Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de los siguientes procesos describe mejor la función del hígado en el metabolismo de los medicamentos?
¿Cuál de los siguientes procesos describe mejor la función del hígado en el metabolismo de los medicamentos?
- Unión del medicamento a receptores específicos en el hígado para potenciar su efecto.
- Almacenamiento del medicamento para su posterior liberación controlada.
- Transformación del medicamento mediante enzimas, como el sistema del citocromo P-450. (correct)
- Eliminación directa del medicamento sin modificar su estructura.
¿Qué vía de eliminación de un medicamento del cuerpo NO involucra al riñón?
¿Qué vía de eliminación de un medicamento del cuerpo NO involucra al riñón?
- Eliminación biliar. (correct)
- Filtración glomerular.
- Reabsorción tubular.
- Secreción tubular.
Si un medicamento tiene una vida media de 4 horas, ¿qué porcentaje de la concentración original del medicamento permanecerá en el plasma después de 8 horas?
Si un medicamento tiene una vida media de 4 horas, ¿qué porcentaje de la concentración original del medicamento permanecerá en el plasma después de 8 horas?
- 25% (correct)
- 75%
- 100%
- 50%
¿Qué tipo de antagonista se une al receptor pero no produce una respuesta, bloqueando la acción del agonista?
¿Qué tipo de antagonista se une al receptor pero no produce una respuesta, bloqueando la acción del agonista?
Un paciente experimenta una reacción alérgica inesperada a un medicamento. ¿Cómo se clasifica esta respuesta?
Un paciente experimenta una reacción alérgica inesperada a un medicamento. ¿Cómo se clasifica esta respuesta?
¿Cuál de los siguientes describe mejor la tolerancia a un medicamento?
¿Cuál de los siguientes describe mejor la tolerancia a un medicamento?
¿Qué fenómeno se caracteriza por la aparición de alucinaciones tiempo después de haber suspendido el uso de una droga alucinógena?
¿Qué fenómeno se caracteriza por la aparición de alucinaciones tiempo después de haber suspendido el uso de una droga alucinógena?
¿Cuál es el propósito principal de añadir un conservador a un medicamento?
¿Cuál es el propósito principal de añadir un conservador a un medicamento?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el concepto de farmacocinética?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el concepto de farmacocinética?
Según los principios de la farmacología, ¿qué NO puede hacer un medicamento en el organismo?
Según los principios de la farmacología, ¿qué NO puede hacer un medicamento en el organismo?
Si un fármaco tiene un índice terapéutico (IT) bajo, ¿qué implicación tiene esto para su uso clínico?
Si un fármaco tiene un índice terapéutico (IT) bajo, ¿qué implicación tiene esto para su uso clínico?
¿Qué tipo de transporte a través de una membrana celular requiere tanto un transportador como energía en forma de ATP?
¿Qué tipo de transporte a través de una membrana celular requiere tanto un transportador como energía en forma de ATP?
¿En qué entorno de pH es más probable que se absorba un fármaco ácido?
¿En qué entorno de pH es más probable que se absorba un fármaco ácido?
Un paciente recibe un fármaco por vía oral, pero solo una fracción del fármaco llega al torrente sanguíneo debido al metabolismo en el hígado y la absorción incompleta en el intestino. ¿Qué concepto farmacocinético describe mejor este fenómeno?
Un paciente recibe un fármaco por vía oral, pero solo una fracción del fármaco llega al torrente sanguíneo debido al metabolismo en el hígado y la absorción incompleta en el intestino. ¿Qué concepto farmacocinético describe mejor este fenómeno?
La albúmina plasmática juega un papel crucial en la distribución de fármacos en el cuerpo. ¿Cuál es la principal función de la albúmina en este proceso?
La albúmina plasmática juega un papel crucial en la distribución de fármacos en el cuerpo. ¿Cuál es la principal función de la albúmina en este proceso?
Para que un fármaco sea eliminado eficazmente del cuerpo a través de los riñones, ¿qué transformación es generalmente necesaria?
Para que un fármaco sea eliminado eficazmente del cuerpo a través de los riñones, ¿qué transformación es generalmente necesaria?
Flashcards
Hígado y Metabolismo
Hígado y Metabolismo
Órgano principal encargado del metabolismo de medicamentos.
Eliminación de fármacos
Eliminación de fármacos
Proceso por el cual un medicamento sale del organismo.
Vida media de un fármaco
Vida media de un fármaco
Tiempo que tarda un medicamento en reducir su concentración a la mitad en plasma.
Receptor de fármacos
Receptor de fármacos
Signup and view all the flashcards
Antagonista competitivo
Antagonista competitivo
Signup and view all the flashcards
Respuesta esperada
Respuesta esperada
Signup and view all the flashcards
Efectos adversos
Efectos adversos
Signup and view all the flashcards
Tolerancia a un fármaco
Tolerancia a un fármaco
Signup and view all the flashcards
Farmacología
Farmacología
Signup and view all the flashcards
Farmacocinética
Farmacocinética
Signup and view all the flashcards
Farmacodinamia
Farmacodinamia
Signup and view all the flashcards
Veneno
Veneno
Signup and view all the flashcards
Dosis
Dosis
Signup and view all the flashcards
Dosis Letal
Dosis Letal
Signup and view all the flashcards
Índice Terapéutico (IT)
Índice Terapéutico (IT)
Signup and view all the flashcards
Biodisponibilidad
Biodisponibilidad
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Farmacología
- Ciencia que estudia los medicamentos, incluyendo sus funciones y efectos en el organismo.
Farmacocinética
- Estudia los procesos que el cuerpo ejerce sobre el medicamento (absorción, distribución, metabolismo y eliminación).
- Los medicamentos no crean funciones nuevas en el cuerpo.
Farmacodinamia
- Estudia el mecanismo de acción de los medicamentos.
Toxicología
- Ciencia que se enfoca en el estudio de los venenos.
- Un veneno es una sustancia que, incluso en pequeñas cantidades, puede causar daño al organismo o la muerte.
- Paracelso postuló en el siglo XVI que "Solo la dosis hace al veneno".
Homeopatía
- Fundada por Hanneman, postula que cuanto más pequeña es la cantidad de medicamento, mayor es la respuesta terapéutica.
Dosis
- Cantidad de medicamento administrada a un paciente.
- Se calcula como la cantidad de medicamento en mg por el peso corporal en kg, administrada en un tiempo determinado en horas.
Dosis Letal (DL50)
- Es la dosis que causa la muerte en el 50% de la población.
Dosis Terapéutica (DT50)
- Es la dosis que produce una reacción efectiva o terapéutica en el 50% de la población.
Índice Terapéutico (IT)
- Mide qué tan dañino puede ser un fármaco, evaluando su seguridad y peligrosidad al administrar una dosis alta.
- Se calcula dividiendo la Dosis Letal 50 (DL50) entre la Dosis Terapéutica 50 (DT50).
- Un IT pequeño indica mayor peligrosidad del medicamento, mientras que un IT grande señala mayor seguridad.
Absorción
- Paso de una sustancia o medicamento a través de una membrana.
- Las membranas pueden ser permeables, semipermeables o impermeables.
Difusión Simple
- Paso de una sustancia a través de la membrana por gradiente de concentración.
Difusión Facilitada
- Sustancias que atraviesan la membrana con la ayuda de un transportador y no requiere energía.
Transporte Activo
- Proceso que requiere un transportador y energía (ATP).
Factores que influyen en el paso de un Medicamento
- El pH es un factor determinante:
- Los ácidos se absorben en un pH ácido.
- Los básicos o alcalinos se absorben en el intestino delgado.
Biodisponibilidad
- Cantidad de medicamento que llega al sitio de acción.
Distribución
- Proceso mediante el cual un medicamento llega al sitio de acción.
- Los medicamentos se transportan mediante proteínas plasmáticas, principalmente la albúmina.
Metabolismo
- Cambios bioquímicos que sufren algunas sustancias en el organismo para facilitar su eliminación.
- Para que un medicamento se elimine, debe transformarse en un compuesto hidrosoluble.
- El hígado es el principal órgano encargado del metabolismo.
- Los medicamentos se transforman o se metabolizan por medio de enzimas.
- Sistema de monooxigenasas de función mixta, enzimas del citocromo p-450, sistema oxidativo microsomal hepático.
Eliminación
- Proceso mediante el cual un medicamento sale del organismo.
- El riñón es el principal órgano encargado de la eliminación.
- Las vías de eliminación incluyen la vía renal, biliar, pulmonar, salival, lagrimal, intestinal, cutánea y la glándula mamaria.
- Vida media: tiempo que tarda un medicamento en reducir su concentración plasmática a la mitad.
Receptor
- Estructura con forma especial donde se unen los medicamentos.
- Paul Ehrlich establece que en el organismo existen sitios específicos para la unión de los medicamentos.
Antagonista Competitivo
- Se une al receptor pero no produce una respuesta.
Antagonista No Competitivo
- Un fármaco actúa en otro receptor y produce efectos contrarios a la sustancia endógena.
Respuesta Esperada
- El medicamento produce el efecto terapéutico deseado.
Efectos Adversos
- Efectos indeseables que pueden ser producidos por un medicamento.
Respuesta no Esperada
- Reacciones alérgicas presentadas por los pacientes que son inesperadas e impredecibles.
- No dependen de la dosis.
Tolerancia
- Disminución del efecto de una sustancia o medicamento al usar la misma dosis.
Dependencia
- Se produce cuando los pacientes usan una sustancia para sentirse bien después de haberla usado previamente.
Síndrome de Abstinencia
- Se presenta cuando el paciente ha desarrollado dependencia a algún medicamento o droga.
Recurrencia
- Se produce con drogas alucinógenas, si el paciente las ingirió, tiempo después puede volver a presentar las alucinaciones incluso si no las ha ingerido.
Correctivo
- Sustancia o componente añadido al medicamento para eliminar efectos indeseables.
Conservador
- Se utiliza para evitar la descomposición del medicamento.
Posología
- Estudia las dosis a las que deben administrarse los medicamentos.
Conversiones
- 1 gramo (g) = 1000 miligramos (mg)
- 1 miligramo (mg) = 1000 microgramos (mcg)
- 1 litro (L) = 1000 mililitros (ml)
- Para convertir gramos en miligramos se multiplica por 1000.
- Para convertir miligramos en microgramos se multiplica por 1000.
- Para convertir microgramos a miligramos y para convertir miligramos a gramos se divide entre 1000.
Formulas de Goteo
- Goteo x minuto = Volumen (V) / 3 x Tiempo (T)
- Gotas por minuto = Volumen total de infusión (en mL) / 3 x Tiempo total de infusión (en horas)
- Microgotas por minuto = Volumen total de infusión (en mL) / Tiempo total de infusión (en horas)
- Microgotas por minuto = Volumen total de infusión x factor de goteo (60) / Tiempo total de infusión en minutos
- Gotas por minuto = Volumen total de infusión x factor de goteo (20) / Tiempo total de infusión en minutos
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Repaso de los conceptos básicos de farmacología: farmacocinética, farmacodinamia y toxicología. Se incluye la definición de dosis y DL50. Un veneno es una sustancia que, incluso en pequeñas cantidades, puede causar daño al organismo o la muerte.