Introducción a la Atención Cognitiva
25 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes no es una característica del proceso atencional?

  • Reflexión (correct)
  • Amplitud
  • Intensidad
  • Oscilación
  • La atención dividida se refiere a:

  • Cambiar rápidamente la atención entre diferentes estímulos.
  • La capacidad de distribuir el enfoque atencional en múltiples estímulos. (correct)
  • Concentrarse intensamente en una sola fuente de información.
  • Atender una tarea de manera continua sin distracciones.
  • ¿Qué tipo de atención se refiere a la información que se procesa sin un esfuerzo consciente?

  • Atención Sostenida
  • Atención Voluntaria
  • Atención Selectiva
  • Atención Involuntaria (correct)
  • El límite de información que se puede atender simultáneamente según la investigación experimental es:

    <p>7 ± 2 estímulos (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes tipos de atención se centra en la modalidad sensorial implicada?

    <p>Atención Visual y Auditiva (D)</p> Signup and view all the answers

    La atención consciente se caracteriza por:

    <p>El acceso a la información atendida por la consciencia del sujeto. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de atención se relaciona con el comportamiento observable como la exploración?

    <p>Atención Externa (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes descripciones corresponde a la atención seleccionada?

    <p>Se especializa en mantener la concentración en un único estímulo. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de atención se activa para controlar acciones no rutinarias?

    <p>Atención controlada (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es uno de los modelos que explican la atención dividida?

    <p>Modelo de recursos (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué caracteriza al mecanismo central de control en la atención?

    <p>No se activa durante tareas rutinarias. (A)</p> Signup and view all the answers

    En los estudios sobre atención, ¿qué herramienta se utiliza para investigar la atención selectiva?

    <p>Escucha dicótica (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta sobre la atención sostenida?

    <p>Efectivamente se enfoca en un estímulo hasta que ya no es necesario. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué fenómeno describe la decrementación de la atención a lo largo del tiempo?

    <p>Atención decreciente (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tarea se utiliza para estudiar la atención dividida?

    <p>Tarea secundaria (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es un uso importante de la atención controlada en las tareas cognitivas?

    <p>Para realizar juicios complejos que requieren supervisión. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el enfoque principal de la atención controlada?

    <p>Dirigir procesos atencionales para acciones no automáticas. (C)</p> Signup and view all the answers

    En la fase histórica del estudio de la atención, ¿qué concepto era predominante en las décadas de los 50 y 60?

    <p>Estudio de filtros de información sin correlato fisiológico. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué caracteriza a los procesos atencionales según Kahneman en 1973?

    <p>Requiere un esfuerzo ante la diversidad de tareas. (C)</p> Signup and view all the answers

    Según Posner en 1980, ¿cómo funciona la atención?

    <p>Como un foco lumínico que se desplaza por el campo visual. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una afirmación correcta sobre la atención desde la perspectiva de Neisser en 1976?

    <p>Es una habilidad que se adquiere y mejora con la práctica. (C)</p> Signup and view all the answers

    Según Eriksen y St. James en 1986, ¿cómo se define la atención?

    <p>Como una lente-zoom que combina amplitud y resolución. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál fue el enfoque destacado en el estudio de la atención durante los años 70 y principios de los 80?

    <p>Investigación de procesos automáticos y controlados junto con estrategias de focalización. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué estudia la Teoría de la Detección de Señales?

    <p>Las decisiones de respuesta ante señales visuales y auditivas. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes autores propuso que la atención actúa como un filtro que regula el flujo de información?

    <p>Broadbent (B)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Medidas de Rendimiento

    Se evalúa la atención observando cómo los sujetos resuelven tareas. Por ejemplo, podemos medir el tiempo de reacción o la precisión en una prueba de memoria.

    Nivel Motor

    Permite observar la atención a través de comportamientos observables como la exploración visual o los movimientos oculares, por ejemplo, el seguimiento de la mirada.

    Nivel Fisiológico

    Permiten medir la actividad del cerebro y otras respuestas corporales durante tareas que requieren atención. Por ejemplo, la frecuencia cardíaca, el tamaño de la pupila o los potenciales evocados.

    Atención Selectiva

    La capacidad de enfocarse en un solo estímulo o tarea mientras se ignoran otros.

    Signup and view all the flashcards

    Atención Dividida

    La capacidad de atender a dos o más estímulos o tareas simultáneamente. Se refiere a la capacidad de dividir la atención entre varias tareas.

    Signup and view all the flashcards

    Atención Sostenida

    La capacidad de mantener la atención en un estímulo o tarea durante un período prolongado de tiempo.

    Signup and view all the flashcards

    Atención Externa

    La capacidad de atender a información proveniente del ambiente como la vista, el sonido, el tacto, el gusto o el olfato.

    Signup and view all the flashcards

    Teoría de Detección de Señales (TDS)

    Busca comprender cómo los individuos detectan señales relevantes en medio de ruido o distracciones. Se basa en la idea que la atención juega un rol fundamental en la detección de eventos importantes.

    Signup and view all the flashcards

    Test de Ejecución Continua

    Evalúa la capacidad de mantener la atención durante un periodo de tiempo, detectando estímulos específicos o errores en una tarea repetitiva, bajo condiciones de distracción o estimulación constante.

    Signup and view all the flashcards

    Modelos de Recursos

    Explican la atención dividida proponiendo que la mente tiene una cantidad limitada de recursos atencionales disponibles para realizar diferentes tareas. La dificultad de una tarea requiere más recursos.

    Signup and view all the flashcards

    Modelos de Automatización de Procesos

    Proponen que cuando una tarea se vuelve habitual, automatizada, requiere menos recursos atencionales, liberando recursos para otras tareas.

    Signup and view all the flashcards

    Tarea Secundaria

    Consiste en la evaluación del desempeño en una tarea principal mientras se introduce una tarea secundaria. Se utiliza para medir la capacidad de dividir la atención.

    Signup and view all the flashcards

    Atención Controlada

    Se encarga de controlar acciones o procesos no rutinarios, o que requieren de un esfuerzo consciente para realizarlas.

    Signup and view all the flashcards

    Modelos de Atención Ejecutiva

    Describen las funciones ejecutivas responsables de la planificación, la toma de decisiones, la inhibición de respuestas automáticas y la gestión de la memoria de trabajo. Son fundamentales para la atención controlada.

    Signup and view all the flashcards

    Atención automática

    Esta atención es automática y se encarga de procesar información simple y rutinaria, como leer un texto familiar.

    Signup and view all the flashcards

    Teoría de la Detección de Señales

    La teoría que explica la atención automática y controlada.

    Signup and view all the flashcards

    División de la atención

    Se refiere a la capacidad de prestar atención a distintos estímulos al mismo tiempo. La atención se divide en diferentes tareas.

    Signup and view all the flashcards

    Enfoque biológico de la atención

    Este enfoque de estudio de la atención se centra en la anatomía y fisiología del sistema nervioso, cómo se procesa la información y las causas de alteraciones.

    Signup and view all the flashcards

    Modelo de recursos de la atención

    Este enfoque de estudio de la atención considera la atención como un recurso mental limitado. Dependiendo de la complejidad de la tarea se necesitará más o menos esfuerzo.

    Signup and view all the flashcards

    Metafora de la atención como un foco

    La atención se compara con un haz de luz que se desplaza por el campo visual, concentrándose en un punto específico.

    Signup and view all the flashcards

    Metafora de la atención como una lente

    La atención se compara con una lente que se puede acercar o alejar para ajustar el nivel de detalle.

    Signup and view all the flashcards

    Filtrado atencional

    El estudio de la atención se centra en las funciones de filtrado de información que limitan el paso de información no relevante.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Introducción al Estudio de la Atención

    • La atención, como otras funciones cognitivas, se manifiesta en diferentes niveles.
    • Se observa a través de sus manifestaciones en estos niveles, por lo que es importante conocerlos y cómo funcionan.
    • Nivel cognitivo: evaluación del funcionamiento atencional mediante medidas de rendimiento.
    • Nivel motor: comportamiento observable (exploración) y orientación de sistemas sensoriales (movimientos oculares).
    • Nivel fisiológico: algunas medidas revelan las adaptaciones que subyacen a tareas específicas, como los cambios en la tasa cardíaca, el tamaño de la pupila o potenciales evocados.

    Tipos, Características y Fases de la Atención

    • Tipos de atención:
      • Selectiva: capacidad de elegir entre diferentes estímulos.
      • Dividida: atender a varias cosas simultáneamente.
      • Sostenida: mantener la atención en una actividad durante un tiempo prolongado.
      • Externa vs Interna: atención dirigida hacia el exterior o interior, respectivamente.
      • Visual vs Auditiva: atención centrada en estímulos visuales o auditivos.
      • Global vs Local: atención a la amplitud del foco atencional.
      • Concentrada vs Dispersa: la atención permanece en un foco o se dispersa.
      • Abierta vs Encubierta: la coincidencia sensorial o atencional.
      • Voluntaria vs Involuntaria: atención en función del grado de control atencional.

    Características de la Atención

    • Amplitud: cantidad de información a la que se puede atender simultáneamente.
    • Intensidad (tono atencional): cantidad de atención prestada a un estímulo o tarea, variable según la situación y el nivel de alerta.
    • Oscilación (desplazamiento atencional): cambio de atención a un proceso o actividad diferente.
    • Control: atención libre o controlada, sin o con propósito específico y esfuerzo, respectivamente.

    Actividad y Medidas de Rendimiento en Tareas Cognitivas

    • Detección: identificación de la presencia o ausencia de un estímulo.
    • Discriminación: diferencia entre dos estímulos.
    • Recuerdo: recuperar información previamente aprendida.
    • Reconocimiento: identificar información previamente aprendida.
    • Búsqueda: hallar un estímulo específico entre un grupo de estímulos.
    • Detección Selectiva: detectar un rasgo específico de un estímulo.

    Técnicas o Tareas Cognitivas para el Estudio Atencional

    • Tiempo de reacción (TR):
      • TR Simple: responder a un único estímulo.
      • TR de Elección: responder a diferentes estímulos de distintas maneras.
      • Tarea Go/No-Go: responder a un estímulo específico y no responder a otros. • Búsqueda visual: encontrar estímulos objetivos entre los distractores. • Escucha dicótica: reproducir verbalmente un mensaje entre otros. • Tarea de Stroop: responder al color de una palabra y no a la palabra. • Doble tarea: realizar dos tareas al mismo tiempo. • Tarea de flancos: responder a un estímulo objetivo ignorando los estímulos distractores. • Vigilancia/ejecución continua: mantener concentración por largo tiempo.

    La Atención Selectiva

    • Diversos tipos de atención según su función o la dirección de los recursos atencionales.
      • Selectiva: seleccionar la información del ambiente.
      • Dividida: atender a varias tareas simultáneamente.
      • Sostenida: mantener un nivel de atención en prolongados lapsos de tiempo.
      • Controlada: procesar estímulos que no son automáticos, requieren atención consciente.
    • Recorrido histórico del estudio de la atención en la psicología cognitiva.
    • Tres fases: estructurales (1950-1960), procesos automáticos y controlados (1970-1980), y neurociencia cognitiva (1980-presente).
      • Modelo de filtro de Broadbent: información filtrada según sus características físicas.
      • Modelo de filtro atenuado de Treisman: información no atendida procesada en menor intensidad.
      • Modelo de Deutsch y Deutsch: información no atendida procesada en paralelo al estímulo relevante.
      • Modelo de Norman: mecanismo de análisis previos a la atención consciente.

    Evidencias a favor del procesamiento automático.

    Efecto de la relación entre mensaje relevante e irrelevante sobre la velocidad de sombreado: velocidad de sombreado afectada por la relación de mensajes relevantes/irrelevantes. • Aversión condicionada a palabras del mensaje irrelevante: palabras irrelevantes condicionadas con una respuesta electro-dermal. • Influencia del mensaje no atendido sobre la interpretación de una frase ambigua: interpretación del mensaje no atendido influye en el mensaje atendido.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Documento Sin Título (1) PDF

    Description

    Este cuestionario explora los niveles y tipos de atención, resaltando su importancia en el funcionamiento cognitivo. Aprenderás sobre la atención selectiva, dividida y sostenida, así como las manifestaciones observables en comportamientos y funciones fisiológicas relacionadas. Es una oportunidad para profundizar en los conceptos fundamentales de la atención y su evaluación.

    More Like This

    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser