Podcast
Questions and Answers
Asocia los tipos de haciendas con su descripción correspondiente:
Asocia los tipos de haciendas con su descripción correspondiente:
Haciendas públicas = Pertenece a una persona ideal de derecho público y regulada por leyes especiales Haciendas privadas = Pertenecen a personas humanas o jurídicas, no bajo control del estado Haciendas mixtas = Resultado de la coparticipación del estado y particulares Haciendas autónomas = Corresponde al grupo doméstico o pequeña empresa unipersonal
Empareja los términos de haciendas con su característica:
Empareja los términos de haciendas con su característica:
Haciendas simples = No existe división del trabajo Haciendas complejas = Hay una división de trabajo Hacienda de indivisas = Conduce todos los negocios desde una casa central Hacienda de divisas = Tiene sucursales con cierta independencia de la casa central
Asocia los tipos de empresas con su función:
Asocia los tipos de empresas con su función:
Empresas de producción = Industriales y comerciales Empresas de servicios = Seguros y transportes Empresas unipersonales = Sociedades comerciales de titularidad humana Empresas lucrativas = Crean riqueza mediante la coordinación de factores de producción
Empareja las definiciones con los tipos de haciendas según la composición de órganos:
Empareja las definiciones con los tipos de haciendas según la composición de órganos:
Asocia las características de las empresas con sus tipos:
Asocia las características de las empresas con sus tipos:
Empareja los tipos de haciendas con su modalidad de trabajo administrativo:
Empareja los tipos de haciendas con su modalidad de trabajo administrativo:
Asocia los conceptos con su definición:
Asocia los conceptos con su definición:
Empareja los términos relacionados con la actividad empresarial:
Empareja los términos relacionados con la actividad empresarial:
Haz coincidir los tipos de valor de un activo con su definición:
Haz coincidir los tipos de valor de un activo con su definición:
Asocia los tipos de activos con su característica principal:
Asocia los tipos de activos con su característica principal:
Empareja los tipos de pasivos con su definición:
Empareja los tipos de pasivos con su definición:
Relaciona las fuentes de financiamiento con su descripción:
Relaciona las fuentes de financiamiento con su descripción:
Une los conceptos contables con su significado:
Une los conceptos contables con su significado:
Asocia los tipos de pasivos a sus características:
Asocia los tipos de pasivos a sus características:
Relaciona los conceptos de liquidez con su definición:
Relaciona los conceptos de liquidez con su definición:
Empareja los términos contables con su clasificación:
Empareja los términos contables con su clasificación:
Empareja los tipos de bienes con su descripción:
Empareja los tipos de bienes con su descripción:
Relaciona la clasificación de bienes con su característica:
Relaciona la clasificación de bienes con su característica:
Empareja los conceptos con sus definiciones:
Empareja los conceptos con sus definiciones:
Asocia los tipos de bienes con ejemplos:
Asocia los tipos de bienes con ejemplos:
Relaciona los tipos de organizaciones con sus respectivos fines.
Relaciona los tipos de organizaciones con sus respectivos fines.
Relaciona las características de los bienes con su clasificación jurídica:
Relaciona las características de los bienes con su clasificación jurídica:
Asocia las operaciones del ciclo operativo con sus descripciones.
Asocia las operaciones del ciclo operativo con sus descripciones.
Empareja los recursos de la organización con su tipo correspondiente.
Empareja los recursos de la organización con su tipo correspondiente.
Empareja los tipos de bienes con su uso típico:
Empareja los tipos de bienes con su uso típico:
Relaciona los elementos del proceso decisorio con sus etapas.
Relaciona los elementos del proceso decisorio con sus etapas.
Asocia cada tipo de bien con su función principal:
Asocia cada tipo de bien con su función principal:
Relaciona los conceptos con su definición:
Relaciona los conceptos con su definición:
Asocia los componentes de la administración con su función.
Asocia los componentes de la administración con su función.
Relaciona los errores en el proceso decisorio con sus tipos.
Relaciona los errores en el proceso decisorio con sus tipos.
Asocia los elementos del control en la administración con su descripción.
Asocia los elementos del control en la administración con su descripción.
Relaciona los fines de las organizaciones con sus características.
Relaciona los fines de las organizaciones con sus características.
Relaciona cada término contable con su definición:
Relaciona cada término contable con su definición:
Empareja los tipos de resultados con sus descripciones:
Empareja los tipos de resultados con sus descripciones:
Asocia cada concepto con su correspondiente forma de financiamiento:
Asocia cada concepto con su correspondiente forma de financiamiento:
Empareja los términos contables con sus definiciones:
Empareja los términos contables con sus definiciones:
Une cada ecuación contable con su descripción:
Une cada ecuación contable con su descripción:
Vincula cada tipo de activo con su tipo:
Vincula cada tipo de activo con su tipo:
Empareja los criterios de reconocimiento de resultados con sus características:
Empareja los criterios de reconocimiento de resultados con sus características:
Empareja las definiciones de resultados con su tipo:
Empareja las definiciones de resultados con su tipo:
Asocia cada origen de recursos con su descripción:
Asocia cada origen de recursos con su descripción:
Empareja los conceptos con sus ejemplos:
Empareja los conceptos con sus ejemplos:
Relaciona cada definición con el término contable correspondiente:
Relaciona cada definición con el término contable correspondiente:
Empareja los componentes del estado de resultados con su función:
Empareja los componentes del estado de resultados con su función:
Asocia cada tipo de financiación con su característica:
Asocia cada tipo de financiación con su característica:
Une cada término con su función en la contabilidad:
Une cada término con su función en la contabilidad:
Empareja los términos relacionados con la contabilidad con sus explicaciones:
Empareja los términos relacionados con la contabilidad con sus explicaciones:
Empareja las características del ingreso con su descripción:
Empareja las características del ingreso con su descripción:
Flashcards
Haciendas públicas
Haciendas públicas
Las haciendas públicas son aquellas que pertenecen al estado y se rigen por leyes especiales.
Haciendas privadas
Haciendas privadas
Las haciendas privadas son propiedad de personas o empresas y su actividad no está controlada por el estado.
Haciendas mixtas
Haciendas mixtas
Las haciendas mixtas combinan la participación del estado y de particulares.
Haciendas autónomas e independientes
Haciendas autónomas e independientes
Signup and view all the flashcards
Haciendas dependientes
Haciendas dependientes
Signup and view all the flashcards
Haciendas simples
Haciendas simples
Signup and view all the flashcards
Haciendas complejas
Haciendas complejas
Signup and view all the flashcards
Haciendas de indivisas
Haciendas de indivisas
Signup and view all the flashcards
Haciendas de divisas
Haciendas de divisas
Signup and view all the flashcards
Bien
Bien
Signup and view all the flashcards
Utilidad
Utilidad
Signup and view all the flashcards
Permutabilidad
Permutabilidad
Signup and view all the flashcards
Escasez
Escasez
Signup and view all the flashcards
Bienes Muebles
Bienes Muebles
Signup and view all the flashcards
Bienes Inmuebles
Bienes Inmuebles
Signup and view all the flashcards
Bienes de consumo
Bienes de consumo
Signup and view all the flashcards
Bienes de producción
Bienes de producción
Signup and view all the flashcards
Valor de cambio
Valor de cambio
Signup and view all the flashcards
Valor de uso
Valor de uso
Signup and view all the flashcards
Activos Corrientes
Activos Corrientes
Signup and view all the flashcards
Activos No Corrientes
Activos No Corrientes
Signup and view all the flashcards
Pasivos
Pasivos
Signup and view all the flashcards
Pasivo Contingente
Pasivo Contingente
Signup and view all the flashcards
Pasivos Corrientes
Pasivos Corrientes
Signup and view all the flashcards
Pasivos No Corrientes
Pasivos No Corrientes
Signup and view all the flashcards
Patrimonio Neto (PN)
Patrimonio Neto (PN)
Signup and view all the flashcards
Ecuación contable básica
Ecuación contable básica
Signup and view all the flashcards
Activos
Activos
Signup and view all the flashcards
Financiación propia
Financiación propia
Signup and view all the flashcards
Financiación ajena
Financiación ajena
Signup and view all the flashcards
Contabilidad
Contabilidad
Signup and view all the flashcards
Actividad económica
Actividad económica
Signup and view all the flashcards
Organizaciones
Organizaciones
Signup and view all the flashcards
Ciclo operativo
Ciclo operativo
Signup and view all the flashcards
Recursos operativos y no operativos
Recursos operativos y no operativos
Signup and view all the flashcards
Administración
Administración
Signup and view all the flashcards
Toma de decisiones
Toma de decisiones
Signup and view all the flashcards
Proceso de toma de decisiones
Proceso de toma de decisiones
Signup and view all the flashcards
Control
Control
Signup and view all the flashcards
Errores en el proceso decisorio
Errores en el proceso decisorio
Signup and view all the flashcards
Resultados Ordinarios
Resultados Ordinarios
Signup and view all the flashcards
Resultados Extraordinarios
Resultados Extraordinarios
Signup and view all the flashcards
Resultados Atribuibles al Ejercicio Corriente
Resultados Atribuibles al Ejercicio Corriente
Signup and view all the flashcards
Resultados Atribuibles a Ejercicios Anteriores
Resultados Atribuibles a Ejercicios Anteriores
Signup and view all the flashcards
Resultado Bruto
Resultado Bruto
Signup and view all the flashcards
Resultado Neto
Resultado Neto
Signup and view all the flashcards
Devengamiento de los Resultados
Devengamiento de los Resultados
Signup and view all the flashcards
Por lo recibido/pagado
Por lo recibido/pagado
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Introducción a la Contabilidad
- La introducción a la contabilidad, impartida en la Universidad Nacional de Entre Ríos, abarca temas como entidades, haciendas y empresas.
- Una entidad es cualquier cosa que exista o pueda existir, ya sea una persona física o jurídica.
- Una persona jurídica es una entidad colectiva, formada por la unión de individuos.
- Las haciendas son la coordinación económica de bienes y personas que las entidades utilizan para alcanzar sus objetivos.
- Las empresas son una modalidad de hacienda cuyo objetivo es obtener ganancias.
Clasificación de Entidades
- Las entidades se clasifican por sus fines:
- Entidades de vida pública (ej., municipalidades).
- Entidades de vida doméstica (ej., familia).
- Entidades de vida económica (ej., panaderías).
- Entidades de previsión (ej., beneficencia).
- Entidades pedagógicas (ej., escuelas).
- Entidades de vida súper orgánica (ej., clubes deportivos).
Hacienda
- La hacienda es la coordinación económica de bienes y personas que una entidad utiliza para lograr sus objetivos.
- Los elementos componentes de una hacienda son:
- Elemento material u objetivo: los bienes económicos que la entidad controla.
- Elemento personal o subjetivo: las personas que administran los bienes.
Acción Administrativa
- Es la actividad que realiza el elemento personal sobre el material para lograr la finalidad de la entidad.
- En las entidades colectivos la acción se lleva a cabo por diversos órganos.
- Los órganos para la acción administrativa comúnmente incluyen:
- Órgano volitivo: toma las decisiones importantes.
- Órgano directivo: controla y dirige.
- Órgano ejecutivo: ejecuta las decisiones.
- Órgano de control: supervisa las acciones del directivo.
Hacienda y Concepto de Empresa
- Una hacienda lucrativa o de producción con finalidad de riqueza se considera una empresa.
- Las empresas se clasifican de distintas maneras, entre ellas por:
- Objetivo principal (ej., producción, servicios).
- Capital (ej., nacional, extranjera).
- Tamaño (ej., pequeña, mediana, grande).
Recursos de Una Empresa
- Los recursos esenciales para el funcionamiento de una empresa se clasifican en:
- Materiales: bienes tangibles (ej., maquinaria, materias primas).
- Inmateriales: derechos de propiedad (ej., patentes).
- Recursos propios: financiados con los aportes de los propietarios.
- Recursos de terceros: financiados por fuentes externas.
Recursos Humanos
- Los recursos humanos son esenciales para el funcionamiento de una empresa y se consideran parte del patrimonio.
Patrimonio
- El patrimonio es el conjunto de bienes, derechos y obligaciones de una entidad.
- Está formado por el activo, el pasivo y el patrimonio neto.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora los fundamentos de la contabilidad, abarcando los tipos de entidades económicas y su clasificación. Se abordarán conceptos clave como haciendas y empresas, y cómo estas entidades operan en diversas dimensiones. Ideal para estudiantes de contabilidad y administración.