Introducción a la Farmacología

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el campo de estudio de la farmacología?

  • El estudio de las drogas o fármacos. (correct)
  • El desarrollo de nuevos procedimientos quirúrgicos.
  • El arte de aplicar medicamentos para el tratamiento de enfermedades.
  • La práctica de diagnosticar enfermedades.

¿Qué distingue a la terapéutica de la farmacología?

  • Se limita al estudio de fármacos naturales, mientras que la terapéutica incluye tanto fármacos naturales como sintéticos.
  • Se centra en la investigación de nuevos fármacos, mientras que la terapéutica se enfoca en su aplicación clínica.
  • Investiga la composición química, mientras que la terapéutica aborda cómo aplicar los medicamentos en el tratamiento de enfermedades. (correct)
  • Estudia los efectos adversos de los fármacos, mientras que la terapéutica se enfoca en los beneficios.

¿Cuál es el objetivo principal de usar un fármaco con propósito terapéutico?

  • Alterar permanentemente la función biológica para fines experimentales.
  • Mejorar el rendimiento físico del individuo.
  • Modificar la estructura genética del paciente.
  • Curar, aliviar o prevenir enfermedades. (correct)

¿En qué situación se podría administrar un placebo a un paciente?

<p>Para complacer al paciente o como control en una investigación. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes aspectos NO es un componente central del estudio de la farmacodinamia?

<p>El precio de mercado del fármaco. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué describe mejor la 'acción farmacológica' de un fármaco?

<p>La modificación de funciones corporales alteradas por una enfermedad llevándolas a la normalidad. (C)</p> Signup and view all the answers

Un paciente aplica una crema para tratar una erupción cutánea. ¿Qué tipo de acción farmacológica se está produciendo?

<p>Acción local. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes factores del paciente NO modifica la acción farmacológica de un medicamento?

<p>El estado civil del paciente. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes factores está relacionado con el medicamento y puede modificar su acción farmacológica?

<p>La forma farmacéutica. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes corresponde a un factor ambiental que puede modificar la acción farmacológica?

<p>Temperatura. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de efecto farmacológico describe una reacción adversa no deseada que ocurre al administrar un medicamento en dosis terapéuticas?

<p>Efecto colateral. (C)</p> Signup and view all the answers

Cuando un fármaco altera las propiedades fisicoquímicas de una célula para modificar su función biológica, ¿a qué mecanismo de acción corresponde?

<p>Acción inespecífica. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué representa la 'dosis' en el contexto de la curva dosis-respuesta de un fármaco?

<p>La cantidad de un fármaco administrada para lograr eficazmente un efecto determinado. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se clasifican los fármacos según su origen?

<p>Por su origen endógeno, exógeno sintético, natural (vegetal, animal o mineral). (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué criterio se utiliza para clasificar un fármaco como 'orgánico' en términos de su naturaleza química?

<p>Si está relacionado con la vida y compuesto principalmente por carbono, hidrógeno y oxígeno. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se define el efecto farmacológico o respuesta?

<p>Como la manifestación de la acción farmacológica, apreciable por los sentidos o instrumentos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función cumple un 'receptor' en el contexto de la farmacología?

<p>Unirse al fármaco y generar cambios que llevan a una respuesta. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la diferencia clave entre un fármaco agonista y un antagonista?

<p>El agonista se une al receptor y genera una respuesta, mientras que el antagonista la anula o disminuye. (A)</p> Signup and view all the answers

¿En qué consiste el antagonismo farmacológico?

<p>En la disminución o anulación del efecto de un fármaco por la presencia de otro. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estudia la farmacocinética?

<p>Los procesos de liberación, absorción, distribución, metabolismo y excreción de los fármacos. (D)</p> Signup and view all the answers

De acuerdo con la farmacocinética, ¿cuál es el primer paso que debe ocurrir para que un fármaco administrado oralmente ejerza su efecto?

<p>Liberación del fármaco de su forma farmacéutica. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué proceso describe el paso de un fármaco desde el sitio de administración hacia la circulación sistémica?

<p>Absorción. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe un factor que modifica la distribución de un fármaco en el cuerpo?

<p>La unión del fármaco a proteínas plasmáticas. (B)</p> Signup and view all the answers

¿En qué órgano ocurre principalmente el metabolismo o biotransformación de los fármacos?

<p>Hígado. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el principal órgano responsable de la excreción de fármacos del cuerpo?

<p>Riñón. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de transporte a través de la membrana celular requiere un transportador y energía?

<p>Transporte activo. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes vías de administración utiliza el tracto digestivo?

<p>Vía enteral. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica NO corresponde a las vías parenterales de administración de fármacos?

<p>Oral. (C)</p> Signup and view all the answers

Al administrar un fármaco por vía intravenosa, ¿qué ocurre con la absorción en comparación con la vía oral?

<p>La absorción es innecesaria. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una ventaja de la vía inhalatoria en la administración de fármacos?

<p>Tiene un comienzo de acción más rápido. (A)</p> Signup and view all the answers

¿En qué consiste la vía sublingual de administración de fármacos?

<p>En la colocación del medicamento debajo de la lengua. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué la vía sublingual evita el primer paso hepático?

<p>Porque la absorción se produce directamente a la circulación sistémica. (C)</p> Signup and view all the answers

¿En qué situaciones podría ser preferible la administración de fármacos por vía rectal?

<p>Cuando el paciente tiene vómitos intensos o está inconsciente. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se define una 'Categoría Terapéutica' en farmacología?

<p>Como la forma de clasificar los fármacos a partir de su acción terapéutica. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de categoría terapéutica?

<p>Antiinflamatorios no esteroidales (AINES). (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué representa el nombre químico de un fármaco?

<p>La estructura química y sus características inherentes. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la Denominación Común Internacional (DCI) de un fármaco?

<p>El nombre genérico, no patentizado y de propiedad pública del fármaco. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de nombre de fármaco está protegido por una patente?

<p>Nombre de marca. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica define a los medicamentos como 'bioequivalentes'?

<p>Exhiben igual biodisponibilidad, dosis y forma farmacéutica. (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Qué es la farmacología?

La ciencia que estudia las drogas o fármacos.

¿Qué es la terapéutica?

El arte de aplicar medicamentos y otros medios para tratar enfermedades.

¿Qué es un fármaco/droga?

Cualquier sustancia que causa un cambio en la función biológica con fines terapéuticos.

¿Qué es un placebo?

Sustancia inerte suministrada para complacer al paciente, usada en tratamientos e investigación.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la farmacodinamia?

Parte de la farmacología que estudia el origen, estructura y mecanismo de acción de los fármacos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la acción farmacológica?

Modificación de funciones por un fármaco para llevar a la normalidad lo que está funcionando de forma inadecuada.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es acción local?

La acción tiene lugar en el sitio de administración.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es acción sistémica?

La acción tiene lugar después de la absorción del fármaco.

Signup and view all the flashcards

Factores del paciente

Edad, sexo, peso, errores de medicación, comorbilidades, función renal y hepática.

Signup and view all the flashcards

Factores del medicamento

Indicaciones, dosis, frecuencia, forma farmacéutica, concentración del medicamento.

Signup and view all the flashcards

Otros factores

Medicamento-medicamento, medicamento-alimento, vías de administración, velocidad de infusión.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es un efecto indeseado?

Reacción no intencionada, nociva, que se produce a dosis normalmente usadas en humanos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es un efecto tóxico?

Efecto dañino o tóxico causado por un fármaco.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es un efecto letal?

Cuando el fármaco causa la muerte.

Signup and view all the flashcards

Fármacos de acción inespecífica

Alteran propiedades fisicoquímicas para modificar la función biológica celular.

Signup and view all the flashcards

Fármacos de acción específica

Actúan sobre enzimas, moléculas transportadoras y receptores.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la dosis?

Es la cantidad de un fármaco administrada para lograr eficazmente un efecto determinado.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son drogas endógenas?

Producen cambios al aumentar o disminuir su cantidad.

Signup and view all the flashcards

Tipos de drogas exógenas

Vegetal, animal, mineral y sintético.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son drogas orgánicas?

Compuestos principalmente de carbono, hidrógeno y oxígeno.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son drogas inorgánicas?

Escasean elementos como carbono, hidrógeno y oxígeno.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el receptor?

Es el sitio del organismo donde se une la droga, generando cambios que llevan a una respuesta.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es un agonista?

Tiene la capacidad de unirse al receptor y generar una respuesta.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es un antagonista?

Anula o disminuye la respuesta del agonista.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el antagonismo?

Disminución o anulación de la respuesta de una droga debido a la presencia de un antagonista.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el sinergismo?

Aumento de la respuesta de una droga debido a la presencia de otra.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la farmacocinética?

Estudia la liberación, absorción, distribución, metabolismo y excreción de los fármacos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la liberación?

Es el proceso mediante el cual la forma farmacéutica libera su contenido, considerando la desintegración y disolución.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la absorción?

El paso a la circulación sistémica del fármaco.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la distribución?

El fármaco llega a su sitio de acción usando el sistema circulatorio.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo permanece el fármaco en la sangre?

Unión a proteínas plasmáticas, disuelto en el plasma, dentro de los eritrocitos.

Signup and view all the flashcards

Factores que modifican la distribución

Reservorios, redistribución, unión a proteínas plasmáticas, barreras fisiológicas y circuito enterohepático.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la metabolización?

El cuerpo transforma el fármaco.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la excreción?

El fármaco movilizado desde el organismo al exterior.

Signup and view all the flashcards

¿Cuáles son los mecanismos de absorción?

Transporte pasivo y transportes especializados.

Signup and view all the flashcards

¿Cuáles son las vías de administración?

Vía enteral, vías parenterales y vías tópicas.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la vía enteral?

A través del tubo digestivo.

Signup and view all the flashcards

¿Cuáles son las vías parenterales?

Intravenosa, intramuscular, subcutánea, intratecal e inhalatoria.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son las vías tópicas?

Utilizando piel o mucosas para acción local o sistémica.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la categoría terapéutica?

Clasificación de fármacos por su acción terapéutica.

Signup and view all the flashcards

¿Cuáles son los nombres de los fármacos?

Químico, genérico (DCI) y de marca o patentizado.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Introducción a la Farmacología

  • La farmacología es la ciencia que estudia las drogas o fármacos.
  • La terapéutica es el arte de aplicar medicamentos y otros medios para tratar enfermedades.

Fármaco/Droga

  • En términos generales, un fármaco o droga es cualquier sustancia que provoca un cambio en la función biológica.
  • Los fármacos terapéuticos buscan aliviar, prevenir o curar enfermedades.

Placebo

  • Un placebo es una sustancia administrada para complacer al paciente, independientemente de sus propiedades farmacológicas.
  • Puede ser farmacológicamente inerte o un fármaco utilizado como tal.
  • Los placebos se utilizan en tratamientos, investigación y diagnóstico.

Farmacodinámica

  • Farmacodinámica estudia la acción de fármacos sobre los organismos vivos.
  • El estudio de la acción de los fármacos constituye el origen del fármaco, su estructura química y el mecanismo de acción.

Acción y Efecto de los Fármacos

  • La acción farmacológica modifica las funciones corporales para llevar lo patológico a lo fisiológico.

Clasificación de la Acción Farmacológica

  • Según el tipo de acción, los fármacos se clasifican en estimulantes, depresores, de reemplazo, irritantes y antiinfecciosos.
  • Según el sitio de acción, pueden ser locales, generales o sistémicos.
  • Para que un fármaco tenga un efecto general o sistémico, debe alcanzar la concentración correcta, llegar al sitio adecuado y el organismo debe ser receptivo.

Acción Local y Sistémica

  • La acción local ocurre en el sitio de administración.
  • La acción sistémica se produce como resultado de la absorción del fármaco o droga.

Factores que Modifican la Acción Farmacológica

  • Factores relacionados al paciente: edad, sexo, peso, errores en la medicación, cooperación, horario de administración, comorbilidades, función renal y hepática, y variables fisiológicas.
  • Factores relacionados al medicamento: indicaciones, contraindicaciones, dosis, frecuencia, forma farmacéutica y concentración.
  • Interacciones: medicamento-medicamento, medicamento-alimento.
  • Técnicas de administración: vía y velocidad de infusión.
  • Factores ambientales: temperatura, humedad y luz.
  • Otros: idiosincrasia farmacológica, resistencia adquirida, tolerancia y dependencia.

Tipos de Efectos Farmacológicos

  • Primario
  • Secundario
  • Placebo
  • Indeseado
  • Colateral
  • Tóxico
  • Letal

Mecanismo de Acción de las Drogas

  • Los fármacos de acción inespecífica alteran propiedades físico-químicas celulares sin actuar sobre estructuras precisas.
  • Los fármacos de acción específica actúan sobre enzimas, moléculas transportadoras y receptores.
  • Otros sitios de acción son el ADN y la tubulina.

Curva Dosis-Respuesta

  • La dosis es la cantidad de fármaco administrada para lograr un efecto determinado.
  • La dosis se clasifica en subóptima, mínima, máxima, terapéutica, mortal, letal 50 y efectiva 50.

Origen de las Drogas

  • Las drogas endógenas son sustancias farmacológicas producidas por el organismo que generan cambios cuando su cantidad se modifica por dosificación u otras causas.
  • Las drogas exógenas pueden ser de origen sintético (creadas en laboratorio por síntesis; ej., aspirina, cloranfenicol).
  • Las drogas exógenas pueden ser de origen natural (vegetal, animal o mineral).
    • Vegetal: Ipecacuana, Digitalis purpurea.
    • Animal: insulina, estrógenos naturales, sueros, vacunas.
    • Mineral: Sulfato de Magnesio, Cloruro de sodio.

Naturaleza Química de las Drogas

  • Las drogas son sustancias químicas simples o complejas.
    • Orgánicas: relacionadas con la vida, basadas en carbono, hidrógeno y oxígeno.
    • Inorgánicas: carentes de elementos vitales o incompletas.

Efecto Farmacológico o Respuesta

  • Es la manifestación de la acción farmacológica, perceptible por los sentidos o instrumentos.

Receptor

  • Es el sitio en el organismo donde se une la droga, generando cambios que conducen a una respuesta.

Droga Agonista y Antagonista

  • Agonista: Sustancia con afinidad por un receptor que genera una respuesta.
  • Agonista parcial: Droga agonista con menor eficacia.
  • Antagonista: Sustancia que anula o disminuye la respuesta a un agonista.
  • La droga antagonista inhibe la accion de agonista. Pueden ser: no agonista (carece de eficacia), agonista parcial o agonista inverso.

Acción Combinada de las Drogas

  • Antagonismo: Disminución o anulación del efecto de un fármaco por la presencia de un antagonista, ya sea por competencia en el receptor o por actuar en diferentes receptores.
  • Sinergismo: Aumento de la respuesta de un fármaco debido a la presencia de otro, ya sea por suma de efectos o por potenciación.

Farmacocinética

  • La farmacocinética estudia los procesos de liberación, absorción, distribución, metabolismo y excreción de los fármacos (LADME).

Liberación

  • Es el proceso en el que la forma farmacéutica libera su contenido.
  • Involucra la desintegración y disolución del fármaco.
  • Es importante en formas farmacéuticas sólidas.

Absorción

  • Es el paso del fármaco a la circulación sistémica, permitiendo su llegada al sitio de acción.

Distribución

  • Es el proceso por el cual un fármaco alcanza su sitio de acción a través del sistema circulatorio.
  • En sangre, el fármaco puede estar unido a proteínas plasmáticas, disuelto en el plasma o dentro de los eritrocitos.
  • Solo la fracción libre puede unirse a los receptores y tener acción.

Factores que Modifican la Distribución

  • Reservorios.
  • Redistribución.
  • Unión a proteínas plasmáticas.
  • Barreras fisiológicas.
  • Circuito enterohepático.

Metabolización o Biotransformación

  • Es el proceso en el que un xenobiótico se transforma en un metabolito más hidrosoluble, generalmente menos activo.
  • El hígado es el órgano más importante en este proceso.

Excreción

  • Es el proceso para mobilizar el fármaco desde el organismo al exterior.
  • El riñón es el órgano más importante para esta función.

Absorción: Mecanismos de Transporte a través de la Membrana

  • Transporte pasivo: Difusión simple o facilitada y filtración.
  • Transporte especializado: Mediado por un transportador por endocitosis en el caso de los farmacos.

Vías de Administración

  • Vía enteral: utiliza el tubo digestivo.
  • Vía parenteral: no utiliza el tubo digestivo.
  • Vía tópica: se aplica en la superficie de administración.

Vía Enteral

  • En la vía oral, los factores importantes para la absorción abarcan las características anatomo-fisiológicas del tracto gastrointestinal. pH del medio, presencia de enzimas, flora intestinal, vellosidades, el tipo de forma farmacéutica, y el efecto de primer paso en el hígado..

Vías Parenterales

  • Intravasculares: intravenosa (bolo o infusión) e intra-arterial.
  • Intramuscular.
  • Subcutánea.
  • Intratecal.
  • Inhalatoria.

Vía Inhalatoria

  • Las ventajas que presenta, son administración directa al sitio de acción, inicio de acción más rápido, menor dosis, menor absorción sistémica y menor costo y fácil aplicación.

Vías Tópicas

  • De acción local utilizando piel o mucosas: Conjuntival, nasal, vaginal.
  • De acción sistémica: Vía transdérmica. Ej parches, vía sublingual, vía rectal.

Vía Transdérmica

  • Los parches transdérmicos liberan principios activos de forma controlada a través de la piel.
  • Se aplica un dispositivo adhesivo que se va absorbiendo progresivamente hasta llegar a la sangre.
  • Constan de: Lámina de recubrimiento impermeable, reservorio de principio activo, membrana para control de la liberación y lámina adhesiva.

Vía Sublingual

  • Se coloca el medicamento debajo de la lengua hasta su absorción, evitando tragar saliva.
  • permite la rápida absorción directamente a la circulación sistémica (vía venas maxilares y sublinguales) evitando el primer paso por el hígado
  • Tiene efecto más rápido en situaciones de emergencia.
  • Tiene como inconvenientes que solo se pueden usar fármacos liposolubles, área de absorción pequeña y son pocos los farmacos existentes que son preparados para ésta vía.

###Categoría Terapéutica

  • Se clasifican los fármacos según su acción terapéutica.
  • Por ejemplo: antiinflamatorios no esteroidales (AINES), antihipertensivos, antibacterianos y antiparasitarios.

Nombres de los Fármacos

  • Un fármaco posee tres tipos de nombres: químico, genérico o Denominación Común Internacional (DCI) y de marca.

Nombre Químico

  • Depende de la estructura química y es inherente a la molécula/fármaco.

Nombre Genérico o DCI

  • Es establecido por organismos internacionales, no se patenta y es de dominio público. Se usa generalmente por los profesionales de la salud, y puede haber más de uno (ej. acetaminofén y paracetamol).

Nombre de Marca o Patentizado

  • Es creado y patentado por el fabricante.
  • No hay limitación en cuanto al número y pueden ser monofármacos o polifármacos.
  • Los fármacos pueden ser comercializados por su DCI o marca.

Medicamentos Bioequivalentes

  • Son aquellos que exhiben igual biodisponibilidad, dosis y forma farmacéutica, no importando el origen.
  • Los fármacos que demuestren bioequivalencia pueden ser intercambiables, ya que se infiere que tienen igual eficacia.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser