Intertextualidad y Análisis del Discurso
37 Questions
3 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué significa 'Langue' según Saussure?

  • El lenguaje social (correct)
  • El lenguaje animal
  • El lenguaje individual
  • El lenguaje como código musical

¿Cuál es uno de los cinco factores que hacen la comunicación más fiel según Berlo?

  • Vestimenta
  • Conocimiento (correct)
  • Ubicación geográfica
  • Edad

¿Qué pregunta NO corresponde a los cinco cuestionamientos de Lasswell sobre medios de comunicación?

  • ¿Cómo se comunica?
  • ¿Quién es el receptor? (correct)
  • ¿Qué se comunica?
  • ¿Qué medio se usa?

Según Shannon y Weaver, ¿qué proceso ocurre después del emisor en el modelo de comunicación?

<p>Señal emitida (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo construye Lacan la noción del sujeto?

<p>Mediante la relación con 'el otro' y el lenguaje (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sostiene Bajtin acerca de la creación del discurso?

<p>Los autores siempre referencian otras obras en su discurso. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué concepto está relacionado con la 'politesse' en el contexto de la comunicación?

<p>Los modales y la etiqueta (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de capital simbólico se menciona como problemático para aquellos con acceso limitado al lenguaje oficial?

<p>Capital simbólico/material (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se describe el 'cuerpo grotesco' en la estética carnavalesca según Bajtin?

<p>Destaca las partes del cuerpo que se abren al mundo. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la comunicación es correcta según el enfoque de comunicación propuesto?

<p>El receptor también actúa como emisor en la comunicación. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza a la cultura del carnaval según el análisis de Bajtin?

<p>Permite invertir los cánones de belleza y posición social. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto de la cultura popular se encuentra en tensión según Sunkel?

<p>La estricta separación entre el arte escrito y el oral. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por 'realismo grotesco' en la obra de Bajtin?

<p>Un enfoque en imágenes que reflejan la fiesta utópica popular. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se define el 'eco' en el contexto del discurso según Bajtin?

<p>Refiere a la conexión de un texto con múltiples discursos previos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspectos comprende el carnaval según Bajtin?

<p>Reúne festividades, comedias y expresiones artísticas populares. (B)</p> Signup and view all the answers

Según Bajtin, ¿cuál es el impacto del 'festival de los locos' en la sociedad?

<p>Permite la crítica al orden social al invertir las normas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué describe el proceso de subjectificación según Foucault?

<p>La identidad de hoy está basada en la identidad de tiempos pasados. (A)</p> Signup and view all the answers

Según Freud, ¿cuál es la función principal de los sueños?

<p>Son una forma de realizar nuestros deseos inconscientes. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo define Lacan el 'imaginario'?

<p>Un marco donde se representan los deseos y necesidades. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica la noción de 'real' en la teoría de Lacan?

<p>Una experiencia de ansiedad sin mediación simbólica. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la relación del 'imposible lógico' con la matemática según Kogeber?

<p>Inicia al interpretar la física a través de las matemáticas. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se relacionan el inconsciente, el goce y el cuerpo en la teoría de nuds?

<p>El sujeto existe como un nudo que los conecta. (C)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la psicopatología, ¿cómo se diferencia el 'retorno inconsciente' en neuróticos y psicóticos?

<p>En psicóticos, se trata del 'retorno de lo muy real'. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función del lenguaje en la teoría lacaniana del 'imaginario'?

<p>Permite la representación simbólica del mundo por parte del sujeto. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué representa 'Mètis' en la inteligencia práctica según el contenido?

<p>Un principio de intuición y experiencia (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes es una fase del grotesco según el contenido?

<p>Arcaica (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto del carnaval se contrasta con la cultura dominante?

<p>La libertad y la igualdad (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se describe la risa grotesca en el contenido?

<p>Como un elemento tanto alegre como doloroso (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué relación hay entre arte y ciencia según el contenido?

<p>El ingeniero actúa como mediador entre el arte y la ciencia (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el significado de la 'A' según Lacan?

<p>El objeto perdido en el campo del lenguaje. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se forma el campo de significado?

<p>A través de la interacción entre lo simbólico y lo imaginario. (B)</p> Signup and view all the answers

Según Lacan, ¿qué ocurre durante la fase anal?

<p>La mirada se fascina con el objeto. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el rol del 'tercer hombre' según Bourdieu?

<p>El mediador entre ciencia y arte. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué simboliza el 'carnaval' en la obra de Bajtin?

<p>Un festival de liberación y libertad. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la 'mètis' según Bourdieu?

<p>La inteligencia práctica y la improvisación. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de estas características define al 'hombre ordinario' según Certau?

<p>Es un personaje anónimo y universal. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué crítica hace Bajtin a la cultura popular en su análisis de Rabelais?

<p>Destaca la importancia del 'grotesco' en la comedia popular. (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Discurso PSI

Discurso gobernado por psiquiatría y psicología, que define la legitimidad lingüística y crea la idea de falta de capital simbólico como problema para quienes no lo tienen.

Politesse

Conjunto de normas de comportamiento cortés en la corte y en manuales modernos, incluyendo reglas de etiqueta para la interacción social.

Langue

El lenguaje social; el lenguaje como un código; la estructura social del lenguaje.

Parole

Lenguaje individual; uso particular del lenguaje.

Signup and view all the flashcards

Esquema de Comunicación (Modelo)

Proceso de transmisión de un mensaje de un emisor a un receptor, que a su vez actúa como emisor.

Signup and view all the flashcards

Modelo de Lasswell

Modelo que cuestiona cinco elementos sobre la comunicación: qué se comunica, a través de qué medio, quién comunica, cómo se comunica y a quién se comunica.

Signup and view all the flashcards

Modelo de Shannon y Weaver

Modelo que mide la cantidad de información transferida por unidad de tiempo, usando la tecnología como herramienta de medición.

Signup and view all the flashcards

Formación del sujeto (Lacan)

El sujeto se forma a través de la interacción con "el otro" y el lenguaje.

Signup and view all the flashcards

Intertextualidad

Relación entre textos. Todo texto está conectado a otros y se relaciona con ellos.

Signup and view all the flashcards

Bajtin y la creación libre

Bajtin cree que nadie habla por sí solo, siempre se refiere a otros. Su análisis se basa en otras disciplinas.

Signup and view all the flashcards

Carnaval en la Edad Media

Tiempo y espacio donde las personas se liberan de la censura social, cambiando las reglas estéticas, incluyendo la inversión de roles sociales.

Signup and view all the flashcards

Realismo grotesco

Sistema de imágenes en la cultura popular donde lo material/corporal aparece como una fiesta utópica. El cuerpo no se separa del mundo.

Signup and view all the flashcards

Cuerpo grotesco

Énfasis en las partes del cuerpo que se presentan al mundo, como la nariz, senos o boca. El cuerpo es incompleto, unido a otros ámbitos.

Signup and view all the flashcards

Cultura Popular, Bajtin

Bajtin estudia la cultura popular, reconociendo humor, estética popular y realismo grotesco.

Signup and view all the flashcards

Rabelais para Bajtin

Bajtin analiza a Rabelais (Gargantúa y Pantagruel), resaltando la cultura carnavalesca y las representaciones grotescas.

Signup and view all the flashcards

Sunkel y la cultura popular escrita

Sunkel cuestiona la idea de que la cultura popular sea exclusivamente oral, reconociendo la presencia de la escritura popular.

Signup and view all the flashcards

Sujeto

Un individuo posicionado por el discurso. Su identidad se forma a través de una relación sujeto-objeto.

Signup and view all the flashcards

Sueños y proceso inconsciente

Los sueños ocultan los deseos inconscientes usando metáforas y metonimias, representaciones de deseos reprimidos.

Signup and view all the flashcards

Imaginario (Lacan)

Nivel de la realidad basada en el lenguaje. La representación humana se basa en los símbolos lingüísticos (no en los instintos, como en los animales).

Signup and view all the flashcards

Real (Lacan)

Lo que no puede ser imaginado ni simbolizado, la experiencia de lo traumático y ansiedad.

Signup and view all the flashcards

Lo Imposible Lógico

Lo que va más allá de lo esperado, lo inexplicable a través del lenguaje, una categoría que incluye al real.

Signup and view all the flashcards

Nudos Psíquicos

El sujeto existe como una conexión entre inconsciente, goce y cuerpo. Difiere de la psicosis, donde el goce es más libre

Signup and view all the flashcards

Psicosis (en contraste con sujeto)

El goce no está reprimido y llena el aparato psíquico, el sujeto en psicosis no funciona apropiadamente

Signup and view all the flashcards

Retorno de lo reprimido

Retorno del inconsciente en neurosis y, en psicosis, el retorno de lo real.

Signup and view all the flashcards

El Tercer Hombre

El ingeniero que actúa como mediador entre el arte y la ciencia. Representa la conexión entre los mundos creativo y práctico.

Signup and view all the flashcards

Mètis

Parte fundamental de la inteligencia práctica, que combina la intuición y la experiencia. Se refiere a la sabiduría y la astucia.

Signup and view all the flashcards

El Arte de Decir

Combinación de teoría y práctica, intuición y experiencia. Es una forma de expresión que une conocimiento teórico con habilidades prácticas.

Signup and view all the flashcards

Grotesco Arcaico

La fase inicial del grotesco, que se originó en la Edad Media. Se caracteriza por la distorsión y la sátira enfocada en temas religiosos y sociales.

Signup and view all the flashcards

Grotesco Clásico

El punto álgido del grotesco, que se desarrolló durante el Renacimiento. Se caracteriza por una mayor sofisticación y una fusión con la estética clásica.

Signup and view all the flashcards

Objeto 'A' (Lacan)

El objeto perdido en el campo del lenguaje, mediado por la presencia y ausencia del objeto.

Signup and view all the flashcards

Campo del Significado

El espacio donde se cruzan lo simbólico y lo imaginario, creando discursos.

Signup and view all the flashcards

Impulso Escopico (Lacan)

La mirada atrapada por un objeto, convirtiéndolo en espejo inconsciente (fascinación).

Signup and view all the flashcards

Mètis (Bourdieu)

Inteligencia práctica, habilidades de improvisación, intuición y creatividad aprendidas a través de la experiencia.

Signup and view all the flashcards

Carnval (Bajtin)

Fiesta de liberación, igualdad y libertad, que desafía la cultura oficial.

Signup and view all the flashcards

Hombre Común (Certeau)

Protagonista anónimo y universal, con contradicciones entre razón y locura, cultura y naturaleza.

Signup and view all the flashcards

Discurso (Campo del Significado)

Estructura dentro del campo de los significados, como el científico o religioso.

Signup and view all the flashcards

El Grotesco (Bajtin)

Componete de la cultura cómica popular, que desafía a los que tienen poder.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Intertextuality

  • Intertextuality is the relationship between texts, including literature and other forms of discourse.
  • An author essentially articulates ideas in relation to other texts. Any text references and relates to other texts.

Bakhtin

  • Bakhtin's work examines the aesthetics of freedom in creation.
  • He emphasizes that no one speaks alone; every utterance relates to others.

Discourse Analysis

  • Incorporates various disciplines like psychoanalysis, psycholinguistics, and sociolinguistics.

Camera of Echoes

  • This concept addresses intertextuality and dialogism, emphasizing that literary genres draw on everyday language and other forms of discourse.
  • Concepts similar to popular humor, popular aesthetics, and grotesque realism are common in everyday conversation.

Bakhtin and Rabelais

  • Analyzing Rabelais' Gargantúa and Pantagruel, Bakhtin explores why this author is overlooked.
  • Bakhtin examines the source of the comedic elements in the work, connecting them to Norse culture.
  • An important theme is the "carnivalesque culture."

Carnivalesque Culture

  • Comprises three parts:
    • Forms and rituals of spectacle (festivals, plays, etc.)
    • Verbal comic works
    • A space of liberation from societal norms and constraints, used as a creative outlet.
  • It is a crucial concept in understanding the culture of the medieval period or a similar period when freedom of thought was needed.

Carnival and Bakhtin

  • Carnival was a significant social event in the medieval period acting as a liberation from societal boundaries.
  • People in society used it for liberation.
  • The norms of beauty were turned upside down during this period; the inversion of beauty standards is a feature of the carnival.
  • Carnavals provided a space for the expression of the subversive ideas that did not have a means for expression in a non-carnival setting or time.

The Grotesque Body

  • The body in the carnivalesque is not separated from the world.
  • It highlights bodily functions and less conventional attributes.
  • It focuses on physicality as a means of expressing cultural values.

Other Cultural Acts

  • Bodily acts like coitus, childbirth and death.
  • These acts were considered part of common culture, highlighting the importance of the physical body.
  • This shows that "the body" is not conceived as isolated from the world but is part of the world.

Language and Ideology

  • The author states Langue (language in its general sense , not just words or grammar) is not a neutral tool, but one that reflects social structures and power relationships.
  • There exists an idea of a legitimized language versus a popular, or non-legitimized language.
  • This ties into norms that determine social behavior. 
  • The concept of what comprises appropriate social behavior (i.e. courtly interactions) is a component of the legitimized language

The Concept of "Subject" and "Subjectification"

  • Lacan and Foucault challenged the notion of a fixed, essential subject.
  • Instead of a subject, they identify its formation as shaped by discourse.

Dream as Representation of the Unconscious

  • Dreams are metaphors.
  • They demonstrate the interconnectedness or paradigmatic and syntagmatic operations.
  • Freud argues that dreams are the fulfillment of unconscious desires; these desires usually cannot be expressed in waking life.
  • Lacan and other similar theorists argue that dreams provide access to the unconscious and an exploration of the complexities of human desire.

Imaginary and Symbolic Orders

  • The imaginary is how we understand ourselves and others in relation to each.
  • The symbolic is how we represent and communicate these ideas, in general social life, in personal experiences, or in artistic works.
  • The order of the symbolic is often created for social purposes (such as the symbolic creation of order) but doesn't always reflect the truth of reality

The Limits of Genetic Explanation

  • A criticism of explanations reliant solely on evolutionary or biological/genetic principles.
  • The approach can neglect the complexity of interactions between members of a species (not just one individual), and the species and its environment.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario explora la intertextualidad y su relación con el análisis del discurso, enfocándose en las ideas de Bakhtin. Se examinan conceptos como la camara de ecos y el diálogo en la literatura. Además, se analiza la obra de Rabelais para comprender el humor y sus fuentes.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser