Intervención Comunitaria en Psicología
48 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es un elemento fundamental para alcanzar metas en el trabajo cooperativo?

  • La comunicación eficiente (correct)
  • La especialización de roles
  • La competencia entre los individuos
  • El enfoque en el rendimiento individual

¿Qué aspecto contradice el énfasis en la eficacia de las organizaciones según la Psicología Comunitaria?

  • La competitividad entre organizaciones
  • El bienestar de las personas (correct)
  • La búsqueda de la innovación
  • La necesidad de resultados inmediatos

¿Cómo se define el concepto de organización en este marco teórico?

  • Como un grupo competitivo de personas
  • Como un orden sin límites claros (correct)
  • Como un conjunto de reglas estrictas
  • Como una estructura cerrada y definida

Los análisis de redes sociales en este contexto se utilizan para estudiar qué tipo de movimientos?

<p>Nuevos movimientos sociales (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la premisa fundamental del marco ecológico mencionado?

<p>La influencia de las variables físicas y sociales en el comportamiento (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica de algunos modelos dentro del marco teórico mencionado?

<p>Algunos están más centrados en los individuos que en las dinámicas relacionales (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se busca fomentar con la comunicación eficiente en el trabajo cooperativo?

<p>La realización y desarrollo de las personas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de análisis han evolucionado a partir de las prácticas de este marco conceptual?

<p>Análisis de redes sociales (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué concepto clave sustenta la idea de interconexión entre la persona y su ecosistema?

<p>Interdependencia (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la estructura más importante según Hawley en el contexto de la interconexión ecosistémica?

<p>La familia (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué afirmó Urie Bronfenbrenner sobre el desarrollo humano?

<p>Requiere examinar todos los sistemas que rodean a la persona. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué representa la comunidad según el contenido?

<p>Proximidad física y solidaridad. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el modelo propuesto por Urie Bronfenbrenner para entender el desarrollo humano?

<p>Modelo ecológico del desarrollo humano (A)</p> Signup and view all the answers

Según Sarason, ¿cuál es uno de los componentes del Sentido de Comunidad?

<p>Reconocimiento de la interdependencia. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué enfatiza Bronfenbrenner en su libro 'La Ecología del Desarrollo Humano' sobre la interacción de la persona?

<p>La genética interactúa con la familia y el ambiente. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la definición de 'membrecía' en el Sentido de Comunidad según McMillan y Chavis?

<p>Sentimiento de pertenecer a una comunidad o red de relaciones. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué enfoque se necesita para comprender el desarrollo de la persona según Bronfenbrenner?

<p>Un enfoque multidisciplinar y multicultural. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel juegan los límites en la comunidad según el contenido?

<p>Proporcionan seguridad emocional a los miembros. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica no se considera parte del concepto de ecosistema según Hawley?

<p>Aislamiento (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se considera a la familia dentro del ecosistema según Hawley?

<p>Como un nivel de soporte económico y social. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se caracteriza la asociación en contraste con la comunidad?

<p>Se centra en los intereses individuales y la competitividad. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué componente del Sentido de Comunidad implica un comportamiento reciproco esperado entre los miembros?

<p>Deseo de mantener la interdependencia. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto de la comunidad va disminuyendo al acercarse a la asociación?

<p>Los vínculos afectivos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué es importante que los objetivos sean consistentes con los valores del entorno?

<p>Porque permite el cambio y el impacto esperado. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un principio del marco transaccional mencionado?

<p>Holismo (A)</p> Signup and view all the answers

En una perspectiva ecológica, ¿Cuál es el rol de la comunidad en relación a las instituciones?

<p>Es el punto de partida para estructurar necesidades y acciones institucionales. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto se considera al analizar una comunidad para ofrecer intervención?

<p>La diferenciación entre medios y fines. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo deben manejarse los objetivos durante el proceso de intervención en una comunidad?

<p>Deben adaptarse a las circunstancias concretas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica la directividad en el marco transaccional?

<p>Los eventos son influenciados por el contexto y las experiencias de los miembros. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo de la Psicología Comunitaria dentro del marco transaccional?

<p>Comprender la disfunción y la salud emocional en contextos específicos. (D)</p> Signup and view all the answers

La movilidad de las funciones conductuales en una comunidad sugiere que:

<p>Cada miembro tiene diversas estrategias para enfrentar demandas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se espera de una intervención adecuada en una comunidad?

<p>Proporcionar bases para el desarrollo autónomo de la comunidad. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué influencia tiene el exosistema en el desarrollo de una persona?

<p>Influye de manera indirecta. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por macrosistema en la teoría del desarrollo humano?

<p>Patrones culturales y valores globales. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las transformaciones que Bronfenbrenner propuso sobre su teoría en 1989?

<p>La inclusión del tiempo como parte integral en el desarrollo. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es el cronosistema en la teoría de Bronfenbrenner?

<p>La historia del desarrollo del individuo a lo largo del tiempo. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se relacionan el MEDH y el empowerment según el contenido?

<p>Comparten descripciones multinivel en su proceso de desarrollo. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes problemáticas puede entenderse mejor mediante el MEDH?

<p>La violencia doméstica y la delincuencia juvenil. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función tienen las correspondencias en los sistemas del MEDH?

<p>Mantener relaciones entre sistemas de menor orden. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el énfasis principal del modelo conductual-comunitario?

<p>Cambios duraderos a nivel conductual (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto es fundamental en la vinculación entre el exosistema y el microsistema?

<p>Los cambios evolutivos de la persona en desarrollo. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué asegura Bárbara Dohrenwend sobre el estrés psicosocial?

<p>Puede generar patología de salud mental o social (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica la inclusión de no-profesionales en los programas del modelo conductual-comunitario?

<p>Nuevas formas de intervención comunitaria (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una complicación del modelo conductual-comunitario mencionado en el contenido?

<p>Reducción de la eficacia debido a la variabilidad del comportamiento (C)</p> Signup and view all the answers

Según el modelo de estrés psicosocial, ¿qué factor podría influir en los resultados de una persona ante eventos estresantes?

<p>Los recursos materiales y económicos disponibles (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un aspecto importante que se considera en la dinámica del estrés psicosocial?

<p>Los aspectos contextuales que rodean al individuo (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel puede jugar el apoyo social en el contexto del estrés psicosocial?

<p>Puede mejorar las estrategias de afrontamiento (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se conceptualiza la acción de una persona ante eventos estresantes según el modelo de estrés psicosocial?

<p>Dependiendo de los recursos disponibles y el contexto (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Modelo Conductual-Comunitario

Este modelo se centra en lograr cambios conductuales duraderos en personas y grupos, reemplazando comportamientos inadecuados por otros más adaptables a través de estrategias de autocontrol y aprendizaje social.

Estrategias del Modelo Conductual-Comunitario

Las estrategias del Modelo Conductual-Comunitario se basan en técnicas de aprendizaje operante, como el refuerzo positivo y la extinción.

Participación de no profesionales

El Modelo Conductual-Comunitario implica la participación de no profesionales en los programas, lo que abre nuevas posibilidades de intervención comunitaria en la salud.

Combinación de enfoques

El enfoque del Modelo Conductual-Comunitario combina el cambio individual con un enfoque de intervención comunitaria.

Signup and view all the flashcards

Modelo de Estrés Psicosocial

El Modelo de Estrés Psicosocial reconoce que el estrés causa problemas de salud mental y social.

Signup and view all the flashcards

Dinámica del estrés psicosocial

El estrés psicosocial se desencadena por eventos que generan reacciones transitorias, pero que pueden tener consecuencias duraderas.

Signup and view all the flashcards

Enfoque contextual

El Modelo de Estrés Psicosocial considera el contexto en el que se desarrolla la persona.

Signup and view all the flashcards

Recursos y resultados de salud

El Modelo de Estrés Psicosocial sugiere que las personas con menos recursos, producto de una vida estresante, tienden a tener peores resultados en la salud.

Signup and view all the flashcards

Trabajo cooperativo

El trabajo cooperativo en el que todos los miembros trabajan juntos para alcanzar metas comunes, también ayuda al crecimiento y desarrollo individual.

Signup and view all the flashcards

Comunicación eficiente

La comunicación efectiva es esencial para el trabajo cooperativo, ya que permite a los miembros compartir ideas, coordinar acciones y lograr metas comunes.

Signup and view all the flashcards

Marco de trabajo cooperativo

Este marco se enfoca en cómo las relaciones entre individuos y organizaciones impactan la forma en que funcionan y se desarrollan.

Signup and view all the flashcards

Reconceptualización de la psicología comunitaria

El marco de trabajo cooperativo redefine el campo de aplicación de la psicología comunitaria al examinar las relaciones entre organizaciones.

Signup and view all the flashcards

Bienestar de las personas

Se refiere al bienestar de las personas en el contexto de la comunidad, pero debe equilibrarse con la eficacia de las organizaciones.

Signup and view all the flashcards

Marco ecológico

Este marco se centra en cómo factores físicos y sociales impactan el comportamiento de las personas.

Signup and view all the flashcards

Análisis de redes sociales

Para comprender las redes sociales y los movimientos sociales modernos, se utilizan análisis de redes sociales.

Signup and view all the flashcards

Nuevos movimientos sociales

Los movimientos sociales son grupos de personas que comparten ideas y utilizan estrategias para generar cambios sociales.

Signup and view all the flashcards

Consistencia de objetivos

Los objetivos de una intervención deben reflejar los valores y objetivos del entorno donde se aplica. La compatibilidad entre los objetivos y el contexto es crucial para el éxito de la intervención y para lograr un impacto positivo.

Signup and view all the flashcards

Desarrollo Autónomo de la Comunidad

Se basa en la idea de que las comunidades se pueden desarrollar de manera autónoma, utilizando sus propios recursos y creando nuevos a partir de ellos. Se asume que las comunidades, como los organismos vivos, se adaptan y evolucionan en función de los recursos disponibles.

Signup and view all the flashcards

Marco Transaccional

El modelo transaccional combina los principios del marco ecológico con conceptos de la Psicología Evolutiva. Busca comprender cómo los factores psicosociales y políticos influyen en la salud emocional y conductual de las personas dentro de la comunidad.

Signup and view all the flashcards

Directividad

Este principio reconoce que el comportamiento de una comunidad se determina por la historia, las características y las experiencias de sus miembros y de su entorno. Esto implica que el desarrollo de la comunidad es un proceso que requiere una comprensión dinámica.

Signup and view all the flashcards

Diferenciación de Fines y Medios

La idea de que la comunidad tiene objetivos específicos que la identifican y le dan carácter. Se reconoce que la intervención puede requerir ajustes en estos objetivos para alcanzar los fines deseados.

Signup and view all the flashcards

Movilidad de las Funciones Conductuales

Las comunidades pueden desarrollar nuevas formas de responder a los desafíos. Cada miembro y grupo posee un conjunto de estrategias para enfrentar las demandas y resolver problemas.

Signup and view all the flashcards

Holismo

Este principio enfatiza que la comunidad no está compuesta por partes separadas, sino que es un todo donde cada elemento interactúa y se influencia mutuamente.

Signup and view all the flashcards

Interconexión persona-ecosistema

La idea de que las personas y su entorno están interconectados y dependen mutuamente.

Signup and view all the flashcards

Ecosistema según Hawley

Una comunidad de organismos que interactúan entre sí y con su ambiente físico, formando un sistema equilibrado.

Signup and view all the flashcards

Familia como estructura clave

La familia como un sistema fundamental que brinda apoyo, reproducción y cuidado a sus miembros, interconectándose con la sociedad.

Signup and view all the flashcards

Modelo Ecológico del Desarrollo Humano (MEDH)

El desarrollo humano se entiende en relación con los sistemas que lo rodean, desde la familia hasta la sociedad.

Signup and view all the flashcards

Enfoque multidisciplinario del MEDH

El MEDH considera que la comprensión de la persona requiere un enfoque multidisciplinario y multicultural, analizando su desarrollo en diferentes contextos.

Signup and view all the flashcards

Interacción de factores en el desarrollo humano

El desarrollo humano es resultado de la interacción entre la genética, la familia y el entorno.

Signup and view all the flashcards

Relevancia del MEDH en Psicología Comunitaria

El MEDH aporta una perspectiva útil para la investigación e intervención en Psicología Comunitaria.

Signup and view all the flashcards

Urie Bronfenbrenner y el MEDH

Bronfenbrenner, psicólogo estadounidense, es el creador del MEDH, una teoría influyente en psicología.

Signup and view all the flashcards

Macrosistema: ¿Qué abarca?

Incluye los elementos culturales, las creencias, actitudes y valores que dominan el entorno de desarrollo de una persona. También abarca los contextos sociales más amplios como los modelos económicos y la filosofía política.

Signup and view all the flashcards

Exosistema: ¿Cómo influye?

Se refiere a la influencia indirecta que ejercen los contextos en los que no participa directamente una persona, pero que pueden afectar su desarrollo (por ejemplo, el éxito profesional de los padres puede influir en sus hijos).

Signup and view all the flashcards

Microsistema. ¿Qué es?

Es el sistema inmediato que rodea a la persona y en el que participa de forma activa, como su familia, escuela o grupo de amigos.

Signup and view all the flashcards

Cronosistema: ¿Qué considera?

Incorpora el tiempo como un factor fundamental en el desarrollo humano, considerando los eventos y experiencias a lo largo de la vida.

Signup and view all the flashcards

MEDH y problemas sociales: ¿Qué relación existe?

El MEDH (Modelo Ecológico del Desarrollo Humano) puede ayudar a entender y abordar problemas sociales como la violencia doméstica y la delincuencia juvenil.

Signup and view all the flashcards

MEDH vs. Empowerment: ¿Qué tienen en común?

El MEDH y el empowerment tienen mucho en común, ya que ambos reconocen la importancia de distintos niveles de influencia en el desarrollo humano.

Signup and view all the flashcards

Marco de trabajo cooperativo: ¿Qué busca?

Analiza las relaciones entre individuos y organizaciones para comprender cómo funcionan y se desarrollan.

Signup and view all the flashcards

Marco ecológico: ¿Qué analiza?

Se refiere a cómo los factores físicos y sociales impactan en el comportamiento de las personas.

Signup and view all the flashcards

Comunidad

La comunidad se basa en la proximidad física, la colaboración, la solidaridad, el apoyo mutuo, la participación activa y las acciones colectivas.

Signup and view all the flashcards

Asociación

La asociación se caracteriza por la individualidad, el cumplimiento de leyes, la competencia y la adhesión a normas.

Signup and view all the flashcards

Sentido de Comunidad (Sarason)

Sarason define el sentido de comunidad como la percepción de similitud con los demás, el reconocimiento de la interdependencia, el deseo de mantener esta interdependencia y el sentimiento de pertenecer a una estructura social estable.

Signup and view all the flashcards

Sentido de Comunidad (McMillan y Chavis)

McMillan y Chavis describen el sentido de comunidad como un concepto multidimensional que incluye la membresía, la influencia, la integración y un sentido compartido de propósito.

Signup and view all the flashcards

Membresía

La membresía se refiere al sentimiento de pertenecer a un grupo o red social. Se caracteriza por límites que definen quién pertenece y quién no.

Signup and view all the flashcards

Influencia

La influencia se refiere a la capacidad de los miembros de la comunidad de impactar en decisiones y acciones que afectan a la comunidad.

Signup and view all the flashcards

Integración

La integración se refiere a la sensación de conexión y pertenencia a la comunidad, donde los miembros se sienten conectados entre sí.

Signup and view all the flashcards

Sentido Compartido de Propósito

El sentido compartido de propósito es un sentimiento de unidad y comprensión común sobre los objetivos y valores de la comunidad.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Psicología de la Intervención Comunitaria

  • Psicología Comunitaria: A nivel mundial, la psicología comunitaria se centra en la transformación de los sistemas de salud norteamericanos, pasando de enfoques biomédicos a psicosociales. El trabajo se centra en la comunidad, reconociendo factores ambientales, culturales, históricos y contextuales, en lugar de solo factores individuales.
  • Principios de la Psicología Comunitaria Norteamericana:
    • Perspectiva Ecológica: La conducta no es solo un producto individual, sino un resultado de interacciones entre diferentes niveles del entorno, incluyendo factores culturales e históricos.
    • Cambio Social: El cambio individual no siempre implica un cambio colectivo; la transformación social requiere un cambio en la comunidad.
    • Prevención: Prioriza la prevención sobre la intervención curativa, enfocándose en la reducción de la prevalencia de problemas.
    • Intervención en Crisis: Se enfoca directamente en responder a las crisis y fortalecer la capacidad de la comunidad para responder a estos sucesos.
  • Psicología Comunitaria Latinoamericana: Prioriza la investigación y evaluación activa en comunidad, usando sus propios recursos para identificar necesidades, ejecutar intervenciones y evaluar resultados.
  • Marcos Teóricos: La Psicología Comunitaria utiliza diferentes marcos teóricos (clínico comunitario, conductual comunitario, de estrés psicosocial), cada uno con enfoques distintos para comprender las comunidades, contextos y problemas.
  • Psicología Comunitaria como disciplina: El marco organizacional, ecológico y transaccional son considerados con gran peso en la evolución de la comunidad.
  • Salud Mental Comunitaria: Enfatiza la importancia de los factores sociales en la salud mental, buscando intervenciones en crisis, terapia breve, y consultas en salud mental.
  • Modelo Conductial-Comunitario: Con énfasis en el cambio conductual tanto de individuos como de colectivos, a través de la aplicación de los principios del condicionamiento operante.
  • Modelo de Estrés Psicosocial: Enfoque en las consecuencias de la ocurrencia de un evento estresante para la salud mental de los individuos dentro del contexto social, enfocando el análisis del entorno, las dinámicas entre relaciones y las intervenciones en puntos específicos de la experiencia humana.
  • Investigación-Acción Participativa (IAP): Una de las estrategias metodológicas donde participan activamente los miembros de la comunidad en la investigación.

Empowerment y Desarrollo Comunitario

  • Empowerment: Consiste en la idea que las personas, organizaciones y comunidades adquieren control y dominio sobre sus vidas, con énfasis en la satisfacción de necesidades y el desarrollo de competencias para la toma de decisiones y la resolución de problemas.
  • Modelo Ecológico del desarrollo humano: La persona se encuentra integrada en un sistema de relaciones y contextos, donde la comprensión de su entorno y de las relaciones entre ellos es clave para abordar la situación de cada individuo.
  • Niveles del Empowerment:
    • Individual: Se refiere a la habilidad personal para tomar decisiones y asumir responsabilidades.
    • Organizacional: Incluye procesos y estructuras que respaldan la participación y el compromiso de los miembros.
    • Comunitario: Enfoque en el fortalecimiento de la comunidad como un todo con el objetivo de mejorar la calidad de vida de sus miembros.
  • Conexión entre Empowerment y Política: El empoderamiento está directamente relacionado con la capacidad de los individuos y colectivos para influir en las políticas públicas.
  • Marco del Convoy: Modelo propuesto por Antonucci y colaboradores que ofrece una perspectiva integral del sistema de apoyo social que acompaña a la persona a través de los diferentes etapas del ciclo vital.
  • Importancia del Empowerment: El enfoque en la participación y la toma de decisiones colectivas es crucial en la intervención comunitaria.
  • Importancia de las experiencias y conocimientos de los miembros de la comunidad: La importancia de las experiencias y conocimientos de los miembros de la comunidad como fuente crucial para la toma de decisiones y la intervención.

Sentido de Comunidad

  • Diversidad de Definiciones: El concepto de comunidad ha sido definido de diferentes maneras: como lugar físico (con espacio y recursos), grupo de personas, o sistema social.
  • Elementos del Sentido de Comunidad:
    • Membrecía: Sentimiento de pertenencia y límites que definen quién forma parte de la comunidad.
    • Interdependencia: Reconocimiento de la interconexión entre los miembros.
    • Deseo de mantener la interdependencia y compromiso.
    • Sentido de pertenencia a una estructura social superior.
  • Comunidad Rural/Urbana: El análisis de comunidades también considera cómo funcionan las redes sociales tanto en entornos rurales como urbanos, con diferentes grados de contacto cara a cara y dinámicas sociales.
  • Interacción y Satisfacción de necesidades: Un sentido de comunidad mayor surge de una interacción social positiva, con un sentimiento de pertenencia y apoyo mutuo. La comunidad busca la satisfacción de necesidades colectivas para mejorar la calidad de vida del conjunto de sus miembros.

Apoyo Social e Intervención Social y Comunitaria

  • Apoyo Social: Se refiere a las relaciones sociales y al intercambio de recursos sociales que proporcionan apoyo y refuerzan el bienestar de las personas.
  • Componentes del Apoyo Social:
    • Apoyo Emocional: Apoyar y dar sentido a las emociones.
    • Apoyo Informacional: Proporcionar información y orientación.
    • Apoyo Instrumental: Ayuda práctica o material.
  • Relación entre Apoyo Social y Salud Mental: Investigaciones múltiples sugieren que existe una fuerte correlación positiva entre el apoyo social y la salud mental.
  • Grupos de Ayuda Mutua: Sistemas de apoyo consistentes en el hecho de que las personas que se enfrentan a un mismo problema pueden ayudarse entre ellos mediante un intercambio abierto de experiencias, pensamientos, etc..
  • Modelos sobre Apoyo Social:
    • Apoyo Buffer: El apoyo social actúa como un amortiguador del estrés (se necesita apoyo cuando existe un evento estresante), en ausencia del apoyo, el impacto del estrés es mayor.
    • Efectos Principales: El apoyo social produce resultados positivos en la salud y bienestar con o sin estrés.

Intervención Psicosocial con Menores en Situación de Desprotección

  • Desprotección Infantil: Concepto amplio que incluye diferentes tipos de situaciones que pueden afectar negativamente al niño o la niña, incluye la negligencia, abuso físico, emocional, o sexual.
  • Percepción Social de la Desprotección Infantil: Se observa una gran dificultad para identificar estos casos y es necesario un abordaje integrado
  • Tipos de Intervención:
    • Prevención Primaria: Se enfoca en prevención, por medio de políticas públicas y programas comunitarios que promuevan un ambiente social favorable
    • Prevención Secundaria: Identifica grupos y familias de alto riesgo y se proporciona apoyo para que puedan resolver sus dificultades.
    • Medidas de Protección: Tutelas temporales o permanentes, y acogimientos familiares o residenciales.
  • Acogimiento Familiar y Residencial: Acogimiento familiar como opción preferente.
  • Evaluación: Un proceso para determinar las necesidades de cada caso y diseñar intervenciones personalizadas.

Intervención Social y Comunitaria en el Ámbito de la Inmigración

  • Migración como Transición Ecológica: El traslado implica la adaptación a un nuevo entorno cultural, social y económico.
  • Modelos de Aculturación:
    • Asimilación, Fusión (Melting pot), Pluralismo, Interculturalismo
  • Empoderamiento Inmigrante: Estrategias para fortalecer la participación, las habilidades sociales y el sentido de pertenencia de las personas migrantes en sus nuevas comunidades.
  • Inmigrantes y Comunidades de Acogida: Las relaciones son claves para que los inmigrantes se insertan sin traumas.

Una Aproximación Psicosocial al Estudio de la Discapacidad

  • Discapacidad como Construcción Social: No solo es una condición biológica, sino la forma en que la sociedad percibe y responde a ella.
  • Intervención Psicosocial: Enfoque en la eliminación de barreras, la promoción de la participación social plena, así como la reducción de estigmas que asocian negativamente la discapacidad.
  • Modelo Ecológico y Discapacidad: El entorno sociocultural influye en cómo se experimenta la discapacidad y cómo se interactúa con ella. Implica atender factores culturales, contextuales y sociales.
  • Modelos Explicativos del estigma:
    • Prejuicio Aversivo
    • Ambivalencia Actitudinal
    • Prejuicio Moderno
  • Estrategias para afrontar el estigma:
    • Enfrentarse al problema colectivamente (acción colectiva)
    • Buscar comparaciones sociales
    • Atribuir el problema a causas externas
    • Desvincular la autoestima de la situación
  • Abordaje de la discapacidad desde una perspectiva positiva.

Contribuciones de la Psicología al Estudio de las Catástrofes

  • Catástrofe: Un evento impredecible de gran magnitud que causa pérdidas humanas y materiales, y disrupción en la estructura social.
  • Clasificación de Catástrofes: Clasificación basada en el nivel de urgencia, impacto y tipo.
  • Fases de una Catástrofe:
    • Antes: Preparación y toma de conciencia.
    • Durante: Reacciones, apoyo social y adaptación inmediata.
    • Después: Recuperación y reconstrucción,
  • Gestión y apoyo psicológico tras catástrofes.
  • Resiliencia (Psicología): La capacidad para adaptarse y recuperarse tras una situación traumática.
  • Importancia de los modelos de apoyo sociales.
  • Ayuda mutua y cooperación en la recuperación.
  • Intervención Psicosocial: Es fundamental durante las fases de una catástrofe para atender las necesidades emocionales y sociales tanto de los afectados como de las comunidades donde suceden.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario explora los principios de la psicología comunitaria y su enfoque en la transformación de los sistemas de salud. Se abordan temas como la perspectiva ecológica, el cambio social y la prevención. A través de preguntas, se evaluará tu conocimiento sobre la importancia de estos conceptos en la intervención comunitaria.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser