Introducción a la Farmacodinamia

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál es el efecto farmacológico de un fármaco agonista?

  • Bloquea la acción del ligando endógeno
  • No tiene efecto en el cuerpo
  • Imita el efecto del ligando endógeno (correct)
  • Aumenta la producción del ligando endógeno

¿Qué tipo de interacción entre agonista/antagonista y receptor es irreversible?

  • Unión covalente (correct)
  • Unión iónica
  • Unión débil
  • Fuerzas de Van der Waals

¿Cuál es el objetivo del diseño dirigido de fármacos?

  • Crear fármacos con estructura espacial diferente
  • Aumentar la producción de fármacos
  • Crear fármacos que interactúen con un receptor específico (correct)
  • Disminuir la selectividad del fármaco

¿Qué característica debe tener un fármaco ideal?

<p>Ser ultraselectivo (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de la farmacodinamia?

<p>Estudiar los efectos del fármaco en el organismo (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es un receptor, en el contexto de la farmacodinamia?

<p>Un componente macromolecular funcional del organismo que interactúa con el fármaco (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es necesario para que un fármaco pueda interactuar con un receptor?

<p>Poseer una estructura espacial que le permita unirse al receptor (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el efecto de un fármaco antagonista?

<p>Bloquea la acción del ligando endógeno (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito principal de los fármacos terapéuticos?

<p>Reestablecer la fisiología normal del organismo (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de interacción entre agonista/antagonista y receptor es débil?

<p>Unión débil (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la dosis, en relación con los fármacos?

<p>La concentración plasmática del fármaco (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la característica de un receptor?

<p>Tener un dominio de unión con el ligando y un dominio efector (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la diferencia principal entre farmacodinamia y farmacocinética?

<p>La farmacodinamia se enfoca en los efectos del fármaco en el organismo, mientras que la farmacocinética se enfoca en los efectos del cuerpo en las acciones de un fármaco (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de receptores de fármacos son las proteínas estructurales?

<p>No son un tipo de receptor de fármacos (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de los fármacos no terapéuticos?

<p>Producir una respuesta fisiológica anormal (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es el biofase, en el contexto de la farmacodinamia?

<p>El estudio de los efectos del fármaco en el organismo (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función de un agonista completo en relación con el receptor?

<p>Induce una respuesta máxima. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de antagonista evita que el agonista produzca un efecto independientemente de la concentración del agonista?

<p>Antagonista no competitivo. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el efecto de un agonista inverso en un receptor?

<p>Desestabiliza el sistema y reduce la actividad basal. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se regula la función de un receptor?

<p>Mediante la síntesis y degradación del receptor, la modificación covalente y la unión a proteínas reguladoras. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la desensibilización?

<p>Un fenómeno que ocurre cuando un receptor se vuelve menos sensible a un agonista. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el efecto de un antagonista competitivo?

<p>Evita que el agonista produzca un efecto, dependiendo de la concentración del agonista. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre cuando un receptor se une a una proteína reguladora?

<p>El receptor se regula. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el efecto de la estimulación ininterrumpida de las células por un agonista?

<p>Produce una respuesta desensibilizada. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el nombre del proceso que ocurre cuando un fármaco se une a un receptor y causa una respuesta máxima?

<p>Taquifilaxia (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la constante de afinidad (KA)?

<p>La constante que mide la fuerza con que un fármaco se une a un receptor (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el nombre del proceso que ocurre cuando un fármaco se une a un receptor y causa una respuesta disminuida?

<p>Subsensibilidad (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la dosis activa 50 (DA50)?

<p>La cantidad de fármaco necesaria para provocar el 50% del efecto máximo (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el nombre del receptor que se une a la acetilcolina?

<p>Receptor muscarínico (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la eficacia de un fármaco?

<p>La capacidad de un fármaco para producir un efecto (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el nombre del gráfico que relaciona la dosis de un fármaco con la respuesta?

<p>Curva dosis-respuesta (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es el efecto de los fármacos no mediados por receptores?

<p>La neutralización terapéutica del ácido gástrico (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la potencia relativa es verdadera?

<p>Depende de la afinidad del fármaco por su receptor y de la eficacia de la unión fármaco/receptor. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de respuesta farmacológica se observa en individuos hiperreactivos?

<p>Una respuesta farmacológica más intensa que la respuesta media. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede cuando se produce resistencia a un fármaco?

<p>No hay respuesta farmacológica por problemas en la unión fármaco/receptor. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la diferencia principal entre la eficacia total y la eficacia relativa?

<p>La eficacia total se refiere a la capacidad del fármaco para producir un efecto máximo, mientras que la eficacia relativa se refiere a la capacidad del fármaco para producir un efecto determinado. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por tolerancia a un fármaco?

<p>Se requiere una mayor concentración de fármaco para producir un efecto determinado. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la relación entre la interacción fármaco-receptor y los efectos terapéuticos de los fármacos?

<p>La interacción fármaco-receptor determina la eficacia y la potencia del fármaco. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de interacción fármaco-receptor es reversibilidad?

<p>Antagonismo competitivo. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la relación entre la dosis de un fármaco y su efecto terapéutico?

<p>La dosis del fármaco determina la eficacia del fármaco. (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards are hidden until you start studying

Study Notes

Introducción a la Farmacodinamia

  • La farmacodinamia es el estudio de los efectos del fármaco en el organismo, determinado por las interacciones fármaco-receptor.
  • La farmacodinamia explica la variabilidad de la respuesta de medicamentos en humanos.

Diferencia entre Farmacodinamia y Farmacocinética

  • Farmacodinamia: estudia lo que le sucede al organismo por la acción de un fármaco.
  • Farmacocinética: estudia lo que el cuerpo hace con el fármaco.

Tipos de Fármacos

  • Terapéuticos: logran reestablecer la fisiología normal del organismo.
  • No terapéuticos: drogas.

Receptores

  • Son componentes macromoleculares funcionales del organismo que interactúan con el fármaco.
  • Pueden ser proteínas, lípidos, ácidos nucleicos, etc.

Efecto del ligando sobre el receptor

  • El fármaco agonista y antagonista tienen el mismo efecto farmacológico, pero actúan de manera diferente.
  • Fármaco agonista: se une a un receptor fisiológico e imita el efecto del ligando endógeno.
  • Fármaco antagonista: se une a un receptor fisiológico e impide la acción del ligando endógeno.

Interacciones entre agonista y antagonista y receptor

  • Pueden ser reversibles o irreversibles.
  • Las interacciones débiles pueden ser interacciones iónicas, interacciones hidrofóbicas, fuerzas de Van der Waals, etc.

Relación entre la estructura y la función del agente farmacológico y diseño de fármacos

  • La estructura espacial del fármaco debe permitir su unión al receptor.
  • La selectividad del fármaco depende de la distribución del receptor en el cuerpo y de la organización espacial.

Receptores acoplados a proteína G

  • La mayoría de los fármacos ejercen sus funciones a través de interacciones con proteínas G.

Teoría de receptores

  • Tipos de agonistas:
    • Agonista completo: induce una respuesta máxima.
    • Agonista parcial: induce una respuesta submáxima.
    • Agonista inverso: desestabiliza el sistema y puede actuar como inhibidor.
  • Tipos de antagonistas:
    • Antagonista no competitivo: evita que el agonista produzca un efecto en cualquier concentración.
    • Antagonista competitivo superable: evita que el agonista produzca un efecto dependiendo de la concentración del agonista.

Regulación de receptores

  • Síntesis y degradación del receptor.
  • Modificación covalente.
  • Unión a proteínas reguladoras.
  • Cambio de lugar dentro de la célula.
  • Estimulación ininterrumpida de las células por un agonista.

Disfunción de receptores

  • Puede ocurrir a nivel del receptor o del sistema efector.
  • Puede culminar en supersensibilidad o subsensibilidad a fármacos.

Clasificación de los receptores y efectos de los fármacos

  • Los receptores se han clasificado de acuerdo a los efectos y potencia de sus agonistas y antagonistas selectivos.

Efectos de los fármacos no mediados por receptores

  • Neutralización terapéutica del ácido gástrico por medio de un antiácido alcalino.
  • Incremento terapéutico de la osmolaridad de líquidos corporales mediante manitol para inducir cambios adecuados en la distribución de agua en el cuerpo.

Farmacología de receptores: cuantificación de las interacciones entre fármaco y receptor

  • La curva dosis-respuesta es la expresión básica del estudio farmacológico de los receptores.

Teoría clásica de la ocupación del receptor

  • KA: constante de afinidad.
  • KD: constante de disociación.
  • KD es la cantidad de fármaco necesaria para provocar el 50% del efecto máximo (dosis activa 50 o DA 50).

Eficacia y potencia

  • Eficacia: capacidad de un fármaco para producir un efecto.
  • Potencia: cantidad de fármaco necesaria para producir un efecto determinado.
  • La eficacia y la potencia dependen de la afinidad del fármaco por su receptor.

Formas de cuantificar el agonismo

  • Potencia relativa: misma tejido, la potencia depende de la afinidad fármaco/receptor y de la eficacia de la unión fármaco/receptor.
  • Eficacia relativa: mismo tejido que no muestre el efecto máximo del fármaco; la respuesta máxima depende de la eficacia en generar una respuesta.

Variabilidad de los medicamentos en los humanos

  • Hiperreactivos - hiporreactivos.
  • Tolerancia (subsensibilidad) - taquifilaxia (hipersensibilidad).
  • Resistencia: el fármaco no hace efecto en el tejido.
  • Tolerancia: el receptor no funciona a bajas dosis; se necesita mayor concentración para que funcione.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

CLASE 1_ FARMACODINAMIA_.docx

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser