Podcast
Questions and Answers
Como Ambroise Paré definia a medicina legal?
Como Ambroise Paré definia a medicina legal?
Ambroise Paré definia a medicina legal como o 'arte de fazer relatórios com justiça'.
Qual é a definição de medicina legal proposta por Nerio Rojas?
Qual é a definição de medicina legal proposta por Nerio Rojas?
Nerio Rojas define a medicina legal como a 'aplicação dos conhecimentos médicos aos problemas judiciais'.
Qual é a estrutura fundamental de uma norma jurídica?
Qual é a estrutura fundamental de uma norma jurídica?
Uma norma jurídica tem a seguinte estrutura: uma hipótese (ou suposto de hecho) e uma consequência jurídica.
Associe as características da norma jurídica às suas definições:
Associe as características da norma jurídica às suas definições:
O que é Direito?
O que é Direito?
Qual é o objeto de estudo do Direito Constitucional?
Qual é o objeto de estudo do Direito Constitucional?
Qual a finalidade do Direito Processual?
Qual a finalidade do Direito Processual?
Quais são as características comuns a todo delito mencionadas no texto?
Quais são as características comuns a todo delito mencionadas no texto?
Defina Tipicidade no contexto do direito penal.
Defina Tipicidade no contexto do direito penal.
O que significa Antijuridicidade?
O que significa Antijuridicidade?
O que é Dolo no direito penal?
O que é Dolo no direito penal?
Associe as formas de culpa às suas definições:
Associe as formas de culpa às suas definições:
Diferencie Ação de Omissão no contexto legal.
Diferencie Ação de Omissão no contexto legal.
Quem é o perito médico ou médico legista?
Quem é o perito médico ou médico legista?
Quais condições são necessárias para a concessão da matrícula de perito pela Corte Suprema de Justicia?
Quais condições são necessárias para a concessão da matrícula de perito pela Corte Suprema de Justicia?
A obrigação do médico é geralmente considerada uma obrigação de resultado, devendo sempre garantir a cura do paciente.
A obrigação do médico é geralmente considerada uma obrigação de resultado, devendo sempre garantir a cura do paciente.
O que é Iatrogenia?
O que é Iatrogenia?
O que são delitos dolosos?
O que são delitos dolosos?
Quais são os elementos que configuram a responsabilidade profissional médica?
Quais são os elementos que configuram a responsabilidade profissional médica?
O que são Lesões Personales (Lesões Corporais)?
O que são Lesões Personales (Lesões Corporais)?
Associe os tipos de concausas às suas descrições:
Associe os tipos de concausas às suas descrições:
Quais são os elementos constitutivos da lesão?
Quais são os elementos constitutivos da lesão?
O que significa a sigla I.D.U. no contexto da natureza da lesão em um dictamen médico?
O que significa a sigla I.D.U. no contexto da natureza da lesão em um dictamen médico?
Qual a diferença entre Incapacidade Médico Legal e Incapacidade Laboral?
Qual a diferença entre Incapacidade Médico Legal e Incapacidade Laboral?
O que é Psiquiatria Forense?
O que é Psiquiatria Forense?
O que significa Inimputabilidade no direito penal?
O que significa Inimputabilidade no direito penal?
Flashcards
Medicina Legal
Medicina Legal
Aplicação de conhecimentos médicos para auxiliar a lei e a justiça.
Norma Jurídica
Norma Jurídica
Regra que guia o comportamento social com sanções legais.
Direito
Direito
Sistema de regras sociais impostas para garantir a justiça.
Direito Civil
Direito Civil
Signup and view all the flashcards
Direito Penal
Direito Penal
Signup and view all the flashcards
Direito Constitucional
Direito Constitucional
Signup and view all the flashcards
Direito Processual
Direito Processual
Signup and view all the flashcards
Tipicidade
Tipicidade
Signup and view all the flashcards
Antijuridicidade
Antijuridicidade
Signup and view all the flashcards
Reprochabilidade
Reprochabilidade
Signup and view all the flashcards
Punibilidade
Punibilidade
Signup and view all the flashcards
Dolo
Dolo
Signup and view all the flashcards
Culpa
Culpa
Signup and view all the flashcards
Negligência
Negligência
Signup and view all the flashcards
Imprudência
Imprudência
Signup and view all the flashcards
Imperícia
Imperícia
Signup and view all the flashcards
Omissão
Omissão
Signup and view all the flashcards
Omissão de auxílio
Omissão de auxílio
Signup and view all the flashcards
Médico Legista
Médico Legista
Signup and view all the flashcards
Perícia
Perícia
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Material para Medicina Legal
- Esta ciencia surge de la necesidad de proporcionar explicaciones científicas y válidas en el ámbito del derecho y la justicia.
- La medicina legal ayuda a los estudiantes a comprender los aspectos legales de su profesión y a evitar conflictos jurídicos.
Medicina Legal Concepto
- Ambroise Pare definía la medicina legal como "el arte de hacer relatorios con justicia".
- Nerio Rojas la define como "la aplicación de los conocimientos médicos a los problemas judiciales".
- Otra definición es "la aplicación de la medicina a las necesidades de la ley y la justicia".
Norma Jurídica
- Es la regla que regula el comportamiento social, cuyo incumplimiento es sancionado por ley.
- Estructura: hipótesis (supuesto de hecho) y consecuencia jurídica.
Caracteres de la norma jurídica:
- Imperatividad: impone mandatos.
- Autarquía: se impone sin consulta previa.
- Heteronomía: la persona actúa bajo una voluntad ajena.
- Generalidad: obliga a todos los destinatarios.
- Bilateralidad: se concibe entre dos o más personas.
- Exterioridad: aprecia el aspecto externo de la conducta.
- Coercibilidad: permite el uso de la fuerza para asegurar su cumplimiento.
- El derecho es el ordenamiento social impuesto para hacer justicia.
División del Derecho
- Derecho Civil: Regula relaciones personales o patrimoniales entre entidades privadas o públicas sin "imperium" o auto-tutela.
- Derecho Penal: Establece y regula el castigo de crímenes o delitos con penas como la reclusión en prisión.
- Derecho Constitucional: Analiza y controla las leyes fundamentales del Estado, incluyendo la forma de gobierno y la regulación de los poderes públicos.
Derecho Procesal
- Regula los pilares del debido proceso para aplicar las leyes de fondo.
- Abarca la competencia y jurisdicción, regulando la actividad de jueces, abogados y el Ministerio Público, culminando en la sentencia judicial.
Tipicidad, Antijuricidad y Culpabilidad
- Características comunes a todo delito.
- Tipicidad: El hecho debe estar descrito en la ley.
- Antijuricidad: El hecho típico debe ser contrario a derecho.
- Culpabilidad o Reprochabilidad: Análisis de la responsabilidad del autor, con posible castigo según la ley.
- Tipicidad: Adecuación de la conducta a lo descripto en la ley.
- Antijuridicidad: Conductas contrarias a la justicia, sancionadas por la ley.
- Reprochabilidad: Responsabilidad por un hecho punible.
- Punibilidad: Posibilidad de sancionar una infracción legal.
Dolo
- Voluntad dirigida a concretar las características objetivas de un tipo de injusto (Hans Welzel).
- Voluntad consciente de perpetrar un acto previsto como delito. -El elemento cognitivo: Conciencia del sujeto sobre el acto que va a realizar. -El elemento volitivo: Voluntad de llevar a cabo el acto.
Culpa
- Falta de diligencia al calcular las consecuencias posibles y previsibles de un acto.
- Transgresión a la conducta debida.
Formas de la Culpa
- Negligencia: Descuido en el cumplimiento de una obligación, con riesgo para otros, punible en materia penal.
- Imprudencia: Omisión de diligencia necesaria para prever efectos, actuando más de lo necesario sin precaución.
- Impericia: Falta de pericia, sabiduría, práctica, experiencia o habilidad.
Acción y Omisión
- Accion: Realizar comportamientos contrarios a la norma.
- Omision: No hacer una conducta ordenada por la ley.
- Omisión propia/de auxilio: Abstenerse de ayudar en situaciones de necesidad o peligro, derivado del principio de solidaridad.
- Omisión impropia/comisión por omisión: Incumplimiento culposo del deber especial de protección hacia ciertos individuos.
Pericia
- Médico legista/perito médico: Médico encargado por el juez para estudiar asuntos dirimidos ante la justicia.
- Perito: Especialista designado para examen pericial.
- Peritaje: Métodos e investigaciones del perito para emitir informe.
- Requisitos para la matrícula de la Corte Suprema de Justicia: título, mayoría de edad, honorabilidad.
Atribuciones del médico forense:
- Dictaminar en casos de enfermedad/incapacidad de procesados que requieran tratamiento especial fuera de la cárcel.
- Establecer diagnóstico/pronóstico en atentados contra la vida/salud/pudor.
- Practicar reconocimiento del cadáver y autopsia describiendo la operación e informando sobre el origen/causas de la muerte.
- Intervenir en cuestiones médico-legales y asesorar al juzgado.
Responsabilidad Médica
- Obligación de los profesionales de responder por las consecuencias de su actuación.
- Variedad de la responsabilidad profesional por daños al cuerpo, salud o muerte de pacientes bajo asistencia médica.
- La obligación del médico es de MEDIOS, no de RESULTADOS, comprometiéndose a aplicar todo el empeño y la técnica.
- Jurisprudencia: Obligación de medios, aplicando saber y proceder en favor de la salud, excepto en cirugía plástica y anatomía patológica.
- Relación médico-paciente: Carácter contractual, independientemente de si hay contrato o servicios gratuitos.
- Responsabilidad por daños derivados de mala praxis; el paciente debe demostrar la culpa y el daño.
- Relación extracontractual: Atención a un accidentado en la vía pública o en emergencias, donde no hay obligación pactada, pero sí deber de cuidado.
Iatrogenia
- Término aplicado por E. Bleuler a trastornos psíquicos originados por actitudes/explicaciones del médico.
- Alteraciones sobrevinientes que el médico NO HA PODIDO PREVEER o EVITAR.
- Resulta fortuita, imprevista, inevitable, asimilable al hecho fortuito.
Delitos Dolosos
- Actos cometidos con intención, libertad y discernimiento.
- Ejemplos: aborto criminal, eutanasia, ayuda al suicidio, abandono de persona.
Estado de Necesidad Justificante
- Circunstancia prevista en el Código Penal que exime de responsabilidad (no punibilidad) a quien comete un mal para evitar otro mayor e inminente.
Elementos de la responsabilidad profesional:
- Autor
- Acto Médico
- Elemento Subjetivo: Demostración de "culpa" por el médico.
- Falta de previsión de las consecuencias del acto, siendo previsible.
- Elemento Objetivo: Perjuicio causado al paciente.
- Relación causal: El perjuicio (lesiones/muerte) debe ser consecuencia DIRECTA del acto profesional.
- Lesiones personales: Cualquier daño al cuerpo o salud orgánica/mental de un individuo causado por un agresor.
Fundamento Jurídico (Lesiones)
- Artículo 111 (Lesión): Dañar la salud de otro con pena de prisión/multa. Agravante si se usa veneno, arma, etc.
- Artículo 112 (Lesión Grave): Pena de prisión por poner en peligro de muerte, mutilar, desfigurar, reducir capacidades, causar enfermedad grave.
Concausas
- Concurrencias causales que, sumadas a causas traumáticas, producen efectos, incluso la muerte.
- Preexistentes: Circunstancia anterior a la lesión.
- Concomitantes/Simultáneas: Ocurren junto con la lesión.
- Sobrevienientes: Factores agregados/aparecidos después de la agresión
Elementos Constitutivos de la Lesión
- Daño al cuerpo/salud: Manifestación orgánica/mental que menoscaba la integridad física/mental.
- Agresor: Persona que realiza conducta dolosa/culposa causando daño.
- Resultado: Elementos demostrables del daño a la salud física/psíquica.
- El dictamen médico legal de lesiones personales deberá siempre contener determinados puntos específicos.
Dictamen médico legal de lesiones personales:
- Anamnesis: Datos de identificación del examinado, comprensibles para las autoridades.
- Naturaleza de la lesión: Identificar la lesión (edema, herida, etc.), describir forma, tamaño, dirección, ubicación anatómica.
- Agentes traumáticos: Elementos que provocan la lesión: Mecánico: Contundente, cortante Físico: Electricidad, temperatura. Químico: tóxicos, fármacos. Psicológicos: Alteran el estado emocional. Incapacidad médico legal: Tiempo en días que necesita la lesión para su reposición completa Incapacidad laboral: Tiempo en días que el lesionado necesita para volver a su actividad normal. Secuelas: Alteración importante en la forma o función que persiste tras la reparación biológica. Clasificación obstétrica: parto o aborto preterintencional
Psiquiatría Forense
- Rama de la psiquiatría que estudia conductas psicopatológicas en relación con la legislación.
- Se relaciona con el Derecho en aspectos civiles y penales.
- Tiene la función de presentar la condición mental ante el juez para determinar la capacidad de responder ante la justicia.
- Se basa en la reprochabilidad (penal) y la capacidad de hecho (civil).
- Aspecto Civil: Analiza la capacidad para ejercer derechos por sí mismo.
- Aspecto Penal: Determina las condiciones mentales al cometer un hecho punible para imponer pena.
- Imputabilidad: Posibilidad de atribuir un acto castigado por la ley.
- Artículo 23 (Código Penal): No es reprochable quien, por trastorno mental, no conoce la antijuricidad del hecho o no puede determinarse conforme a ese conocimiento.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.