

<p>Análisis histórico de la lengua (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue el propósito principal de la lingüística histórica?

<p>Establecer relaciones de parentesco entre diferentes lenguas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica es fundamental en el método de la lingüística histórica?

<p>La comparación sistemática en tiempo y espacio. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Quiénes son considerados los verdaderos padres de la lingüística histórica?

<p>Franz Bopp y Rasmus Rask. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la 'indoeuropeística' en el contexto de la lingüística histórica?

<p>La reconstrucción de lenguajes antiguos indoeuropeos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué elemento se utiliza para indicar que una lengua ha sido reconstruida?

<p>Un asterisco. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los métodos empleados por la escuela de los neogramáticos?

<p>La creación de leyes gramaticales basadas en observaciones empíricas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se compara el latín con el castellano en el estudio de la lingüística histórica?

<p>Se comparan etapas lingüísticas distintas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto tiene la asimilación en los sonidos contiguos?

<p>Los sonidos se hacen más próximos en su articulación. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un ejemplo de acortamiento en la lengua?

<p>Televisión a tele. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede cuando un adjetivo se recategoriza como sustantivo?

<p>El nombre asociado se pierde y solo queda el adjetivo. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué describe el concepto de la ley del mínimo esfuerzo en relación con los cambios lingüísticos?

<p>Los hablantes tienden a simplificar la articulación de los sonidos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de cambios afectan a la lengua según las causas internas?

<p>Se relacionan con la fonología y la estructura interna. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el contacto entre lenguas es correcta?

<p>No existen lenguas puras debido al contacto de lenguas. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué procedimiento se describe como un cambio en el que desaparece un término patrimonial?

<p>Acortamiento. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los procesos que involucra cambios internos en la lengua?

<p>Analogía. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de variantes lingüísticas describe las diferencias geográficas en el uso del idioma?

<p>Diatópicas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes variantes lingüísticas está relacionada con la situación comunicativa?

<p>Diafásicas (C)</p> Signup and view all the answers

Según el enfoque sincrónico, ¿qué aspecto de la lengua se estudia?

<p>Las pautas actuales de uso (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué consideraciones establece Saussure en su estudio de la lengua moderna?

<p>La lengua es dinámica y estática a la vez (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué cambios lingüísticos han sido asociados con la confusión semántica entre dos verbos?

<p>Cambio fonético y semántico (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones representa un cambio semántico en el sistema de demostrativos en español?

<p>Uso de 'aquel' para distancia extrema (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de lenguaje considera Saussure que solo refleja un momento específico en el tiempo?

<p>El lenguaje sincronizado (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las características del enfoque diacrónico en el estudio del lenguaje?

<p>Se centra en la evolución histórica de la lengua (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por sustrato en el contexto de la influencia lingüística?

<p>La influencia de una lengua muerta sobre una lengua viva. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones es un ejemplo de influencia de sustrato?

<p>La sonorización de las letras en español debido al vasco. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué fenómeno se describe como la influencia de la lengua del pueblo conquistado sobre la lengua del pueblo dominante?

<p>Sustrato. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes aspectos NO forma parte de la influencia que puede ejercer un sustrato sobre una lengua dominante?

<p>Cambio de escritura. (B)</p> Signup and view all the answers

En la influencia lingüística, ¿qué se relaciona con la toponimia?

<p>Los nombres de accidentes geográficos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede frecuentemente en un proceso de sustrato tras la dominación de un pueblo?

<p>La lengua del pueblo vencido desaparece completamente. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se explica la sonorización de las sordas en el contexto de la influencia del sustrato celta?

<p>Coincide con áreas donde anteriormente se hablaba celta. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un elemento que se asocia con el concepto de adstrato?

<p>La presencia de dos lenguas en contacto sin desaparición. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la relación entre las vocales palatales en palabras con la misma raíz?

<p>Alternan entre ie y e (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre con la 'o' breve tónica en el contexto fonético?

<p>Se diptonga en ue cuando es tónica (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la lengua de culto religioso que muestra similitudes con el sánscrito?

<p>Hindú (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto histórico está relacionado con el surgimiento de la lingüística histórica?

<p>El movimiento romántico (B)</p> Signup and view all the answers

¿Quién es considerado el padre de la lingüística moderna?

<p>Saussure (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué relación tienen los términos 'oculista' y 'oftalmólogo' con respecto a la formación de palabras?

<p>Vienen del griego y no del latín (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica es esencial para que la e breve tónica se diptonga en ie?

<p>Que sea tónica (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se considera un término culto en el contexto de la lingüística histórica?

<p>Una palabra derivada del griego o latín (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica se relaciona con el cambio fonético descrito en los ejemplos como FARINA y FORMOSU?

<p>Pérdida de la f en posición inicial (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las causas internas que puede provocar cambios en la lengua?

<p>Evolución natural de la lengua (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es lo primero que se debe hacer para argumentar sobre las causas de un cambio lingüístico?

<p>Describir el cambio en su contexto fonético (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un ejemplo de multicausalidad en los cambios lingüísticos?

<p>La evolución de PRECARIA a plegaria (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué rasgo fonético se destaca en la descripción del cambio en palabras como 'plegaria'?

<p>La transformación de una vibrante en lateral (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo de documentar el cambio lingüístico?

<p>Confirmar la existencia de la influencia vasca (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica de las consonantes líquidas se menciona en el contenido?

<p>Comparten propiedades con las vibrantes (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto de las consonantes se debe considerar al analizar un cambio como el mencionado en PRECARIA?

<p>La naturaleza de las consonantes líquidas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se necesita para que un cambio lingüístico se considere exitoso en una comunidad hablante?

<p>Que la innovación sea adoptada por la comunidad. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor una 'CAUSA INTERNA' del cambio lingüístico?

<p>Aparición de palabras para nuevas realidades. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel juegan las 'modas' en el cambio lingüístico?

<p>Atraen a hablantes a repetir ciertas palabras temporalmente. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes ejemplos representa un 'cambio lingüístico' debido a una 'CAUSA EXTERNA'?

<p>Cambio de -p- a -b- por influencia celta. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factor es fundamental para la difusión de un cambio lingüístico dentro de una comunidad?

<p>Factores geográficos y relaciones sociales. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué algunos cambios lingüísticos son considerados ruralismos?

<p>Porque no son adoptados por comunidades urbanas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la relación entre el prestigio y la transformación de un cambio lingüístico con el tiempo?

<p>Un cambio puede adquirir prestigio con el tiempo. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre con palabras que se consideran de 'nueva realidad' en el lenguaje?

<p>Sustituyen palabras antiguas que ya no son relevantes. (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Área Central

Un área o región donde un cambio lingüístico se difunde con mayor rapidez y alcance. Son caracterizadas por una mayor innovación y evolución.

Área Lateral

Un área o región donde los cambios lingüísticos se introducen más lentamente, conservando características antiguas.

Teoría de las Áreas

Es una teoría que indica que la innovación en el lenguaje tiende a propagarse desde un punto específico, afectando con mayor intensidad a las áreas centrales y llegando con más dificultad a las zonas periféricas.

Factor Sociolingüístico

Se refiere al estudio de cómo los factores sociales influyen en el desarrollo y la evolución del lenguaje.

Signup and view all the flashcards

Arcaizante

Conservar rasgos lingüísticos más antiguos, como si el tiempo se moviera más lento en esa región.

Signup and view all the flashcards

Estructura lingüística

Un conjunto de elementos cuyo valor depende del valor del conjunto en sí, como en el caso de los pronombres demostrativos.

Signup and view all the flashcards

Sincronía

La lengua funciona como un sistema en un momento dado.

Signup and view all the flashcards

Diacronía

El estudio de cómo el lenguaje cambia a lo largo del tiempo.

Signup and view all the flashcards

Lenguas se constituyen en diacronía

La idea de que las lenguas se construyen a través del tiempo debido a cambios históricos.

Signup and view all the flashcards

Diasistema

Un sistema que integra diferentes variedades lingüísticas, como el español actual.

Signup and view all the flashcards

Alternancia vocalica en español

En español, la alternancia entre "ie" y "e" o "ue" y "o" en palabras con la misma raíz se explica por la historia del idioma. La e breve tónica da el diptongo "ie", mientras que la e átona no. De manera similar, la o breve tónica da lugar al diptongo "ue" pero debe ser tónica.

Signup and view all the flashcards

Palabras con la misma raíz

Palabras con la misma raíz, como "dormir/duermo" y "puerta/portal", pueden presentar alternancia entre "ie" y "e" o "ue" y "o".

Signup and view all the flashcards

Palabras con distinta raíz

Palabras con distinta raíz, como "hermano" y "fraterno", pueden tener diferentes orígenes y no presentan necesariamente una alternancia vocalica.

Signup and view all the flashcards

Palabra patrimonial

Una palabra patrimonial es aquella que se ha transmitido de generación en generación a través de la lengua hablada.

Signup and view all the flashcards

Latinismo

Un latinismo es una palabra que ha sido tomada directamente del latín.

Signup and view all the flashcards

Términos cultos de la ciencia

A partir del siglo XVI, la ciencia comenzó a utilizar términos griegos para la formación de términos cultos.

Signup and view all the flashcards

Lingüística histórica

La lingüística histórica estudia la evolución de las lenguas a lo largo del tiempo.

Signup and view all the flashcards

Ferdinand de Saussure

Ferdinand de Saussure, considerado el padre de la lingüística moderna, hizo una distinción fundamental entre sincronía y diacronía.

Signup and view all the flashcards

Indoeuropeística

Es una rama de la lingüística histórica que se centra en el estudio del indoeuropeo, una lengua ancestral a partir de la cual se derivan muchas lenguas europeas y asiáticas, como el español, el inglés, el alemán, el hindi o el persa.

Signup and view all the flashcards

Método Comparativo

El método comparativo es la herramienta fundamental de la lingüística histórica para analizar las relaciones entre las lenguas. Se basa en la comparación sistemática de elementos lingüísticos para determinar las relaciones de parentesco entre ellas.

Signup and view all the flashcards

Escuela Neogramática

La escuela neogramática, también conocida como los 'jóvenes gramáticos', postulaba que los cambios lingüísticos son regulares y predecibles, y que la lingüística histórica puede ser analizada de manera científica, utilizando leyes universales como la física.

Signup and view all the flashcards

Junggrammatiker

La palabra Junggrammatiker en alemán se traduce como 'jóvenes gramáticos' y se refiere a los miembros de la escuela neogramática, un grupo de lingüistas alemanes que revolucionaron el estudio del cambio lingüístico en el siglo XIX.

Signup and view all the flashcards

Ciencias Empíricas

Las ciencias empíricas se basan en la observación, la experimentación y la verificación de hipótesis a través de datos medibles y comprobables, como en la física o la química.

Signup and view all the flashcards

Ley Fonética

Una ley fonética es una regla que describe un cambio regular y sistemático en la pronunciación de las palabras. Por ejemplo, en español, la 't' en posición implosiva (entre vocales) se convierte en 'd'.

Signup and view all the flashcards

Pérdida de la F

Un cambio en el que un fonema pierde su posición inicial o se sonoriza entre vocales. Por ejemplo, FARINA > harina.

Signup and view all the flashcards

Multicausalidad

Idea de que un cambio lingüístico puede tener varias causas simultáneas, como en el caso de la evolución de PRECARIA > plegaria.

Signup and view all the flashcards

Cambio Fonético

El cambio de un fonema a otro, en este caso la vibrante r se convierte en una lateral l, como en ARBORE > árbol.

Signup and view all the flashcards

Explicación Fonética

El proceso de explicar cómo un cambio fonético se produce. Ejemplo: en plegaria, la l se explica por la presencia de dos vibrantes en la palabra original.

Signup and view all the flashcards

Difusión

La distribución geográfica de un cambio lingüístico. Se utiliza para determinar dónde se originó el cambio y cómo se ha ido extendiendo.

Signup and view all the flashcards

Documentación

El proceso de recopilar información sobre la historia de un cambio lingüístico, incluyendo cuándo, dónde y cómo sucedió, se puede basar en registros escritos, análisis comparativo y reconstrucciones históricas.

Signup and view all the flashcards

Hipótesis

Una suposición sobre las causas de un cambio lingüístico, que se debe comprobar con evidencia.

Signup and view all the flashcards

Palabras nuevas

Las palabras que se crean para nombres nuevos en la sociedad, como las de la informática, reflejan la adaptación de la lengua a nuevas realidades.

Signup and view all the flashcards

Modas lingüísticas

Las modas lingüísticas, como el uso de palabras que son populares por un tiempo, también pueden causar cambios.

Signup and view all the flashcards

Causa interna del cambio

Cuando la influencia del cambio viene de dentro del mismo idioma, como la evolución de la morfología en el latín, se le llama causa interna.

Signup and view all the flashcards

Causa externa del cambio

Cuando la influencia del cambio viene de otro idioma, como la influencia del celta en el español, se le llama causa externa.

Signup and view all the flashcards

Difusión del cambio

El cambio lingüístico no es solo la aparición de una innovación, sino también su extensión a la comunidad de hablantes.

Signup and view all the flashcards

Prestigio del cambio

Un cambio lingüístico se considera prestigioso cuando es aceptado por la clase alta y las personas con influencia. Si no, se considera un ruralismo.

Signup and view all the flashcards

Influencia geográfica

El factor geográfico influye en la velocidad y el alcance del cambio lingüístico. Los cambios nacen en un área y luego se extienden a otras zonas.

Signup and view all the flashcards

Influencia social

Las relaciones sociales, políticas y culturales entre comunidades afectan la evolución del lenguaje. Los cambios lingüísticos pueden revelar cómo era la sociedad en el pasado.

Signup and view all the flashcards

Confusi ón sem ántica en la evoluci ón del lenguaje

La confusi ón sem ántica se produce cuando el significado de dos palabras se fusiona durante la evoluci ón de un idioma.

Signup and view all the flashcards

Cambios ling ü ísticos: fonética y sem ántica

Los cambios ling ü ísticos de un idioma pueden explicarse por dos grandes procesos: fonéticos y sem ánticos.

Signup and view all the flashcards

Saussure y la divisió lingü ística

Saussure, un ling ü ista suizo,* divide el estudio del lenguaje en dos enfoques: sincron ía y diacron ía.

Signup and view all the flashcards

Diacron ía: estudiando la evoluci ón del lenguaje

La diacron ía estudia la evoluci ón del lenguaje a travé s del tiempo. Es como seguir la historia del idioma.

Signup and view all the flashcards

Sincron ía: estudiando la lengua en un momento

La sincron ía estudia la lengua como un sistema en un momento determinado. Es como tomar una foto del idioma.

Signup and view all the flashcards

Enfoque diacrónico: estudiando el cambio ling ü ístico

El enfoque diacrónico se interesa en la evoluci ón de los signos ling ü ísticos a lo largo del tiempo. Observa cómo las palabras cambian, aparecen nuevas y otras se vuelven arcaicas.

Signup and view all the flashcards

Variantes diacrónicas: cambios en el tiempo

Las variantes diacrónicas se refieren a los cambios ling ü ísticos que ocurren con el paso del tiempo.

Signup and view all the flashcards

Variantes diatópicas: diferencias geográficas

Las variantes diatópicas se refieren a las diferencias ling ü ísticas que existen entre diversas regiones geográficas.

Signup and view all the flashcards

Asimilación

En lingüística, la asimilación es un proceso fonético en el que un sonido se vuelve más parecido a otro adyacente. Por ejemplo, en la palabra "SEPTEM (latín)" se asimila la 'm' a la 't' convirtiéndose en "SETTE (italiano)", facilitando la pronunciación.

Signup and view all the flashcards

Acortamiento

El acortamiento es un proceso lingüístico que consiste en la reducción de una palabra o frase. Esto puede suceder al eliminar partes de la palabra o al simplificar su estructura. Por ejemplo, "televisión" se acorta a "tele" o "fotografía" a "foto".

Signup and view all the flashcards

Elipsis

La elipsis es un proceso lingüístico que consiste en la eliminación de elementos redundantes en una frase, con el fin de simplificar la expresión sin perder el significado. Por ejemplo, en la frase "Yo tengo un perro, y tú no", se puede eliminar "y tú no", dando como resultado "Yo tengo un perro".

Signup and view all the flashcards

Ley del Mínimo Esfuerzo

La Ley del Mínimo Esfuerzo es un principio lingüístico que explica cómo el lenguaje tiende a simplificar sus estructuras con el tiempo, buscando la mayor eficiencia en la comunicación. Esto se traduce en procesos como la asimilación, el acortamiento o la elipsis.

Signup and view all the flashcards

Cambios internos

Un cambio interno en una lengua es una modificación que se produce dentro de la estructura de la lengua misma, sin influencia externa. Estos cambios se deben a las propias reglas y tendencias del sistema lingüístico. Ejemplo: la evolución del latín al español.

Signup and view all the flashcards

Cambios externos

Un cambio externo en una lengua es una modificación que se produce por la influencia de otras lenguas, como el contacto con otras culturas, préstamos o la adopción de palabras de otras culturas. Ejemplo: La influencia del inglés en el español.

Signup and view all the flashcards

Sustrato

Influencia de una lengua que desaparece sobre una lengua que sobrevive.

Signup and view all the flashcards

Superstrato

La influencia de la lengua del pueblo conquistador sobre la lengua del pueblo conquistado.

Signup and view all the flashcards

Adstrato

La influencia mutua entre dos lenguas en contacto.

Signup and view all the flashcards

Toponimia

El nombre de los accidentes geográficos de un lugar.

Signup and view all the flashcards

Influencia lingüística

La influencia de una lengua sobre otra puede ser explicada por la teoría del sustrato.

Signup and view all the flashcards

Influjo

El fenómeno por el cual una lengua adopta características de otra lengua, como la pronunciación, la gramática o el vocabulario.

Signup and view all the flashcards

Dialecto

La variedad de una lengua que se habla en una región específica.

Signup and view all the flashcards

Expansión lingüística

El fenómeno por el cual una lengua se extiende y se convierte en la lengua dominante de una región.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Introducción a la Historia de la Lengua

  • La lingüística estudia la naturaleza del objeto de estudio, la lengua, considerando su naturaleza abstracta, formal e histórica.
  • La lengua no es un objeto material, sino un sistema formal.
  • La lengua tiene una referencia material en el habla.
  • Las lenguas cambian constantemente, este cambio es observable en la experiencia vital de los hablantes, especialmente en el léxico y la pronunciación.
  • El cambio lingüístico ocurre dentro de una comunidad hablante.
  • Se debe distinguir entre la causa del cambio y su difusión.
  • El cambio lingüístico suele ser individual, pero se generaliza dentro de una comunidad.
  • Hay dos vertientes a considerar al analizar el cambio lingüístico: la general y la particular.
  • La historia (de la lengua) engloba los cambios y permanencias de un objeto, en este caso, la lengua.
  • La lengua no es inmutable y evoluciona constantemente.
  • Saussure estudió la lengua bajo una perspectiva social y semiótica.
  • La lengua es un objeto histórico.
  • La lengua presenta elementos que cambian y permanecen.
  • La lengua cambia, y este cambio es un hecho empírico.

El Cambio Lingüístico: Causas y Difusión

  • El cambio lingüístico tiene dos vertientes: general y particular.
  • El cambio lingüístico es observable en la experiencia cotidiana de la lengua hablada y escrita.
  • La influencia de la cultura anglosajona en la lengua actual es evidente.
  • La lengua tiene orígenes históricos.
  • Las lenguas cambian por influencia de causas internas (dentro de la misma lengua) y externas (influencia de otras lenguas).
  • Hay que considerar cuándo, dónde, cómo y por qué ocurre el cambio.
  • El cambio lingüístico se da en el tiempo.
  • El cambio lingüístico se da en el espacio.
  • El cambio lingüístico puede ser resultado de factores sociales, culturales y políticos.

Variantes de la Lengua

  • Las lenguas presentan cuatro variantes: diatópica (geográfica), diastrática (social), diafásica (situacional) y diacrónica (temporal).
  • Los cambios pueden ser geográficos.
  • Los cambios pueden ser sociales.
  • Los cambios pueden ser situacionales.
  • Las variantes de una lengua evolucionan en el tiempo.
  • Las variantes de una lengua están interconectadas.

Lingüística Histórica

  • La lingüística histórica estudia las relaciones entre las lenguas, estableciendo filiaciones entre ellas.
  • La lingüística histórica investiga los cambios que experimenta una lengua a lo largo del tiempo.
  • La lingüística histórica compara las lenguas relacionadas genéticamente para comprender sus origenes y cambios.
  • La tipología lingüística estudia las lenguas que no están relacionadas, identificando rasgos comunes entre ellas, pero no en la misma medida que la lingüística histórica.
  • La lingüística histórica y la tipología lingüística son diferentes, pero pueden complementarse.
  • La lingüística histórica se preocupa por el cambio lingüístico.
  • La lingüística histórica se interesa por los préstamos.
  • La lingüística histórica evalúa las causas del cambio lingüístico.
  • La lingüística histórica considera la relación de las lenguas entre sí.
  • La lingüística histórica tiene en cuenta el contexto cultural, social, y temporal.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario explora los conceptos fundamentales de la lingüística y la evolución de la lengua. Se aborda el cambio lingüístico, su naturaleza y cómo se manifiesta dentro de las comunidades hablantes. También se destaca la perspectiva de Saussure sobre la lengua y su análisis social y semiótico.

More Like This

Causes of Language Change
3 questions
Historical Linguistics Overview
24 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser