Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la principal diferencia operativa entre una instalación solar fotovoltaica asistida y una instalación solar fotovoltaica aislada, según la ITC-BT-40?
¿Cuál es la principal diferencia operativa entre una instalación solar fotovoltaica asistida y una instalación solar fotovoltaica aislada, según la ITC-BT-40?
Una instalación asistida está conectada a la red de distribución, pero no opera en paralelo con ella. Una instalación aislada no tiene conexión eléctrica con la red.
Describe brevemente el rol de un inversor en una instalación solar fotovoltaica conectada a red.
Describe brevemente el rol de un inversor en una instalación solar fotovoltaica conectada a red.
El inversor convierte la corriente continua (CC) generada por los paneles solares en corriente alterna (CA) compatible con la red eléctrica.
¿Qué implicaciones tiene la disposición del generador fotovoltaico en el rendimiento general de una instalación solar conectada a la red?
¿Qué implicaciones tiene la disposición del generador fotovoltaico en el rendimiento general de una instalación solar conectada a la red?
La disposición afecta la captación de luz solar, la eficiencia, y la mitigación de sombras, impactando directamente en la producción de energía.
Explica por qué es importante considerar las 'interacciones con la red eléctrica' al diseñar una instalación solar fotovoltaica conectada a red.
Explica por qué es importante considerar las 'interacciones con la red eléctrica' al diseñar una instalación solar fotovoltaica conectada a red.
¿Qué papel juegan los equipos de tarificación en una instalación solar fotovoltaica conectada a la red y por qué son necesarios?
¿Qué papel juegan los equipos de tarificación en una instalación solar fotovoltaica conectada a la red y por qué son necesarios?
¿Cuál es la principal diferencia entre una instalación solar fotovoltaica interconectada tradicional y una conectada a través de la instalación interior en términos de la energía generada?
¿Cuál es la principal diferencia entre una instalación solar fotovoltaica interconectada tradicional y una conectada a través de la instalación interior en términos de la energía generada?
En una instalación solar fotovoltaica asistida, ¿en qué situación específica se recurre a la red de distribución eléctrica como fuente de energía?
En una instalación solar fotovoltaica asistida, ¿en qué situación específica se recurre a la red de distribución eléctrica como fuente de energía?
Describe el mecanismo de seguridad que debe incluir una instalación solar fotovoltaica asistida para evitar el funcionamiento en paralelo con la red de distribución eléctrica.
Describe el mecanismo de seguridad que debe incluir una instalación solar fotovoltaica asistida para evitar el funcionamiento en paralelo con la red de distribución eléctrica.
¿Cuál es el propósito del sistema de acumulación (baterías) en una instalación solar fotovoltaica asistida?
¿Cuál es el propósito del sistema de acumulación (baterías) en una instalación solar fotovoltaica asistida?
En una instalación solar fotovoltaica asistida, ¿qué componentes principales conectan el generador FV con la batería?
En una instalación solar fotovoltaica asistida, ¿qué componentes principales conectan el generador FV con la batería?
¿Qué función tiene un inversor en una instalación solar fotovoltaica asistida?
¿Qué función tiene un inversor en una instalación solar fotovoltaica asistida?
¿Cómo difiere la gestión de la energía excedente en una instalación solar fotovoltaica asistida en comparación con una interconectada con inyección de excedentes?
¿Cómo difiere la gestión de la energía excedente en una instalación solar fotovoltaica asistida en comparación con una interconectada con inyección de excedentes?
¿En qué tipo de instalaciones solares fotovoltaicas es más común el uso de un centro de transformación?
¿En qué tipo de instalaciones solares fotovoltaicas es más común el uso de un centro de transformación?
Describe brevemente cómo influyen las características de un edificio en la instalación de módulos fotovoltaicos en fachadas.
Describe brevemente cómo influyen las características de un edificio en la instalación de módulos fotovoltaicos en fachadas.
¿Cuál es el ángulo de acimut óptimo para módulos fotovoltaicos en instalaciones fijas en el hemisferio norte y hacia dónde deben estar orientados?
¿Cuál es el ángulo de acimut óptimo para módulos fotovoltaicos en instalaciones fijas en el hemisferio norte y hacia dónde deben estar orientados?
Compara las restricciones de orientación e inclinación de módulos en instalaciones sobre tejados versus instalaciones sobre fachadas.
Compara las restricciones de orientación e inclinación de módulos en instalaciones sobre tejados versus instalaciones sobre fachadas.
¿Qué tipo de energía debe inyectar un inversor a la red en condiciones normales de funcionamiento?
¿Qué tipo de energía debe inyectar un inversor a la red en condiciones normales de funcionamiento?
Nombra tres tipos de instalaciones generadoras fotovoltaicas interconectadas según el método de instalación.
Nombra tres tipos de instalaciones generadoras fotovoltaicas interconectadas según el método de instalación.
¿Qué ventaja principal ofrecen los seguidores solares en comparación con las estructuras fijas en huertos solares?
¿Qué ventaja principal ofrecen los seguidores solares en comparación con las estructuras fijas en huertos solares?
¿A qué red de distribución (baja o media tensión) se conectan normalmente las instalaciones fotovoltaicas sobre tejados o cubiertas en edificios o viviendas?
¿A qué red de distribución (baja o media tensión) se conectan normalmente las instalaciones fotovoltaicas sobre tejados o cubiertas en edificios o viviendas?
Describe brevemente la diferencia entre instalaciones solares sobre suelo fijas y con seguidores solares.
Describe brevemente la diferencia entre instalaciones solares sobre suelo fijas y con seguidores solares.
¿Cuál es el principal objetivo de utilizar seguidores solares en instalaciones fotovoltaicas?
¿Cuál es el principal objetivo de utilizar seguidores solares en instalaciones fotovoltaicas?
Describe cómo funciona un seguidor solar de un eje horizontal y en qué dirección se orienta su eje.
Describe cómo funciona un seguidor solar de un eje horizontal y en qué dirección se orienta su eje.
Explica la diferencia fundamental entre un seguidor solar de un eje acimutal y uno de un eje polar.
Explica la diferencia fundamental entre un seguidor solar de un eje acimutal y uno de un eje polar.
¿Qué ventaja ofrecen los seguidores solares de dos ejes en comparación con los de un solo eje?
¿Qué ventaja ofrecen los seguidores solares de dos ejes en comparación con los de un solo eje?
Menciona los dos tipos principales de algoritmos que utilizan los sistemas de control de los seguidores solares para rastrear la trayectoria del sol.
Menciona los dos tipos principales de algoritmos que utilizan los sistemas de control de los seguidores solares para rastrear la trayectoria del sol.
¿Cómo influye la latitud de un lugar en la inclinación óptima de los módulos fotovoltaicos en una instalación fija?
¿Cómo influye la latitud de un lugar en la inclinación óptima de los módulos fotovoltaicos en una instalación fija?
Describe una situación en la que un seguidor solar de un eje podría ser más adecuado que uno de dos ejes, considerando costos y eficiencia.
Describe una situación en la que un seguidor solar de un eje podría ser más adecuado que uno de dos ejes, considerando costos y eficiencia.
Explica por qué es importante considerar tanto la inclinación como la orientación de los módulos fotovoltaicos para maximizar la eficiencia de una instalación solar fija.
Explica por qué es importante considerar tanto la inclinación como la orientación de los módulos fotovoltaicos para maximizar la eficiencia de una instalación solar fija.
Calcula la inclinación óptima para una instalación fotovoltaica fija en un lugar con latitud de 40° utilizando la fórmula proporcionada.
Calcula la inclinación óptima para una instalación fotovoltaica fija en un lugar con latitud de 40° utilizando la fórmula proporcionada.
¿En qué se diferencia principalmente una instalación solar fotovoltaica asistida de una instalación aislada en términos de su relación con la red eléctrica?
¿En qué se diferencia principalmente una instalación solar fotovoltaica asistida de una instalación aislada en términos de su relación con la red eléctrica?
¿Cuál es el mecanismo de seguridad fundamental que debe implementarse en una instalación solar fotovoltaica asistida para prevenir la operación en paralelo con la red eléctrica?
¿Cuál es el mecanismo de seguridad fundamental que debe implementarse en una instalación solar fotovoltaica asistida para prevenir la operación en paralelo con la red eléctrica?
En el contexto de las instalaciones solares fotovoltaicas, ¿cuál de las siguientes describe mejor la función de un sistema de acumulación de energía (baterías)?
En el contexto de las instalaciones solares fotovoltaicas, ¿cuál de las siguientes describe mejor la función de un sistema de acumulación de energía (baterías)?
¿Qué componente es esencial para convertir la corriente continua (CC) generada por los paneles solares en corriente alterna (CA) utilizable en una instalación conectada a la red?
¿Qué componente es esencial para convertir la corriente continua (CC) generada por los paneles solares en corriente alterna (CA) utilizable en una instalación conectada a la red?
Considerando la clasificación de las instalaciones solares fotovoltaicas según su método de instalación, ¿cuál de las siguientes opciones representa una distinción fundamental?
Considerando la clasificación de las instalaciones solares fotovoltaicas según su método de instalación, ¿cuál de las siguientes opciones representa una distinción fundamental?
¿Cuál es la acción prioritaria del inversor en una instalación fotovoltaica cuando hay disponibilidad de energía solar pero no hay consumos activos?
¿Cuál es la acción prioritaria del inversor en una instalación fotovoltaica cuando hay disponibilidad de energía solar pero no hay consumos activos?
¿Cuál es el propósito principal de los contadores de corriente en una instalación fotovoltaica con gestión inteligente de energía?
¿Cuál es el propósito principal de los contadores de corriente en una instalación fotovoltaica con gestión inteligente de energía?
¿Qué característica define a los 'equipos consumidores controlables' en una instalación con gestión inteligente de energía?
¿Qué característica define a los 'equipos consumidores controlables' en una instalación con gestión inteligente de energía?
¿En qué situación una instalación solar fotovoltaica interconectada con gestión inteligente de energía inyecta excedentes a la red de distribución?
¿En qué situación una instalación solar fotovoltaica interconectada con gestión inteligente de energía inyecta excedentes a la red de distribución?
¿Qué componente es crucial para habilitar el modo de 'inyección cero' o 'inyección de excedentes' en una instalación solar fotovoltaica interconectada?
¿Qué componente es crucial para habilitar el modo de 'inyección cero' o 'inyección de excedentes' en una instalación solar fotovoltaica interconectada?
En una instalación fotovoltaica interconectada con gestión inteligente, ¿cuál es la secuencia correcta del flujo de energía desde los paneles solares hasta la red eléctrica?
En una instalación fotovoltaica interconectada con gestión inteligente, ¿cuál es la secuencia correcta del flujo de energía desde los paneles solares hasta la red eléctrica?
¿Cuál es la función principal de un 'enchufe inalámbrico con bluetooth' en una instalación con gestión inteligente de energía?
¿Cuál es la función principal de un 'enchufe inalámbrico con bluetooth' en una instalación con gestión inteligente de energía?
¿Qué diferencia fundamental existe entre una instalación configurada en 'inyección cero' y una en 'inyección de excedentes' en una red interconectada?
¿Qué diferencia fundamental existe entre una instalación configurada en 'inyección cero' y una en 'inyección de excedentes' en una red interconectada?
Según la instrucción técnica complementaria ITC-BT-40 del Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión, ¿qué aspecto se debe consultar en relación a instalaciones generadoras interconectadas?
Según la instrucción técnica complementaria ITC-BT-40 del Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión, ¿qué aspecto se debe consultar en relación a instalaciones generadoras interconectadas?
¿Cuál es la principal función de un sistema de conmutación en instalaciones solares fotovoltaicas asistidas?
¿Cuál es la principal función de un sistema de conmutación en instalaciones solares fotovoltaicas asistidas?
En una instalación solar fotovoltaica asistida, ¿qué criterio determina el uso de la red de distribución eléctrica como fuente de energía?
En una instalación solar fotovoltaica asistida, ¿qué criterio determina el uso de la red de distribución eléctrica como fuente de energía?
¿Qué diferencia fundamental existe entre las instalaciones solares fotovoltaicas interconectadas tradicionales y las asistidas?
¿Qué diferencia fundamental existe entre las instalaciones solares fotovoltaicas interconectadas tradicionales y las asistidas?
Si una instalación solar fotovoltaica asistida está operando y las baterías están completamente descargadas, ¿cuál es el siguiente paso lógico en términos de suministro de energía?
Si una instalación solar fotovoltaica asistida está operando y las baterías están completamente descargadas, ¿cuál es el siguiente paso lógico en términos de suministro de energía?
¿Cuál es el propósito principal del regulador de carga en una instalación solar fotovoltaica asistida?
¿Cuál es el propósito principal del regulador de carga en una instalación solar fotovoltaica asistida?
En una instalación solar fotovoltaica interconectada con inyección de excedentes, ¿qué ocurre con la energía generada que no se consume instantáneamente en la vivienda?
En una instalación solar fotovoltaica interconectada con inyección de excedentes, ¿qué ocurre con la energía generada que no se consume instantáneamente en la vivienda?
Considerando una instalación solar fotovoltaica asistida en una vivienda, ¿qué medida de seguridad es crucial para evitar la inyección accidental de energía a la red durante un corte de suministro eléctrico?
Considerando una instalación solar fotovoltaica asistida en una vivienda, ¿qué medida de seguridad es crucial para evitar la inyección accidental de energía a la red durante un corte de suministro eléctrico?
¿Cuál es el objetivo principal de un sistema de gestión inteligente de la energía en una instalación solar fotovoltaica interconectada con inyección cero?
¿Cuál es el objetivo principal de un sistema de gestión inteligente de la energía en una instalación solar fotovoltaica interconectada con inyección cero?
En una instalación solar fotovoltaica interconectada con inyección cero, ¿qué acción toma el gestor energético central si detecta un excedente de producción de energía?
En una instalación solar fotovoltaica interconectada con inyección cero, ¿qué acción toma el gestor energético central si detecta un excedente de producción de energía?
¿Qué componente es crucial para evitar la inyección de energía a la red en una instalación solar fotovoltaica interconectada con inyección cero?
¿Qué componente es crucial para evitar la inyección de energía a la red en una instalación solar fotovoltaica interconectada con inyección cero?
En una instalación solar fotovoltaica interconectada con inyección de excedentes a la red, ¿qué sucede cuando la energía generada por los módulos fotovoltaicos es superior a la energía demandada?
En una instalación solar fotovoltaica interconectada con inyección de excedentes a la red, ¿qué sucede cuando la energía generada por los módulos fotovoltaicos es superior a la energía demandada?
¿Cuál es la función principal del inversor fotovoltaico en una instalación solar interconectada?
¿Cuál es la función principal del inversor fotovoltaico en una instalación solar interconectada?
Desde el punto de vista del usuario, ¿qué ventaja ofrece la monitorización a través de una aplicación informática en una instalación solar fotovoltaica interconectada?
Desde el punto de vista del usuario, ¿qué ventaja ofrece la monitorización a través de una aplicación informática en una instalación solar fotovoltaica interconectada?
¿Qué papel juega el inversor de baterías en una instalación solar fotovoltaica interconectada que incluye un sistema de almacenamiento de energía?
¿Qué papel juega el inversor de baterías en una instalación solar fotovoltaica interconectada que incluye un sistema de almacenamiento de energía?
¿Qué tipo de algoritmos se utilizan en los sistemas de gestión inteligente de energía para optimizar el consumo en una instalación fotovoltaica interconectada?
¿Qué tipo de algoritmos se utilizan en los sistemas de gestión inteligente de energía para optimizar el consumo en una instalación fotovoltaica interconectada?
¿Cuál es una característica distintiva de las instalaciones solares fotovoltaicas interconectadas 'con inyección cero' en comparación con las 'con inyección de excedentes a la red'?
¿Cuál es una característica distintiva de las instalaciones solares fotovoltaicas interconectadas 'con inyección cero' en comparación con las 'con inyección de excedentes a la red'?
Flashcards
Instalaciones solares fotovoltaicas aisladas
Instalaciones solares fotovoltaicas aisladas
Instalaciones sin conexión eléctrica a la red de distribución, a menudo con acumulación de energía.
Instalaciones solares fotovoltaicas asistidas
Instalaciones solares fotovoltaicas asistidas
Instalaciones que alimentan cargas en baja tensión con apoyo de la red, pero sin operar en paralelo.
ITC-BT-40
ITC-BT-40
Reglamento que clasifica las instalaciones fotovoltaicas según su funcionamiento con la red.
Funcionamiento no paralelo
Funcionamiento no paralelo
Signup and view all the flashcards
Propósito de las instalaciones asistidas
Propósito de las instalaciones asistidas
Signup and view all the flashcards
Instalaciones solares fotovoltaicas interconectadas
Instalaciones solares fotovoltaicas interconectadas
Signup and view all the flashcards
Instalaciones conectadas a red tradicionales
Instalaciones conectadas a red tradicionales
Signup and view all the flashcards
Instalaciones conectadas a red a través de la instalación interior
Instalaciones conectadas a red a través de la instalación interior
Signup and view all the flashcards
Fuente de energía de respaldo en instalaciones asistidas
Fuente de energía de respaldo en instalaciones asistidas
Signup and view all the flashcards
Función del sistema de conmutación
Función del sistema de conmutación
Signup and view all the flashcards
Componentes principales de una instalación solar fotovoltaica asistida
Componentes principales de una instalación solar fotovoltaica asistida
Signup and view all the flashcards
Inyección de energía del inversor
Inyección de energía del inversor
Signup and view all the flashcards
Instalaciones en fachadas
Instalaciones en fachadas
Signup and view all the flashcards
Instalaciones en tejados
Instalaciones en tejados
Signup and view all the flashcards
Huertos/plantas solares
Huertos/plantas solares
Signup and view all the flashcards
Instalaciones fijas sobre suelo
Instalaciones fijas sobre suelo
Signup and view all the flashcards
Orientación óptima fija (hemisferio norte)
Orientación óptima fija (hemisferio norte)
Signup and view all the flashcards
Tipos de instalaciones interconectadas
Tipos de instalaciones interconectadas
Signup and view all the flashcards
Tipos de instalaciones interconectadas
Tipos de instalaciones interconectadas
Signup and view all the flashcards
Tipos de instalaciones interconectadas
Tipos de instalaciones interconectadas
Signup and view all the flashcards
Inclinación óptima (βopt)
Inclinación óptima (βopt)
Signup and view all the flashcards
Fórmula de inclinación óptima
Fórmula de inclinación óptima
Signup and view all the flashcards
Seguidores solares
Seguidores solares
Signup and view all the flashcards
Objetivo del seguimiento solar
Objetivo del seguimiento solar
Signup and view all the flashcards
Seguidor de un eje horizontal
Seguidor de un eje horizontal
Signup and view all the flashcards
Seguidor de un eje polar
Seguidor de un eje polar
Signup and view all the flashcards
Seguidor de un eje acimutal
Seguidor de un eje acimutal
Signup and view all the flashcards
Seguidores de dos ejes
Seguidores de dos ejes
Signup and view all the flashcards
Seguimiento solar por luminosidad
Seguimiento solar por luminosidad
Signup and view all the flashcards
Instalaciones fotovoltaicas aisladas
Instalaciones fotovoltaicas aisladas
Signup and view all the flashcards
Instalaciones fotovoltaicas asistidas
Instalaciones fotovoltaicas asistidas
Signup and view all the flashcards
Propósito de instalaciones asistidas
Propósito de instalaciones asistidas
Signup and view all the flashcards
Alimentación de la red en instalaciones asistidas.
Alimentación de la red en instalaciones asistidas.
Signup and view all the flashcards
Prioridad del inversor fotovoltaico
Prioridad del inversor fotovoltaico
Signup and view all the flashcards
Función de los contadores de corriente
Función de los contadores de corriente
Signup and view all the flashcards
Equipos consumidores controlables
Equipos consumidores controlables
Signup and view all the flashcards
Control de equipos sin interfaz
Control de equipos sin interfaz
Signup and view all the flashcards
Inyección de excedentes
Inyección de excedentes
Signup and view all the flashcards
Inyección de excedentes
Inyección de excedentes
Signup and view all the flashcards
Control de modo de inyección
Control de modo de inyección
Signup and view all the flashcards
Función del gestor de energía
Función del gestor de energía
Signup and view all the flashcards
ITC-BT-40, Apartado 4.3
ITC-BT-40, Apartado 4.3
Signup and view all the flashcards
Instalación solar fotovoltaica interconectada a través de la instalación interior
Instalación solar fotovoltaica interconectada a través de la instalación interior
Signup and view all the flashcards
Funcionamiento principal de una instalación interconectada
Funcionamiento principal de una instalación interconectada
Signup and view all the flashcards
Rol de la red eléctrica en instalaciones interconectadas.
Rol de la red eléctrica en instalaciones interconectadas.
Signup and view all the flashcards
Instalación con inyección cero
Instalación con inyección cero
Signup and view all the flashcards
Instalación con inyección de excedentes a la red
Instalación con inyección de excedentes a la red
Signup and view all the flashcards
Función de un sistema de inyección cero
Función de un sistema de inyección cero
Signup and view all the flashcards
Rol de los medidores de energía
Rol de los medidores de energía
Signup and view all the flashcards
Función del gestor energético central
Función del gestor energético central
Signup and view all the flashcards
Sistema de gestión inteligente de energía
Sistema de gestión inteligente de energía
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Aquí están las notas de estudio actualizadas:
Instalaciones solares fotovoltaicas conectadas a la red
- Las instalaciones solares fotovoltaicas conectadas a la red están introducidas y caracterizadas en la instrucción técnica ITC-BT-40.
- Hay 3 tipos: aisladas, asistidas e interconectadas.
Instalaciones solares fotovoltaicas aisladas
- No existe conexión eléctrica con la red de distribución.
- Puede ser compatible con otros generadores (aerogeneradores, grupos electrógenos, etc.)
- Tiene sistemas de acumulación de energía.
- Los sistemas de acumulación de energía suministran toda la energía consumida.
Instalaciones solares fotovoltaicas asistidas
- Alimentación en baja tensión
- Tiene suministro de la red de distribución.
- Puede ser compatible con otros generadores (aerogeneradores, grupos electrógenos, etc.)
- La energía debe estar disponible por la noche y los días de poca radiación
- Los generadores y lared no dan abasto al mismo tiempo.
- No funciona en paralelo con la alimentación de la red mediante un sistema de conmutación para evitar el acoplamiento simultáneo.
Instalaciones solares fotovoltaicas interconectadas
- Conectado a la red de distribución
- Funciona en paralelo con la red.
- El consumo va ligado al circuito interior que necesita ser alimentado
- Hay dos tipos: Con inyección de excedentes a la red y Con inyección cero.
Con inyección cero
- Hay un sistema que evita la inyección de energía en la red.
- Los datos se envían al gestor energético central
- El gestor energético actúa sobre la potencia del inversor para adaptarla al consumo.
- Se utiliza un sistema de gestión inteligente de la energía.
- Uso algoritmos de planificación inteligente para planificar y controlar la utilización de los equipos.
Con inyección de excedentes a la red
- La energía eléctrica producida por los módulos fotovoltaicos se utiliza para abastecer los consumos.
- Si no hay consumo, se inyecta la energía a la red si esta es inferior.
- El gestor energético configura el modo de funcionamiento deseado.
Instalaciones solares fotovoltaicas conectadas a red tradicionales
- Transforma la radiación solar en energía eléctrica para ser vertida en su totalidad a la red.
- No dispone de instalación interior para autoconsumo.
- El objetivo es producir la máxima cantidad de energía anual.
Componentes de la instalación
- Generador fotovoltaico: transforma corriente continua
- Inversor conectado a la red: transforma la corriente continua en corriente alterna para ser conectada a la red, debe sincronizarse con las señales, se desconecta en caso de pérdida de tensión y evitar el "funcionamiento isla".
- Elementos de protección: seguridad para personas e instalación
- Elementos de medida: miden la energía vertida a la red con contadores.
- Centro de transformación: Eleva la tensión.
- Red eléctrica: Se inyecta energía de baja o alta tensión.
Clasificación de las instalaciones conectadas a la red tradicionales
- Instalaciones sobre fachadas en edificios o viviendas: Es difícil posicionarlos correctamente, se conectan en baja tensión.
- Instalaciones sobre tejados o cubiertas en edificios o viviendas: Usan estructuras fijas y se conectan en baja tensión.
- Huertos o plantas solares: Usan estructuras fijas o seguidores solares, se conectan en media tensión.
Instalaciones sobre suelo fijas
- La orientación e inclinación de los módulos fotovoltaicos se mantiene fija.
- En el hemisferio norte, los módulos fotovoltaicos deben estar orientados hacia el sur y con ángulo 0
- La expresión óptima es: Bopt = 3.7 + 0.69.
Instalaciones sobre suelo con seguidores solares
- Módulos fotovoltaicos cuya posición varia para aprovechar toda la radiación solar.
- Son seguidores de un eje horizontal orientados en un eje norte-sur.
- Son seguidores de un eje polar inclinados en un eje norte-sur.
- Seguidores de un eje acimutal con ángulo de inclunación constante con eje vertical.
Tipos de algoritmos
- Los sistemas automáticos de control y regulación de los seguidores solares tienen algoritmos que siguen la trayectoria del sol
- Para luminosidad con sensores
- Con programación astronómica
Instalaciones en Edificación: Integración Arquitectónica
- Cumplen con dos funciones
- Energética
- Arquitectónica
- Realiza funciones como revestimiento, de cerramiento o sombreado
- Elementos constructivos convencionales o elementos constituyentes de la composición arquitectónica.
- La función de revestimiento constituye parte de la envolvente
- La función de cerramiento asegura estanqueidad y aislamiento térmico.
- La función de sombreado protege de la sobrecarga térmica.
- La superposición implica una colocación paralela.
Documento básico HE5 del Código Técnico
- Ámbito de aplicación para edificios de nueva construcción o ya existentes
- Tabla 5.1 indica el tipo de edificación
- Tabla 5.2 indica el coeficiente climático
- Para hallar la potencia nominal eléctrica mínima, se calcula la expresión: P = C(0.002 * S - 5)
- El mínimo de la potencia pico el generador debe ser igual a la potencia nominal del inversor.
- En tabla 5.4 están descritas la disposición de los módulos fotovoltaicos.
El inversor de conexión a red
- El inversor se conecta directamente al generador
- Inyecta corriente alterna monofásica en la red
- Tiene calidad y debe sincronizarse
- Utiliza modulación de ancho de pulso (PWM)
- Sistema de seguimiento del punto de máxima potencia (MPPT)
Clasificación de los inversores de conexión a red
- Función al fase: monofásicos o trifásicos.
- Según el número de sistemas de seguimiento del punto de máxima potencia del generador fotovoltaico: solo o varios.
- Según el transformador: hay inversores sin transformador, inversores con transformador de salida de baja frecuencia, e inversores con transformador de alta frecuencia.
Características técnicas del inversor en instalaciones interconectadas
- Potencia nominal CA de salida (PINVAC)
- Potencia máxima CA de salida
- Tensión nominal de salida (VINVAC)
- Frecuencia nominal (f)
- Distorsión armónica (THD [%])
- Potencia nominal CC de entrada (PINV,DC)
- Tensión máxima CC de entrada (VINV,DC)
- Intensidad máxima CC de entrada (IINV,DC)
- Rango de tensión de búsqueda del punto de máxima potencia (VINV,M,MPP - VINV,M,MPP)
- Eficiencia máxima (η)
- Rendimiento europeo (ηEUR)
Protecciones del inversor de la conexión a la red
- Sobretensiones en la entrada y salida, cortocircuitos y sobrecargas y contra corrientes diferenciales en la salida.
- Dispone de un sistema de desconexión automática
- Incorporan aislamiento galvánico con separacion galvánica entre generador he instalacion
Disposición del generador fotovoltaico
- Varias disposiciones según el sistema de inversor.
- Un inversor por módulo fotovoltaico.
- Un inversor para cada cadena o string.
- Un inversor central para todo el generador fotovoltaico.
- Generador fotovoltaico con varios inversores.
- Un inversor central multitrácker
Tipos de inversores segun las instalaciones
- Un inversor para cada módulo: Cada módulo actúa con el inversor, por lo que son elevados los costes
- Un Inversor por cadena o string: Es de mediana potencia, donde cada cadena se conecta a un inversor
- Un inversor central para todo el generador: Sólo dispone de este inversor, por eso es más económico pero tiene menos potencia
- Un inversor central multi-tracker para todo el generador: Es como el anterior, utiliza un solo inversor
Generador fotovoltaico con varios inversores
- Se utiliza en instalaciones de elevada pontencia
- El generador está dividido en subcampos conectados a un único inversor
Protecciones
- El sistema de protecciones debe incluir
- Un elemento de corte general
- Interruptor automático diferencial
- Interruptor automático de conexión-desconexión
- Protecciones de conexiones
- La puesta o conexión a tierra es la unión eléctrica directa, sin fusibles y debe estar en contacto con la red eléctrica.
Condiciones de puesta a tierra
- No se alteran las condiciones de puesta a tierra de una empresa distribuidora.
- Disponer separación galvánica para las instalaciones generadoras
Interacciónes con la red eléctrica
- Se describe la problemática de interacciones solares fotovoltaicas en la red.
- Sincronización con la red y calidad de la señal y el inversor
- Suministración de la onda de tensión senoidal
- Tasación de la distorsión Armónica
Seguridad personal, inyección de corriente continua y transferencia de defectos
- Requiere una separación galvánica
- Sirve de aislamiento
- Proporciona seguridad
- Evita la inyeccion de corriente continua
- Evita transferencias de red
Funcionamiento del modo isla
- Sistema de proteccion contra funcionamiento en modo isla si hay tension en la línea de distribución.
Anomalías en la red
- Si tensión o frecuencia no es la correcta
- el inversor interrumpe el funcionamiento para encontrar el rango admisible
Control de la energía reactiva
- El inversor inyecta energía
- La potencia suministrada debe ser próxima a la unidad y se inyecta energía reactiva
Equipos de tarificación
- Son los elementos para medir importaciones y exportaciones
- Pueden ser unidireccionales o bidireccionales
- Actualmente, los contadores son analógicos y cambiados a digitales con la telegestión
- Los equipos pueden clasificarse en función del sentido del flujo de energía que son capaces de registrar.
Ventajas de la telegestión
- Lecturas de los consumos a distancia
- Control de la potencia contratada
- Facturación con lecturas reales
- Gestión remota con rapidez
- Identificación de averías
- Más información
- Información constante
Contadores Unidireccionales
- Contabilizan el flujo de energía en un único sentido.
Contadores Bidireccionales
- Contabilizan el flujo de energía en ambos sentidos.
- Clasifican en funciones de las características de la instalación en monofásicos y trifásicos.
Sistema de Telegestión
- Permite la transferencia automática de la información rápida.
- Ventajas son
- Lecturas a distancia
- Control de potencia contratada sin equipo
- Facturacion con lectura reales y no estimadas
- Rapidez a la gestion
- Rapidez a la identificación de averías
- Mas información con las curvas
- Información constante de red
Componentes de la telegestión
- Componente principal de la infraestructura: contador inteligente.
- El concentrador es un elemento intermedio entre contadores y sistemas centrales.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Análisis de instalaciones solares fotovoltaicas, incluyendo diferencias operativas, el rol del inversor y la importancia de la disposición del generador. Se explora la conexión a la red eléctrica y los equipos de tarificación. Diferenciación entre instalaciones interconectadas y asistidas.