Introducción a la Administración

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál es el objetivo principal de la administración según el objetivo general del curso?

  • Planificar las actividades de una empresa.
  • Identificar y aplicar los principios de la administración para el desarrollo de las actividades. (correct)
  • Alcanzar los objetivos y metas trazadas.
  • Supervisar la ejecución de actividades.

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el papel de los directivos en una organización?

  • Supervisar la labor de los empleados
  • Planear, supervisar y ejecutar actividades esenciales para la operación de una empresa. (correct)
  • Implementar planes bien estructurados.
  • Administrar los recursos financieros.

¿Qué elemento de la administración se utilizaba en la antigua Babilonia?

  • Selección de personal por mérito.
  • Descentralización organizacional.
  • Control financiero y archivo. (correct)
  • Sistemas de incentivos salariales.

¿Qué civilización antigua ilustró por primera vez el principio de excepción en la teoría de la organización?

<p>Hebreos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué filósofos reconocieron la necesidad de seleccionar personal por medios metodológicos?

<p>Chinos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un principio administrativo documentado por los griegos, según los escritos de Jenofonte?

<p>La universalidad de la administración y la especialización. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue una de las principales razones por las que los principios administrativos no se desarrollaron completamente durante la Edad Media?

<p>Registros inadecuados y comunicaciones deficientes. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspectos del pensamiento administrativo se pueden identificar en las primeras obras sobre administración?

<p>Su orientación hacia la empresa. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué contribución importante hizo Henry L. Gantt a la administración científica?

<p>El desarrollo de la gráfica de Gantt. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué concepto promovió Meyer Bloomfield en el ámbito de la administración?

<p>Administración de personal. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la base de las aportaciones de Frederick W. Taylor a la administración científica?

<p>El manejo de microtiempos y micromovimientos. (A)</p> Signup and view all the answers

Según el texto, ¿qué implica el concepto del proceso administrativo?

<p>Planear y organizar la estructura empresarial, dirigir y controlar sus actividades. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la definición de la administración como un proceso?

<p>Una forma sistemática de hacer las cosas, donde todos los gerentes desempeñan actividades interrelacionadas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito principal de la planeación en el proceso administrativo?

<p>Minimizar los riesgos y aprovechar las oportunidades. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica la fase de 'Desarrollo de premisas' en la planeación?

<p>Establecer suposiciones sobre el ambiente en el que se ejecutará el plan. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito de expresar los planes numéricamente a través del presupuesto?

<p>Sumar los diversos planes y fijar estándares para medir el avance de la planeación. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes principios NO pertenece a la naturaleza de la planeación?

<p>Flexibilidad en la ejecución. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la definición de 'políticas' en el contexto de la planeación?

<p>Enunciados generales que guían el pensamiento o la acción. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de presupuesto comúnmente se usa en el gobierno y consiste esencialmente en que establece una suma de dinero como límite a gastar o a invertir en una determinada actividad o programa?

<p>Específicos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes elementos distingue la planeación estratégica de la operativa?

<p>La estratégica considera la organización como un todo, mientras que la operativa se centra en objetivos específicos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué principio se debe seguir al comprometer fondos para la planeación, según el texto?

<p>El principio del compromiso, que afirma que los administradores deben anticipar un rendimiento sobre los gastos de planeación. (D)</p> Signup and view all the answers

De acuerdo con el texto, ¿cuál es la definición de 'organización' en el proceso administrativo?

<p>La estructuración de las relaciones entre funciones, niveles y actividades de los elementos materiales y humanos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la diferencia clave entre una organización formal e informal?

<p>La formal tiene una estructura intencional de papeles, mientras que la informal no. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito principal de la organización en una empresa?

<p>Contribuir a que los objetivos sean significativos y favorezcan la eficiencia organizacional. (C)</p> Signup and view all the answers

Según el texto, ¿qué implica el principio de 'Unidad de mando' en la organización?

<p>Un subordinado sólo deberá recibir órdenes de un solo jefe. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito de la coordinación dentro de una organización?

<p>Asegurar que los diferentes departamentos funcionen como una unidad. (D)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la delegación, ¿qué tipo de responsabilidad se transfiere?

<p>La responsabilidad relacionada con cuestiones de eficiencia y operatividad. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué representa el organigrama en la formalización de la estructura de la organización?

<p>Un modelo gráfico que muestra cómo se han agrupado las tareas, actividades o funciones. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito del manual de funciones en una organización?

<p>Facilitar la comunicación y definir responsabilidades y autoridades. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la definición de 'Dirección' en el proceso administrativo según el texto?

<p>La función de guiar las acciones hacia el logro de los objetivos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué elemento incluye la dirección, según el texto?

<p>Motivación, liderazgo, equipos de trabajo y comunicación. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto destaca el texto sobre la comunicación en las organizaciones?

<p>Es el fluido vital de una organización. (D)</p> Signup and view all the answers

Dentro de los 'Elementos de la Dirección', ¿qué significa la 'Toma de decisiones'?

<p>La elección de un curso de acción o alternativa. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función del 'Control' en el proceso administrativo?

<p>Medir y corregir el desempeño individual y organizacional para asegurar que los hechos se ajusten a los planes. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica la fase de 'Control preliminar'?

<p>Asegurar que se preparen los recursos y el personal necesarios antes de iniciar las actividades. (B)</p> Signup and view all the answers

En el contexto del control, ¿qué representa la ‘retroalimentación’?

<p>Una base para la medición de la eficacia del control posteriormente a la acción. (C)</p> Signup and view all the answers

Si una empresa solo tiene la capacidad de elegir una sola de las siguientes metodologías de administración, ¿Cuál de las opciones asegura la mayor estabilidad y menor predictibilidad?

<p>Mecanicista (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la descripción más precisa de una 'UAF o Unidad de administración en Finanzas', acorde al texto?

<p>Un componente que apoya a la Coordinación Corporativa Nuclear con la gestión, administración y control de los recursos, tanto humanos como financieros (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Qué es la administración?

Proceso para diagnosticar, analizar, reflexionar y tomar decisiones colectivas para dirigir actividades y recursos organizacionales hacia objetivos.

¿Cuál es el objetivo del curso?

Consiste en identificar y aplicar los principios de la administración para el desarrollo de las actividades.

¿Qué es la planeación?

Es la herramienta de la administración para determinar el curso concreto de acción para lograr los objetivos previstos.

¿Cuáles son los componentes principales de la planeación?

  1. Contribución a los objetivos y propósitos, 2. Primacía de la planeación, 3. Extensión de la administración, 4. Eficacia de la planeación
Signup and view all the flashcards

¿Cuáles son los pasos del proceso de planificación?

Detectar oportunidades, establecer objetivos, desarrollar premisas, determinar cursos alternativos de acción, evaluar cursos alternativos de acción y seleccionar un curso de acción

Signup and view all the flashcards

¿Cuáles son los propósitos de la planeación?

Disminuir el riesgo del fracaso, evitar los errores, administrar con eficiencia los recursos y asegurar el éxito en el futuro.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los propósitos?

Las aspiraciones o finalidades cualitativas que persigue un grupo social.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son las estrategias?

Cursos de acción general que muestran la dirección y el empleo de los recursos y esfuerzos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son las políticas?

Son enunciados que guían el pensamiento o la acción en la toma de decisiones.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los programas?

Forman planes refiriendose a objetivos, secuencias, y tiempos de las operaciones.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los presupuestos?

La expresión de los resultados esperados en términos numéricos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los procedimientos?

Detallan la forma exacta en que debe desarrollarse una actividad y son guías más que de pensamiento.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los métodos?

Es una descripción de cómo un paso del procedimiento puede llevarse a cabo de la mejor forma.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son las reglas?

Normas que se refieren a una acción especifica y definida.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la planeación estratégica?

Planeación a largo plazo que se enfoca en la organización como un todo.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la planeación táctica?

Consiste en formular planes a corto plazo que pongan de relieve las operaciones de la organización.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la planificación operativa?

Se establece a corto plazo, es específica y orientada a la consecución del objetivo determinado.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la organización?

Es la estructuración de las relaciones que deben existir entre funciones, niveles y actividades de los elementos materiales y humanos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la organización formal?

Es la estructura intencional de papeles en una empresa organizada formalmente.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la organización informal?

Cualquier actividad personal conjunta sin un propósito consciente conjunto.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el tramo de control?

El número de personas que un individuo puede dirigir eficazmente.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la especialización?

Consiste en agrupar las actividades de acuerdo a su naturaleza.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la paridad de autoridad y responsabilidad?

La autoridad se delega y la responsabilidad se comparte.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el equilibrio de dirección y control?

Diseñar una estructura que permita coordinar las acciones y evaluar los resultados.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la definición de puestos?

Definir con claridad el contenido de los puestos en relación a los objetivos de los mismos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la división del trabajo?

Todas las tareas de la organización se pueden subdividir.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la departamentalización?

Agrupar en departamentos aquellas actividades de trabajo similares.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la jerarquía?

Especificar quién depende de quién en la organización.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la coordinación?

Integrar las actividades de departamentos interdependientes.

Signup and view all the flashcards

¿Cuáles son los mecanismos de coordinación?

Adaptación mutua, supervisión directa y formalización o normalización.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es delegación?

Es el proceso por el cual una persona con autoridad superior otorga a otra persona una autoridad.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la descentralización?

Es desconcentrar el poder de toma de decisiones.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el control como sistema de retroalimentación?

Es el mismo que se encuentra en los sistemas físicos, biológicos y sociales.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el establecimiento de estándares?

Es la aplicación de una unidad de medida que servirá como modelo.

Signup and view all the flashcards

¿Qué la medición de resultados?

La acción de medir la ejecución y los resultados.

Signup and view all the flashcards

¿Qués es la corrección?

La acción correcta para integrar las desviaciones en relación con los estándares.

Signup and view all the flashcards

¿Que es la Dirección en el Proceso Administrativo?

Determinar el curso exacto de acción, luego tomar a las personas para lograr los objetivos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es motivación?

Son metas inalcanzables a menos que exista el compromiso permanente de los miembros de la organización.

Signup and view all the flashcards

¿Qués es el liderazgo?

Es el proceso de dirigir las actividades laborales de los miembros de un grupo.

Signup and view all the flashcards

¿QUé es la Motivación?

Es la labor importante de la dirreción, para a lograr más de personas o trabajos a de normas o patrones.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Objetivo General

  • Al finalizar el curso, el participante identificará las etapas y elementos del proceso administrativo y su aplicación en la CCN.

Objetivos Específicos

  • Al finalizar el tema, el participante podrá enunciar la definición de la Administración.
  • Explicará los conceptos asociados a la Administración.
  • Explicará las etapas del proceso administrativo y sus elementos.
  • Identificará la aplicación de estos elementos en la CCN.

Evaluación

  • Habrá una evaluación escrita que tendrá un valor del 100%.

Prerrequisitos

  • No se establecen requisitos.

Material Didáctico

  • Se utilizarán diapositivas y el texto del curso.

Introducción

  • Las organizaciones operan bajo planes estratégicos para lograr sus objetivos a corto, mediano o largo plazo.
  • El tamaño de la organización influye en el número de actividades y recursos necesarios.
  • Factores importantes incluyen políticas, misión y presupuestos.
  • La administración es un proceso para diagnóstico, análisis, reflexión y toma de decisiones colectivas.
  • Los directivos desempeñan un papel clave en la planeación, supervisión y ejecución.
  • El objetivo del curso es identificar y aplicar los principios de la administración.

Desarrollo

Conceptos

  • La administración probablemente comenzó en la organización familiar, luego en la tribu, y finalmente en unidades políticas formales como la antigua Babilonia.
  • La antigua Babilonia inventó el control financiero y archivos en tablillas de arcilla.
  • El Código de Hammurabi estableció la responsabilidad administrativa.
  • Los egipcios tuvieron una organización descentralizada con resultados pobres.
  • Los antiguos imperios usaron la descentralización, pero su inherente debilidad llevó a su extinción.
  • Los egipcios eran competentes en la planificación y construcción de edificios públicos y pirámides.
  • Los hebreos contribuyeron a la teoría de la organización e ilustraron el principio de excepción.
  • Los filósofos chinos reconocieron la necesidad de selección de personal y "staff" a través de su sistema de servicio civil.
  • Las antiguas civilizaciones mostraron evidencia del uso de "staff" y especialización, como se ve en los escritos de Mencius.
  • La ciencia de la "polity", o administración, apareció en la India en los escritos de Kautilya.
  • Los griegos, a través de Jenofonte, proporcionaron documentación sobre la universalidad de la administración, especialización, selección de personal, delegación y estudios de movimiento.
  • Los romanos repitieron los errores de los egipcios al descentralizar su imperio con poco control.
  • Durante la Edad Media el principio de descentralización fue violado nuevamente.
  • La administración antigua se basó en ensayo-y-error, sin mucha teoría ni intercambio de ideas.
  • La falta de aprovechamiento de experiencias previas se debió a registros inadecuados y comunicaciones pobres.
  • Algunos principios administrativos fueron reconocidos y comunicados localmente.
  • Los principios administrativos surgieron de la necesidad de alcanzar metas propuestas.
  • Estos principios fueron "descubiertos" repetidamente por diferentes individuos en la historia.
  • El pensamiento administrativo antiguo existió en un estado nebuloso y no sofisticado; la verbalización de la administración como proceso fue hecha por Platón y Sócrates.
  • No hubo unificación de los principios en un esquema de pensamiento administrativo.
  • El período medieval sirvió de puente entre la antigüedad y el Renacimiento.
  • Alfarabi formuló una descripción de tareas para un estado en el siglo X.
  • Ghazali asesoró al rey sobre cómo ser un buen administrador en el año 1100.
  • Venecia desarrolló formas tempranas de empresas y astilleros, mostrando el estado de conocimientos, pensamiento y prácticas administrativas del período.
  • Tomás Moro contribuyó con ideas utópicas para la administración de una sociedad ideal.
  • Maquiavelo dio una idea de las maquinaciones de los jóvenes príncipes-administradores y destiló cuatro principios administrativos: apoyo de la base administrada, cohesión, liderazgo y derecho a la supervivencia.
  • Este período no es especialmente brillante, pero ofrece una visión del primer sistema real de las prácticas administrativas y del pensamiento de la antigua élite administradora.
  • El siglo XVIII fue un período de maduración en la introducción de mejoras en las técnicas de manufactura y en el desarrollo de un nuevo enfoque en la administración.
  • La revolución industrial llevó a buscar mejoras tanto en la manufactura como en la administración.
  • Ejemplos de este nuevo enfoque son la fundición Soho de Boulton y Watt y New Lanark Mili de Robert Owen, incorporando conceptos nuevos de su tiempo.
  • A raíz de estas ideas, líderes y autores subsecuentes aplicaron su genio inventivo hacia una verdadera administración científica.
  • Las primeras obras sobre administración se orientaron hacia la empresa.
  • Adam Smith se centró en las funciones del administrador para enfrentar la demanda, el papel de la planificación para lograr una operación económica, etc.
  • Los autores del siglo XIX trataron principalmente los fundamentos, sin desarrollar una teoría coherente pero reconociendo las funciones administrativas.
  • Estos autores comenzaron a pensar y a escribir sobre la administración y el administrador desde muchos puntos de vista.
  • La última parte del siglo XIX vio el comienzo de la administración científica, encontrando problemas no conocidos anteriormente como procesos, localización de equipo, disposición de planta, técnicas de producción, sistemas de incentivos, etc.
  • La administración se orientó hacia "las cosas" más que hacia la empresa y los grupos grandes presentaban problemas de organización y eficiencia.
  • La administración científica también expresó un gran interés por la diseminación e intercambio de ideas.
  • El reconocimiento para que la administración fuera considerada una entidad por sí misma.
  • El concepto de administración cambió sucesivamente de un conocimiento casual al análisis parcial y luego al concepto.
  • Al administrador ya se le reconocía como una persona de estima y el tema de los principios administrativos ya había pasado de la industria al aula.
  • Con la administración científica, la administración como campo delimitado nació finalmente.
  • Las contribuciones a la administración científica de Henry L. Gantt. incluyen la gráfica de Gantt., humaniterismo en el trato y pago de empleados, la enseñanza y adiestramiento de empleados y el servicio como objetivo.
  • Las contribuciones a la administración científica de Hugo Munsterberg incluyen la creación del campo de la psicología industrial, Inicio de un sistema de pruebas y medidas de las diferencias psicológicas entre los empleados.
  • Las contribuciones a la administración científica de Walter Dill Scott incluyen la Aplicación de la psicología ala motivación y productividad de los empleados y la Aplicación de la psicología a la publicidad ya la administración de personal.
  • Las contribuciones a la administración científica de Harrington Emerson incluyen el enfoque más amplio sobre la estructura organizacional y su importancia, énfasis sobre los objetivos de la empresa y su relación con la organización, énfasis en la utilización de expertos y los doce principios de la eficiencia.
  • Las contribuciones a la administración científica de Harlow S. Person incluyen el reconocimiento académico de la administración científica y el énfasis en el campo total de la administración, elevándolo de un movimiento dedicado al cronometraje y al aumento de la rapidez.
  • Las contribuciones a la administración científica de Henri Farol incluyen el Concepto de la universalidad de la administración, la Primera teoría comprensiva a de la administración y la Necesidad de enseñar administración en escuelas y universidades.
  • Las aportaciones de Frederick W. Taylor a la administración científica se basa en el manejo de microtiempos y micromovimientos.
  • Las aportaciones de Henry Ford a la administración científica son la producción en línea, en serie y a gran escala.
  • La ergonomía consiste en la adecuación de a la anatomía humana de los instrumentos de trabajo o herramientas para mejorar la destreza del trabajador.
  • Continuación viendo nuevos conceptos añadidos y viejas ideas reforzadas a través de sus obras.
  • John Duncan y Hugo Diemer escribieron los primeros textos sobre administración, moviéndola así hacia el aula académica.
  • Louis D. Brandeis popularizó la idea de la administración científica y el uso del vocablo eficiencia en casi todas las lenguas.
  • Ordway Tead reforzó la aplicación de los aspectos del comportamiento humano al estudio científico de las personas en la industria.
  • También probó las razones en las cuales se apoya el comportamiento industrial a la luz de factores psicológicos conocidos.
  • Alexander Hamilton Church recolectó muchos de los dispersos conceptos administrativos y los moldeó en un conjunto de principios reguladores.
  • Aun sin proveer una teoría, sus principios ampliaron el horizonte del pensamiento administrativo, señalando las posibles relaciones entre las partes y el todo.
  • Robert F. Hoxie el primer crítico importante de la administración científica, retó a los proponentes de la nueva ciencia de la administración a reexaminar sus conceptos.
  • A través de la prueba de la evaluación crítica, dichos proponentes adquirieron fuerza en sus creencias y la ciencia administrativa adquirió más firmeza y seguridad en sus fundamentos.
  • Horace B. Drury fue también un crítico de la administración científica, aunque la mayor parte de sus críticas eran favorables.
  • Las obras de Carl C. Parsons señalaron la posibilidad de incluir en la administración científica no sólo al taller sino también a las operaciones de los oficinistas, el corazón de la oficina.
  • William H. Leffingwell demostró que la administración científica podía aplicarse en la oficina con el mismo éxito que había tenido en la fábrica.
  • Meyer Bloomfield fundó y promovió el concepto de administración de personal.
  • la administración ha alcanzado la madurez de una filosofía de pensamiento y acción.
  • La teoría de la administración se ha desarrollado hasta tal punto, que los administradores pueden ser imaginados como un nuevo «proletariado»
  • El pensamiento administrativo, ha sido definitivamente enriquecido especialmente por Sheldon, Mayo, Follett, Burnham y Barnard
  • El documento clasifica los autores en el campo de la Administración por tipo de escuela que representan.

Proceso administrativo y sus elementos

  • El proceso administrativo se refiere a planear y organizar la estructura de órganos y cargos en una empresa y dirigir y controlar sus actividades.
  • Para lograr eficiencia en la empresa, se deben adecuar los medios (órganos y cargos) a los fines que se desean alcanzar.
  • La administración es el proceso de planificar, organizar, dirigir y controlar las actividades de los miembros de la organización y el empleo de todos los demás recursos organizacionales, con el propósito de alcanzar las metas establecidas.
  • El proceso administrativo es un conjunto de acciones interrelacionadas e interdependientes para conseguir un fin a través del uso óptimo de recursos humanos, materiales, financieros y tecnológicos.
  • El proceso administrativo es universal y las funciones administrativas son básicas y ejercidas por los gerentes en cualquier tipo de empresa.
  • La planeación dice anticipadamente qué hacer, cómo y cuándo hacerlo, y quién ha de hacerlo, haciendo posible que ocurran cosas que de otra manera no ocurrirían.
  • La planeación establece el curso concreto de acción a seguir para lograr los objetivos previstos.
  • La planeación requiere la determinación de cursos de acción y la fundamentación de las decisiones, busca minimizar el riesgo y aprovechar las oportunidades.
  • La planeación se basa en la contribución a los objetivos, su primacía, la extensión de la administración y su eficacia.
  • La función de organización, integración, dirección, liderazgo y control deben apoyar el logro de los objetivos empresariales, haciendo que la planeación preceda a la ejecución de todas las funciones.
  • La planeación es una función de todos los gerentes y la planificación incluye elegir y fijar misiones y objetivos de la organización y la toma de decisiones.
  • Los pasos del proceso de planificación son:
    • Detección de las oportunidades.
    • Establecimiento de objetivos para toda la empresa y cada unidad de trabajo.
    • Desarrollo de premisas, estableciendo y difundiendo suposiciones sobre el ambiente en el que plan a de ejecutarse.
    • Determinación de cursos alternativos de acción.
    • Evaluación de cursos alternativos de acción valorando a la luz de las premisas y metas previamente fijas.
    • Selección de un curso de acción.
    • Formulación de planes derivados.
    • Expresión numérica de los planes a través del presupuesto.
  • La planificación establece metas y elige los medios para alcanzarlas; sin planes, los gerentes no pueden organizar su personal ni sus recursos.
  • Todos los administradores planean lo que les corresponde.
  • Da una visión panorámica de toda la organización, permitiendo captar las relaciones importantes, comprender mejor las actividades y fundamentar correctamente las acciones.
  • La planeación establece un esfuerzo coordinado que los interesados conozcan el objetivo de la organización.
  • Evitar que una organización se mueva con eficiencia hacia sus objetivos
  • La coordinación anterior al hecho probablemente descubra desperdicios y redundancia.
  • Los propósitos de la planeación son disminuir el riesgo del fracaso, evitar los errores y asegurar el éxito de la empresa, administrar con eficiencia los recursos y asegurar el éxito en el futuro.
  • Los principios de la planeación son su contribución a los objetivos, sus objetivos deben ser claros, viables y verificables, la planeación antecede lógicamente a todas las demás funciones administrativas y su eficiencia se mide por su contribución al propósito.
  • Los elementos de la planeación son los propósitos, la investigación que consiste en la determinación de todos los factores , los objetivos, las estrategias que muestran la dirección para lograr los objetivos en las condiciones más ventajosas, las políticas que guían el pensamiento en la toma de decisiones y los programas.
  • Otros elementos de planificación son los presupuestos, procedimientos, métodos y reglas.
  • Tipos de planeación:
    • Planeación Estratégica: Es a largo plazo y enfoca a la organización como un todo, se debe seguir el principio del compromiso y se debe anticipar un rendimiento sobre los gastos de planeación.
    • Planeación táctica: Consiste en formular planes a corto plazo que pongan de relieve las operaciones actuales de las diversas partes de la organización; es más limitada, específica y a medio plazo, y se refiere más a la eficiencia que a la eficacia a largo plazo.
    • Planificación operativa: Se establece a corto plazo, es específica y orientada a la consecución del objetivo determinado y demanda una aplicación de recursos eficiente y efectiva en costes.
  • La organización es la estructuración de las relaciones que deben existir entre las funciones, niveles y actividades de los elementos materiales y humanos de un organismo social para lograr su máxima eficiencia dentro de los planes y objetivos señalados.
  • La organización trata de determinar qué recursos y actividades se requieren para alcanzar los objetivos y crear la estructura departamental de la empresa.
  • Un papel organizacional significativo debe incorporar objetivos verificables, una idea clara de deberes y un área de discreción o autoridad.
  • La organización es la función de correlación entre la gente, las tareas y los materiales y consta de definición de tareas, definición de autoridad y responsabilidad, y selección y colocación de empleados.
  • Tipos de organizaciones:
    • Formal: Es la estructura intencional de papeles en una empresa.
    • Informal: Cualquier actividad personal conjunta sin un propósito consciente conjunto.

Más información pendiente

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser