Introducción a la Embriología

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Qué periodo abarca la embriogénesis?

  • Desde la concepción hasta el nacimiento
  • Desde el nacimiento hasta la adolescencia
  • Desde la fecundación hasta el desarrollo de los órganos
  • Las primeras 8 semanas (correct)

¿Cuál es una de las funciones de la región promotora en el ADN?

  • Unirse a la proteína ribosomal
  • Codificar aminoácidos para la proteína
  • Regular la síntesis de proteínas
  • Iniciar la transcripción del ARN (correct)

¿Qué tipo de cromatina es favorable para la transcripción genética?

  • Cromatina condensada
  • Eucromatina (correct)
  • Cromatina desnaturalizada
  • Heterocromatina

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el cigoto es correcta?

<p>Cada cigoto es genéticamente único. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuántos genes se estima que contiene el genoma humano?

<p>20,000-23,000 (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función tienen las regiones exónicas en el ADN?

<p>Codificar para proteínas (D)</p> Signup and view all the answers

Durante el desarrollo embrionario, ¿cuál es el papel del ARN mensajero (ARNm)?

<p>Transportar la información genética a los ribosomas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes es una característica de la regulación de la expresión genética?

<p>Los elementos de control pueden influir en la transcripción de distintos genes. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la preeclampsia?

<p>Se asocia a una formación defectuosa de la placenta. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las funciones de la placenta?

<p>Intercambio de nutrientes y gases entre la madre y el feto. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factor no se considera un riesgo mayor para la preeclampsia?

<p>Trastorno del sueño. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre durante el alumbramiento?

<p>La placenta se desprende 30 minutos después del nacimiento. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el diámetro normal de una placenta a término?

<p>15 - 25 cm. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la consecuencia más seria de la preeclampsia?

<p>Muerte materna o fetal. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estructuras se observan en el componente fetal de la placenta?

<p>Arterías y venas de grueso calibre. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes es una parte de la pared uterina?

<p>Miometrio. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de la decidua basal en la placenta?

<p>Intercambiar productos metabólicos y gasesos (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre con la decidua capsular durante el embarazo?

<p>Se une a la decidua parietal, obstruyendo la cavidad uterina (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el origen de la sangre que recibe la placenta?

<p>Arterias espirales del útero (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuántas veces por minuto se recambia la sangre en los espacios intervellosos?

<p>De 3 a 4 veces (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estructura del endometrio está implicada directamente en la implantación del embrión?

<p>Decidua materna (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de nutrientes son intercambiados a través de la placenta?

<p>Aminoácidos, ácidos grasos, carbohidratos y vitaminas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estructura de la placenta se forma a partir del corión frondoso y la decidua basal?

<p>Placenta (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la característica de las arterias espirales en el contexto de la placenta?

<p>Se erosionan y permiten la circulación de sangre (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la duración normal de la gestación después de la última menstruación?

<p>280 días (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre en el tercer mes de gestación en el desarrollo fetal?

<p>La cara adquiere un aspecto más definido (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué método se utiliza para determinar la fecha probable de parto (FPP)?

<p>Regla de Naegele (A)</p> Signup and view all the answers

En qué mes ocurre el aumento de peso notable del feto?

<p>8º y 9º mes (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un hito importante en el desarrollo fetal a las 24 SDG?

<p>Movimientos de succión (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué define a un bebé como prematuro?

<p>Nacer antes de la semana 37 SDG (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sustancia cubre la piel del feto al final de la gestación?

<p>Vernix caseosa (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la placenta es cierta?

<p>Facilita el intercambio de nutrientes entre la madre y el bebé (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el peso normal de un recién nacido?

<p>3000 a 3400 gr (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza a la preeclampsia durante el embarazo?

<p>Hipertensión arterial y proteinuria (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito principal del ciclo celular?

<p>Transmisión de información genética de una generación a otra (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede durante la fase S del ciclo celular?

<p>Se replica el ADN (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la anafase de la mitosis?

<p>Separación de las cromátidas hermanas hacia los polos del huso (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función cumplen los potenciadores en el ADN?

<p>Regulan la expresión de genes (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la diferencia clave entre la meiosis I y la meiosis II?

<p>En la meiosis I no hay replicación de ADN (A)</p> Signup and view all the answers

En la espermatogénesis, ¿qué ocurre después de la formación de espermatocitos primarios?

<p>Finalizan la meiosis I y forman espermatocitos secundarios (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la telofase en la mitosis?

<p>La formación de las cubiertas nucleares alrededor de los núcleos (D)</p> Signup and view all the answers

La citocinesis se refiere a:

<p>La división citoplasmática (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué combinación de cromosomas se conoce como XX?

<p>Representa una hembra (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de cromosomas se forman a través de la meiosis?

<p>Cromosomas haploides (A)</p> Signup and view all the answers

Durante la fase G1 del ciclo celular, ¿qué proceso ocurre principalmente?

<p>Síntesis de ARN y proteínas (D)</p> Signup and view all the answers

Los somitos se diferencian en segmentos que forman componentes de:

<p>Tejidos dérmicos, musculares y esqueléticos (C)</p> Signup and view all the answers

La longitud cefalocaudal se utiliza para identificar:

<p>La edad embrionaria (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué elemento del ADN se encarga de inactivar la utilización de promotores?

<p>Silenciadores (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards are hidden until you start studying

Study Notes

Introducción a la Embriología

  • Embriología: Estudio del desarrollo de un organismo multicelular a partir de una sola célula durante un periodo de nueve meses.
  • Incluye investigaciones moleculares, celulares y estructurales.

Características del Cigoto

  • El cigoto puede formar un ser vivo completo y único genéticamente.
  • Dan origen a diversos epitelios que construyen órganos completos.
  • Periodo de embriogénesis: Primeras 8 semanas; periodo fetal: Desde la semana 9 hasta el nacimiento.

Regulación y Señalización Molecular

  • El desarrollo embrionario está guiado por el ADN que contiene entre 20,000 y 23,000 genes.
  • La expresión genética se regula en cuatro niveles, incluyendo transcripción selectiva y modificaciones post-traduccionales.

Ciclo Celular

  • La célula humana es diploide con 46 cromosomas (23 pares).
  • Interfase se divide en tres fases: G1 (síntesis de ARN y proteínas), S (replicación del ADN), y G2 (verificación de ADN antes de mitosis).
  • Fase M (mitosis) incluye cinco etapas: profase, prometafase, metafase, anafase, y telofase, seguidas por citocinesis.

Meiosis

  • La meiosis produce células haploides para la formación de gametos.
  • Meiosis I: Combinación de cromosomas maternos y paternos sin duplicación.
  • Meiosis II: Similar a mitosis sin replicación previa.

Gametogénesis

  • Procesos de formación de gametos: espermatogénesis (espermatozoides) y ovogénesis (óvulos).
  • Espermatogénesis ocurre en los testículos desde la pubertad, produciendo espermatozoides a partir de espermatogonios.
  • Proceso de espermiogénesis transforma espermátides en espermatozoides.

Desarrollo Fetal

  • Periodo fetal (semana 9 hasta el nacimiento) se caracteriza por la maduración de tejidos y órganos.
  • Duración de la gestación: 280 días o 40 semanas de gestación.
  • Cambios relevantes en el desarrollo incluyen formación de extremidades, determinación del sexo y capacidades de movimiento.

Placenta y Membranas Fetales

  • La placenta facilita el intercambio de nutrientes y gases entre la madre y el feto.
  • Durante la novena semana, aumenta la demanda fetal y las adaptaciones en la placenta.
  • La preeclampsia se asocia con hipertensión arterial y proteinuria generalmente entre la semana 20 y el parto.

Hitos del Desarrollo

  • 7 SDG: Aparecen papilas gustativas.
  • 10 SDG: Inicio de la deglución.
  • 24 SDG: Movimientos de succión y percepción de sonidos.
  • 28 SDG: Sensibilidad ocular a la luz.

Medidas al Nacimiento

  • Peso normal: 3000 a 3400 gramos; longitud cefalocaudal: 36 cm; longitud vértice-talón: 50 cm.### Enfermedad Hipertensiva del Embarazo
  • La eclampsia, que implica convulsiones, puede desarrollarse a partir de la preeclampsia.
  • Las partes de la enfermedad incluyen hipertensión gestacional y preeclampsia, con proteinuria como pérdida de proteínas en orina.
  • La preeclampsia precede a la eclampsia, asociándose con una formación defectuosa de la placenta.
  • Existe relación entre preeclampsia e isquemia útero-placentaria, que es la deficiencia de irrigación de la placenta.
  • La aspirina se utiliza para mejorar la formación de vasos sanguíneos y, por ende, la placenta.

Factores de Riesgo

  • Antecedentes de preeclampsia en embarazos previos.
  • Hipertensión crónica y diabetes mellitus pregestacional.
  • Síndrome de Anticuerpos Antifosfolípidos (SAAF) y obesidad pregestacional.
  • Embarazos múltiples, que aumentan el riesgo de complicaciones.

Consecuencias de la Preeclampsia

  • Pueden ocurrir muertes maternas y fetales, así como muertes combinadas.
  • Riesgo de parto pretérmino y morbilidad fetal.

Funciones de la Placenta

  • Principal órgano para el intercambio nutricional entre madre y feto.
  • Produce hormonas, intercambia gases, transmite anticuerpos y elimina desechos.

Características de la Placenta a Término

  • Tiene forma de disco, mide entre 15 - 25 cm de diámetro y pesa entre 500 - 600 g.
  • Se desprende 30 minutos después del nacimiento en un proceso llamado alumbramiento.

Composición de la Placenta

  • Componente fetal: incluye arterias y venas de grueso calibre, cubiertas por la placa coriónica, derivando del corion frondoso.
  • Componente materno: 15 a 20 cotiledones cubiertos de decidua basal.
  • Componente fetal adicional: vellosidades que forman el corion frondoso y corión liso.

Estructura de la Pared Uterina

  • Compuesta por perimetrio, miometrio (capa muscular) y endometrio, que tiene tres capas.
  • Las capas del endometrio incluyen la capa basal, la capa esponjosa intermedia y la capa compacta superficial.
  • La decidua materna se forma de la porción funcional del endometrio, donde se implanta el embrión.

Tabiques Deciduales

  • La decidua forma tabiques deciduales que sobresalen en los espacios intervellosos, dividiendo la placenta en compartimientos.

Circulación Feto-Placentaria

  • La placenta recibe sangre de las arterias espirales del útero, que son de pequeño calibre.
  • Estas arterias se erosionan y liberan sangre en los espacios intervellosos, siendo invadidas por células del citotrofoblasto.
  • La sangre se recambia de 3 a 4 veces por minuto en los espacios intervellosos.

Intercambio Metabólico

  • La placenta intercambia productos metabólicos y gases entre la madre y el feto.
  • Nutrientes clave incluyen aminoácidos, ácidos grasos, carbohidratos y vitaminas.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

More Like This

Ramas de la Anatomía y Fisiología
10 questions
Introduction to Embryology
20 questions

Introduction to Embryology

SatisfactoryRetinalite5882 avatar
SatisfactoryRetinalite5882
Use Quizgecko on...
Browser
Browser