Inspección y Mantenimiento de Vías Férreas

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

En qu pocas del ao suelen efectuarse las inspecciones de los carriles?

  • En pocas fras, cuando las tensiones de traccin del carril alcanzan valores altos. (correct)
  • En pocas de lluvias intensas.
  • Principalmente en verano, debido a la expansin del metal.
  • Durante la primavera, para preparar la va para el verano.

Qu tipo de informacin se obtiene de las inspecciones de va a pie?

  • Predicciones meteorolgicas para la planificacin del mantenimiento.
  • Informacin actualizada del elemento o tramo de va que se examina. (correct)
  • Datos histricos comparativos de tramos de va.
  • Informacin de la opinin pblica sobre el estado de la va.

Qu maquinaria pesada se utiliza para restituir la geometra de la va?

  • Excavadora, Gra y Niveladora.
  • Bateadora, Estabilizador, Perfiladora. (correct)
  • Camin, Hormigonera y Compactadora.
  • Retroexcavadora, Aplanadora y Volquete.

En el contexto del mantenimiento ferroviario, qu son las 'bandas de mantenimiento'?

<p>Franjas horarias en las que se interrumpe la circulacin ferroviaria para dar paso a trabajos de mantenimiento. (C)</p> Signup and view all the answers

Qu debe garantizar la planificacin, programacin, y realizacin del mantenimiento de infraestructura y superestructura en lneas en explotacin?

<p>Condiciones de total seguridad para las circulaciones y los trabajos. (D)</p> Signup and view all the answers

En el caso del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias, cmo se estructura la red convencional?

<p>En Gerencias de Eje que abarcan una zona determinada y se dividen en Jefaturas territoriales. (B)</p> Signup and view all the answers

Con qu coincide en general el mbito de las Jefaturas territoriales en la red convencional?

<p>Con la demarcacin de un Puesto de Mando (PM). (C)</p> Signup and view all the answers

Cmo se planifican los trabajos de Conservacin y Mantenimiento de Infraestructura?

<p>Se planifican anualmente, con ajustes mensuales en concordancia con el P.M. (A)</p> Signup and view all the answers

Qu documento recoge los trabajos a realizar en la semana siguiente, especificando detalles como da, hora, tipo de trabajo, intervalo, situacin y medios?

<p>Acta Semanal de Trabajos. (C)</p> Signup and view all the answers

Cul es considerada la fecha del inicio de la traccin elctrica?

<p>El 31 de mayo de 1879. (D)</p> Signup and view all the answers

Qu tensin utilizaba la locomotora que Siemens puso en funcionamiento en la exposicin de Berln en 1879?

<p>150 V de corriente continua. (B)</p> Signup and view all the answers

Qu tensiones se utilizaban comnmente en los tranvas y metropolitanos en los inicios de la traccin elctrica?

<p>Hasta 800 V de corriente continua. (B)</p> Signup and view all the answers

En qu ao se aplic por primera vez la lnea de transmisin alterna trifsica a la traccin de tranvas?

<ol start="1891"> <li>(A)</li> </ol> Signup and view all the answers

Cul era una desventaja de los motores trifsicos de induccin en los primeros sistemas de traccin elctrica?

<p>Necesitaban dos lneas elctricas areas, adems de la va. (B)</p> Signup and view all the answers

Qu voltaje se utiliza en la actualidad en las lneas de alta velocidad en la Red de Inters General?

<p>25.000 voltios en corriente alterna. (B)</p> Signup and view all the answers

Qu voltaje se utiliza en la actualidad en la red convencional?

<p>3.000 voltios en corriente continua. (A)</p> Signup and view all the answers

Cul es la funcin principal de una subestacin elctrica en el contexto ferroviario?

<p>Transformar y, en la mayora de los casos, rectificar la corriente para alimentar las circulaciones. (D)</p> Signup and view all the answers

Qu es un 'feeder' en el sistema de electrificacin ferroviaria?

<p>Un conductor auxiliar que transporta la corriente desde la subestacin al tendido elctrico. (B)</p> Signup and view all the answers

Por qu la alimentacin en corriente continua tiene limitaciones en el voltaje?

<p>Porque no exista una manera simple y eficiente de transformar la tensin de una corriente continua. (D)</p> Signup and view all the answers

Cules son las ventajas de la alimentacin en corriente alterna en los sistemas electrificados?

<p>Permite elevar el voltaje de las catenarias, disminuyendo su seccin y sus costos. (C)</p> Signup and view all the answers

Qu es la catenaria en un sistema de electrificacin ferroviaria?

<p>La lnea de contacto dispuesta paralelamente al eje de la va que suministra energa a los trenes. (A)</p> Signup and view all the answers

Qu funcin cumple el pantgrafo en un tren elctrico?

<p>Captar la corriente de la catenaria para alimentar los motores elctricos. (C)</p> Signup and view all the answers

Qu es el 'hilo sustentador' en una catenaria?

<p>El hilo que soporta el hilo de contacto. (C)</p> Signup and view all the answers

Qu son las 'pndolas' en el contexto de la catenaria?

<p>Conductores que permiten la unin entre el hilo sustentador y el hilo de contacto. (A)</p> Signup and view all the answers

Cul es la principal caracterstica de la catenaria rgida?

<p>Est formada por un perfil de aluminio extruido con un canal para el hilo de contacto. (B)</p> Signup and view all the answers

Dnde se utiliza normalmente la catenaria rgida?

<p>En tneles. (C)</p> Signup and view all the answers

Qu funcin tiene el zig-zag en la disposicin de la catenaria respecto al eje de la va?

<p>Producir un rozamiento uniforme en la superficie de contacto del pantgrafo. (A)</p> Signup and view all the answers

Qu son los seccionadores en la lnea area de contacto?

<p>Elementos que interrumpen fsicamente el circuito para permitir mantenimiento sin cortar la energa en toda la lnea. (A)</p> Signup and view all the answers

Qu funcin tienen los aisladores de seccin?

<p>Interrumpir la continuidad elctrica en un punto determinado. (B)</p> Signup and view all the answers

Cul es la misin de los pararrayos en sistemas de electrificacin ferroviaria?

<p>Proteger las lneas areas contra sobrecargas y descargas atmosfricas. (D)</p> Signup and view all the answers

Cul es la altura estndar entre los hilos de contacto y el plano de rodamiento medio en los glibos de catenaria?

<p>$5.38 , ext{m}$ (B)</p> Signup and view all the answers

Qu es el 'vano' en el contexto de la electrificacin ferroviaria?

<p>La distancia entre dos postes de catenaria consecutivos. (A)</p> Signup and view all the answers

En la electrificacin de ferrocarriles de alta velocidad, cmo se minimiza el desequilibrio producido en las lneas de transporte de alta tensin?

<p>Alimentando las subestaciones de traccin a travs de diferentes fases elctricas. (D)</p> Signup and view all the answers

Qu ocurre en las 'zonas neutras' de la catenaria en ferrocarriles de alta velocidad?

<p>La catenaria no tiene tensin elctrica entre seccionamientos de lmina de aire. (D)</p> Signup and view all the answers

En el sistema de alimentacin 1x25 kV, cmo se conectan los transformadores en el lado de alta tensin?

<p>En paralelo entre las mismas fases. (A)</p> Signup and view all the answers

En el sistema de alimentacin 2x25 kV, cul es la funcin del feeder negativo?

<p>Conducir la corriente de retorno. (B)</p> Signup and view all the answers

Segn el texto, qu porcentaje de la corriente consumida por el tren regresa por el carril de la va en un sistema de electrificacin 1x25 kV en condiciones ideales?

<p>40% (C)</p> Signup and view all the answers

Extrapolando del texto, qu implicacin tendra colocar una zona neutra en una pendiente pronunciada?

<p>El tren podra perder demasiada velocidad en la catenaria sin tensin, requiriendo asistencia. (A)</p> Signup and view all the answers

Describa el cambio en los sistemas de electrificacin en Espaa que caus la necesidad de proyectar zonas neutras o 'zonas de separacin de tensiones'.

<p>La coexistencia de lneas con 3.000 V en corriente continua y 25.000 V en corriente alterna. (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Qué son las inspecciones de vía a pie?

Se realizan para examinar directamente elementos específicos de la vía u obtener información actualizada.

¿Qué gestiona el mantenimiento?

Infraestructura y superestructura, planificadas para seguridad de trenes y trabajadores.

¿Qué son las bandas de mantenimiento?

Franjas horarias sin circulación ferroviaria para realizar trabajos de mantenimiento y conservación.

¿Cuál es el propósito de la electrificación?

Solucionar dificultades técnicas y economizar la explotación ferroviaria.

Signup and view all the flashcards

¿Cuándo inició la tracción eléctrica?

El 31 de mayo de 1879, con la primera locomotora eléctrica de Siemens en Berlín.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la electrificación?

Elementos por los que el material motor toma corriente.

Signup and view all the flashcards

¿Qué compone el circuito de tracción?

Fuente de energía, catenaria, tren y carriles.

Signup and view all the flashcards

¿Qué función cumple la subestación?

Transforma y rectifica la corriente para alimentar las circulaciones eléctricas.

Signup and view all the flashcards

¿Por qué se usó la corriente continua?

Para poder operar los motores de CC con tensiones más elevadas.

Signup and view all the flashcards

¿Qué ventajas ofrece la alimentación en CA?

Tensiones elevadas y motores operando con corriente continua.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la catenaria?

Transmite energía a los trenes eléctricos mediante contacto con un pantógrafo.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la catenaria rígida?

Perfil de aluminio extruido con hilo de contacto estándar, usado en túneles.

Signup and view all the flashcards

¿Qué limitan los distintos tipos de catenaria?

La velocidad máxima de los vehículos dotados de pantógrafos, ya sean simples o compuestas.

Signup and view all the flashcards

¿Cuál es la función de la línea de refuerzo?

Para mejorar el comportamiento de la línea de contacto.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los postes en electrificación?

Soportes verticales que sostienen los equipos de electrificación.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el tirante?

Elemento que une el poste y la ménsula, favoreciendo el sistema mecánico.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el aislador de suspensión?

Pieza que aísla eléctricamente el poste de la catenaria.

Signup and view all the flashcards

¿Que elementos une el brazo de atirantado?

Cable del que el pantógrafo toma la corriente.

Signup and view all the flashcards

¿Qué hace el conjunto de compensación?

Regulan automáticamente la tensión mecánica de la catenaria.

Signup and view all the flashcards

¿Qué función cumplen los aisladores de sección?

Protegen las líneas aéreas contra sobrecargas y descargas atmosféricas.

Signup and view all the flashcards

¿Qué función cumplen los pórticos?

Suspenden independientemente las catenarias de cada vía en estaciones.

Signup and view all the flashcards

¿Qué hacen los seccionadores?

Independizan eléctrica y mecánicamente tramos de catenaria.

Signup and view all the flashcards

¿Qué función cumplen los gálibos de catenaria?

Mantienen la altura estándar de los hilos de contacto sobre la vía.

Signup and view all the flashcards

¿Cuál es el objetivo del sistema 2x25 kV?

Reducir las perturbaciones del sistema eléctrico ferroviario.

Signup and view all the flashcards

¿Para qué sirven las zonas neutras de la catenaria?

Aislamiento eléctrico para evitar cortocircuitos entre subestaciones.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el sistema de alimentación 1x25 kV?

Configuración con línea independiente y alta potencia.

Signup and view all the flashcards

¿Por qué se utiliza el sistema de alimentación 2x25 kV?

Para conectar a la red pública en zonas de alta tensión alejadas.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Inspecciones de vía a pie

  • Se realizan inspecciones puntuales a pie para examinar elementos específicos o realizar un seguimiento general.
  • El objetivo es obtener información actualizada sobre el elemento o tramo de vía en cuestión.

Análisis de informaciones y necesidad de actuación

  • Se analizan los datos de auscultaciones e inspecciones para determinar la necesidad de intervenciones con maquinaria pesada
  • Se realizan trabajos para restituir la geometría de la vía, tanto en planta como en alzado.
  • Es importante planificar este tipo de intervenciones y realizarlas en las bandas de mantenimiento, a menos que se trate de defectos urgentes.

Gestión del mantenimiento

  • El mantenimiento de infraestructura y superestructura se planifica, programa y realiza en condiciones de total seguridad
  • Se interrumpe la circulación ferroviaria para dar paso a los trabajos de mantenimiento y conservación.
  • La restitución de la geometría de la vía con maquinaria pesada es incompatible con trabajos de catenaria o de señalización, y mucho menos con la circulación de trenes.
  • Los trabajos compatibles deben ser autorizados previamente por el P.M.

Estructura de la red convencional

  • En general, la parte de la red convencional se estructura en Gerencias de Eje que abarcan una zona determinada
  • Se divide en dos o tres Jefaturas territoriales, cuyo ámbito coincide con la demarcación de un Puesto de Mando.
  • En Alta Velocidad, existen dos ejes (Madrid-Andalucía y Madrid-Cataluña), cada uno con tres Jefaturas de base territoriales, y coincidencia con un P.M.

Planificación de los trabajos de Conservación y Mantenimiento de Infraestructura y Superestructura

  • Se planifican anualmente, con ajustes mensuales para corregir plazos e incidencias.
  • En concordancia con el P.M., se programan semanalmente los trabajos a realizar, especificando día, hora, tipo de trabajo, intervalo, situación y medios.

Electrificación

Historia

  • La tracción eléctrica surgió como solución a dificultades técnicas, pero también para economizar la explotación ferroviaria.
  • El 31 de mayo de 1879, Siemens puso en funcionamiento una locomotora de 3 CV alimentada por tercer carril a 150 V en corriente continua en la exposición de Berlín, marcando el inicio de la tracción eléctrica.
  • Luego se extendió a tranvías y metropolitanos, usando tensiones de hasta 800 V de CC con hilo aéreo simple o tercer carril.
  • En 1891 se aplicó el sistema de transmisión alterna trifásica a la tracción de tranvías en Frankfurt y ferrocarriles, principalmente en Italia, Suiza, Hungría y Alemania.
  • Este procedimiento permitía utilizar mayores potencias y reducir la tensión en la locomotora.
  • Los motores trifásicos de inducción requerían dos líneas eléctricas aéreas, lo cual hacía la instalación muy compleja.

Definición de electrificación

  • Comprende elementos a través de los cuales el material motor toma corriente.
  • Hoy en día, los kilómetros de vía electrificada superan los 7.500.

El circuito de tracción

  • Compuesto por una fuente de energía (subestación eléctrica), línea de contacto (catenaria), vehículo ferroviario y un conductor de retorno (carriles).
  • Su longitud varía según la posición del tren, puede ser muy largo: 10, 20, 30, 40 o hasta 50 km.

La subestación

  • Transforma y rectifica la corriente procedente de las suministradoras (hasta 30 ó 40.000 voltios).
  • El alimentador (feeder) transporta la corriente al tendido eléctrico para la alimentación de las circulaciones con tracción eléctrica.
  • Tipos de alimentación eléctrica:
    • 25.000 voltios en corriente alterna (líneas de alta velocidad).
    • 3.000 voltios en corriente continua (red convencional).

Alimentación en Corriente Continua

  • Se usó extensamente debido a las características del motor de corriente continua (velocidad variable y alto par inicial).
  • El voltaje de alimentación se limitó por razones prácticas, ya que no existía una manera simple de transformar la tensión de una corriente continua.
  • Las crecientes necesidades de potencia exigieron grandes intensidades, líneas de alimentación de gran sección y subestaciones próximas.
  • Los costos de inversión eran altos debido a subestaciones numerosas y complicadas, y a un sistema de catenarias pesadas.

Alimentación en Corriente Alterna

  • El desarrollo de sistemas electrificados con alimentación en corriente alterna a voltajes elevados surgió por la necesidad de catenarias más ligeras y subestaciones más simples.
  • El equipamiento de locomotoras con rectificadores eficientes y de bajo costo permitió la alimentación en corriente alterna de frecuencia industrial (50 Hz)
  • A continuación, ventajas:
    • Permite elevar el voltaje de las catenarias, disminuyendo su sección y costos.
    • Simplifica las subestaciones, reduciéndose a funciones de transformación de voltaje, regulación y filtrado de la corriente.
    • Permite mayor espaciamiento de las subestaciones.
    • Se pueden utilizar motores de tracción de corriente continua.

Catenaria

  • Se suministra energía desde las subestaciones a lo largo del trazado del ferrocarril para el movimiento de trenes eléctricos.
  • La energía se transmite a los trenes mediante una línea de contacto paralela a la vía.
  • Los vehículos captan la corriente a través de un pantógrafo.
  • Generalmente hay uno o dos hilos de contacto (de cobre) localizados sobre el tren, que toma la corriente desde allí mediante un pantógrafo vertical montado en su techo.
  • La catenaria (línea de contacto con suspensión catenaria) está formada por un hilo portador (sustentador), suspendido a intervalos regulares mediante postes al costado de la vía.
  • El hilo de contacto se suspende mediante péndolas.

Catenaria rígida

  • Formada por un perfil de aluminio extruido en el que se inserta un hilo de contacto estándar.
  • Aportan una sección conductora equivalente, adecuada para las corrientes de diseño del sistema.
  • Se utiliza en túneles, fijada al techo cada 10 m, con un gálibo reducido, permitiendo reducir la sección del túnel y costos de mantenimiento.

Catenaria según velocidad

  • La catenaria admite unas velocidades máximas de los vehículos dotados de pantógrafos
  • Tipos:
    • Simple
    • Con péndola en Y
    • Compuesta

Columna de electrificación

  • Conjuntos que componen una columna de electrificación
  • Componentes:
    • Poste: Soporte metálico o de hormigón vertical.
    • Ménsula: Soporte metálico que sostiene la catenaria.

Conjunto de soporte (sin tensión)

  • Poste: soporte metálico vertical sobre el que se realiza el montaje de los equipos.
  • Ménsula: soporte metálico al poste y que sujeta la catenaria.

Conjunto de atirantado (con tensión)

  • Hilo de contacto o catenaria: cable del que toma la corriente el pantógrafo.
  • Brazo de atirantado: unión entre el hilo de contacto y el soporte para aprovechar toda la longitud de la pletina del pantógrafo
  • Soporte de atirantado: une el brazo de atirantado a la ménsula.
  • Aislador de atirantado: separa eléctricamente el conjunto de atirantado de la ménsula y poste.

Conjunto de suspensión (con tensión)

  • Permite el soporte del cable sustentador
  • Aislador de suspensión: separa eléctricamente la ménsula del conjunto de suspensión.

Conjunto de tensión

  • Cable que soporta los hilos de contacto.

Conjunto de compensación (sin tensión)

  • Encargado de la regulación automática de la tensión mecánica de la catenaria.
  • Componentes:
    • Polea
    • Contrapeso
    • Aislador

Conjunto de Alimentación

  • Conexiones formadas por cable que sirven para pasar e igualar la tensión entre el hilo sustentador y el hilo de contacto.

Pórticos

  • Generalmente se montan en estaciones para suspender independientemente catenarias de cada vía.

Ménsula doble

  • Formada por una sola columna, con una ménsula doble para acoplar dos brazos de atirantado.

Pórtico rígido

  • Estructura metálica sencilla de longitud variable (apoyada en dos postes de catenaria enfrentados).

Pórtico de celosía

  • Tipo de pórtico rígido, más robusto.

Seccionadores

  • Se montan en la línea aérea de contacto, usado para independizar eléctrica y mecánicamente dos tramos de catenaria
    • De cantón: Se monta cada 1000 m para disminuir el peso de la línea aérea No lleva incorporado un seccionador, por lo tanto sólo independizan mecánicamente (estan señalizados).
    • De aire: Sirven para efectuar cortes de tensión en los trayectos Lleva incorporado un seccionador, independiza tanto mecánica como electrónicamente.

Aisladores de Sección

  • Interrumpen la continuidad eléctrica en un punto determinado mediante dos aisladores: uno en el cable sustentador y otro en el hilo de contacto
  • Pueden ser simétricos o asimétricos.
  • Protegen las líneas aéreas contra sobrecargas y descargas atmosféricas mediante pararrayos de antena.

Gálibos de catenaria

  • La altura estándar entre los hilos de contacto y el plano de rodamiento medio es de 5 m y 38 cm.
  • La altura mínima debe ser de 4 m y 60 cm.
  • La distancia entre el carril más cercano al eje del poste debe ser de 2 m y 12 cm.

Vano

  • La distancia que hay entre dos postes de catenaria consecutivos.
  • El vano máximo permitido en vía general es de 60 m y de 45 m en estaciones.
  • La diferencia entre dos vanos consecutivos nunca será mayor de 10 m.

Línea Aérea

  • El conjunto de cables aéreos con sus elementos de unión.
  • Se utilizan cables de aluminio, acero y cobre, con cable Sustentador e Hilos de contacto.

Zonas neutras de la catenaria

  • En la electrificación de líneas de alta velocidad, la alimentación a las subestaciones se hace a través de diferentes fases eléctricas para minimizar el desequilibrio en las líneas de transporte de alta tensión.
  • La misma no suele estar formada por más de dos transformadores de tracción, pudiendo estar alimentados de iguales o diferentes fases de la línea de transporte.
  • Los transformadores pueden trabajar en dos configuraciones:
    • Uno de ellos es de reserva, de forma que es un único transformador el que alimenta a todo el tramo de catenaria dependiente de la subestación en condiciones normales.
    • Los dos transformadores prestan servicio, alimentado ambos el tramo. - Con subestaciones colaterales alimentadas a fases distintas, en cada una solo se encuentra funcionando un transformador y el otro en reserva.
  • Se aíslan las zonas entre catenarias de subestaciones colaterales con zonas neutras (zonas de separación de fases eléctricas) para evitar cortocircuitos.
  • Es mecanizada mediante dos seccionamientos de lámina de aire con catenaria sin tensión.
  • El tren que viene por la catenaria con fase 1 entra en contacto con la catenaria de la zona neutra a través de un seccionamiento de lámina de aire
  • A destacar:
    • Las zonas neutras han de colocarse en zonas llanas, de forma que el tren no pierda excesiva velocidad en la catenaria sin tensión.
    • Al existir seccionamientos de lámina de aire en ambos extremos de la zona neutra, éstos podrán ser operandos cerrando o abriendo los seccionadores respectivamente.
    • Si un tren circula con varios pantógrafos subidos y éstos se encuentran conectados eléctricamente, la distancia que ha de existir entre los dos más lejanos tiene que ser menor que la longitud de la zona sin tensión pues de lo contrario se podría conectar las catenarias de diferentes fases
  • Un valor aproximado de la longitud de la zona sin tensión eléctrica es 400 m, valor de las Especificaciones Técnicas de Interoperabilidad (ETI), aunque en la línea Madrid-Barcelona-Francia es entre 170 y 220 metros.

Sistema de alimentación 1x25 kV

  • Se adopta cuando se dispone de una linea independiente de transporte
  • En el mismo, los transformadores van conectados lado alta tensión en paralelo entre las mismas fases
  • Esta solución técnica es sencilla, económica y fácil de explotar y mantener, si bien ha de disponerse potencia de cortocircuito.
  • Se establece una rotación cíclica en las conexiones a la red se realizan con rotación cíclica de fases (de orden 3 o 6), con el fin de disminuir el grado de desequilibrio de tensiones.

Sistema de alimentación 2x25 kV

  • El mismo se desarrolla para para la conexión a la red pública de muy alta tensión
  • En el lado de salida los transformadores de potencia disponen de una toma central conectada a la vía y por tanto a tierra.
  • La otra salida, con tensión a 25 kV y en oposición de fase con la anterior (-25 kV), alimenta a un feeder negativo.
  • A intervalos regulares se colocan autotransformadores conectado entre caternaria y feeder negativo
  • La corriente de retorno circula por el feeder negativo aunque parte pasa a tierra (menor que en sistema 1x25)
  • Se instalan autotransformadores, las caídas de tensión producidas en el trazado son menores que con el sistema 1x25 kV.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Railroad Crossings Safety Quiz
5 questions

Railroad Crossings Safety Quiz

RevolutionaryDulcimer avatar
RevolutionaryDulcimer
Roadway Worker Protection Training Quiz
25 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser