Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la función principal de la espiga en un micrómetro?
¿Cuál es la función principal de la espiga en un micrómetro?
- Evitar la dilatación térmica
- Bloquear el desplazamiento del micrómetro
- Determinar la lectura del micrómetro (correct)
- Medir longitudes externas
¿Qué parte del micrómetro se utiliza para fijar la medición?
¿Qué parte del micrómetro se utiliza para fijar la medición?
- Cuerpo
- Palanca de fijación (correct)
- Tambor móvil
- Trinquete
¿Qué tipo de micrómetro se emplea para medir las áreas internas de una pieza?
¿Qué tipo de micrómetro se emplea para medir las áreas internas de una pieza?
- Micrómetro para profundidades
- Micrómetro digital
- Micrómetro de exteriores
- Micrómetro para interiores (correct)
¿Cuál es la precisión de un micrómetro en milímetros?
¿Cuál es la precisión de un micrómetro en milímetros?
¿Qué instrumento es diferente al micrómetro y tiene un diseño distinto para medir?
¿Qué instrumento es diferente al micrómetro y tiene un diseño distinto para medir?
¿Cuál es la principal característica de los patrones mencionados?
¿Cuál es la principal característica de los patrones mencionados?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los calibres cilíndricos es incorrecta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los calibres cilíndricos es incorrecta?
¿Qué tipo de cinta de medición se enrolla dentro de una caja?
¿Qué tipo de cinta de medición se enrolla dentro de una caja?
¿Qué longitudes son comunes para una regla graduada?
¿Qué longitudes son comunes para una regla graduada?
¿Cuál de las siguientes describe incorrectamente una ventaja de las cintas metálicas y flexómetros?
¿Cuál de las siguientes describe incorrectamente una ventaja de las cintas metálicas y flexómetros?
¿Cuál es un parámetro primordial a considerar en la metrología de componentes?
¿Cuál es un parámetro primordial a considerar en la metrología de componentes?
¿Qué se debe hacer para garantizar una medición precisa?
¿Qué se debe hacer para garantizar una medición precisa?
¿Qué tipo de error surge debido a la imperfección de los instrumentos de medición?
¿Qué tipo de error surge debido a la imperfección de los instrumentos de medición?
¿Cuál de las siguientes opciones es una causa de errores en la medición?
¿Cuál de las siguientes opciones es una causa de errores en la medición?
¿Qué se entiende por reproducibilidad en el contexto de la medición?
¿Qué se entiende por reproducibilidad en el contexto de la medición?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta acerca de los errores en la medición?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta acerca de los errores en la medición?
¿Qué debe hacerse para eliminar la contaminación en las piezas a medir?
¿Qué debe hacerse para eliminar la contaminación en las piezas a medir?
¿Cuál es la función principal de un micrómetro en forma de T?
¿Cuál es la función principal de un micrómetro en forma de T?
¿Qué característica importante debe tenerse en cuenta al usar un micrómetro de profundidad?
¿Qué característica importante debe tenerse en cuenta al usar un micrómetro de profundidad?
¿Para qué se utiliza un reloj comparador?
¿Para qué se utiliza un reloj comparador?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el rugosímetro es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el rugosímetro es correcta?
¿Qué tipo de medición realiza un rugosímetro?
¿Qué tipo de medición realiza un rugosímetro?
¿Qué se debe evitar al medir con un micrómetro de profundidad?
¿Qué se debe evitar al medir con un micrómetro de profundidad?
¿Cuál es una aplicación práctica del reloj comparador?
¿Cuál es una aplicación práctica del reloj comparador?
¿Cómo asegura un rugosímetro la calidad de un producto?
¿Cómo asegura un rugosímetro la calidad de un producto?
Flashcards
Micrómetro exterior
Micrómetro exterior
Un instrumento de medición utilizado para tomar medidas o longitudes exteriores.
Espiga del micrómetro
Espiga del micrómetro
El elemento móvil que determina la lectura del micrómetro. Tiene una superficie en metal duro para evitar el desgaste y una punta que se coloca en contacto con la pieza.
Micrómetro interior
Micrómetro interior
Un instrumento de medición que se utiliza para tomar las medidas de los espacios internos o interiores de una pieza.
Micrómetro para profundidades
Micrómetro para profundidades
Signup and view all the flashcards
Aplicación del Micrómetro para Profundidades
Aplicación del Micrómetro para Profundidades
Signup and view all the flashcards
Patrones cilíndricos
Patrones cilíndricos
Signup and view all the flashcards
Calibre cilíndrico normal simple
Calibre cilíndrico normal simple
Signup and view all the flashcards
Calibres de anillo
Calibres de anillo
Signup and view all the flashcards
Escalas metálicas y cintas de medición
Escalas metálicas y cintas de medición
Signup and view all the flashcards
Regla graduada
Regla graduada
Signup and view all the flashcards
Micrómetro de Profundidad
Micrómetro de Profundidad
Signup and view all the flashcards
Embrague en Micrómetro de Profundidad
Embrague en Micrómetro de Profundidad
Signup and view all the flashcards
Reloj Comparador
Reloj Comparador
Signup and view all the flashcards
Soporte de Reloj Comparador
Soporte de Reloj Comparador
Signup and view all the flashcards
Rugosímetro
Rugosímetro
Signup and view all the flashcards
Rugosidad
Rugosidad
Signup and view all the flashcards
Microgeometría
Microgeometría
Signup and view all the flashcards
Rugosímetro y Microgeometría
Rugosímetro y Microgeometría
Signup and view all the flashcards
Condición de la Superficie
Condición de la Superficie
Signup and view all the flashcards
Rugosidad superficial
Rugosidad superficial
Signup and view all the flashcards
Limpieza exterior
Limpieza exterior
Signup and view all the flashcards
Repetibilidad
Repetibilidad
Signup and view all the flashcards
Reproducibilidad
Reproducibilidad
Signup and view all the flashcards
Errores aleatorios
Errores aleatorios
Signup and view all the flashcards
Errores sistemáticos
Errores sistemáticos
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Instructivo de Metrología (Control Dimensional)
- El instructivo establece parámetros para la metrología de piezas y componentes en centros de servicio David Brown Santasalo South América S.A.
- Se define la metodología apropiada para realizar la evaluación metrológica utilizando instrumentos de precisión.
- Se deben seguir las instrucciones de seguridad.
Documentos de Referencia
- El instructivo se basa en ISO/IEC 17025:2017, ISO 10012:2003, ISO 80000-1:2009, ISO 286, DIN 863, ISO 9000:2015, y ISO 9001:2015.
Responsabilidades
- El personal técnico es responsable de realizar la metrología de las partes y piezas según el instructivo.
- El personal técnico debe registrar los resultados obtenidos.
Definiciones
- Metrología: El campo del conocimiento relativo a las mediciones, los sistemas de unidades y los instrumentos utilizados. Incluye la metrología dimensional que estudia las técnicas de medición para magnitudes lineales y angulares.
- Sistema internacional de unidades (SI): El sistema coherente de unidades adoptado y recomendado por la Conferencia General de Pesas y Medidas.
- Sensibilidad: La capacidad de un instrumento para responder a cambios en el estímulo.
- Resolución: La menor diferencia perceptible entre dos indicadores en un dispositivo.
- Zona muerta: La diferencia entre la entrada y la salida en un instrumento cuando hay un cambio.
- Estabilidad: La capacidad de mantener constante las características metrológicas del instrumento.
- Transparencia: El instrumento no debe afectar la medición de la propiedad física.
- Derivada: La variación lenta de una característica metrológica de un instrumento.
- Exactitud: El grado de cercanía entre la lectura de un instrumento y el valor verdadero buscado (no es cualitativo)
- Precisión: El grado de cercanía entre sucesivas mediciones de una misma cantidad.
- Error (de indicación): La diferencia entre la indicación de un instrumento y el valor verdadero de la cantidad.
- Error relativo: El error de medición dividido por el valor verdadero de la magnitud a medir.
- Error aleatorio: Resultado de una medición menos la media de un número infinito de mediciones.
- Error sistemático: La media de un conjunto de mediciones menos el valor verdadero.
- Magnitud: Propiedades que pueden ser medidas cuantitativamente.
- Unidad (de medida): Una magnitud particular y definida para expresar la cantidad relativa.
- Múltiplo: Una unidad de medida mayor conformada con la unidad inicial.
- Submúltiplo: Una unidad de medida menor conformada con la unidad inicial.
- Medición: Operaciones para determinar el valor de una magnitud.
- Verificación: Conjunto de operaciones con el fin de comprobar que el instrumento cumple estándares.
- Resultado de una medición: El valor asignado a una magnitud estudiada.
- Repetibilidad: El grado de concordancia de múltiples mediciones llevadas a cabo en condiciones idénticas.
- Incertidumbre de Medición: Parámetro que caracteriza la dispersión de valores atribuibles a una magnitud dada.
Requisitos de Personal
- El personal técnico debe estar calificado y con las competencias necesarias en metrología.
Equipo y Materiales
- Patrones: Instrumentos usados para definir y conservar valores de magnitudes físicas para referencia (trazos, topes, esféricos, cilíndricos).
- Escalas metálicas y cintas méticas: Para mediciones lineales.
- Reloj comparador: Para comparar mediciones.
- Calibrador pie de rey: Para medir distancias internas o externas.
- Micrómetros: Para medir con mayor precisión (para exteriores o interiores).
- Calibrador de esfera o con carátula: Para lecturas rápidas y precisas.
- Pie de rey digital: Instrumentos que ofrecen lecturas electrónicas.
Patrones cilíndricos
- Pueden ser calibres normales, cilindros o calibres de anillo cuyo diámetro corresponde a la referencia.
Escalas metálicas y cintas de Medición
- Instrumentos usados para mediciones lineales disponibles en distintas formas y longitudes.
Reglas graduadas
- Instrumentos hechos de metal o plástico para medir magnitudes lineales.
Calibrador Pie de Rey
- Instrumento para medir dimensiones internas, externas y profundidades.
Calibrador de esfera
- Instrumentos para mediciones precisas en milímetros o pulgadas.
Micrómetro para exteriores
- Instrumento para medir longitudes externas con precisión (en milímetros y pulgadas).
Micrómetro para interiores
- Instrumento para medir longitudes internas con precisión.
Micrómetro para profundidades
- Instrumento para medir profundidades entre objetos, con distinta geometría.
Reloj comparador
- Instrumento de medición usado para medir con alta precisión.
Medidor de rugosidad
- Instrumento para medir la rugosidad de superficies.
Procedimientos para Medición
- Indica como realizar mediciones utilizando varios tipos de instrumentos (pie de rey, micrómetro, etc.).
- Proporciona detalles sobre la calibración de estos instrumentos.
Registro
- Se debe realizar un registro de los datos metrológicos de la medida, equipos empleados y resultados.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.