Introducción a la farmacología

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el objetivo principal de la farmacocinética?

  • Estudiar los mecanismos de acción de los fármacos a nivel molecular.
  • Determinar la eficacia de los fármacos en el tratamiento de enfermedades específicas.
  • Evaluar los efectos tóxicos de los fármacos en diferentes órganos del cuerpo.
  • Analizar el movimiento de los fármacos dentro del organismo, incluyendo la absorción, distribución, metabolismo y excreción. (correct)

¿Qué enzima juega un papel crucial en el metabolismo de numerosos fármacos en el hígado?

  • Amilasa pancreática
  • Lipasa gástrica
  • Citocromo P450 (CYP) (correct)
  • Renina

¿Cuál de los siguientes términos describe un fármaco que se une a un receptor y bloquea su activación, impidiendo que un agonista produzca un efecto?

  • Transportador
  • Antagonista (correct)
  • Enzima
  • Agonista

¿Cómo se define el concepto de 'aclaramiento' (clearance) en farmacocinética?

<p>La medida de la capacidad del cuerpo para eliminar un fármaco. (C)</p> Signup and view all the answers

Un paciente ha estado tomando un medicamento para la presión arterial alta durante varios meses. Inicialmente, una dosis de 50 mg fue efectiva, pero ahora necesita 75 mg para lograr el mismo efecto. ¿Qué fenómeno farmacológico explica mejor esta situación?

<p>Tolerancia (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes factores puede afectar significativamente la distribución de un fármaco en el cuerpo?

<p>El flujo sanguíneo a los tejidos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué rama de la farmacología se centra en el estudio de las variaciones genéticas que influyen en la respuesta a los fármacos?

<p>Farmacogenómica (D)</p> Signup and view all the answers

Un nuevo fármaco tiene una alta afinidad por un receptor y produce una respuesta máxima incluso a bajas concentraciones. ¿Cómo se describiría este fármaco en términos de potencia y eficacia?

<p>Alta potencia y alta eficacia (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes vías de administración de fármacos generalmente evita el efecto de primer paso en el hígado?

<p>Intravenosa (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de efecto adverso se manifiesta mucho tiempo después de la exposición repetida o prolongada a una sustancia química?

<p>Toxicidad crónica (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Qué es la farmacología?

Estudio de los fármacos y sus efectos en los sistemas vivos, incluyendo su historia, origen, propiedades, efectos bioquímicos, mecanismos de acción y usos terapéuticos.

¿Qué es la farmacocinética?

Estudia el movimiento de los fármacos dentro del cuerpo, incluyendo la absorción, distribución, metabolismo y excreción.

¿Qué es la farmacodinámica?

Estudia los efectos bioquímicos y fisiológicos de los fármacos y sus mecanismos de acción en el organismo.

¿Qué es la absorción?

Proceso por el cual un fármaco entra al torrente sanguíneo desde el sitio de administración.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la distribución de un fármaco?

Proceso por el cual un fármaco se dispersa por todo el cuerpo a través del torrente sanguíneo.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el metabolismo de un fármaco?

Proceso por el cual el cuerpo transforma químicamente un fármaco, principalmente en el hígado.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la excreción?

Proceso por el cual el cuerpo elimina un fármaco, principalmente a través de los riñones (orina) y el hígado (bilis).

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los receptores?

Proteínas a las que se unen los fármacos para producir un efecto biológico. Pueden ser activados o bloqueados por fármacos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los agonistas?

Fármacos que se unen a un receptor y lo activan, desencadenando una respuesta biológica.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los antagonistas?

Fármacos que se unen a un receptor y bloquean su activación, impidiendo la respuesta biológica.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

  • La farmacología implica el estudio de los fármacos y sus efectos en los sistemas vivos.
  • Abarca el conocimiento de la historia, el origen, las propiedades físicas y químicas, los efectos bioquímicos y fisiológicos, los mecanismos de acción, la absorción, la distribución, el metabolismo, la excreción y los usos terapéuticos de los fármacos.

Ramas de la Farmacología

  • La farmacocinética estudia el movimiento de los fármacos dentro del organismo, incluyendo la absorción, distribución, metabolismo y excreción.
  • La farmacodinámica examina los efectos bioquímicos y fisiológicos de los fármacos y sus mecanismos de acción.
  • Terapéutica se centra en el uso de fármacos para tratar enfermedades.
  • La toxicología estudia los efectos adversos de los fármacos y otras sustancias químicas en los sistemas vivos.
  • La farmacogenómica aborda la influencia de la variación genética en la respuesta a los fármacos.

Farmacocinética

  • La absorción es el proceso por el cual un fármaco entra en el torrente sanguíneo desde el sitio de administración.
    • Las vías de administración incluyen la vía oral, intravenosa, intramuscular, subcutánea, transdérmica, inhalatoria y rectal.
    • Los factores que afectan la absorción son las características del fármaco, la vía de administración y la irrigación sanguínea.
  • La distribución es el proceso por el cual un fármaco se dispersa por todo el cuerpo.
    • Los factores que afectan la distribución incluyen el flujo sanguíneo, la permeabilidad capilar y la unión a proteínas plasmáticas.
  • El metabolismo (biotransformación) es el proceso por el cual el cuerpo transforma químicamente un fármaco.
    • El hígado es el órgano principal del metabolismo de fármacos.
    • Las enzimas importantes en el metabolismo de fármacos son el citocromo P450 (CYP).
    • Los metabolitos pueden ser activos, inactivos o tóxicos.
  • La excreción es el proceso por el cual el cuerpo elimina un fármaco.
    • Las vías de excreción incluyen los riñones (orina), el hígado (bilis) y los pulmones (aire).
    • El aclaramiento (clearance) es una medida de la capacidad del cuerpo para eliminar un fármaco.
    • La vida media es el tiempo necesario para que la concentración plasmática de un fármaco se reduzca a la mitad.

Farmacodinamia

  • Los mecanismos de acción describen cómo un fármaco produce sus efectos a nivel molecular, celular y sistémico.
    • Los receptores son proteínas a las que se unen los fármacos para producir un efecto.
    • Los agonistas son fármacos que se unen a un receptor y lo activan.
    • Los antagonistas son fármacos que se unen a un receptor y bloquean su activación.
    • Los fármacos pueden inhibir o activar enzimas.
    • Los fármacos pueden bloquear o modular canales iónicos.
    • Los fármacos pueden inhibir o modular transportadores.
  • La relación dosis-respuesta describe la relación entre la dosis de un fármaco y la magnitud del efecto.
    • La potencia es la dosis necesaria para producir un efecto determinado.
    • La eficacia es la magnitud máxima del efecto que puede producir un fármaco.
    • El índice terapéutico es la relación entre la dosis tóxica y la dosis terapéutica.

Terapéutica

  • La terapéutica implica el uso clínico de los fármacos para prevenir, diagnosticar y tratar enfermedades.
  • La selección del fármaco apropiado implica considerar la eficacia, seguridad, costo y conveniencia.
  • La posología se refiere a la dosis, la frecuencia y la duración del tratamiento.
  • La monitorización implica el seguimiento de la respuesta al tratamiento y la aparición de efectos adversos.
  • El cumplimiento es el grado en que un paciente sigue las recomendaciones del médico.

Toxicología

  • La toxicología es el estudio de los efectos adversos de los fármacos y otras sustancias químicas.
  • La toxicidad aguda se refiere a los efectos que se producen inmediatamente después de la exposición.
  • La toxicidad crónica se refiere a los efectos que se producen después de una exposición prolongada.
  • Los mecanismos de toxicidad incluyen el daño celular, la disfunción orgánica, la carcinogenicidad y la teratogenicidad.
  • Los factores que influyen en la toxicidad incluyen la dosis, la vía de administración, la edad, el sexo y la genética.
  • El tratamiento de la sobredosis incluye medidas de soporte vital, antídotos y la eliminación del tóxico.

Farmacogenómica

  • La farmacogenómica es el estudio de cómo los genes de una persona afectan su respuesta a los fármacos.
  • Las variaciones genéticas incluyen polimorfismos de un solo nucleótido (SNPs) y variaciones en el número de copias (CNVs).
  • Las enzimas metabolizadoras de fármacos incluyen CYP2D6 y CYP2C19.
  • Los transportadores de fármacos incluyen OATP y P-gp.
  • Las variaciones genéticas pueden afectar la afinidad y la respuesta de los receptores de fármacos.
  • La individualización de la terapia implica ajustar la dosis del fármaco en función del perfil genético del paciente.
  • El objetivo es mejorar la eficacia y la seguridad, evitar reacciones adversas y optimizar la respuesta al tratamiento.

Otros Conceptos

  • Un fármaco es una sustancia química utilizada para el tratamiento, la prevención o el diagnóstico de enfermedades.
  • Un medicamento es una forma farmacéutica que contiene uno o más fármacos.
  • Un placebo es una sustancia inerte que se administra como un fármaco, pero que no tiene efectos farmacológicos intrínsecos.
  • El efecto placebo es el efecto terapéutico que se produce como resultado de la creencia del paciente en el fármaco, incluso si es un placebo.
  • La tolerancia es la disminución de la respuesta a un fármaco después de la administración repetida.
  • La dependencia es un estado en el que un individuo necesita un fármaco para funcionar normalmente.
  • Las interacciones farmacológicas son los efectos que se producen cuando dos o más fármacos se administran al mismo tiempo.
  • Las reacciones adversas a medicamentos (RAM) son efectos no deseados que se producen como resultado del uso de un fármaco.
  • La farmacovigilancia es el seguimiento de la seguridad de los fármacos después de su comercialización.
  • La bioequivalencia es la demostración de que dos formulaciones diferentes de un mismo fármaco producen efectos similares.
  • La biodisponibilidad es la fracción de la dosis administrada de un fármaco que llega a la circulación sistémica en forma activa.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser