Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes describe mejor a un fármaco agonista?
¿Cuál de las siguientes describe mejor a un fármaco agonista?
¿Qué tipo de interacción farmacológica se considera favorable?
¿Qué tipo de interacción farmacológica se considera favorable?
¿Cuál de las siguientes NO es una característica de un antagonista?
¿Cuál de las siguientes NO es una característica de un antagonista?
¿En qué pacientes es más probable que las interacciones medicamentosas sean una preocupación importante?
¿En qué pacientes es más probable que las interacciones medicamentosas sean una preocupación importante?
Signup and view all the answers
¿Cuál es el principal riesgo asociado con la prescripción de múltiples fármacos de forma irracional?
¿Cuál es el principal riesgo asociado con la prescripción de múltiples fármacos de forma irracional?
Signup and view all the answers
¿Cuál de las siguientes vías de administración parenteral se utiliza para la testificación de alergenos?
¿Cuál de las siguientes vías de administración parenteral se utiliza para la testificación de alergenos?
Signup and view all the answers
¿Qué tipo de sustancias NO se deben administrar por vía intravenosa según el texto?
¿Qué tipo de sustancias NO se deben administrar por vía intravenosa según el texto?
Signup and view all the answers
¿En qué capa de la piel tiene lugar la inyección intradérmica?
¿En qué capa de la piel tiene lugar la inyección intradérmica?
Signup and view all the answers
¿Por qué la inyección intradérmica es adecuada para fármacos con riesgo de reacciones anafilácticas?
¿Por qué la inyección intradérmica es adecuada para fármacos con riesgo de reacciones anafilácticas?
Signup and view all the answers
¿Cuál de los siguientes medicamentos se administra comúnmente por vía subcutánea?
¿Cuál de los siguientes medicamentos se administra comúnmente por vía subcutánea?
Signup and view all the answers
¿Qué riesgo importante se asocia con la inyección de sustancias irritantes en el tejido subcutáneo?
¿Qué riesgo importante se asocia con la inyección de sustancias irritantes en el tejido subcutáneo?
Signup and view all the answers
¿Cuál es el objetivo principal de la administración intraarterial de un fármaco?
¿Cuál es el objetivo principal de la administración intraarterial de un fármaco?
Signup and view all the answers
¿Para qué tipo de agentes se utiliza la vía intraarterial?
¿Para qué tipo de agentes se utiliza la vía intraarterial?
Signup and view all the answers
¿Cuál de los siguientes factores NO modifica la absorción de una sustancia?
¿Cuál de los siguientes factores NO modifica la absorción de una sustancia?
Signup and view all the answers
¿Qué tipo de transporte requiere energía para mover una sustancia a través de la membrana celular?
¿Qué tipo de transporte requiere energía para mover una sustancia a través de la membrana celular?
Signup and view all the answers
¿Cuál de los siguientes enunciados describe mejor la difusión facilitada?
¿Cuál de los siguientes enunciados describe mejor la difusión facilitada?
Signup and view all the answers
¿Cuál de las siguientes afirmaciones define mejor el concepto de vida media ($t_{1/2}$) de un fármaco?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones define mejor el concepto de vida media ($t_{1/2}$) de un fármaco?
Signup and view all the answers
¿Qué característica principal diferencia el transporte activo de la difusión facilitada?
¿Qué característica principal diferencia el transporte activo de la difusión facilitada?
Signup and view all the answers
¿Qué representa el aclaramiento (clearance) de un fármaco?
¿Qué representa el aclaramiento (clearance) de un fármaco?
Signup and view all the answers
En la absorción pasiva, ¿qué parámetro influye directamente en el paso de fármacos como los salicilatos (ácidos débiles) a través de las membranas celulares?
En la absorción pasiva, ¿qué parámetro influye directamente en el paso de fármacos como los salicilatos (ácidos débiles) a través de las membranas celulares?
Signup and view all the answers
Según el modelo bicompartimental, ¿cuál de los siguientes órganos pertenece al compartimento central?
Según el modelo bicompartimental, ¿cuál de los siguientes órganos pertenece al compartimento central?
Signup and view all the answers
¿Qué indica un alto volumen aparente de distribución de un fármaco?
¿Qué indica un alto volumen aparente de distribución de un fármaco?
Signup and view all the answers
¿Qué vía de administración se asocia con una absorción más rápida debido a la administración directa en el sistema circulatorio?
¿Qué vía de administración se asocia con una absorción más rápida debido a la administración directa en el sistema circulatorio?
Signup and view all the answers
¿Qué significa alcanzar el estado de equilibrio ('steady state') de un fármaco en el organismo?
¿Qué significa alcanzar el estado de equilibrio ('steady state') de un fármaco en el organismo?
Signup and view all the answers
¿Cuál de las siguientes vías de administración es más probable que se utilice para fármacos con efecto local en las vías respiratorias, como el salbutamol?
¿Cuál de las siguientes vías de administración es más probable que se utilice para fármacos con efecto local en las vías respiratorias, como el salbutamol?
Signup and view all the answers
¿Por qué la vía oral es considerada, en general, la más frecuente, económica y segura?
¿Por qué la vía oral es considerada, en general, la más frecuente, económica y segura?
Signup and view all the answers
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la farmacodinamia?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la farmacodinamia?
Signup and view all the answers
¿Qué parámetro farmacodinámico describe la capacidad de un fármaco para unirse a un receptor?
¿Qué parámetro farmacodinámico describe la capacidad de un fármaco para unirse a un receptor?
Signup and view all the answers
En relación con la filtración acuosa, ¿qué propiedad de las moléculas es más importante para su paso a través de la membrana?
En relación con la filtración acuosa, ¿qué propiedad de las moléculas es más importante para su paso a través de la membrana?
Signup and view all the answers
¿Qué describe la 'eficacia' o 'actividad intrínseca' de un fármaco?
¿Qué describe la 'eficacia' o 'actividad intrínseca' de un fármaco?
Signup and view all the answers
¿Cuál de los siguientes procesos de absorción implica el englobamiento de partículas o líquidos por parte de la membrana celular?
¿Cuál de los siguientes procesos de absorción implica el englobamiento de partículas o líquidos por parte de la membrana celular?
Signup and view all the answers
¿Cuál de las siguientes estrategias es menos probable que se utilice para detectar reacciones adversas a medicamentos (RAM) poco frecuentes y graves?
¿Cuál de las siguientes estrategias es menos probable que se utilice para detectar reacciones adversas a medicamentos (RAM) poco frecuentes y graves?
Signup and view all the answers
¿Cuál de los siguientes describe mejor una reacción adversa a medicamentos (RAM)?
¿Cuál de los siguientes describe mejor una reacción adversa a medicamentos (RAM)?
Signup and view all the answers
¿Cuál de las siguientes características no es típica de reacciones anómalas (Tipo B) a medicamentos?
¿Cuál de las siguientes características no es típica de reacciones anómalas (Tipo B) a medicamentos?
Signup and view all the answers
¿Qué tipo de estudio de los mencionados es más adecuado para estudiar las causas potenciales de un efecto adverso raro?
¿Qué tipo de estudio de los mencionados es más adecuado para estudiar las causas potenciales de un efecto adverso raro?
Signup and view all the answers
¿Qué aspecto diferencia principalmente un 'efecto farmacológico exagerado' de una 'reacción anómala' a un medicamento?
¿Qué aspecto diferencia principalmente un 'efecto farmacológico exagerado' de una 'reacción anómala' a un medicamento?
Signup and view all the answers
En el contexto de las reacciones adversas a medicamentos (RAM), ¿qué significa que una reacción sea 'evitable'?
En el contexto de las reacciones adversas a medicamentos (RAM), ¿qué significa que una reacción sea 'evitable'?
Signup and view all the answers
Según la información proporcionada, ¿cuál es el criterio principal para considerar aceptable el riesgo de una reacción adversa a un medicamento?
Según la información proporcionada, ¿cuál es el criterio principal para considerar aceptable el riesgo de una reacción adversa a un medicamento?
Signup and view all the answers
¿Cuál de los siguientes no es un factor determinante en la gravedad de una reacción adversa causada por un efecto farmacológico exagerado?
¿Cuál de los siguientes no es un factor determinante en la gravedad de una reacción adversa causada por un efecto farmacológico exagerado?
Signup and view all the answers
¿Cuál es el propósito principal de la Fase I en los ensayos clínicos de medicamentos?
¿Cuál es el propósito principal de la Fase I en los ensayos clínicos de medicamentos?
Signup and view all the answers
¿Qué tipo de estudios se realizan durante la etapa de descubrimiento en la investigación de un fármaco?
¿Qué tipo de estudios se realizan durante la etapa de descubrimiento en la investigación de un fármaco?
Signup and view all the answers
¿Qué implica la fase IV o de Farmacovigilancia?
¿Qué implica la fase IV o de Farmacovigilancia?
Signup and view all the answers
¿Cuál de las siguientes NO es una función principal de las agencias reguladoras como la ANMAT o la FDA?
¿Cuál de las siguientes NO es una función principal de las agencias reguladoras como la ANMAT o la FDA?
Signup and view all the answers
¿En qué fase de los ensayos clínicos se evalúa la acción terapéutica y la dosis óptima del fármaco en un grupo de personas con la enfermedad específica?
¿En qué fase de los ensayos clínicos se evalúa la acción terapéutica y la dosis óptima del fármaco en un grupo de personas con la enfermedad específica?
Signup and view all the answers
¿Por qué es importante realizar pruebas en al menos dos especies de animales durante la etapa de descubrimiento de un fármaco?
¿Por qué es importante realizar pruebas en al menos dos especies de animales durante la etapa de descubrimiento de un fármaco?
Signup and view all the answers
En la fase III de los ensayos clínicos, ¿qué tipo de personas NO se incluyen generalmente?
En la fase III de los ensayos clínicos, ¿qué tipo de personas NO se incluyen generalmente?
Signup and view all the answers
¿Cuál es el principal objetivo de los Sistemas de Farmacovigilancia?
¿Cuál es el principal objetivo de los Sistemas de Farmacovigilancia?
Signup and view all the answers
Flashcards
Absorción pasiva
Absorción pasiva
Pasaje de sustancia a través de la membrana plasmática sin gasto de energía.
Administración de sustancias hipertónicas
Administración de sustancias hipertónicas
No se pueden administrar sustancias hipertónicas por el riesgo de complicaciones.
Administración de sustancias oleosas
Administración de sustancias oleosas
No se pueden administrar sustancias oleosas por riesgo de reacciones adversas.
Transporte activo
Transporte activo
Signup and view all the flashcards
Vía intradérmica
Vía intradérmica
Signup and view all the flashcards
Difusión facilitada
Difusión facilitada
Signup and view all the flashcards
Filtración acuosa
Filtración acuosa
Signup and view all the flashcards
Vía subcutánea
Vía subcutánea
Signup and view all the flashcards
Pinocitosis
Pinocitosis
Signup and view all the flashcards
Reacciones anafilácticas
Reacciones anafilácticas
Signup and view all the flashcards
Vía digestiva
Vía digestiva
Signup and view all the flashcards
Vía intraarterial
Vía intraarterial
Signup and view all the flashcards
Vía parenteral
Vía parenteral
Signup and view all the flashcards
Agentes diagnósticos
Agentes diagnósticos
Signup and view all the flashcards
Vía respiratoria
Vía respiratoria
Signup and view all the flashcards
Antineoplásicos
Antineoplásicos
Signup and view all the flashcards
Liposolubilidad
Liposolubilidad
Signup and view all the flashcards
Gradiente de concentración
Gradiente de concentración
Signup and view all the flashcards
Vida media
Vida media
Signup and view all the flashcards
Clearance
Clearance
Signup and view all the flashcards
Modelo bicompartimental
Modelo bicompartimental
Signup and view all the flashcards
Compartimiento central
Compartimiento central
Signup and view all the flashcards
Volumen aparente de distribución
Volumen aparente de distribución
Signup and view all the flashcards
Concentración estable
Concentración estable
Signup and view all the flashcards
Farmacodinamia
Farmacodinamia
Signup and view all the flashcards
Afinidad
Afinidad
Signup and view all the flashcards
Agonista
Agonista
Signup and view all the flashcards
Antagonista
Antagonista
Signup and view all the flashcards
Interacciones farmacológicas
Interacciones farmacológicas
Signup and view all the flashcards
Interacciones favorables
Interacciones favorables
Signup and view all the flashcards
Interacciones desfavorables
Interacciones desfavorables
Signup and view all the flashcards
Etapa de descubrimiento
Etapa de descubrimiento
Signup and view all the flashcards
Fase I clínica
Fase I clínica
Signup and view all the flashcards
Fase II clínica
Fase II clínica
Signup and view all the flashcards
Fase III clínica
Fase III clínica
Signup and view all the flashcards
Fase IV - Farmacovigilancia
Fase IV - Farmacovigilancia
Signup and view all the flashcards
ANMAT
ANMAT
Signup and view all the flashcards
FDA
FDA
Signup and view all the flashcards
EMA
EMA
Signup and view all the flashcards
Reacciones Adversas a Medicamentos (RAM)
Reacciones Adversas a Medicamentos (RAM)
Signup and view all the flashcards
Frecuencia y gravedad
Frecuencia y gravedad
Signup and view all the flashcards
Tipos de RAM
Tipos de RAM
Signup and view all the flashcards
Efectos farmacológicos exagerados
Efectos farmacológicos exagerados
Signup and view all the flashcards
Reacciones anómalas a dosis habituales
Reacciones anómalas a dosis habituales
Signup and view all the flashcards
Gravedad independiente de la dosis
Gravedad independiente de la dosis
Signup and view all the flashcards
Mecanismo relacionado
Mecanismo relacionado
Signup and view all the flashcards
Estrategias para conocer RAM
Estrategias para conocer RAM
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Generalidades de Farmacología
- La farmacología es la rama de las ciencias médicas que estudia las drogas o fármacos utilizados para el diagnóstico, prevención y tratamiento de enfermedades en humanos.
- Un fármaco es una sustancia química capaz de inducir cambios en el funcionamiento celular y de los tejidos vivos con fines diagnósticos, profilácticos o terapéuticos.
Contenidos
- Farmacocinética: estudia el movimiento del fármaco en el organismo (absorción, transporte, metabolismo y excreción).
- Farmacodinamia: estudia el mecanismo de acción del fármaco y la respuesta biológica resultante.
- Farmacoepidemiología: estudia los efectos de los medicamentos en la población general, en subgrupos específicos y en pacientes individuales (incluyendo la farmacovigilancia y errores de medicación).
Ramas de la Farmacología
- Farmacología clínica y terapéutica (aplicada): evalúa los efectos de los medicamentos en diferentes grupos poblacionales y pacientes individuales.
- Farmacoepidemiología: estudia los efectos de los medicamentos sobre la sociedad.
- Farmacología básica: farmacocinética y farmacodinamia.
Farmacocinética
- Es la rama de la farmacología que estudia el paso de las drogas a través del organismo, en función del tiempo y la dosis.
- Los cuatro procesos son: absorción, transporte, metabolismo y excreción.
- La absorción depende de: solubilidad, cinética de la disolución del fármaco, concentración del fármaco, superficie de absorción, circulación en el sitio de absorción y vía de administración.
- La absorción pasiva depende de la liposolubilidad, del gradiente de concentración a través de la membrana y de la influencia del pH.
- Los ácidos débiles se absorben mejor como salicilatos, y las bases débiles como eritromicina.
- El transporte activo requiere gasto de energía, utiliza proteínas de membrana específicas y es saturable
- La filtración acuosa es un proceso a través de membranas.
- La pinocitosis implica la ingesta de partículas a través de la membrana.
Vías de administración
- Vía oral: frecuente, económica y segura.
- Vía rectal: útil en pacientes con náuseas, vómitos, problemas de deglución, convulsiones, y en pacientes pediátricos, ancianos y enfermos mentales.
- Vía parenteral: intravenosa, intramuscular, subcutánea, intraarterial, intradérmica: se utilizan cuando la absorción oral o rectal no es adecuada, proporciona rapidez y uniformidad en la administración de fármacos.
Vías de administración - Detalles
- Vía oral: la absorción puede verse afectada por la mucosa gástrica o intestinal, dependiendo de la acidez del estómago; la absorción es efectiva para fármacos liposolubles y ácidos débiles.
- Vía rectal: Se utiliza en pacientes que no pueden ser tratados por vía oral; la absorción puede variar, dependiendo de las membranas mucosas y de la mezcla con heces
- Vía parenteral: proporciona una absorción rápida y eficaz pero a veces involucra dolor o irritación en el sitio de administración.
Vía Respiratoria
- Está útil para fármacos que tienen un efecto local o sistémico.
- Se utiliza para gases anestésicos y medicamentos con acción local, como salbutamol.
- Es rápida, y produce pocos efectos adversos.
Vía Parenteral - Detalles
- Intramuscular: adecuada para soluciones acuosas, oleosas y formas de liberación prolongada; útil para fármacos irritantes para el tejido subcutáneo. Sustancias Hipertónicas y Oleosas no deben ser administradas.
- Intravenosa: adecuada para soluciones hipertónicas; sustancia irritantes pueden administrase por esta vía; sustancias oleosas no deben administrarse.
- Intradérmica: útil para pruebas de alergia y anestésicos locales.
- Subcutánea: útil para insulina, heparinas y vacunas.
- Intraarterial: útil para agentes diagnósticos y antineoplásicos, es una vía directa que permite alcanzar un alto nivel de medicamento en el órgano diana, pero conlleva un mayor riesgo.
Transporte
- El fármaco puede unirse a proteínas o permanecer libre.
- La fracción libre del fármaco atraviesa las membranas y se metaboliza.
- Los fármacos ácidos débiles se unen a la albumina y las bases débiles a las glucoproteínas ácidas alfa I. La capacidad de unión a proteínas es limitada, y la saturación puede causar intoxicación.
Metabolismo (Biotransformación)
- El metabolismo modifica a los fármacos para facilitar su eliminación.
- Farmaco activo no polar y lipofílico → metabolización → menos polar/hidrosoluble/menos activo → excreción.
- La fase 1 del metabolismo transforma el fármaco original en un metabolito a través de oxidación, reducción, hidrólisis o descarboxilación.
- La fase 2 del metabolismo del fármaco añade un grupo a un metabolito anterior, generando un fármaco inactivo y más hidrosoluble.
Excreción
- Las drogas se eliminan como moléculas inalteradas o metabolitos.
- La excreción renal es la principal vía de eliminación para la mayoría de las drogas
- Algunas drogas pueden ser eliminadas vía fecal o biliar.
Farmacodinamia
- Es el estudio de la acción del fármaco, incluyendo el mecanismo de acción y las respuestas bioquímicas y fisiológicas resultantes.
- La farmacodinamia se centra en la forma en que el fármaco interactúa con los receptores, en las concentraciones en las que el fármaco puede actuar y los efectos producidos a estas concentraciones.
- Conceptos clave incluyen: afinidad, eficacia, agonista, antagonista y receptores.
Interacción farmaco-receptor
- Unión del fármaco a un receptor
- Interacción con enzimas
- Otros efectos indirectos.
- Afinidad: capacidad de unión del fármaco al receptor.
- Eficacia: capacidad de activar al receptor al unirse.
- Agonistas: se unen al receptor y activan una respuesta.
- Antagonistas: se unen al receptor pero no activan una respuesta.
Interacción Farmacológica
- Son la modificación de un medicamento por la administración de otra droga antes, durante o después.
- Pueden ser beneficiosas o desfavorables; algunas reacciones adversas son más frecuentes en grupos con patologías múltiples.
- Se pueden clasificar como farmacocinéticas o farmacodinámicas.
Farmacocinéticas
- Interacciones a nivel de absorción, transporte, metabolismo y excreción.
- Inducción enzimática disminuye la concentración plasmática (toma de 1 a 2 semanas).
- Inhibición enzimática la aumenta (los efectos son inmediatos).
Farmacodinámicas
- Se refiere a la interacción entre dos o más fármacos a nivel de los receptores.
- Pueden ser sinérgicas o antagónicas.
- Las interacciones sinérgicas aumentan la respuesta de ambos fármacos, y las antagónicas la reducen.
- Las interacciones farmacológicas pueden aparecer por errores en la administración del medicamento.
- Las reacciones adversas pueden afectar a grupos de personas (clusters).
Farmacoepidemiología
- Estudia el efecto, utilización y consecuencias de los medicamentos en la población.
- Aporta evidencias para tomar decisiones en salud.
- Permite hacer una correcta toma de decisiones en salud.
Farmacovigilancia
- Ciencia y actividades relacionadas con la detección, evaluación, comprensión y prevención de efectos adversos.
- Se realiza el reporte de casos, series de casos, estudios de casos y controles, ensayos clínicos controlados (ECC) para conocer una reacción adversa de medicación (RAM).
- Si el medicamento tiene una relación entre el beneficio-riesgo favorable en la condición autorizada.
- Las reacciones adversas son las reacciones no esperadas de la droga.
- Es importante monitorear los efectos leves/moderados y graves/letales de los fármacos.
Tecnovigilancia
- Regula la comercialización de productos médicos y las reacciones adversas a estos.
- Incluye el reporte de incidentes y los riesgos para el paciente y el/la profesional.
- Se identifican y gestionan los posibles errores de medicación.
Investigación Clínica (Ensayos Clínicos Controlados)
- Es una actividad encaminada a conocer el resultado en seres humanos de una intervención o un producto (diagnóstico, profilaxis, terapéutica).
- En estas se realiza una evaluación experimental de una sustancia/medicamento para valorar su eficacia y seguridad a través de su aplicación en seres humanos.
- Para ello se realiza la selección de una muestra de pacientes, la inclusión y exclusión de los pacientes, la inclusión y exclusión de los pacientes, y la estratificación en grupos de estudio y control.
- La randomización se utiliza para asignar aleatoriamente a los pacientes a los grupos control o tratamiento.
Fases de Desarrollo de un Fármaco
- La etapa uno es el descubrimiento, y la etapa dos es la toxicidad (aguda, subaguda, efectos teratogénicos, carcinogénicos, antifertilidad, crónica).
- La etapa tres es la evaluación clínica (fases I, II y III).
- Los ensayos clínicos I, II, III son para evaluar la seguridad y eficacia del fármaco en sujetos humanos y obtener los datos que se requieren para solicitar la comercialización del medicamento.
- Después de la aprobación de la comercialización se pueden realizar estudios en la Fase IV o Farmacovigilancia.
Fases de Comercialización
- Son las fases de pre-comercialización y comercialización donde se estudia la seguridad, la eficacia y la calidad del medicamento.
- En la fase de pre-comercialización, se utilizan pruebas en animales y en análisis de laboratorio, y las fases clínicas evaluando la eficacia y seguridad en humanos.
- Los análisis están orientados a confirmar la seguridad y calidad del medicamento. Se evalúa la toxicidad y los efectos teratogénicos, carcinogénicos, antifertilidad.
- La fase IV de investigación o farmacovigilancia es importante durante y después del lanzamiento del medicamento para el seguimiento de las reacciones adversas en la población.
Agencias Reguladoras
- Las agencias reguladoras (ej. ANMAT, FDA, EMA) son responsables de la aprobación de la comercialización de medicamentos y de la farmacovigilancia.
- Las agencia reguladoras se encargan de aprobar la comercialización de un medicamento solo cuando tienen pruebas de eficacia y seguridad.
- Las actividades de farmacovigilancia son importantes para obtener un correcto reporte de las reacciones adversas por parte del medicamento.
Seguridad del Paciente
- Las reacciones adversas pueden deberse a una inadecuada selección del medicamento, dosis, técnica de administración, errores en el tratamiento, etc.
- Estas reacciones adversas pueden variar entre individuos.
Modelo de Reason del Queso Suizo
- Representa las causas de los errores de medicación.
- Muestra diversas fallas del sistema que pueden confluir en un evento adverso.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario examina conceptos clave sobre interacciones medicamentosas, características de fármacos agonistas y antagonistas, así como las diferentes vías de administración de fármacos. Los participantes explorarán aspectos críticos relacionados con la seguridad y eficacia en la terapia farmacológica.