Unidad VIII - Teoría Monetaria (3° parte)
50 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es la principal causa de la inflación según el punto de vista de la circulación monetaria?

  • Un déficit presupuestario
  • Un aumento en la producción de mercancías
  • Un exceso de circulante monetario en relación con las necesidades de la circulación de mercancías (correct)
  • Una disminución en la demanda de servicios
  • ¿Cuál es el resultado de la inflación en la economía?

  • Un aumento en la producción de mercancías
  • Un aumento en el valor del dinero
  • Un crecimiento rápido, incesante y sumamente desigual de los precios de las mercancías (correct)
  • Una disminución en la oferta de servicios
  • Desequilibrio económico caracterizado por una subida general de los precios provocado por una excesiva emisión de billetes de banco, un déficit presupuestario o una falta de adecuación entre la oferta y la demanda.

  • Inflación (correct)
  • Deflación
  • Inflación moderada
  • Inflación galopante
  • ¿Cuál es la consecuencia de la inflación para el valor del dinero?

    <p>Disminuye su valor (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la relación entre la oferta y la demanda en una economía con inflación?

    <p>La demanda es mayor que la oferta (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la característica principal de la inflación?

    <p>Un aumento generalizado de precios (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la relación entre la inflación y la circulación de mercancías?

    <p>La inflación es causada por un exceso de circulante monetario en relación con las necesidades de la circulación de mercancías (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la causa principal de la inflación según el punto de vista de la producción?

    <p>Un exceso de demanda o insuficiencia de oferta (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el resultado de la inflación en la economía en términos de precios?

    <p>Un aumento rápido, incesante y sumamente desigual de los precios de las mercancías (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el elemento fundamental del crédito que se refiere a la entrega de un bien o de una cierta cantidad de dinero que una persona hace a otra ?

    <p>El préstamo (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el elemento que se refiere al tiempo que media entre la entrega del bien y su devolución en el crédito?

    <p>El plazo (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el elemento que se refiere a la creencia de que el bien será reembolsado en el término convenido en el crédito?

    <p>La confianza (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función del crédito en el capitalismo?

    <p>La función del crédito es la de mover el capital de préstamo (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el elemento que algunos autores consideran como un cuarto elemento del crédito?

    <p>El interés (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el período en el que surge el crédito?

    <p>Comunidad primitiva (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuándo se separa el crédito de la ayuda mutua entre miembros de la comunidad?

    <p>En el modo de producción esclavista (D)</p> Signup and view all the answers

    En el esclavismo empieza a desarrollarse la producción simple de mercancías y una economía monetaria, surgiendo así las primeras instituciones ocasionales de crédito: lLOS TEMPLOS. ¿Dónde se encuentran ejemplos de estas instituciones ocasionales de crédito?

    <p>En Mesopotamia en la época de Hammurabi, en la antigua Grecia y en Bizancio. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué caracteriza a la comunidad primitiva?

    <p>La ayuda mutua entre miembros de la comunidad sin esperar recibir a cambio ventajas materiales. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el fin del crédito en la comunidad primitiva?

    <p>Ayudar a los miembros que producen con déficit. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿En qué época se desarrolla la producción simple de mercancías y una economía monetaria?

    <p>En el esclavismo (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué es un ejemplo de instituciones ocasionales de crédito en la antigüedad?

    <p>Los templos (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué orden religiosa se convierte en el primer banco internacional de depósito, transferencia y crédito hipotecario?

    <p>Los Templarios (C)</p> Signup and view all the answers

    Es un documento por medio del cual el titular de un crédito y de una deuda da orden a su deudor de pagar a su acreedor...

    <p>Una letra de cambio (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué es un resultado del aumento de la circulación monetaria en el sistema capitalista?

    <p>Un enriquecimiento de la sociedad (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué es una característica del crédito en el sistema capitalista?

    <p>Se generaliza y llega a ser un elemento fundamental en el desarrollo económico (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el papel principal de los bancos privados locales que se constituyen en Inglaterra y el continente hacia mediados del siglo XVIII?

    <p>Servir de intermediarios entre los que buscan capitales y los que buscan medios de transformar en capital sus reservas de dinero líquido (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué es una de las funciones principales de los bancos privados locales?

    <p>Recibir depósitos y emitir billetes de banco (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué es una característica de la creación de bancos privados locales en Inglaterra y el continente?

    <p>Su creación se debe a la necesidad de intermediarios entre los que buscan capitales y los que buscan medios de transformar en capital sus reservas de dinero líquido (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué es un resultado del desarrollo paralelo de la demanda y la oferta de capital-dinero?

    <p>La creación de bancos privados locales (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el fin del capitalista industrial al tomar un préstamo?

    <p>Invertir en la producción para generar ganancias (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la relación entre el prestamista y el capitalista industrial?

    <p>El prestamista es el propietario del capital y el capitalista industrial es el que lo utiliza (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el resultado del intercambio entre el prestamista y el capitalista industrial?

    <p>El prestamista gana intereses (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué es el capital de préstamo?

    <p>Es aquel que existe en forma monetaria y cuyo propietario lo presta para obtener una remuneración, que es el interés. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el motivo principal por el que surge la necesidad del crédito en el sistema capitalista?

    <p>La separación entre el momento de producción de las mercancías y su realización (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la característica principal del capital de préstamo?

    <p>Es un tipo de capital que se présta a cambio de una remuneración (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la relación entre la producción de mercancías y el desarrollo del crédito?

    <p>La producción de mercancías lleva a la necesidad del desarrollo del crédito (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué representan los depósitos y ahorros de miles de pequeños ahorradores en el sistema capitalista actual?

    <p>A y B son correctas (C), El capital industrial (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función de los bancos en el sistema capitalista actual?

    <p>Actuar como intermediarios entre los prestamistas y los que necesitan créditos (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Por qué surge la necesidad del crédito en el sistema capitalista?

    <p>Por la necesidad de financiar la producción de mercancías (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué caracteriza al capital de préstamo?

    <p>Es un tipo de capital que se origina en los depósitos y ahorros de pequeños ahorradores (B)</p> Signup and view all the answers

    El préstamo concedido se utiliza en la compra de mercancías y servicios (por ejemplo, ventas a plazo y compra de artículos por medio de tarjetas de crédito).

    <p>Crédito al consumo (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de crédito se otorga a un plazo mayor de un año pero menor a cinco años?

    <p>Crédito a largo plazo (C), Crédito a mediano plazo (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de crédito se realiza dentro del territorio nacional?

    <p>Crédito interno (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de crédito se utiliza para la inversión productiva comprando capital fijo y capital variable (por ejemplo, la apertura de una fábrica o la ampliación de una planta productora).?

    <p>Crédito a la producción (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de crédito se conoce como crédito monetario?

    <p>Crédito a corto plazo (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de crédito se realiza cuando interviene un particular o institución extranjera?

    <p>Crédito externo (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de crédito se conoce como crédito de capital?

    <p>Crédito a largo plazo (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de crédito se utiliza cuando el prestamista y el prestatario son particulares (por ejemplo, compras a crédito de una familia en un comercio privado)?

    <p>Crédito privado (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de crédito se otorga a un plazo no mayor de un año?

    <p>Crédito a corto plazo (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de crédito se utiliza cuando interviene cualquier entidad del sector público?

    <p>Crédito público (C)</p> Signup and view all the answers

    Study Notes

    Definición y características de la inflación

    • La inflación es un desequilibrio económico caracterizado por una subida general de los precios.
    • Se puede deber a una excesiva emisión de billetes de banco, un déficit presupuestario o una falta de adecuación entre la oferta y la demanda.

    Perspectiva de la circulación monetaria

    • La inflación ocurre cuando hay una masa de papel moneda sobrante en relación con las necesidades de la circulación de mercancías.
    • Esto hace que el papel moneda se desvalorice en comparación con el material monetario (oro).
    • El exceso de circulante monetario provoca un desequilibrio entre dinero circulante y producción, lo que lleva a un incremento generalizado de precios.

    Perspectiva de la producción

    • La inflación se entiende como un desequilibrio entre la oferta y la demanda de mercancías y servicios.
    • Este desequilibrio puede deberse a un exceso de demanda o a una insuficiencia de oferta.
    • El resultado es un incremento generalizado de precios.

    Consecuencias de la inflación

    • La inflación provoca un crecimiento rápido, incesante y sumamente desigual de los precios de las mercancías.
    • Esto puede tener un impacto significativo en la economía y en la sociedad en general.

    Definición de Crédito

    • El crédito se puede definir como un préstamo otorgado por un banco o particulares.
    • El crédito implica la entrega de un bien o cantidad de dinero a una persona con la promesa de su pago en un tiempo determinado.

    Elementos del Crédito

    • El préstamo: entrega de un bien o cantidad de dinero de una persona a otra.
    • El plazo: tiempo que media entre la entrega del bien y su devolución.
    • La confianza: creencia de que el bien será reembolsado en el término convenido.

    Elemento Adicional

    • Algunos autores consideran que el interés es un cuarto elemento del crédito.

    Orígenes del Crédito

    • El crédito surge en la comunidad primitiva, cuando se produce un excedente en la producción.
    • Los productores de una misma comunidad tienen grados diferentes de producción, lo que les permite acumular excedentes o producir menos de lo necesario.
    • En este período, se combina el trabajo privado con el trabajo cooperativo, característico de la transición de la comunidad primitiva al esclavismo.
    • Los productores más eficientes ayudan a los miembros que producen con déficit, sin esperar recibir ventajas materiales a cambio.

    Evolución del Crédito

    • Con el tiempo, el crédito se separa de la ayuda mutua entre miembros de la comunidad y se destina a actividades no ligadas directamente con la subsistencia.
    • En el modo de producción esclavista, surge la producción simple de mercancías y una economía monetaria.
    • Aparecen las primeras instituciones ocasionales de crédito, como los templos.
    • Ejemplos de estas instituciones ocasionales de crédito se encuentran en Mesopotamia en la época de Hammurabi, en la antigua Grecia y en Bizancio.

    Desarrollo del Crédito y la Banca

    • En el esclavismo surgen las primeras instituciones ocasionales de crédito, como los templos, en Mesopotamia, Grecia y Bizancio.

    Feudalismo

    • En la Edad Media europea, surgen los bancos de depósito que también otorgan créditos, lo que incrementa su cantidad.
    • A principios del siglo XII, la orden religiosa de los Templarios se convierte en el primer banco internacional de depósito, transferencia y crédito hipotecario.

    Crédito por Letra de Cambio

    • Desde el siglo IX, se desarrolla el crédito por medio de la letra de cambio, un documento que ordena al deudor pagar a su acreedor.
    • La letra de cambio se redactaba originalmente en planchas de tierra cocida y luego en hojas de papel.

    Transición del Feudalismo al Capitalismo

    • El número de bancos se incrementa entre los siglos XVI y XVIII, lo que propicia un aumento notable en las actividades bancarias y crediticias.
    • El crédito se generaliza y se convierte en un elemento fundamental en el desarrollo económico, extendiéndose del comercio a la producción y consumo.

    Desarrollo del Sistema Bancario Moderno

    • A mediados del siglo XVIII, se constituyen bancos privados locales en Inglaterra y luego en el continente, que funcionan como intermediarios entre los que buscan capitales y los que buscan medios de transformar en capital sus reservas de dinero líquido.
    • Estos bancos reciben depósitos, emiten billetes de banco y descuentan efectos de comercio.

    Desarrollo del sistema bancario moderno

    • A mediados del siglo xviii, se constituyen bancos privados locales en Inglaterra y luego en el continente.
    • La función de estos bancos es servir de intermediarios entre quien busca capitales y quien busca medios de transformar sus reservas de dinero líquido en capital.
    • Estos bancos surgen habitualmente de casas comerciales prósperas.
    • Las actividades de estos bancos incluyen:
      • Recepción de depósitos.
      • Emisión de billetes de banco.
      • Descuento de efectos de comercio.

    Desarrollo del Crédito en el Sistema Capitalista

    • El desarrollo del crédito se debe al desarrollo de la producción de mercancías y a la existencia de una economía monetaria.
    • La separación entre el momento de producción de las mercancías y su realización hace necesaria la existencia del crédito.

    Capital de Préstamo

    • El capital de préstamo es la base de los créditos.
    • Se define como el capital que existe en forma monetaria y cuyo propietario lo presta para obtener una remuneración, que es el interés.

    Funcionamiento del Crédito

    • El prestamista cede por un tiempo, mediante un interés, una determinada cantidad de dinero a los capitalistas industriales.
    • Los capitalistas industriales invierten en la producción, generándose ganancias que se distribuyen entre los capitalistas.
    • El capitalista industrial devuelve el capital de crédito más el interés por el derecho de usar dicho capital durante cierto tiempo.

    Resultado del Crédito

    • El prestamista incrementa su capital, que vuelve a prestar, de modo que acrecienta su capital.
    • El capital de préstamo se diversifica, abarcando varias ramas, lo que genera un desarrollo del capital.

    Desarrollo del Crédito en el Sistema Capitalista

    • El desarrollo del crédito se debe a la producción de mercancías y a la existencia de una economía monetaria.
    • La separación entre el momento de producción de las mercancías y su realización genera la necesidad del crédito.

    Capital de Préstamo

    • El capital de préstamo se define como el capital que existe en forma monetaria.
    • El propietario del capital de préstamo lo presta para obtener una remuneración.
    • La remuneración por prestar capital de préstamo se conoce como interés.
    • El capital de préstamo es la base de los créditos.

    El sistema capitalista y el capital de préstamo

    • En el sistema capitalista actual, el capital de préstamo se basa en los depósitos y ahorros de particulares.
    • Los depósitos y ahorros de pequeños ahorradores son la fuente del capital bancario.
    • Los bancos actúan como intermediarios entre los prestamistas (dueños del capital) y los que necesitan créditos.
    • Los bancos profesionales gestionan los depósitos y ahorros para otorgar créditos a aquellos que lo necesitan.

    Tipos de Crédito según Objetivo

    • Crédito al consumo: se utiliza para comprar mercancías y servicios, como ventas a plazo y compras con tarjetas de crédito.
    • Crédito a la producción: se utiliza para inversión productiva, como la apertura de una fábrica o la ampliación de una planta productora.

    Tipos de Crédito según Sectores Sociales

    • Crédito privado: cuando el prestamista y el prestatario son particulares, como compras a crédito en un comercio privado.
    • Crédito público: cuando interviene cualquier entidad del sector público, como préstamo de Nafinsa al Grupo Alfa.

    Tipos de Crédito según Tiempo de Duración

    • Crédito a corto plazo: se realiza a un plazo no mayor de un año, como crédito comercial a 30, 60 o 90 días.
    • Crédito a largo plazo: se otorga a un plazo mayor de un año, también conocido como crédito de capital.
    • Crédito a mediano plazo: cuando el crédito es a menos de cinco años.
    • Crédito a largo plazo: cuando el crédito es a más de cinco años.

    Tipos de Crédito según Ubicación

    • Crédito interno: se realiza dentro del territorio nacional, también conocido como crédito nacional.
    • Crédito externo: también se llama internacional, y en él interviene un particular o institución extranjera.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    More Like This

    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser