Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes condiciones puede contribuir a la deficiencia de vitamina D?
¿Cuál de las siguientes condiciones puede contribuir a la deficiencia de vitamina D?
- Permanecer en la sombra (correct)
- Consumo elevado de lácteos
- Alimentación rica en frutas y verduras
- Exposición frecuente al sol
¿Qué factor geográfico puede influir en la síntesis de vitamina D en el organismo?
¿Qué factor geográfico puede influir en la síntesis de vitamina D en el organismo?
- La humedad del aire
- La latitud (correct)
- La calidad del suelo
- La temperatura del agua
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la alimentación y la vitamina D es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la alimentación y la vitamina D es correcta?
- Las legumbres son la mejor fuente de vitamina D
- La carne roja es una fuente principal de vitamina D
- La leche materna exclusivamente puede contribuir a la deficiencia de vitamina D (correct)
- El consumo de vegetales ricos en fibra mejora la síntesis de vitamina D
¿Qué sustancias pueden bloquear la exposición a los rayos UV y, por ende, la síntesis de vitamina D?
¿Qué sustancias pueden bloquear la exposición a los rayos UV y, por ende, la síntesis de vitamina D?
¿Cuál de las siguientes condiciones puede aumentar el riesgo de malabsorción y, por lo tanto, afectar los niveles de vitamina D?
¿Cuál de las siguientes condiciones puede aumentar el riesgo de malabsorción y, por lo tanto, afectar los niveles de vitamina D?
¿Qué se requiere cuando la leche materna ya no satisface todas las demandas nutricionales del recién nacido?
¿Qué se requiere cuando la leche materna ya no satisface todas las demandas nutricionales del recién nacido?
¿A qué edad se recomienda iniciar la incorporación de alimentos distintos a la leche materna?
¿A qué edad se recomienda iniciar la incorporación de alimentos distintos a la leche materna?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa respecto a la introducción de alimentos?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa respecto a la introducción de alimentos?
¿Qué riesgo puede surgir si se demora en incorporar alimentos distintos a la leche?
¿Qué riesgo puede surgir si se demora en incorporar alimentos distintos a la leche?
¿Cuál es un beneficio de continuar con la leche materna entre los 6 y 23 meses de edad?
¿Cuál es un beneficio de continuar con la leche materna entre los 6 y 23 meses de edad?
¿Qué alimentos se deben introducir a partir de los 12 meses para evitar alergias?
¿Qué alimentos se deben introducir a partir de los 12 meses para evitar alergias?
¿Cuál es la recomendación para la incorporación de alimentos sólidos en el primer año?
¿Cuál es la recomendación para la incorporación de alimentos sólidos en el primer año?
¿Qué aspecto del recién nacido permite iniciar la introducción de alimentos sólidos a los 6 meses?
¿Qué aspecto del recién nacido permite iniciar la introducción de alimentos sólidos a los 6 meses?
¿Qué se recomienda a partir de los 2 años en relación al destete?
¿Qué se recomienda a partir de los 2 años en relación al destete?
¿Cuáles son los alimentos que se pueden introducir a partir de los 2 años?
¿Cuáles son los alimentos que se pueden introducir a partir de los 2 años?
¿Cuál es la mejor manera de detectar alergias en los alimentos según la recomendación?
¿Cuál es la mejor manera de detectar alergias en los alimentos según la recomendación?
¿Cuál es una de las recomendaciones para la alimentación de un niño a partir de los 7-8 meses?
¿Cuál es una de las recomendaciones para la alimentación de un niño a partir de los 7-8 meses?
¿Qué tipo de alimentación debe evitarse en niños menores de 2 años?
¿Qué tipo de alimentación debe evitarse en niños menores de 2 años?
¿Qué es la condición patológica derivada de la ingesta insuficiente de alimentos?
¿Qué es la condición patológica derivada de la ingesta insuficiente de alimentos?
¿Qué alimentos se sugieren para el desayuno según las recomendaciones?
¿Qué alimentos se sugieren para el desayuno según las recomendaciones?
¿Qué efecto puede tener la inadecuada absorción de alimentos en la composición corporal del individuo?
¿Qué efecto puede tener la inadecuada absorción de alimentos en la composición corporal del individuo?
¿Cuál es la principal causa del raquitismo carencial en los niños?
¿Cuál es la principal causa del raquitismo carencial en los niños?
En adultos, ¿cómo se denomina la carencia de vitamina D?
En adultos, ¿cómo se denomina la carencia de vitamina D?
¿Cuál es la forma activa de la vitamina D según la clasificación presentada?
¿Cuál es la forma activa de la vitamina D según la clasificación presentada?
¿Cuál de los siguientes factores de riesgo se asocia específicamente a las madres gestantes?
¿Cuál de los siguientes factores de riesgo se asocia específicamente a las madres gestantes?
¿Cuál es el rango de insuficiencia de 25(OH)–D?
¿Cuál es el rango de insuficiencia de 25(OH)–D?
¿Qué porcentaje de vitamina D se encuentra en la leche materna?
¿Qué porcentaje de vitamina D se encuentra en la leche materna?
¿Cuál de los siguientes no se considera un auxiliar en la clasificación de la insuficiencia de vitamina D?
¿Cuál de los siguientes no se considera un auxiliar en la clasificación de la insuficiencia de vitamina D?
¿Qué forma de vitamina D se genera en la piel mediante la exposición a los rayos UVB?
¿Qué forma de vitamina D se genera en la piel mediante la exposición a los rayos UVB?
¿Cuánto tiempo se recomienda el tratamiento con carga y reposición de vitamina D?
¿Cuánto tiempo se recomienda el tratamiento con carga y reposición de vitamina D?
¿Cuál es una de las principales consecuencias del raquitismo carencial en los niños?
¿Cuál es una de las principales consecuencias del raquitismo carencial en los niños?
¿Cuál es la dosis preventiva de vitamina D que se debe administrar después de la resolución radiológica?
¿Cuál es la dosis preventiva de vitamina D que se debe administrar después de la resolución radiológica?
¿Cuál de las siguientes poblaciones ha mostrado un aumento en los casos de raquitismo carencial en los últimos años?
¿Cuál de las siguientes poblaciones ha mostrado un aumento en los casos de raquitismo carencial en los últimos años?
¿Qué tipo de raquitismo es generalmente causado por una enfermedad renal crónica (ERC)?
¿Qué tipo de raquitismo es generalmente causado por una enfermedad renal crónica (ERC)?
¿Cuál es uno de los síntomas óseos que se puede presentar en el raquitismo?
¿Cuál es uno de los síntomas óseos que se puede presentar en el raquitismo?
¿Qué diagnóstico inicial se utiliza para evaluar el raquitismo?
¿Qué diagnóstico inicial se utiliza para evaluar el raquitismo?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre el raquitismo grave?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre el raquitismo grave?
¿Cuál es un signo de raquitismo evidente en los huesos del cráneo?
¿Cuál es un signo de raquitismo evidente en los huesos del cráneo?
¿Qué deficiencia está asociada a la hipoplasia del esmalte en los niños con raquitismo?
¿Qué deficiencia está asociada a la hipoplasia del esmalte en los niños con raquitismo?
¿Cuál es la manifestación clínica que puede indicar raquitismo en los recién nacidos?
¿Cuál es la manifestación clínica que puede indicar raquitismo en los recién nacidos?
¿Cuál de los siguientes síntomas se presenta en casos de raquitismo grave?
¿Cuál de los siguientes síntomas se presenta en casos de raquitismo grave?
¿Qué niveles sanguíneos son confirmatorios para el diagnóstico de raquitismo?
¿Qué niveles sanguíneos son confirmatorios para el diagnóstico de raquitismo?
Flashcards
Complementación Alimentaria
Complementación Alimentaria
Procedimiento donde se introducen alimentos distintos a la leche materna para satisfacer las necesidades nutricionales del recién nacido.
Inicio Óptimo (Complementación)
Inicio Óptimo (Complementación)
A los 6 meses de edad, cuando el recién nacido tiene madurez neuromotora e inmunológica para procesar nuevos alimentos.
Desarrollo Digestivo (6 meses)
Desarrollo Digestivo (6 meses)
El sistema digestivo está maduro, permitiendo la introducción de variedad de alimentos (vegetales, frutas y carne en puré) sin orden específico.
Alimentos Poco Recomendables (Lactantes)
Alimentos Poco Recomendables (Lactantes)
Signup and view all the flashcards
Continuación Leche Materna
Continuación Leche Materna
Signup and view all the flashcards
Posibles problemas de demora
Posibles problemas de demora
Signup and view all the flashcards
Desarrollo Orofaringeo
Desarrollo Orofaringeo
Signup and view all the flashcards
Beneficios de la introducción temprana de alimentos
Beneficios de la introducción temprana de alimentos
Signup and view all the flashcards
Destete a los 2 años
Destete a los 2 años
Signup and view all the flashcards
Alimentos a los 2 años
Alimentos a los 2 años
Signup and view all the flashcards
Alimentos suaves
Alimentos suaves
Signup and view all the flashcards
Introducción de alimentos
Introducción de alimentos
Signup and view all the flashcards
Alimentos complementarios
Alimentos complementarios
Signup and view all the flashcards
Influencia de los medios
Influencia de los medios
Signup and view all the flashcards
Horario regular de comida
Horario regular de comida
Signup and view all the flashcards
Malnutrición
Malnutrición
Signup and view all the flashcards
¿Qué causa la deficiencia de vitamina D?
¿Qué causa la deficiencia de vitamina D?
Signup and view all the flashcards
Raquitismo carencial
Raquitismo carencial
Signup and view all the flashcards
Disminución de la síntesis de vitamina D
Disminución de la síntesis de vitamina D
Signup and view all the flashcards
Raquitismo carencial: Latitud y estaciones
Raquitismo carencial: Latitud y estaciones
Signup and view all the flashcards
Osteomalacia
Osteomalacia
Signup and view all the flashcards
Vitamina D
Vitamina D
Signup and view all the flashcards
Alimentación exclusiva con leche materna
Alimentación exclusiva con leche materna
Signup and view all the flashcards
Deficiencia de vitamina D en madres gestantes
Deficiencia de vitamina D en madres gestantes
Signup and view all the flashcards
Malabsorción de nutrientes
Malabsorción de nutrientes
Signup and view all the flashcards
Raquitismo primario
Raquitismo primario
Signup and view all the flashcards
Exposición solar (UVB)
Exposición solar (UVB)
Signup and view all the flashcards
Raquitismo endémico
Raquitismo endémico
Signup and view all the flashcards
Vitamina D3
Vitamina D3
Signup and view all the flashcards
Metafisis en copa
Metafisis en copa
Signup and view all the flashcards
Aspecto deshilachado
Aspecto deshilachado
Signup and view all the flashcards
Niveles de vitamina D
Niveles de vitamina D
Signup and view all the flashcards
Fosfatasa alcalina (ALP)
Fosfatasa alcalina (ALP)
Signup and view all the flashcards
Calcio (Ca) y fósforo (P)
Calcio (Ca) y fósforo (P)
Signup and view all the flashcards
Raquitismo
Raquitismo
Signup and view all the flashcards
Ensanchamiento de muñecas y tobillos
Ensanchamiento de muñecas y tobillos
Signup and view all the flashcards
Cierre tardío de fontanelas
Cierre tardío de fontanelas
Signup and view all the flashcards
Trastornos dentarios en el raquitismo
Trastornos dentarios en el raquitismo
Signup and view all the flashcards
Diagnóstico de raquitismo (Inicial)
Diagnóstico de raquitismo (Inicial)
Signup and view all the flashcards
Diagnóstico de raquitismo (Confirmatorio)
Diagnóstico de raquitismo (Confirmatorio)
Signup and view all the flashcards
Genú Valgum
Genú Valgum
Signup and view all the flashcards
Ensanchamiento (en el contexto del raquitismo)
Ensanchamiento (en el contexto del raquitismo)
Signup and view all the flashcards
Study Notes
General Information
- Study notes for general information are not available in the provided text. Please provide specific text, file, or questions.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario está diseñado para evaluar tus conocimientos generales en diversas áreas. A través de varias preguntas, podrás medir tu comprensión y aplicación de la información básica y datos importantes. Es una excelente forma de repasar y preparar conocimientos generales.