Inmunidad Celular: Evaluación Funcional
48 Questions
1 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la base de la prueba de Interferón gamma?

  • Análisis de la expresión de FoxP3 y CD25 en linfocitos T reguladores.
  • Detección directa del antígeno de _Mycobacterium tuberculosis_ en sangre.
  • Medición de la respuesta de anticuerpos contra _Mycobacterium tuberculosis_ mediante ELISA.
  • Detección de IFN-γ producido por linfocitos Th1 estimulados con antígenos de _Mycobacterium tuberculosis_. (correct)

¿Cuál es la principal ventaja de los ensayos ELISPOT en comparación con los ensayos ELISA convencionales?

  • Capacidad para detectar una variedad más amplia de citoquinas.
  • Menor costo y complejidad técnica.
  • Mayor sensibilidad en la detección de células secretoras de citoquinas. (correct)
  • Mayor rapidez en la obtención de resultados.

En la detección de citoquinas intracelulares mediante citometría de flujo, ¿qué marcadores se utilizan comúnmente para identificar linfocitos Th1?

  • IL-4 y IL-10.
  • IL-2 e Interferón gamma. (correct)
  • FoxP3 y CD25.
  • CD4 y CD8.

¿Cuál de los siguientes métodos permite la cuantificación de la frecuencia de células T que responden a un antígeno?

<p>Ensayo ELISPOT. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué componente de los ensayos ELISPOT permite la captura de citoquinas secretadas por las células?

<p>Placa de poliestireno o PVDF tapizada con anticuerpos anti-citocina. (D)</p> Signup and view all the answers

Si se desea analizar el perfil de citoquinas producidas por diferentes tipos celulares y determinar simultáneamente su fenotipo, ¿cuál de las siguientes técnicas sería más apropiada?

<p>Citometría de flujo para detección de citoquinas intracelulares. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el factor de transcripción más importante para la identificación de linfocitos T reguladores mediante citometría de flujo?

<p>FoxP3. (A)</p> Signup and view all the answers

En el contexto del diagnóstico de tuberculosis, ¿cómo se complementa la prueba de tuberculina con la prueba de Interferón gamma?

<p>La prueba de Interferón gamma se utiliza como prueba complementaria a la de tuberculina para mejorar la especificidad en el diagnóstico. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes métodos se utiliza para medir la migración celular hacia un factor quimiotáctico?

<p>Cámara de Boyden (C)</p> Signup and view all the answers

Si un paciente presenta una deficiencia en la vía clásica del complemento, ¿cuál de las siguientes pruebas sería la más adecuada para detectar esta deficiencia?

<p>Test CH50 (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de células se utilizan en el ensayo CH50 para evaluar la función de la vía clásica del complemento?

<p>Eritrocitos de carnero sensibilizados con anticuerpos IgM (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué indica una disminución en los niveles de C3 y C4 detectada por inmunodifusión radial o inmunonefelometría?

<p>Activación de la vía del complemento (A)</p> Signup and view all the answers

En el contexto del ensayo CH50, ¿qué representa la hemoglobina liberada en el sobrenadante después de la centrifugación?

<p>El grado de lisis de los eritrocitos debido a la activación del complemento (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito principal de crear una curva patrón en el test CH50 utilizando cantidades crecientes de complemento?

<p>Determinar la cantidad de suero necesaria para lisar el 50% de los eritrocitos (C)</p> Signup and view all the answers

Además de la visualización directa con un microscopio óptico, ¿qué otros métodos se pueden usar para obtener resultados en microplacas de 96 pocillos en estudios de quimiotaxis?

<p>Colorimetría y medición de la intensidad de fluorescencia (B)</p> Signup and view all the answers

En el contexto del estudio de alteraciones del complemento, ¿cuál es la justificación para medir individualmente cada uno de los componentes del complemento después de obtener un resultado anormal en el test CH50?

<p>Identificar deficiencias hereditarias o adquiridas de componentes específicos del complemento (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué prueba se utiliza para determinar si el CD59 está disminuido o ausente, lo cual aumenta el riesgo de hemólisis mediada por complemento?

<p>Citometría de flujo (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes pruebas está diseñada para evaluar la función de los linfocitos B en la producción de anticuerpos in vitro?

<p>Producción de anticuerpos <em>in vitro</em> con estimulación de mitógenos y antígenos, seguida de evaluación por ELISA (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué técnica se utiliza para detectar las distintas conformaciones de fragmentos de ADN de cadena sencilla mediante el cambio de movilidad en geles de poliacrilamida no desnaturalizantes?

<p>Estudios moleculares para la caracterización de mutaciones genéticas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor un método para medir la función de los linfocitos T en respuesta a un antígeno específico?

<p>Determinar citoquinas en el sobrenadante del cultivo de linfocitos T con Ag específico y moléculas coestimuladoras (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué molécula coestimuladora en la superficie de los linfocitos se puede determinar mediante citometría de flujo para evaluar la activación de estas células?

<p>CD40L (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué proteínas, analizadas mediante Western blot, son relevantes en el diagnóstico de la inmunodeficiencia combinada severa (IDCS)?

<p>ZAP-70 y JAK3 (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué prueba se utiliza para medir la actividad microbicida de los neutrófilos?

<p>Medición del estallido respiratorio (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué técnica se utiliza para determinar la expresión de las proteínas del complejo NADPH oxidasa en las células fagocíticas?

<p>Western blot (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes situaciones no se considera una causa común de inmunodeficiencia secundaria?

<p>Una anomalía genética congénita que afecta el desarrollo de las células inmunitarias. (D)</p> Signup and view all the answers

Un paciente presenta infecciones recurrentes y graves desde la infancia temprana. ¿Qué tipo de inmunodeficiencia es más probable que tenga y por qué?

<p>Inmunodeficiencia primaria, ya que estas generalmente se manifiestan en la primera infancia y son de naturaleza congénita. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el mecanismo principal por el cual el VIH causa inmunodeficiencia?

<p>Destruye los linfocitos CD4+, lo que reduce la respuesta inmune humoral y celular. (A)</p> Signup and view all the answers

Un paciente está recibiendo quimioterapia para el tratamiento del cáncer. ¿Cómo podría este tratamiento afectar su sistema inmunitario?

<p>Puede causar inmunodeficiencia al dañar o destruir células inmunitarias, haciéndolo más susceptible a infecciones. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles de las siguientes infecciones no se asocian comúnmente con el desarrollo de inmunodeficiencia secundaria?

<p>Infecciones causadas por traumatismos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica distingue principalmente a las inmunodeficiencias primarias de las secundarias?

<p>Las inmunodeficiencias primarias son de origen genético o congénito, mientras que las secundarias son causadas por factores extrínsecos. (C)</p> Signup and view all the answers

Un individuo desnutrido muestra una disminución en la función de sus células inmunitarias. ¿De qué manera la desnutrición contribuye a la inmunodeficiencia?

<p>La desnutrición limita la disponibilidad de nutrientes esenciales necesarios para la producción y función de las células inmunitarias. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes no es una fase en la evolución de la infección por VIH?

<p>Fase de erradicación viral completa del organismo. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes métodos NO se utiliza comúnmente para detectar el porcentaje de partículas fagocitadas en el interior de las células en un test de actividad fagocítica?

<p>Espectrometría de masas para identificar componentes celulares. (B)</p> Signup and view all the answers

En un ensayo de actividad bactericida, ¿cómo se expresa típicamente el índice bactericida?

<p>Número de bacterias vivas a los 120 minutos/número de bacterias vivas a los 30 minutos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal diferencia entre el test de actividad fagocítica y el ensayo de actividad bactericida?

<p>El test de actividad fagocítica mide la capacidad de fagocitar, pero no el poder de digerir las partículas fagocitadas, mientras que el ensayo de actividad bactericida evalúa si las bacterias fagocitadas son destruidas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué propiedad del naranja de acridina se utiliza para diferenciar entre bacterias vivas y muertas en un ensayo de actividad bactericida?

<p>Su emisión de fluorescencia verde al unirse al DNA de bacterias vivas y fluorescencia naranja al teñir bacterias muertas. (D)</p> Signup and view all the answers

Si en un ensayo de actividad bactericida utilizando naranja de acridina se observa una predominancia de fluorescencia verde en el sobrenadante después de lisar los fagocitos, ¿qué indica este resultado?

<p>Que la mayoría de las bacterias fagocitadas permanecen vivas. (A)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de los ensayos de función fagocítica, ¿qué son las opsoninas y cuál es su función?

<p>Moléculas que marcan las partículas o microorganismos para facilitar su fagocitosis. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué limitación del test de actividad fagocítica se aborda al complementar este con el ensayo de actividad bactericida?

<p>La imposibilidad de evaluar la capacidad de las células para destruir las partículas fagocitadas. (A)</p> Signup and view all the answers

Si se está utilizando Staphylococcus aureus marcado con un isótopo radiactivo en un test de actividad fagocítica, ¿qué paso es crucial para asegurar que la radiactividad medida corresponda únicamente a las bacterias fagocitadas?

<p>Centrifugar y lavar las células para separar las bacterias no fagocitadas. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el propósito del mitógeno pokeweed en los estudios de funcionalidad in vitro?

<p>Inducir la proliferación tanto de linfocitos T como de linfocitos B para evaluar la respuesta proliferativa. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estructura o molécula en la superficie de los linfocitos T permite la formación de rosetas E en el test correspondiente?

<p>Receptor CD2 y CD58. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué modificación se realiza comúnmente a los glóbulos rojos de carnero para mejorar la unión a las células T en el test de rosetas?

<p>Tratamiento con neuroaminidasa o AET. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la utilidad de marcar linfocitos T y B con naranja de acridina en el contexto del test de rosetas?

<p>Visualizar y cuantificar los linfocitos T que forman rosetas y diferenciar los linfocitos B que no las forman. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes métodos permite estudiar varias subpoblaciones celulares en la misma muestra de linfocitos, valorando varios fluorocromos a la vez?

<p>Citometría de flujo. (A)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la inmunohistoquímica, ¿cuál es el propósito de utilizar anticuerpos monoclonales marcados con fluorescencia o con una enzima?

<p>Visualizar y localizar linfocitos específicos en tejidos. (A)</p> Signup and view all the answers

Si un investigador está interesado en evaluar la capacidad funcional general del sistema inmune frente a agentes infecciosos, ¿qué tipo de prueba in vitro sería más apropiada?

<p>Respuesta de los linfocitos a la estimulación con mitógenos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal ventaja de utilizar la citometría de flujo en comparación con la inmunohistoquímica para el estudio de poblaciones linfocitarias?

<p>La citometría de flujo permite el análisis de múltiples subpoblaciones celulares simultáneamente en la misma muestra. (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Mitógeno pokeweed

Mitógeno que induce la proliferación de linfocitos T y B.

Rosetas de linfocitos T

Agrupaciones formadas por linfocitos T al unirse a eritrocitos de carnero.

CD2 y CD58

Receptores en la superficie de linfocitos T que medían la unión con eritrocitos.

Anticuerpos monoclonales

Anticuerpos específicos utilizados para marcar linfocitos en diversos métodos.

Signup and view all the flashcards

Citometría de flujo

Método que permite analizar múltiples fluorocromos en una muestra de linfocitos.

Signup and view all the flashcards

Inmunofluorescencia

Técnica usando anticuerpos marcados con fluorescencia para visualizar linfocitos.

Signup and view all the flashcards

Naranja de acridina

Tinción que permite marcar linfocitos T y B para visualización.

Signup and view all the flashcards

Función leucocitaria (LFA-3)

Antígeno que media la unión entre linfocitos T y eritrocitos.

Signup and view all the flashcards

Inmunodeficiencia

Fallo en la función del sistema inmunitario.

Signup and view all the flashcards

Inmunodeficiencia primaria

Fallo congénito del sistema inmunitario, grave y persistente.

Signup and view all the flashcards

Inmunodeficiencia secundaria

Consecuencia de factores externos que alteran el sistema inmunitario.

Signup and view all the flashcards

Causas de inmunodeficiencia

Desnutrición, tratamientos farmacológicos e infecciones.

Signup and view all the flashcards

Desnutrición

Falta de nutrientes que debilita el sistema inmunitario.

Signup and view all the flashcards

VIH

Virus que destruye linfocitos CD4+, aumentando riesgo de infecciones.

Signup and view all the flashcards

Fase aguda del VIH

Periodo inicial caracterizado por viremia y síntomas inespecíficos.

Signup and view all the flashcards

Infecciones oportunistas

Infecciones que afectan a personas con sistemas inmunitarios débiles.

Signup and view all the flashcards

Actividad fagocítica

Capacidad de las células fagocíticas para ingerir partículas o microorganismos.

Signup and view all the flashcards

Índice fagocítico

Número de bacterias ingeridas por 100 PMN en el test de actividad fagocítica.

Signup and view all the flashcards

Centrifugación en fagocitos

Proceso para separar bacterias libres de aquellas fagocitadas en muestras celulares.

Signup and view all the flashcards

Capacidad bactericida

Habilidad de los leucocitos para destruir bacterias fagocitadas.

Signup and view all the flashcards

Índice bactericida

Número de bacterias vivas a los 120 min con respecto a las 30 min.

Signup and view all the flashcards

Técnica del naranja de acridina

Método para diferenciar bacterias vivas y muertas usando fluorescencia.

Signup and view all the flashcards

Escherichia coli en fagocitos

Bacteria utilizada en pruebas para observar actividad fagocítica.

Signup and view all the flashcards

Prueba de Interferón gamma

Método para detectar IFN-γ en linfocitos Th1 tras estimulación con antígeno.

Signup and view all the flashcards

Fluorescencia en Fagocitos

Emisión de luz verde (vivas) y naranja (muertas) tras el tratamiento con naranja de acridina.

Signup and view all the flashcards

ELISPOT

Ensayo para medir linfocitos T secretando citoquinas, más sensible que ELISA.

Signup and view all the flashcards

Citoquinas

Proteínas que modulan la respuesta inmunitaria y la comunicación celular.

Signup and view all the flashcards

Linfocitos T reguladores

Células que regulan la respuesta inmunitaria, identificadas por FoxP3 y CD25.

Signup and view all the flashcards

Interleucina 2 (IL2)

Citoquina clave en la activación y proliferación de linfocitos T.

Signup and view all the flashcards

Anticuerpo monoclonal

Anticuerpo producido para identificar proteínas específicas en ensayos.

Signup and view all the flashcards

Factor de transcripción FoxP3

Marcador fenotípico importante para linfocitos T reguladores.

Signup and view all the flashcards

Factor quimiotáctico

Sustancia que atrae células hacia un área determinada.

Signup and view all the flashcards

Migración celular

Movimiento de células hacia factores externos en un medio gelatinoso.

Signup and view all the flashcards

Microplacas de 96 pocillos

Herramienta que permite observar la migración celular en múltiples condiciones a la vez.

Signup and view all the flashcards

C3 y C4

Componentes del sistema de complemento que se cuantifican para estudios de inmunidad.

Signup and view all the flashcards

Test CH50

Prueba que mide la capacidad de la vía clásica del complemento para lisar eritrocitos.

Signup and view all the flashcards

Hemólisis

Ruptura de eritrocitos, medida en el test CH50 mediante absorbancia.

Signup and view all the flashcards

Vía clásica del complemento

Ruta del sistema inmune que involucra diferentes componentes para eliminar patógenos.

Signup and view all the flashcards

Eritrocitos sensibilizados

Glóbulos rojos tratados con anticuerpos para ser reconocidos por el complemento.

Signup and view all the flashcards

CD59 disminuido

Aumenta el riesgo de hemólisis mediada por complemento.

Signup and view all the flashcards

Función de linfocitos B

Determina deficiencias en la inmunidad humoral específica.

Signup and view all the flashcards

Ensayo ELISA

Método para detectar anticuerpos en el sobrenadante de cultivos de linfocitos B.

Signup and view all the flashcards

Proliferación de linfocitos T

Estudio de la respuesta de linfocitos T a mitógenos.

Signup and view all the flashcards

Proteínas ZAP-70 y JAK3

Proteínas clave en el desarrollo y funcionalidad de linfocitos T.

Signup and view all the flashcards

Fagocitosis de neutrófilos

Capacidad de los neutrófilos para engullir patógenos.

Signup and view all the flashcards

NADPH oxidasa

Complejo proteico crucial para la actividad fagocítica.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Valoración de la Funcionalidad de la Inmunidad Celular

  • La respuesta inmune celular está mediada principalmente por linfocitos T y macrófagos, con menor participación de células NK, neutrófilos y basófilos.
  • Esta respuesta es evaluada para determinar el estado inmunitario, tanto en individuos sanos como en aquellos con procesos que involucran la respuesta celular (infecciones, inmunodeficiencias, etc.).

Estudio de la Respuesta Inmune de Base Celular

  • Las técnicas para evaluar la respuesta inmune celular se clasifican generalmente como in vivo e in vitro.
  • Las técnicas in vitro requieren aislamiento e identificación de las subpoblaciones celulares. Se realiza la separación de las poblaciones celulares y el estudio de su comportamiento o funcionalidad utilizando, generalmente, sangre periférica con anticoagulante.

Marcadores y Receptores de Membrana

  • Para evaluar linfocitos B y T, se utilizan marcadores de membrana como inmunoglobulinas de superficie, receptores para el fragmento Fc de inmunoglobulina, receptores para el componente C3 del complemento y otros antígenos específicos (CD19, etc.).
  • La inmunofluorescencia directa (incubación con anticuerpos monoclonales fluorescentes) o citometría de flujo (utilizando anticuerpos fluorescentes) son métodos usados para evaluar estos marcadores.

Estudios de Funcionalidad In Vitro

  • Se utilizan mitógenos como el pokeweed para evaluar la proliferación de linfocitos T.
  • Pruebas que valoran la funcionalidad:
    • Ensayo de células formadoras de placas (PFC) para linfocitos B.
    • Ensayo ELISPOT para linfocitos B.
    • Pruebas de proliferación celular (ensayo de linfoproliferación o estimulación blástica, reacción linfocitaria mixta) para linfocitos T.
    • Determinación de la producción de citoquinas (prueba del Interferón gamma, ELISPOT, detección de citoquinas intracelulares por citometría de flujo) para linfocitos T.
    • Ensayos de citotoxicidad (liberación de Cromo 51, CCDA) para linfocitos T CD8+ y células NK.
    • Estudios de la funcionalidad fagocítica de macrófagos y neutrófilos (test de actividad fagocítica, prueba de reducción del NBT, ensayos de quimiotaxis)

Separación por Antígenos de Membrana

  • La citometría de flujo permite evaluar varias subpoblaciones celulares simultáneamente por medio de marcadores fluorescentes.
  • La inmunohistoquímica emplea anticuerpos marcados con fluorocromos o enzimas para analizar poblaciones celulares en distintos tejidos.

Pruebas Funcionales de Células Inmunes

  • Las pruebas evalúan la capacidad proliferativa celular inducida por sustancias químicas o antígenos.
  • Análisis de la capacidad de producción de citoquinas.
  • Ensayos de citotoxicidad.
  • Determinación de la actividad fagocítica.

Detección de Citoquinas Intracelulares por Citometría de Flujo

  • Se evalúa la expresión de citoquinas dentro de las células.
  • Identifica linfocitos T reguladores midiendo la expresión de marcadores como FoxP3 y CD25

Ensayos de Citotoxicidad

  • Miden la capacidad de los linfocitos T CD8+ (o citotóxicos) y células NK para destruir células diana.
  • Se utiliza la liberación de cromo-51 de las células diana como indicador.

Actividad Citotóxica

  • Mide la capacidad de los linfocitos T CD8+ para destruir células diana.

Ensayos de Quimiotaxis

  • Evalúa la migración celular hacia un estímulo químico.
  • Los neutrófilos son las células más comúnmente analizadas.

Estudio de Alteraciones del Complemento

  • Se evalúan los niveles de C3 y C4, comúnmente por inmunodifusión radial o inmunonefelometría.
  • La valoración se relaciona con la capacidad hemolítica total del complemento (CH50).

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este texto explora la respuesta inmune celular, su mediación por linfocitos T y macrófagos, y su evaluación en individuos sanos y con infecciones. Describe técnicas in vivo e in vitro para evaluar la respuesta inmune celular, incluyendo el aislamiento e identificación de subpoblaciones celulares. Se enfoca en el uso de marcadores de membrana para evaluar linfocitos B y T.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser