Interpretación Avanzada del Hemograma
41 Questions
1 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿En qué escenario clínico la presencia de un ADE (Amplitud de Distribución Eritrocitaria) normal (>14%) sería menos probable, asumiendo que todas las pruebas de laboratorio se realizan con precisión y exactitud?

  • Un individuo con anemia de trastorno crónico secundaria a una enfermedad inflamatoria intestinal activa y severa.
  • Un paciente con talasemia minor confirmada genéticamente, sin comorbilidades añadidas. (correct)
  • Un paciente que ha experimentado recientemente una hemorragia aguda significativa y está en fase de recuperación temprana con reposición de hierro.
  • Una persona con una mielodisplasia de bajo riesgo que cursa principalmente con anemia y sin citopenias significativas en otras series.

Un paciente presenta anemia microcítica. ¿Cuál de las siguientes determinaciones no permitiría distinguir de manera fiable entre una anemia ferropénica en etapa temprana y una talasemia minor?

  • Análisis de la respuesta a una prueba terapéutica con hierro oral durante 4-6 semanas, monitorizando el aumento en hemoglobina. (correct)
  • Medición de los niveles séricos de ferritina y el índice de saturación de transferrina.
  • Evaluación del índice de Mentzer (VCM/recuento de eritrocitos) y el índice de Shine and Lal (VCM - (Hb x 5) - RDW).
  • Estudio de la electroforesis de hemoglobina y la cuantificación de HbA2.

¿Cuál de los siguientes mecanismos representa la explicación menos probable para el desarrollo de macrocitosis en un paciente con una función renal normal?

  • Déficit severo y prolongado de folato secundario a una dieta extremadamente restrictiva y mal absorbida.
  • Aumento significativo en la población de reticulocitos como respuesta a una hemólisis compensada.
  • Presencia de niveles elevados de crioaglutininas que afectan la medición del VCM en el laboratorio. (correct)
  • Interferencia de fármacos antirretrovirales (ej., zidovudina) en la síntesis de ADN eritroide.

¿Cuál de los siguientes enunciados describe con mayor precisión la transformación de la médula ósea a lo largo de la vida y su impacto en la tolerancia a tratamientos mielosupresores intensivos, asumiendo una comprensión integral de la fisiopatología hematopoyética?

<p>La transición de médula ósea roja a médula ósea amarilla implica una disminución progresiva del tejido hematopoyético, lo que reduce la reserva medular y exacerba la susceptibilidad a neutropenias e infecciones tras la quimioterapia en ancianos. (D)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de una anemia normocítica con un ADE elevado y la presencia de dos poblaciones eritrocitarias distintas en el histograma del hemograma, ¿cuál de las siguientes situaciones clínicas es menos consistente con este hallazgo?

<p>Una persona con anemia aplásica severa en remisión espontánea, donde se observan eritrocitos de tamaño variable debido a la recuperación clonal de la hematopoyesis. (B)</p> Signup and view all the answers

Un paciente con anemia normocítica y ADE elevado presenta concomitantemente trombocitopenia y leucopenia leves. El frotis de sangre periférica revela dacriocitos y precursores eritroides y mieloides. ¿Cuál de las siguientes entidades nosológicas es la más probable, considerando la información disponible?

<p>Mielofibrosis primaria en etapa temprana (pre-fibrotic myelofibrosis). (C)</p> Signup and view all the answers

Considerando las implicaciones fisiológicas del experimento de Till y McCulloch, ¿qué conclusión fundamental se deriva con respecto a la hematopoyesis y la capacidad regenerativa de la médula ósea tras una irradiación letal, asumiendo un conocimiento profundo de los mecanismos de reparación tisular?

<p>El experimento evidenció la existencia de células progenitoras hematopoyéticas (CFU-S) con capacidad de auto-renovación y diferenciación en múltiples linajes, permitiendo la reconstitución del tejido hematopoyético tras una lesión medular severa. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes mecanismos celulares y moleculares subyace a la diferenciación de las células hematopoyéticas a partir de las CFU-S, considerando un entendimiento exhaustivo de las vías de señalización y factores de transcripción involucrados en la hematopoyesis?

<p>La diferenciación de las CFU-S está dirigida por una compleja interacción de señales extracelulares, factores de transcripción y modificaciones epigenéticas que regulan la expresión génica y determinan el linaje celular. (C)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de una aplasia medular severa en un paciente geriátrico, ¿qué estrategia terapéutica representaría la opción más desafiante y con mayor riesgo de complicaciones, considerando la fisiopatología subyacente y la fragilidad asociada a la edad avanzada?

<p>Trasplante alogénico de células hematopoyéticas de un donante compatible, precedido de un régimen de acondicionamiento mieloablativo intensivo. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo difiere la respuesta hematopoyética a una hemorragia aguda severa entre un niño de 15 kg y un adulto de 70 kg, asumiendo una comprensión profunda de la reserva medular y la capacidad de expansión hematopoyética en ambos grupos etarios?

<p>El niño de 15 kg presentará una respuesta hematopoyética más rápida y eficiente, gracias a una mayor proporción de médula ósea activa y una mayor capacidad de expansión clonal de las células progenitoras. (D)</p> Signup and view all the answers

Si un paciente presenta una mutación en un factor de transcripción esencial para la diferenciación de los megacariocitos, ¿qué hallazgo sería más probable observar en un aspirado de médula ósea, considerando el papel crítico de este linaje en la hematopoyesis?

<p>Disminución o ausencia de megacariocitos con un aumento compensatorio de precursores eritroides y granulocíticos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implicación tendría la identificación de una alteración en la expresión de moléculas de adhesión en las células estromales de la médula ósea para el proceso de hematopoyesis, asumiendo un conocimiento avanzado de la interacción entre el microambiente medular y las células hematopoyéticas?

<p>La alteración en la expresión de moléculas de adhesión podría comprometer la correcta localización y diferenciación de las células hematopoyéticas, afectando la producción de uno o más linajes celulares. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe con mayor precisión la diferenciación de monocitos y su función subsecuente en diversos tejidos?

<p>Los monocitos se diferencian en macrófagos especializados según el tejido, como las células de Kupffer en el hígado, adaptando su función fagocítica a las necesidades específicas del microambiente local. (B)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la hematopoyesis, ¿qué implicaciones presenta la diferenciación de la unidad formadora de colonias megacariocíticas (CFU-Meg) en la fisiopatología de los trastornos mieloproliferativos?

<p>La proliferación descontrolada de CFU-Meg resulta en la mielofibrosis primaria, caracterizada por la infiltración de la médula ósea por megacariocitos displásicos y fibrosis reticulínica. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el rol fundamental del timo en la maduración de los linfoblastos T y cómo se manifiesta la patología asociada a este proceso?

<p>El timo media la selección positiva y negativa de linfoblastos T para asegurar la tolerancia central, y su patología se manifiesta como linfomas tímicos y síndromes de inmunodeficiencia combinada. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué mecanismos moleculares subyacen a la transformación de un linfocito B maduro en una célula plasmática en el ganglio linfático tras la presentación antigénica?

<p>La presentación antigénica desencadena la hipermutación somática y el cambio de isotipo en el centro germinal, seguido de la diferenciación en células plasmáticas secretoras de anticuerpos de alta afinidad. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se distingue la patogénesis de las leucemias agudas originadas de blastos mieloides o linfoides en comparación con las leucemias crónicas derivadas de precursores más diferenciados morfológicamente reconocibles?

<p>Las leucemias agudas se manifiestan con citopenias graves y rápida progresión clínica, mientras que las leucemias crónicas presentan una evolución más indolente y pueden ser asintomáticas inicialmente. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la importancia de la caracterización morfológica en el diagnóstico diferencial de las leucemias mieloides crónicas y cómo se relaciona con la progresión de la enfermedad?

<p>La identificación de blastos mieloides con características morfológicas atípicas es fundamental para distinguir las leucemias mieloides crónicas en fase acelerada o crisis blástica de las fases crónica y estable. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué mecanismos moleculares diferencian la proliferación de blastos en leucemias agudas de la proliferación de precursores diferenciados en leucemias crónicas, y cómo influyen estos mecanismos en la respuesta terapéutica?

<p>En leucemias agudas, la proliferación de blastos es impulsada por translocaciones cromosómicas que generan oncoproteínas de fusión, mientras que en leucemias crónicas, la proliferación de precursores diferenciados está asociada a mutaciones puntuales en quinasas o receptores de citoquinas. (B)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la hematopoyesis clonal y su evolución a leucemia, ¿cuál de las siguientes afirmaciones describe con mayor precisión la relación entre la edad, las mutaciones somáticas y la progresión a neoplasias hematológicas agresivas?

<p>La edad se asocia con la acumulación de mutaciones somáticas en células madre hematopoyéticas, lo que aumenta el riesgo de desarrollar hematopoyesis clonal y progresión a leucemia en individuos mayores. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo influye la interacción entre las células leucémicas y el microambiente de la médula ósea en la resistencia a la quimioterapia y la recaída en pacientes con leucemia aguda, y qué estrategias terapéuticas podrían dirigirse a esta interacción?

<p>Las células del estroma medular secretan factores de crecimiento que protegen a las células leucémicas de los efectos citotóxicos de la quimioterapia, y las estrategias terapéuticas deberían enfocarse en inhibir la señalización de estos factores de crecimiento. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes trastornos hematológicos congénitos podría estar asociado con la necesidad de fototerapia en el período neonatal y, en casos graves, incluso una exanguinotransfusión, debido a la ictericia resultante de la hemólisis?

<p>Talasemias y otras anemias hemolíticas, donde la destrucción prematura de glóbulos rojos puede conducir a hiperbilirrubinemia y, por ende, a la necesidad de fototerapia. (B)</p> Signup and view all the answers

En un neonato que presenta palidez extrema y se diagnostica anemia normocítica normocrómica inmediatamente después del parto, ¿cuál sería la etiología más probable de esta condición, asumiendo una gestión obstétrica estándar?

<p>Hemorragia fetomaterna significativa ocurrida durante el parto debido a la falta de elevación del neonato tras la sección del cordón umbilical, provocando una transferencia de sangre sustancial del neonato a la placenta. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo afecta la presencia elevada de 2,3-difosfoglicerato (2,3-DPG) en pacientes con deficiencia de piruvato quinasa a la afinidad de la hemoglobina por el oxígeno y cuáles son las implicaciones clínicas compensatorias?

<p>Disminuye la afinidad de la hemoglobina por el oxígeno, desplazando la curva de disociación hacia la derecha, facilitando la liberación de oxígeno a los tejidos y compensando parcialmente la anemia crónica. (B)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la anemia ferropénica infantil por deficiencia nutricional, ¿cuál de las siguientes adaptaciones fisiológicas no se esperaría observar a largo plazo?

<p>Supresión de la eritropoyesis hasta la normalización de los niveles de hierro, con un retorno a niveles normales solo tras la suplementación. (A)</p> Signup and view all the answers

Un niño presenta anemia microcítica hipocrómica refractaria al tratamiento con hierro oral. Considerando la posibilidad de talasemia minor, ¿qué hallazgo en el frotis de sangre periférica sería menos consistente con este diagnóstico?

<p>Ausencia de células en diana (codocitos), lo que indicaría una producción normal de hemoglobina y morfología eritrocitaria. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes mecanismos fisiopatológicos es menos probable que contribuya a la anemia en el síndrome hemolítico urémico (SHU) típico?

<p>Secuestro esplénico significativo de eritrocitos dañados, contribuyendo a la anemia por hiperesplenismo. (D)</p> Signup and view all the answers

En un lactante de seis meses alimentado exclusivamente con lactancia materna, ¿cuál de los siguientes parámetros hematológicos sería el indicador más temprano y sensible de una deficiencia de hierro inminente, antes de que se manifieste la anemia microcítica?

<p>Reducción de la ferritina sérica, reflejando la disminución de las reservas de hierro. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implicación tiene la fototerapia en neonatos con anemias hemolíticas congénitas leves, como la talasemia minor, en relación con la interpretación de los resultados de bilirrubina?

<p>La fototerapia puede enmascarar la gravedad real de la hemólisis, disminuyendo artificialmente los niveles de bilirrubina y retrasando el reconocimiento de la anemia. (C)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la eritroblastopenia transitoria de la infancia (ETI), ¿qué mecanismo inmunológico se considera más probable que esté involucrado en la supresión selectiva de la eritropoyesis?

<p>Activación de linfocitos T citotóxicos (CTL) específicos para antígenos eritroides, destruyendo selectivamente los precursores eritroides en la médula ósea. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes factores sería menos relevante al evaluar el riesgo de anemia ferropénica en un niño de dos años con antecedentes de prematuridad y alimentación predominantemente láctea?

<p>Nivel socioeconómico de la familia y acceso a servicios de atención médica preventiva. (B)</p> Signup and view all the answers

En una investigación sobre anemias hemolíticas, ¿cuál de las siguientes afirmaciones representa con mayor precisión el cambio paradigmático en la clasificación basada en el frotis sanguíneo a lo largo del tiempo, considerando las limitaciones de las clasificaciones clásicas?

<p>La clasificación original, basada en la presencia o ausencia de esferocitos, ha sido reemplazada por un enfoque que delimita con precisión la alteración morfológica específica observada en el frotis, lo que permite una inferencia diagnóstica más refinada y una comprensión etiológica más profunda de la anemia. (D)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la evaluación morfológica de frotis sanguíneos en anemias, ¿qué hallazgo específico indicaría la coexistencia de mieloptisis y eritropoyesis extramedular, procesos frecuentemente observados en mielofibrosis avanzada?

<p>Presencia simultánea de dacriocitos (células en lágrima) y eritroblastos (hematíes nucleados) en el frotis periférico, reflejando la infiltración medular y la hematopoyesis compensatoria en sitios extra medulares. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes combinaciones de alteraciones morfológicas eritrocitarias en un frotis sanguíneo es más indicativa de una hepatopatía crónica severa que afecta el metabolismo del colesterol, generando modificaciones en la membrana celular de los eritrocitos?

<p>Observación concurrente de acantocitos (células con proyecciones espiculares irregulares) y dianocitos (células en diana), sugiriendo una alteración en la composición lipídica de la membrana eritrocitaria secundaria a la disfunción hepática. (A)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la interpretación de frotis sanguíneos, ¿qué proceso fisiopatológico subyace a la formación de drepanocitos (células falciformes) y a la subsiguiente aparición de cuerpos de Howell-Jolly en pacientes con anemia de células falciformes?

<p>Polimerización de la hemoglobina S desoxigenada, que induce la deformación de los eritrocitos en forma de hoz, obstrucción vascular, hemólisis y disfunción esplénica, impidiendo la correcta eliminación de restos nucleares (cuerpos de Howell-Jolly). (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes alteraciones morfológicas eritrocitarias observadas en un frotis sanguíneo periférico está más estrechamente vinculada con desequilibrios hidroelectrolíticos significativos que impactan la homeostasis celular eritrocitaria?

<p>Observación de estomatocitos, eritrocitos con una hendidura central en forma de boca, resultante de alteraciones en el flujo iónico a través de la membrana celular. (B)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de las anemias hemolíticas, ¿qué hallazgo en el frotis sanguíneo es más específico para identificar una crisis hemolítica aguda asociada a un déficit de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa (G6PD) tras la exposición a agentes oxidantes, como ciertos fármacos o alimentos?

<p>Observación de excentrocitos, eritrocitos con la hemoglobina desplazada hacia un lado de la célula, producto del daño oxidativo a la hemoglobina y la membrana eritrocitaria. (B)</p> Signup and view all the answers

En el análisis de un frotis sanguíneo de un paciente con sospecha de anemia hereditaria, ¿qué característica morfológica eritrocitaria apuntaría específicamente hacia una eliptocitosis hereditaria, diferenciándola de otras causas de anemias hemolíticas?

<p>Identificación de eliptocitos, eritrocitos con forma ovalada o elíptica, debido a defectos en las proteínas del citoesqueleto que comprometen la estabilidad de la membrana. (B)</p> Signup and view all the answers

¿En qué contexto clínico específico la presencia de equinocitos en un frotis de sangre periférica tendría mayor relevancia diagnóstica, considerando que esta morfología puede ser un artefacto in vitro?

<p>En pacientes con insuficiencia renal crónica y uremia severa, donde la acumulación de toxinas urémicas altera la membrana eritrocitaria, induciendo la formación de espículas uniformes y regulares. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implicación tendría la presencia de isocromía e isocitosis en un frotis sanguíneo, en el contexto de la evaluación de anemias, considerando que estos términos describen la uniformidad en el color y tamaño de los eritrocitos?

<p>Exclusión de anemias ferropénicas, talasemias y otras condiciones que cursan con alteraciones en el tamaño y contenido de hemoglobina de los eritrocitos. (B)</p> Signup and view all the answers

En la diferenciación diagnóstica de anemias, ¿qué valor añadido proporciona la identificación de anisocitosis y poiquilocitosis en un frotis de sangre periférica, más allá de la simple confirmación de la presencia de anemia?

<p>Sugiere la presencia de una alteración en la producción de células sanguíneas o daño a las mismas, orientando hacia la investigación de causas como deficiencias nutricionales, enfermedades de la médula ósea o anemias hemolíticas. (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Médula ósea roja

Tejido hematopoyético que produce leucocitos, hematíes y plaquetas.

Médula ósea amarilla

Tejido adiposo que rodea la médula ósea roja, predominante en personas mayores.

Aplasia medular

Falla en la producción de células sanguíneas por la médula ósea.

Reservas medulares

Cantidad de médula ósea activa disponible, mayor en niños que en ancianos.

Signup and view all the flashcards

CFU-S

Unidad formadora de colonias del bazo; células madre que producen elementos de la sangre.

Signup and view all the flashcards

Pancitopenia

Disminución de glóbulos rojos, blancos y plaquetas en sangre.

Signup and view all the flashcards

Hematopoyesis

Proceso de formación de las células sanguíneas en la médula ósea.

Signup and view all the flashcards

Anemia microcítica

Anemia caracterizada por la disminución del contenido de hemoglobina en los hematíes, resultando en células más pequeñas.

Signup and view all the flashcards

Macrocitosis

Presencia de hematíes excesivamente grandes debido a un defecto en la división de los eritroblastos.

Signup and view all the flashcards

Anisocitosis

Variabilidad en el tamaño de los hematíes, típicamente observada en anemias carenciales.

Signup and view all the flashcards

Anemia normocítica

Anemia con hematíes de tamaño normal, pero con posible ADE aumentado por diferentes causas.

Signup and view all the flashcards

Historia de dos curvas

Un histograma que muestra dos poblaciones de hematíes, puede indicar tratamiento o transfusión.

Signup and view all the flashcards

Monocitos

Células que se convierten en macrófagos para realizar fagocitosis.

Signup and view all the flashcards

Células de Kupffer

Macrófagos específicos que se encuentran en el hígado.

Signup and view all the flashcards

Linfoblasto T

Células que maduran en el timo y responden a antígenos.

Signup and view all the flashcards

Linfocitos B

Células que maduran en la médula y producen anticuerpos al contactar un antígeno.

Signup and view all the flashcards

Células madre mieloides

Células madre que dan lugar a precursores de eritrocitos, plaquetas y granulocitos.

Signup and view all the flashcards

Leucemias agudas

Proliferación de blastos hematopoyéticos no diferenciados.

Signup and view all the flashcards

Leucemias crónicas

Proliferación de células precursoras diferenciadas en la médula ósea.

Signup and view all the flashcards

Blastosis

Proliferación de blastos en la sangre, vinculada con leucemias.

Signup and view all the flashcards

Células progenitoras

Células que se diferenciarán en un único tipo celular específico.

Signup and view all the flashcards

Anemia ferropénica

Anemia causada por la falta de hierro, especialmente en niños y mujeres en edad fértil.

Signup and view all the flashcards

Fototerapia en neonatos

Tratamiento con luz para reducir bilirrubina en bebés, que puede indicar hemólisis.

Signup and view all the flashcards

2,3-DPG

Molécula que facilita la liberación de oxígeno de la hemoglobina a los tejidos.

Signup and view all the flashcards

Anemia hemolítica congénita

Anemia debida a la destrucción prematura de glóbulos rojos desde el nacimiento.

Signup and view all the flashcards

Talasemia

Grupo de trastornos hereditarios que afectan la producción de hemoglobina.

Signup and view all the flashcards

Eritroblastemia transitoria

Alteración que causa anemia en recién nacidos, a veces por incompatibilidad Rh.

Signup and view all the flashcards

Síndrome hemolítico urémico

Trastorno que causa anemia hemolítica y fallo renal, común en niños.

Signup and view all the flashcards

Hemorragia fetomaterna

Pérdida de sangre del feto hacia la madre, que provoca anemia en el recién nacido.

Signup and view all the flashcards

Anemia normocroma normocítica

Anemia con glóbulos rojos de tamaño y color normales, pero en menor cantidad.

Signup and view all the flashcards

Piruvato quinasa

Enzima crucial en la producción de energía en glóbulos rojos, su fallo causa anemia.

Signup and view all the flashcards

Anemia hemolítica

Tipo de anemia caracterizada por la ruptura de glóbulos rojos en circulación.

Signup and view all the flashcards

Esferocitos

Hematíes sin palidez central, con forma esférica.

Signup and view all the flashcards

Isocromía

Consistencia del color de los glóbulos rojos, todos similares.

Signup and view all the flashcards

Hipocromía

Glóbulos rojos más pálidos, indican falta de hierro.

Signup and view all the flashcards

Poiquilocitosis

Variedad en la forma de los glóbulos rojos.

Signup and view all the flashcards

Drepanocitos

Glóbulos rojos en forma de hoz, asociados a anemia falciforme.

Signup and view all the flashcards

Acantocitos

Células con espículas, relacionadas con problemas hepáticos.

Signup and view all the flashcards

Eliptocitosis

Glóbulos rojos en forma de elipse.

Signup and view all the flashcards

Mieloptisis

Anemia resultante de la infiltración de la médula y hematopoyesis extramedular.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Hematología - Introducción a la Hematología

  • Hematología/hemoterapia es la especialidad que estudia la sangre y su uso terapéutico.
  • Es una especialidad autónoma, ya que el diagnóstico inicia con la historia clínica del paciente sin la necesidad de otros especialistas.
  • La hematología es pionera en tratamientos para patologías benignas y malignas gracias al fácil acceso a la sangre.
  • El hemograma es la prueba más solicitada en medicina.
  • El suero es el sobrenadante de la sangre que se ha coagulado, no tiene plaquetas ni factores de coagulación.
  • El plasma contiene los factores de coagulación.
  • La sangre está compuesta principalmente por plasma (55%) y células sanguíneas (45%).
  • Eritrocitos (glóbulos rojos) constituyen el 99% de las células sanguíneas.
  • Leucocitos (glóbulos blancos) constituyen menor del 1%.
  • Plaquetas constituyen menos del 1% de las células sanguíneas.
  • Los leucocitos se dividen en agranulocitos (linfocitos y monocitos) y granulocitos (neutrófilos, eosinófilos y basófilos).
  • Los hematíes no tienen núcleo y transportan oxígeno.
  • Los leucocitos se encargan de la inmunidad.
  • Las plaquetas intervienen en la coagulación.

Hematopoyesis

  • La hematopoyesis es la producción de células sanguíneas.
  • Antes del nacimiento, la hematopoyesis es extramedular, en el saco vitelino, hígado y bazo.
  • Después del nacimiento, la hematopoyesis se da en la médula ósea.
  • La médula ósea roja es el principal órgano hematopoyético.
  • La vida media de las células sanguíneas varía: Granulocitos (1-2 días), Plaquetas (7 días), Hematies (120 días), Linfocitos (1-2 años).

Médula Ósea

  • La médula ósea es un tejido complejo con elementos hematopoyéticos y adiposos.
  • La médula ósea es el principal sitio de producción de células sanguíneas; si no está sana, otros tejidos la reemplazan.
  • Hay que diferenciarla de una punción lumbar.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

HEMATOLOGÍA 4º Medicina PDF

Description

Este cuestionario desafía la interpretación del hemograma en escenarios clínicos complejos, incluyendo anemia microcítica, macrocitosis y poblaciones eritrocitarias mixtas. Evalúa la capacidad para diferenciar entre diversas etiologías y entender la transformación de la médula ósea y su impacto en tratamientos.

More Like This

Anemia and CBC Test Overview
18 questions

Anemia and CBC Test Overview

StunningAntigorite3352 avatar
StunningAntigorite3352
Hematology Quiz: Blood Counts and Anemias
41 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser