Intervención Social y Exclusión
10 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es el objetivo principal de la resocialización?

  • Reforzar valores de socialización primaria
  • Eliminar pautas aprendidas en la infancia
  • Adquirir habilidades específicas no adquiridas anteriormente (correct)
  • Simplificar el proceso de socialización secundaria

La resocialización se da solo en adultos que han completado su socialización primaria.

False (B)

¿Qué es la socialización primaria?

Es el proceso donde los individuos adquieren las normas y valores básicos, generalmente en la infancia.

La resocialización se realiza para interiorizar _____ que no se adquirieron previamente.

<p>valores</p> Signup and view all the answers

Relaciona los tipos de socialización con sus respectivas características:

<p>Socialización primaria = Adquisición de normas en la infancia Socialización secundaria = Integración en grupos más amplios Resocialización = Proceso de reintegración y adquisición de nuevas habilidades Socialización anticipatoria = Preparación para roles futuros</p> Signup and view all the answers

¿Qué combinación hace que sea más difícil encontrar a alguien en Málaga?

<p>Que sea de etnia y lengua árabe (C)</p> Signup and view all the answers

Es fácil encontrar a alguien que hable árabe y viva en un barrio determinado de Málaga.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Menciona una de las características que se busca para encontrar a alguien en Málaga.

<p>Etnia y lengua árabe</p> Signup and view all the answers

Para encontrar a alguien que resida en un barrio de Málaga y haya estudiado __________, la tarea es mucho más difícil.

<p>filología</p> Signup and view all the answers

Relaciona las características con la dificultad de encontrarlas:

<p>Etnia árabe = Alta dificultad Lengua árabe = Media dificultad Residencia en barrio específico = Alta dificultad Filología = Baja dificultad</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Resocialización

Proceso que implica reaprender normas, valores y habilidades sociales que no se adquirieron adecuadamente en la infancia o adolescencia.

Socialización primaria

Primeros años de vida en los que se aprende lo básico de la sociedad, como lenguaje, normas y comportamiento.

Socialización secundaria

Etapa de la vida posterior a la infancia donde se aprenden roles y habilidades específicas, como trabajo o estudios.

Normas sociales

Valores, ideas y pautas que rigen el comportamiento dentro de una sociedad.

Signup and view all the flashcards

Habilidades sociales

Capacidades y competencias que permiten a los individuos interactuar con éxito en la sociedad.

Signup and view all the flashcards

Dificultad de encontrar individuos con características específicas

Es difícil encontrar a alguien que cumpla varios criterios específicos.

Signup and view all the flashcards

Etnia y lengua árabe

Se refiere a la pertenencia a un grupo étnico y al idioma que se habla.

Signup and view all the flashcards

Residir en un determinado barrio de Málaga

Se refiere a un lugar geográfico específico dentro de una ciudad.

Signup and view all the flashcards

Haber estudiado filología

Se refiere al estudio de la lengua y la literatura.

Signup and view all the flashcards

Criterios específicos

Se refiere a un conjunto de condiciones específicas que dificultan la búsqueda de un individuo.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Procesos de integración y exclusión social

  • La intervención social busca mejorar las condiciones de personas o grupos en desventaja social.
  • Zona de integración: Situación estable, con ingresos, acceso al mercado laboral y relaciones sociales sólidas.
  • Zona de vulnerabilidad: Precariedad en trabajo, renta, salud y relaciones sociales; riesgo social.
  • Zona de exclusión social: Dificultad o imposibilidad de participación en áreas fundamentales (trabajo, renta, salud); exclusión o marginación social.

Objetivos de la intervención social

  • Fortalecer a la población en riesgo para evitar exclusión.
  • Favorecer la integración y reinserción de personas en exclusión.

Destinatarios de la intervención social

  • Personas con diversidad funcional o enfermedad mental.
  • Personas con adicciones.
  • Niños, niñas o adolescentes en riesgo o víctimas de violencia familiar.
  • Mujeres víctimas de violencia de género.
  • Personas con discriminación por raza, sexo, lugar de origen o cultura.

Conceptualización de la exclusión

  • La exclusión social es una situación compleja, dinamica, multifactorial y procesal resultado de la acumulación de factores de desventaja.
  • Multifactorial: Varias causas contribuyen a la exclusión.
  • Dinámica: Las causas pueden cambiar con el tiempo.
  • Procesual: La exclusión es un proceso, no un estado, que puede ser reversible.
  • Estructural: La exclusión es inherente a la sociedad y producto de su funcionamiento.
  • Acumulativa: Las desventajas en un ámbito pueden generar nuevas desventajas en otros.
  • Construida: La exclusión se define en relación al contexto social.
  • Politizable: Algunos grupos pueden utilizar la exclusión para justificar su posición de poder.
  • Pobreza: Un factor clave asociado a la exclusión, la falta de recursos limita el acceso a bienes materiales y sociales.
  • Desigualdad: La distribución desigual de recursos económicos agrava la pobreza, afectando la cohesión social.

Niveles de socialización

  • Primaria: En la infancia, la familia es el agente socializador principal. Proceso afectivo y emocional.
  • Secundaria: El sujeto interactúa en espacios (escuela, organizaciones) con personas diversas, aprendiendo valores y pautas de conducta.
  • Terciaria: Re-socialización, a través de instituciones como prisiones o centros especiales para adquirir nuevos valores.

Teorías de la desviación social

  • Funcionalistas: La desviación es algo natural en la sociedad, las diferencias contribuyen a mantener el orden social.
  • Subculturas: Los grupos más marginados desarrollan sus propias culturas y valores en respuesta a la exclusión.
  • Etiquetado (labelling): La sociedad etiqueta ciertas conductas como desviadas, creando un estigma.
  • Criminología critica: La criminalización es un mecanismo de control social usado para ejercer poder, no una forma de resolver problemas sociales.

Identidad individual e identidad social

  • La identidad individual es la autoimagen de una persona.
  • La identidad social se refiere a las características que la sociedad le asigna.
  • Tanto la identidad individual como la social influyen en la vulnerabilidad social.
  • La autoestima está relacionada con la valorización de sí mismo en base a la percepción personal y social.

Procesos de calificación de características sociales

  • La sociedad establece normas, clasificando rasgos como aceptables (normales) o rechazables.
  • Las características diferentes a la norma pueden ser negativamente valoradas generando estigma o exclusión.
  • La reacción de la sociedad a las características diferentes es compleja, incluyendo rechazo, institucionalización o acogida.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario explora los procesos de intervención social y las diferentes zonas de integración, vulnerabilidad y exclusión. Se analizarán los objetivos de la intervención social y los grupos destinatarios que requieren apoyo. Es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de la inclusión social en nuestra sociedad.

Use Quizgecko on...
Browser
Browser