Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la característica principal de la inmunidad innata?
¿Cuál es la característica principal de la inmunidad innata?
- Actúa solo en el sistema sanguíneo.
- Requiere un tiempo de adaptación antes de actuar.
- No necesita memoria tras la exposición previa. (correct)
- Es específica para cada tipo de patógeno.
¿Qué tipo de células son el principal componente de la respuesta inmune innata?
¿Qué tipo de células son el principal componente de la respuesta inmune innata?
- Células B.
- Neutrófilos. (correct)
- Anticuerpos.
- Linfocitos T.
¿Cuál de las siguientes NO es una barrera química de la inmunidad innata?
¿Cuál de las siguientes NO es una barrera química de la inmunidad innata?
- Sudor.
- Jugo gástrico.
- Piel. (correct)
- Lágrima.
¿Cuál es la función de la inflamación en la respuesta inmune innata?
¿Cuál es la función de la inflamación en la respuesta inmune innata?
¿Qué tipo de proteína juega un papel importante en la inmunidad innata?
¿Qué tipo de proteína juega un papel importante en la inmunidad innata?
¿Qué células eliminan las células infectadas por microorganismos en la inmunidad innata?
¿Qué células eliminan las células infectadas por microorganismos en la inmunidad innata?
¿Qué barrera actúa a nivel de los epitelios en la inmunidad innata?
¿Qué barrera actúa a nivel de los epitelios en la inmunidad innata?
¿Cómo se describe la respuesta inmune innata en comparación con la respuesta adaptativa?
¿Cómo se describe la respuesta inmune innata en comparación con la respuesta adaptativa?
¿Cuál es la función principal del sistema inmune?
¿Cuál es la función principal del sistema inmune?
¿Qué descubrió Edward Jenner en 1978?
¿Qué descubrió Edward Jenner en 1978?
¿Qué son los anticuerpos?
¿Qué son los anticuerpos?
¿Cuál es el epítopo en el contexto del sistema inmune?
¿Cuál es el epítopo en el contexto del sistema inmune?
¿Qué característica distingue a la inmunidad innata?
¿Qué característica distingue a la inmunidad innata?
¿Qué proceso se facilita por la aglutinación de anticuerpos?
¿Qué proceso se facilita por la aglutinación de anticuerpos?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los antígenos es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los antígenos es correcta?
¿Qué implica la susceptibilidad según el contenido proporcionado?
¿Qué implica la susceptibilidad según el contenido proporcionado?
¿Qué provoca el enrojecimiento durante la inflamación?
¿Qué provoca el enrojecimiento durante la inflamación?
¿Cuál es la función principal de la fiebre en el organismo?
¿Cuál es la función principal de la fiebre en el organismo?
¿Qué componente principal forma el pus en el cuerpo?
¿Qué componente principal forma el pus en el cuerpo?
¿Qué tipo de inmunidad se activa tras el primer contacto con un antígeno?
¿Qué tipo de inmunidad se activa tras el primer contacto con un antígeno?
¿Dónde maduran los linfocitos T?
¿Dónde maduran los linfocitos T?
¿Qué tipo de respuesta inmunitaria es mediada por linfocitos?
¿Qué tipo de respuesta inmunitaria es mediada por linfocitos?
¿Qué tipo de inmunidad es mediada por anticuerpos?
¿Qué tipo de inmunidad es mediada por anticuerpos?
¿Cuál de las siguientes funciones NO está relacionada con la inflamación?
¿Cuál de las siguientes funciones NO está relacionada con la inflamación?
¿Cuál es la función principal de los linfocitos B en la inmunidad humoral?
¿Cuál es la función principal de los linfocitos B en la inmunidad humoral?
¿Qué tipo de inmunidad se considera pasiva?
¿Qué tipo de inmunidad se considera pasiva?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los anticuerpos es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los anticuerpos es correcta?
¿Qué característica define la inmunidad adquirida activa?
¿Qué característica define la inmunidad adquirida activa?
¿Cómo se considera la inmunización que se realiza mediante vacunas?
¿Cómo se considera la inmunización que se realiza mediante vacunas?
¿Cuál es una fuente natural de anticuerpos para los recién nacidos?
¿Cuál es una fuente natural de anticuerpos para los recién nacidos?
Los linfocitos T auxiliares ayudan en la respuesta inmune, pero ¿qué función específica tienen?
Los linfocitos T auxiliares ayudan en la respuesta inmune, pero ¿qué función específica tienen?
¿Qué tipo de inmunidad se desarrolla tras haber superado una enfermedad infecciosa?
¿Qué tipo de inmunidad se desarrolla tras haber superado una enfermedad infecciosa?
Study Notes
Inmunidad Innata
- La inmunidad innata está siempre preparada para reconocer y eliminar microorganismos y virus.
- Es inespecífica, no distingue entre agentes patógenos y no posee memoria.
- Las células dañadas, envejecidas o infectadas por microorganismos son eliminadas.
Barreras de la Inmunidad Innata
- Barreas Físicas: Piel, mucosas, vellosidades o pelos, barrera placentaria.
- Barreras Químicas: Lágrimas, saliva, moco, sudor, sebo, jugo gástrico.
Células del Sistema Inmunitario Innato
- PMN (Polimorfonucleares): Neutrófilos, eosinófilos, basófilos.
- Linfocitos: Linfocitos T (Timo) y Linfocitos B (Bazo).
- Monocitos: Macrófagos.
- Sistema del Complemento
- Interferones
- Citoquinas: Interleuquinas y Linfoquinas.
Sistema Inmunitario Innato
- Actúa en el lugar de la infección mediante reacciones inflamatorias locales.
- Actúa a nivel sanguíneo a través de las proteínas del sistema del complemento.
Respuesta Inflamatoria
- La inflamación es la primera respuesta del sistema inmunitario innato ante una infección.
- Su finalidad es aislar y destruir al agente patógeno en el punto de infección.
La Fiebre
- La fiebre es un aumento de la temperatura corporal por encima de lo normal (36-37°C).
- Es provocada por la acción de la citocina (factor proteico) sobre el hipotálamo.
- El ascenso de la temperatura mejora la acción del sistema inmunitario, ralentizando el crecimiento de los patógenos.
El Pus
- El pus es una sustancia blanquecina o amarillenta producida durante infecciones.
- Está compuesta por microorganismos patógenos, neutrófilos muertos, restos de tejido infectado y secreciones de enzimas del parásito.
Inmunidad Adaptativa (Adquirida)
- Es un tipo de defensa estimulada por los microorganismos que ingresan al organismo.
- Implica que el cuerpo genera memoria para reconocer y eliminar futuros ataques.
- Puede ser primaria o secundaria.
- Se divide en inmunidad humoral (mediada por anticuerpos) e inmunidad celular (mediada por linfocitos).
Tipos de Inmunidad Adquirida
- Inmunidad Celular: Mediada por células como los linfocitos.
- Inmunidad Humoral: Mediada por moléculas como los anticuerpos.
Linfocitos
- Linfocitos T: Maduran y se diferencian en el timo.
- Linfocitos B: Maduran en la médula ósea roja.
Inmunidad Adquirida Celular y Humoral
- Linfocitos T: Citotóxicos, supresores, auxiliares (helper).
- Linfocitos B: Forman células plasmáticas, producen anticuerpos.
- Inmunidad Celular: Destruyen células infectadas por microbios.
- Inmunidad Humoral: Bloquean o inactivan toxinas o microbios.
La Inmunización
- Activa: El organismo sintetiza anticuerpos ante un antígeno específico.
- Pasiva: Los anticuerpos se transfieren de un individuo inmunizado a otro.
- Natural: Se adquiere tras superar una enfermedad infecciosa o en recién nacidos a través de la madre.
- Artificial: Se adquiere por la administración de vacunas (activa) o sueros (pasiva).
Tipos de Inmunidad Adquirida
- Activa:
- Natural: Tras una infección.
- Artificial: Vacunación.
- Pasiva:
- Natural: Vía transplacentaria o lactancia.
- Artificial: Suero.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora la inmunidad innata, su funcionamiento y las barreras que la sustentan. También se analiza el papel de las diferentes células del sistema inmunitario innato y cómo estas responden a las infecciones. Prepárate para probar tus conocimientos sobre este importante aspecto de la biología.