Introducción a la Criminología
45 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es el enfoque principal de la criminología moderna en comparación con la criminología tradicional?

  • Estudia exclusivamente el delito como un fenómeno aislado.
  • Se centra únicamente en las patologías del delincuente.
  • Amplía el objeto de estudio para incluir a la víctima y el control social. (correct)
  • El delincuente es el foco principal del estudio.
  • ¿Qué aspecto del comportamiento delictivo ha tomado mayor relevancia en la criminología moderna?

  • Las características del delincuente como individuo único.
  • El análisis de la víctima y su rol en el proceso delictivo. (correct)
  • Las sutilezas en la definición de delito.
  • El análisis de legislaciones específicas sobre delitos.
  • La criminología se considera una ciencia de carácter:

  • Exclusivamente sociológico.
  • Únicamente teórico y filosófico.
  • Empírico e interdisciplinario. (correct)
  • Precisamente legal y normativo.
  • ¿Cuál de los siguientes elementos NO es parte del objeto de estudio de la criminología?

    <p>El contexto histórico del delito. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo ha cambiado la visión sobre el delincuente en la criminología moderna?

    <p>Se prioriza la análisis de su conducta y su relación con el delito. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes técnicas de investigación se considera menos utilizada en criminología?

    <p>Observación (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué técnica debe interpretar un criminólogo, aunque la realice un médico?

    <p>Reconocimientos médicos (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de investigación permite comprender la dimensión personal y humana del delito?

    <p>Cualitativa (B)</p> Signup and view all the answers

    Además de los psicólogos, ¿quién más debe saber interpretar los tests psicológicos?

    <p>Criminólogos (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones menciona un método cuantitativo utilizado en criminología?

    <p>Estadísticas (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿En qué contexto se utilizan las discusiones en grupo según las técnicas mencionadas?

    <p>Terapias en grupo (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué aspecto diferencia la criminología de otras disciplinas como el derecho penal?

    <p>Su carácter empírico (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes técnicas se utiliza específicamente para investigar fenómenos sociales?

    <p>Entrevista (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el propósito principal de los programas de asistencia a la víctima-testigo?

    <p>Fomentar la participación de las víctimas en el proceso penal (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué necesidad se identifica para España con respecto a las víctimas y testigos?

    <p>Dependencias adecuadas en los juzgados para estas personas (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la ley específica en España que protege a los testigos en causas criminales?

    <p>Ley Orgánica 19/94 de 23 de diciembre (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿En qué tipo de delitos son más frecuentes las asociaciones de víctimas?

    <p>Delitos sexuales y terrorismo (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de asistencia ofrecen las oficinas de ayuda a las víctimas en España?

    <p>Información y asistencia jurídica y recursos sociales (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo evalúa la ley la relación entre el sujeto pasivo y el sujeto activo?

    <p>Desde un punto de vista objetivo y separado (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué efecto se busca evitar en los testigos a través de los programas de asistencia?

    <p>El miedo a declarar (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué año se estableció la primera oficina de ayuda a las víctimas en España?

    <p>1985 (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo define Antonio García-Pablos de Molina la Criminología?

    <p>Ciencia empírica e interdisciplinaria que estudia el crimen y su contexto social. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una de las funciones principales de la Criminología moderna?

    <p>Informar a la sociedad y poderes públicos sobre el fenómeno delictivo. (C)</p> Signup and view all the answers

    Qué relación se establece entre Criminología y Política Criminal?

    <p>Existen teorías criminológicas que no tienen implicaciones políticas y viceversa. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se busca con la intervención positiva según la Criminología?

    <p>Producir un cambio positivo en el comportamiento delictivo y en la víctima. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué elemento NO se considera parte del enfoque criminológico según García-Pablos de Molina?

    <p>La creación de un sistema de castigos más severos. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la génesis del crimen es correcta?

    <p>La Criminología considera tanto factores individuales como sociales en la génesis del crimen. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué metodologías utiliza la Criminología para cumplir sus objetivos?

    <p>Un enfoque empírico interrelacionando varias disciplinas científicas. (B)</p> Signup and view all the answers

    Al estudiar la víctima, la Criminología también busca:

    <p>Comprender su rol dentro del contexto del crimen. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la diferencia principal entre la multa y la indemnización según el contenido?

    <p>La multa es una sanción penal y la indemnización es civil. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué papel desempeñan actualmente las víctimas en el proceso penal según el contenido?

    <p>Actúan como testigos o actores civiles en el proceso. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál fue el efecto disuasorio mencionado en relación con el castigo?

    <p>El derecho penal utiliza la pena para prevenir futuros delitos. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué evento significativo ocurrió en 1973 relacionado con la victimología?

    <p>Se celebró el I Symposium Internacional de Victimología. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué cambio significativo se dio en la percepción del delito a lo largo del tiempo según el contenido?

    <p>Se reconoció la importancia de la prevención y sanción del delito socialmente. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se entiende por 'neutralización de la víctima' en el contexto penal?

    <p>El papel de la víctima se ve reducido en el proceso penal. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál fue uno de los efectos de las reformas sociales en defensa de los derechos de las víctimas después de la II Guerra Mundial?

    <p>Se establecieron organizaciones y leyes en su defensa. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de responsabilidad se asocia a los delitos por daños causados a personas perjudicadas?

    <p>Responsabilidad civil. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál fue uno de los principales postulados del liberalismo individualista en relación al crimen?

    <p>El delincuente actúa por libre albedrío y, por lo tanto, el estudio se centró únicamente en la pena. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué característica del delincuente era considerada por la escuela positiva?

    <p>El delincuente nace con características que lo predisponen al delito. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué solución propuso Beccaria para el sistema penal?

    <p>Eliminar la pena de muerte y suavizar las penas existentes. (A)</p> Signup and view all the answers

    Según los postulados del liberalismo individualista, ¿qué aspecto se consideraba irrelevante para el estudio del delito?

    <p>Los factores ambientales y sociales que afectan al delito. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué recomendación no se mencionó en la obra de Beccaria 'De los delitos y las penas'?

    <p>Implementar castigos más severos. (C)</p> Signup and view all the answers

    En la concepción clásica del delito, ¿cómo se definía al delincuente?

    <p>Como un individuo que comete delitos por libre elección. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una crítica que se puede hacer a la escuela clásica en relación con el delito?

    <p>No consideraron la importancia de la víctima en el proceso delictivo. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tema no era de interés para los teóricos del liberalismo individualista?

    <p>La prevención del delito. (D)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Criminología: definición

    Es la ciencia que estudia el crimen, el delincuente, la víctima y el control social del comportamiento delictivo. Su objetivo es proporcionar información válida y contrastada sobre el origen, la dinámica y las variables del crimen, así como las medidas de prevención y intervención.

    Criminología: enfoque

    Estudia el delito como un problema individual y social, analizando las causas, consecuencias y soluciones para prevenirlo. Busca información sobre los programas de prevención y las formas de intervención positiva en el delincuente y la víctima.

    Criminología: método

    Se basa en un enfoque empírico e interdisciplinario, es decir, combina datos de la realidad con conocimientos de diferentes áreas como la psicología, sociología, derecho, etc.

    La función principal de la criminología

    Informar a la sociedad y a los poderes públicos sobre el delito, el delincuente, la víctima y el control social. Brindar una base de conocimiento confiable para comprender el problema criminal, prevenirlo e intervenir eficazmente.

    Signup and view all the flashcards

    Explicar el problema criminal

    Explicar científicamente el problema criminal mediante la elaboración de teorías que analizan las causas del delito.

    Signup and view all the flashcards

    Política criminal

    Analizar globalmente la prevención y control de la criminalidad. Puede ser independiente de las teorías criminológicas o apoyarse en ellas.

    Signup and view all the flashcards

    Relación teoría y práctica

    No siempre las teorías criminológicas se traducen en acciones concretas de control social, y viceversa. Puede haber programas de control sin fundamento teórico o teorías que no se apliquen en la práctica.

    Signup and view all the flashcards

    Función de la Criminología: Investigar

    Investigar y analizar el delito y sus causas desde una perspectiva científica, combinando datos empíricos con conocimientos de distintas disciplinas.

    Signup and view all the flashcards

    MÈtodos Cualitativos

    MÈtodos cualitativos como la observaciÛn participante y la entrevista en profundidad se enfocan en comprender las causas profundas de un problema, pero no usan n˙meros.

    Signup and view all the flashcards

    EstadÌsticas

    Las estadÌsticas son un mÈtodo cuantitativo que se basa en datos oficiales, como los del INE.

    Signup and view all the flashcards

    Encuestas y Cuestionarios

    Las encuestas y los cuestionarios son herramientas que se usan para investigar fenÛmenos sociales a travÈs de preguntas.

    Signup and view all the flashcards

    Entrevistas

    La entrevista es un proceso verbal que luego se analiza para obtener informaciÛn.

    Signup and view all the flashcards

    Reconocimientos MÈdicos

    El mÈdico realiza los reconocimientos mÈdicos, pero el criminÛlogo debe poder entender sus resultados.

    Signup and view all the flashcards

    Exploraciones

    Los psiquiatras realizan exploraciones, pero los criminÛlogos deben ser capaces de interpretar los resultados de dichas explorations.

    Signup and view all the flashcards

    ObservaciÛn

    La observaciÛn, aunque rara vez usada, se emplea para recopilar datos sobre el comportamiento, pero es menos com˙n en la criminologÌa.

    Signup and view all the flashcards

    DiscusiÛn en Grupo

    Las discusiones en grupo son similar a una terapia grupal: la din·mica del grupo revela informaciÛn sobre el crimen.

    Signup and view all the flashcards

    Criminología

    La ciencia que integra diferentes métodos para estudiar, analizar y verificar indicios y evidencias dejados por personas, organismos u objetos, con el fin de determinar las circunstancias y responsables de un hecho.

    Signup and view all the flashcards

    Delito

    Comportamiento que viola una norma legal y está sujeto a sanción.

    Signup and view all the flashcards

    Delincuente

    Persona que comete un delito.

    Signup and view all the flashcards

    Víctima

    Persona que sufre daño o perjuicio directo por un delito.

    Signup and view all the flashcards

    Control social

    Conjunto de métodos y normas para controlar el comportamiento delictivo.

    Signup and view all the flashcards

    Programas de Asistencia a la VÌctima-Testigo

    Programas que ayudan a las vÌctimas a participar en el proceso penal, reduciendo su miedo a la hora de declarar y brindando informaciÛn sobre sus derechos y recursos disponibles.

    Signup and view all the flashcards

    Ley Org·nica 19/94 de ProtecciÛn a Testigos y Peritos

    Ley espaÒola que protege a testigos y peritos en causas criminales, fomentando su colaboraciÛn y reduciendo sus miedos.

    Signup and view all the flashcards

    Movimiento Asociativo de la VÌctima

    Grupo de vÌctimas que se organizan para superar la soledad, la incomprensiÛn y para presionar por penas m·s duras y por m·s ayuda.

    Signup and view all the flashcards

    Oficinas de Ayuda a las VÌctimas de Delitos

    Ofrecen apoyo a las vÌctimas de delitos, con informaciÛn, asistencia legal, ayuda social, etc.

    Signup and view all the flashcards

    RelaciÛn entre VÌctima y Agresor en la Ley

    La relaciÛn entre el sujeto pasivo (vÌctima) y el sujeto activo (agresor) se ve desde un punto de vista objetivo en la ley, aunque la realidad es que la relaciÛn suele ser muy personal y emocional.

    Signup and view all the flashcards

    Evolución de la sanción privada

    La sanción privada inicial se dividía en dos instituciones: la multa que iba al estado y la indemnización para la víctima.

    Signup and view all the flashcards

    El delito como ataque al orden social

    El delito se considera un ataque al orden social, distinto del daño individual. La pena sanciona el primero, mientras que la responsabilidad civil se encarga del segundo.

    Signup and view all the flashcards

    Función del castigo en la evolución penal

    El castigo pierde su función de reparación a la víctima y se usa para prevenir y sancionar el delito. La pena, como efecto disuasorio, busca evitar futuros delitos.

    Signup and view all the flashcards

    Neutralización de la víctima

    El centro del sistema penal pasa al delincuente, mientras que el papel de la víctima se reduce a testigo o actor civil que reclama una indemnización.

    Signup and view all the flashcards

    Redescubrimiento de la víctima

    El movimiento internacional por los derechos de las víctimas surge en la década de 1970, especialmente en Estados Unidos y Europa. Se crea la Sociedad Internacional de Victimología en 1980.

    Signup and view all the flashcards

    Reformas legales en favor de las víctimas

    Se aprueban resoluciones internacionales para proteger a las víctimas y se realizan reformas legales para incluir su perspectiva en el sistema penal.

    Signup and view all the flashcards

    Reconocimiento de la víctima en el proceso penal

    Las víctimas son reconocidas como actores importantes en el proceso penal, con derecho a información, apoyo y participación.

    Signup and view all the flashcards

    La victimología como disciplina

    La victimología, como rama del estudio del delito, analiza el papel de la víctima en el contexto del delito y busca mejorar su protección y asistencia.

    Signup and view all the flashcards

    Liberalismo individualista

    Se centra en la libertad individual y la idea de que los individuos son responsables de sus actos, sin considerar factores externos que puedan influir en su comportamiento.

    Signup and view all the flashcards

    Escuela Clásica de la Criminología

    Enfocaba su estudio en la prevención de la delincuencia a través de la aplicación de penas justas y proporcionales al delito.

    Signup and view all the flashcards

    Criminología Clásica

    Un enfoque de la criminología que considera que la persona delinque por voluntad propia, sin considerar las causas o circunstancias que pueden llevarlo a cometer el delito.

    Signup and view all the flashcards

    Sistema de penas

    Un sistema de penas destinado a disuadir al delincuente potencial y prevenir la comisión del delito.

    Signup and view all the flashcards

    Escuela Positiva de la Criminología

    Considera que los criminales nacen con una predisposición genética o biológica a delinquir, sin considerar las influencias sociales o ambientales.

    Signup and view all the flashcards

    Cesare Beccaria

    Criminólogo italiano reconocido por su obra "De los delitos y las penas", donde defendía la necesidad de un sistema penal más justo y eficaz.

    Signup and view all the flashcards

    Objetivo de la criminología clásica

    Suavizar las penas, reducir la violencia física y la pena de muerte, y crear un sistema penal que funcione para disuadir los delitos.

    Signup and view all the flashcards

    Sistema penal eficaz

    Un sistema penal que busca minimizar la posibilidad de reincidencia, sin recurrir a la crueldad o la barbarie.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Introducción a la Criminología

    • La Criminología es una ciencia empírica e interdisciplinaria que estudia el crimen, el delincuente, la víctima y el control social del comportamiento delictivo.
    • Su función principal es explicar el problema criminal, prevenir el delito e intervenir en el delincuente y la víctima.
    • Las funciones de la criminología moderna incluyen la explicación científica del problema criminal, la prevención del delito y la intervención en la víctima y el hombre delincuente.
    • La prevención primaria de delitos busca eliminar las causas del delito a través de programas.
    • La prevención secundaria trata de neutralizar los efectos negativos de la pena.
    • La prevención terciaria se enfoca en colectivos de alto riesgo, como menores o mujeres maltratadas.
    • Existen métodos cualitativos y cuantitativos en la criminología para estudiar el fenómeno.
    • Las estadísticas policiales y judiciales, las encuestas de victimización y las entrevistas en profundidad son ejemplos de estos métodos.

    Objeto de la Criminología

    • El objeto de la criminología comprende el delito, el delincuente, la víctima, y el control social.
    • El delito, según la definición penal, es toda acción u omisión tipificada como delito por la ley.
    • El delincuente se estudia desde perspectivas clásicas (libre albedrio) y positivistas (determinismo biológico/social).
    • La víctima es crucial en el proceso criminal y es objeto de estudio en la victimología.
    • El control social son los mecanismos por los cuales la sociedad regula y/o controla el comportamiento delictivo.

    Distinción con Derecho Penal, Política Criminal y Criminalística

    • La Criminología es una ciencia empírica que estudia la realidad.
    • El Derecho Penal es una ciencia normativa que regula el delito.
    • La Política Criminal se enfoca en las estrategias del Estado para la lucha contra la criminalidad.
    • La Criminalística aplica métodos científicos al esclarecimiento de los delitos.

    Evolución histórica de la Criminología

    • La etapa pre-científica de la criminología se caracterizó por explicaciones mágicas y espirituales del delito.
    • La Escuela Clásica (siglo XVIII) destaca por la idea del libre albedrío y la proporcionalidad de los castigos.
    • La Escuela Positiva (siglo XIX) propone un enfoque científico y determinista del delito, centrándose en características individuales y sociales del delincuente.
    • Se mencionan a autores clave como Lombroso, Ferri, y Garófalo.

    Teorías Criminológicas: Biologicistas

    • La antropología criminal y la frenología, entre otros enfoques biologicistas, pretendían relacionar rasgos físicos (craneales) con la tendencia al delito.
    • Estudios de autores como Lombroso, para intentar asociar rasgos físicos a la criminalidad.
    • Se critica la base científica de la correlación.

    Teorías Criminológicas: Psicológicas

    • El psicoanálisis, con Freud, propone el conflicto intrapsíquico como causa del delito.
    • Se analiza la personalidad desde lo inconsciente.
    • La psiquiatría estudia las enfermedades mentales, y la psicopatología estudia su influencia en el comportamiento delictivo.
    • Cleckley y su investigación de la psicopatía como factor en la criminalidad son destacados en la sociobiología.

    Teorías Criminológicas: Sociológicas

    • La Escuela de Chicago destaca el impacto del ambiente social (desorganización social) en la criminalidad.
    • La Teoría de la Anomía (Durkheim) explica el delito como una consecuencia de la falta de normas sociales.
    • La teoría del conflicto explica las desigualdades sociales como motor del delito, las teorías subculturales resaltan los conflictos de valores y las teorías del proceso social como ejemplo de aprendizaje y circunstancias.

    La Prevención

    • Distinge entre prevención primaria (eliminar causas), secundaria (actuar en zonas de alto riesgo) y terciaria (evitar la reincidencia).
    • Se destacan los programas de prevención orientados a la resocialización y a la reparación del daño.

    La Victimología

    • Estudia el papel de la víctima en el delito.
    • Se introduce el estudio de la víctima en la criminología moderna.
    • Se examinan las diferentes categorías de víctimas, incluyendo inocentes, provocadoras y participantes.

    Modelos de Intervención

    • Se revisan modelos disuasorios, integrales y resocializadores para la respuesta al delito.
    • Clasificaciones de víctimas y programas para abordar los daños y necesidades de las víctimas con énfasis en prevención, asistencia, reparación y reintegración.
    • Se describe la figura del criminólogo como profesional interdisciplinario.
    • Ámbitos de actuación del criminólogo (policia, seguridad privada, judicial, medios de comunicación).
    • La deontología como marco ético de la profesión (código deontológico, confidencialidad, objetividad).

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Description

    Este cuestionario presenta una visión general sobre la criminología como ciencia empírica. Se explorarán sus funciones, métodos de estudio y enfoques de prevención del delito. Ideal para aquellos que buscan entender el fenómeno criminal y su impacto en la sociedad.

    More Like This

    02. Criminologia
    30 questions

    02. Criminologia

    WorldFamousEllipsis avatar
    WorldFamousEllipsis
    Criminology Foundations and Theories
    25 questions
    Criminology Theories Overview
    48 questions

    Criminology Theories Overview

    AppreciatedConcertina5730 avatar
    AppreciatedConcertina5730
    Kriminologie - Grundlagen und Definitionen
    10 questions
    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser