Podcast
Questions and Answers
¿Qué estudia la macroeconomía?
¿Qué estudia la macroeconomía?
- El comportamiento de los agentes económicos individuales.
- Los costos de oportunidad de las decisiones económicas.
- El impacto de las empresas en el sector público.
- El funcionamiento global de la economía como conjunto integrado. (correct)
¿Cuál es una de las funciones principales de las familias en el sistema económico?
¿Cuál es una de las funciones principales de las familias en el sistema económico?
- Regular el mercado de trabajo.
- Consumir bienes y servicios. (correct)
- Producir bienes de capital para la economía.
- Decidir sobre la distribución de recursos naturales.
¿Qué es el coste de oportunidad?
¿Qué es el coste de oportunidad?
- El coste de la mejor alternativa a la que se renuncia al tomar una decisión. (correct)
- El salario que reciben las familias por su trabajo.
- Los gastos de consumo que realizan las familias.
- El coste de los bienes duraderos en la economía.
¿Qué tipo de bienes son los coches o las lavadoras?
¿Qué tipo de bienes son los coches o las lavadoras?
¿Qué decisión toman las empresas en la economía?
¿Qué decisión toman las empresas en la economía?
¿Qué reciben las familias a cambio de vender su trabajo en el mercado?
¿Qué reciben las familias a cambio de vender su trabajo en el mercado?
¿Qué componente de gasto en consumo incluye alimentos?
¿Qué componente de gasto en consumo incluye alimentos?
¿Cuáles son los agentes económicos que participan directamente en la economía?
¿Cuáles son los agentes económicos que participan directamente en la economía?
¿Qué se entiende por bienes de capital en las empresas?
¿Qué se entiende por bienes de capital en las empresas?
¿Cuáles son considerados factores de producción?
¿Cuáles son considerados factores de producción?
Qué función cumple el sector público en la economía?
Qué función cumple el sector público en la economía?
¿Qué indica el Producto Interior Bruto (PIB)?
¿Qué indica el Producto Interior Bruto (PIB)?
¿Qué representan las familias en el flujo circular de la renta?
¿Qué representan las familias en el flujo circular de la renta?
La balanza comercial se refiere a:
La balanza comercial se refiere a:
Los factores de financiación se refieren a:
Los factores de financiación se refieren a:
¿Cuál es la función del sector público en el flujo circular de la renta?
¿Cuál es la función del sector público en el flujo circular de la renta?
¿Cómo se determina la salud económica de un país?
¿Cómo se determina la salud económica de un país?
En el contexto del mercado, ¿qué es la oferta?
En el contexto del mercado, ¿qué es la oferta?
¿Qué implica tener una economía cerrada?
¿Qué implica tener una economía cerrada?
¿Qué es el equilibrio en el mercado?
¿Qué es el equilibrio en el mercado?
¿Cuál es uno de los principales indicadores económicos mencionado?
¿Cuál es uno de los principales indicadores económicos mencionado?
¿Qué soluciona la demanda en un mercado?
¿Qué soluciona la demanda en un mercado?
¿Cómo define la economía el mercado?
¿Cómo define la economía el mercado?
¿Qué se entiende por 'ceteris paribus' en el contexto de la demanda?
¿Qué se entiende por 'ceteris paribus' en el contexto de la demanda?
¿Qué caracteriza a la economía centralizada?
¿Qué caracteriza a la economía centralizada?
En el contexto de la competencia perfecta, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?
En el contexto de la competencia perfecta, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?
¿Cuál de las siguientes es una característica del monopolio?
¿Cuál de las siguientes es una característica del monopolio?
¿Qué tipo de mercado implica un reducido número de vendedores que pueden influir en los precios?
¿Qué tipo de mercado implica un reducido número de vendedores que pueden influir en los precios?
En la economía mixta, ¿qué elementos coexisten?
En la economía mixta, ¿qué elementos coexisten?
En la competencia monopolística, ¿cómo se caracteriza el mercado?
En la competencia monopolística, ¿cómo se caracteriza el mercado?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones no es cierta respecto a la competencia perfecta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones no es cierta respecto a la competencia perfecta?
¿Qué define principalmente a la economía de libre mercado?
¿Qué define principalmente a la economía de libre mercado?
¿Cuál es la característica principal de los países subdesarrollados en cuanto a su sector económico?
¿Cuál es la característica principal de los países subdesarrollados en cuanto a su sector económico?
¿Qué porcentaje del sector terciario es común en los países desarrollados?
¿Qué porcentaje del sector terciario es común en los países desarrollados?
¿Qué tipo de organización se define por establecer una producción o comercialización en el extranjero y exportar el producto?
¿Qué tipo de organización se define por establecer una producción o comercialización en el extranjero y exportar el producto?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor a una empresa multinacional?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor a una empresa multinacional?
¿Qué se relaciona con el sector cuaternario de la economía?
¿Qué se relaciona con el sector cuaternario de la economía?
¿Qué enfoque caracteriza a una empresa global?
¿Qué enfoque caracteriza a una empresa global?
¿Cuál de las siguientes es una clasificación de empresas según el ámbito geográfico?
¿Cuál de las siguientes es una clasificación de empresas según el ámbito geográfico?
¿Qué elemento no es considerado parte del sector terciario?
¿Qué elemento no es considerado parte del sector terciario?
Study Notes
Introducción a la Empresa
- La economía es una ciencia social que estudia la gestión de recursos para satisfacer necesidades humanas y el comportamiento económico.
- Se divide en macroeconomía (funcionamiento general de la economía) y microeconomía (comportamiento individual de agentes económicos).
- Coste de oportunidad: El valor de la mejor opción no elegida al tomar una decisión.
Agentes Económicos
-
Entidades que participan en la economía (producen, consumen o administran recursos).
-
Familias/Economías Domésticas:
- Son los consumidores (C) y dueños de los recursos.
- Sus gastos de consumo se dividen en bienes duraderos, perecederos y servicios.
- Son proveedores de trabajo (reciben salarios) y capital (ahorro, inversión, alquiler).
- Su principal función es el consumo, pero también pueden ser ahorradores e inversores.
-
Empresas:
- Toman decisiones sobre producción y distribución.
- Producen bienes y servicios para consumo, sector público e inversión (I).
- Son unidades básicas de producción utilizando:
- Trabajo (L)
- Capital (K)
- Recursos Naturales (T)
- Obtienen financiación del sector financiero para inversión.
- Implementan estrategias de marketing para competir en el mercado.
-
Sector Público:
- Incluye instituciones estatales, autonómicas y locales.
- Gestiona el gasto público (G).
- Las administraciones públicas ofrecen bienes y servicios públicos, transferencias y subvenciones.
-
Sector Exterior:
- Interacciones con otras economías (países).
- Empresas realizan importaciones (M) y exportaciones (X).
- Familias pueden invertir ahorros en mercados financieros extranjeros.
- Empresas y sector público pueden obtener préstamos del sector exterior.
- Balanza comercial: Diferencia entre exportaciones e importaciones.
Crecimiento Económico
- PIB (Producto Interior Bruto): Indicador principal de crecimiento económico.
- PIB = C + I + G + Xn
- Calcula el valor monetario de bienes y servicios finales producidos en un año.
- Se utiliza junto con el IPC (Índice de Precios al Consumo) y la tasa de paro para evaluar la salud económica.
- Otros indicadores: Renta per cápita, inflación, balanza de pagos, riesgo país, índice de desarrollo humano.
Flujo Circular de la Renta
- Representa las relaciones entre agentes económicos.
- Familias: Ofrecen trabajo y recursos a cambio de renta, y utilizan esa renta para comprar bienes y sevicios de las empresas.
- Empresas: Ofrecen bienes y servicios a cambio de pago, y demandan trabajo y recursos de las familias.
- Sector público: Recauda impuestos y ofrece bienes y servicios públicos, transferencias o subvenciones.
- Sector exterior: Importaciones y exportaciones de bienes con otros países.
El Mercado
- Lugar de intercambio de bienes, servicios, factores y recursos.
- Compradores (demanda): Ofertan dinero para adquirir bienes y servicios.
- Vendedores (oferta): Ofrecen bienes y servicios a cambio de dinero.
- Equilibrio de mercado: Precio y cantidad de equilibrio donde la oferta y demanda se encuentran.
Los Sistemas Económicos
- Maneras de gestionar la producción y distribución de bienes y servicios.
- Economía Centralizada o Planificación Central: El gobierno controla la economía y los mercados.
- Economía de Libre Mercado: Las empresas y consumidores toman las decisiones.
- Economía Mixta: Combinación de regulación del mercado y el gobierno.
Tipos de Mercado
-
Competencia Perfecta:
- Muchos compradores y vendedores.
- Productos homogéneos (sin diferenciación).
- Libre entrada y salida de empresas al mercado.
- Información perfecta y completa.
- Empresas son precio-aceptantes.
-
Competencia Imperfecta:
- Vendedores individuales pueden influir en el precio.
- Monopolio: Un solo vendedor o comprador.
- Oligopolio: Pocos vendedores o compradores.
- Competencia Monopolística: Muchos vendedores con cierto poder para influir el precio.
Clasificación de los Sectores Económicos
- Sector Primario: Agricultura, pesca, minería.
- Sector Secundario: Industria manufacturera, construcción.
- Sector Terciario: Servicios (comercio, transporte, finanzas).
- Sector Cuaternario: Finanzas, tecnología, innovación.
- Sector Quinario: Servicios sociales, educación, investigación, cultura.
Clasificación por Ámbito Geográfico
- Internacional: Producción y comercialización en el extranjero.
- Multinacional: Miniaturas de la empresa en diferentes países con cierto grado de autonomía.
- Global: Estructura multicéntrica sin matriz central, decisiones se toman en todo el mundo.
- Local: Ámbito geográfico reducido.
Clasificación por Actividad
- CNAE (Clasificación Nacional de Actividades Económicas)
Clasificación por Tamaño
- Se considera el número de trabajadores, la facturación, el capital y los activos.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario aborda los fundamentos de la economía, incluyendo macroeconomía y microeconomía. Se analiza el papel de los agentes económicos, como las familias y las empresas, en la gestión de recursos. Además, se discute el concepto de coste de oportunidad y los gastos de consumo.