Inmunobiología: Clasificación de Preparados

AdventurousChalcedony5008 avatar
AdventurousChalcedony5008
·
·
Download

Start Quiz

Study Flashcards

10 Questions

¿Cuál es el propósito principal de las vacunas?

Prevenir enfermedades infecciosas

¿Cuál de los siguientes no es un componente de una vacuna?

Anticuerpo monoclonal

¿Qué tipo de vacuna se obtiene a través de la ingeniería genética?

Recombinante

¿Cuál de las siguientes vacunas es un ejemplo de microorganismo atenuado?

BCG (Bacilo de Calmet-Guérin)

¿Por qué no se pueden combinar microorganismos atenuados con inmunoglobulinas?

Porque compiten entre ellas

¿Cuáles son las características de las vacunas inactivadas?

Sensibles al calor y la luz, pocas reacciones inmediatas

¿Cuál es el nombre de la vacuna vectorial mencionada en el texto?

Sars Cov2

¿Cuál es la característica principal de las inmunoglobulinas polivalentes?

Son soluciones estériles de anticuerpos humanos obtenidas por el fraccionamiento de grandes volúmenes de plasma

¿Cuál es el uso principal del plasma hiperinmune?

Se utiliza para pacientes con el virus Junín

¿Cuál es el origen de los sueros heterólogos?

De animales, generalmente jóvenes, de gran porte y previamente inmunizados

Study Notes

Preparados Inmunobiológicos

  • Clasificación: vacunas, inmunoglobulinas, sueros, plasma hiperinmune y anticuerpos monoclonales

Vacunas

  • Definición: suspensión de microorganismos vivos, inactivados o fracciones que inducen respuesta inmune y previenen la enfermedad
  • Componentes: inmunizante, solvente, conservante o antibiótico, adyuvante
  • Tipos:
    • Microorganismos inactivados
    • Microorganismos atenuados
    • Toxoides o anatoxinas
    • Recombinante
    • Quimérica (no disponible en Argentina)
    • Por vectores
    • Por parcelas antigénicas
    • ARN

Microorganismos Atenuados

  • Ejemplos: BCG (Bacilo de Calmet-Guérin), Sabin (poliomielitis), sarampión, rubeola, parotiditis, varicela, rotavirus, fiebre amarilla, fiebre hemorrágica
  • Características:
    • Sensibles al calor y la luz
    • Pocas reacciones inmediatas
    • Requieren replicación para activarse
    • Mayor respuesta celular y humoral
    • Anticuerpos circulantes pueden interferir la respuesta inmune específica
    • Menor cantidad de dosis

Microorganismos Inactivados

  • Ejemplos:
    • Enteros: Salk (poliomielitis), rabia, hepatitis A, pertussis, tifoidea, cólera
    • Fraccionados:
      • Subunidades: influenza, pertussis acelular
      • Recombinantes: hepatitis B, VPH, virus sincicial respiratorio
      • Toxoides: difteria, tétanos
  • Características:
    • Mayor frecuencia de reacciones inmediatas
    • Frecuentemente requieren adyuvantes
    • No requiere ni puede activarse en el huésped
    • Menor intensidad y duración de respuesta (celular escasa)
    • Requiere varias dosis y refuerzos

Inmunoglobulinas

  • Inmunoglobulinas polivalentes: solución estéril de anticuerpos humanos obtenida por fraccionamiento de plasma
  • Inmunoglobulina específica: preparaciones especiales de inmunoglobulinas obtenidas de donantes preseleccionados con niveles elevados de anticuerpos contra enfermedades específicas

Plasma Hiperinmune

  • Utilizado en Argentina para pacientes con virus Junín
  • Requiere plasma de donantes que han superado la enfermedad y tienen anticuerpos neutralizantes

Sueros

  • Heterólogos: obtenidos de animales previamente inmunizados

Descubre los diferentes tipos de preparados inmunobiológicos, incluyendo vacunas, inmunoglobulinas, sueros y más. Aprende sobre su composición y función.

Make Your Own Quizzes and Flashcards

Convert your notes into interactive study material.

Get started for free

More Quizzes Like This

1. History and Types of Vaccines Quiz
18 questions
How do vaccines work?
10 questions

How do vaccines work?

AstoundingHarpsichord avatar
AstoundingHarpsichord
Vaccines
29 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser