Podcast
Questions and Answers
¿Qué parámetro se considera para diagnosticar una infección urinaria en una muestra de orina recogida por punción suprapúbica?
¿Qué parámetro se considera para diagnosticar una infección urinaria en una muestra de orina recogida por punción suprapúbica?
- Crecimiento mayor a 100.000 col/ml
- Crecimiento mayor a 10.000 col/ml
- Crecimiento menor a 1.000 col/ml
- Cualquier crecimiento bacteriano (correct)
¿Cuál es el agente causal más frecuente de las infecciones urinarias agudas en niños?
¿Cuál es el agente causal más frecuente de las infecciones urinarias agudas en niños?
- Estreptococo
- Pseudomonas
- Proteus
- E. Coli (correct)
¿Qué vía de infección es más frecuente en recién nacidos?
¿Qué vía de infección es más frecuente en recién nacidos?
- Vía urinaria directa
- Vía linfática
- Vía ascendente
- Vía sanguínea (correct)
¿Cuál de los siguientes factores favorece el crecimiento de gérmenes en la vejiga?
¿Cuál de los siguientes factores favorece el crecimiento de gérmenes en la vejiga?
En los lactantes, ¿cuál es el grupo de riesgo más afectado por infecciones urinarias?
En los lactantes, ¿cuál es el grupo de riesgo más afectado por infecciones urinarias?
¿Qué tipo de gérmenes son los más comunes en las infecciones urinarias recurrentes?
¿Qué tipo de gérmenes son los más comunes en las infecciones urinarias recurrentes?
¿Cuál de las siguientes condiciones no se considera un factor general que favorezca las infecciones urinarias?
¿Cuál de las siguientes condiciones no se considera un factor general que favorezca las infecciones urinarias?
¿Cómo se manifiesta una infección urinaria en un paciente con síntomas clínicos compatibles?
¿Cómo se manifiesta una infección urinaria en un paciente con síntomas clínicos compatibles?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la cistitis es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la cistitis es correcta?
¿Qué se entiende por pielonefritis?
¿Qué se entiende por pielonefritis?
¿Qué caracteriza a una infección urinaria atípica o complicada?
¿Qué caracteriza a una infección urinaria atípica o complicada?
¿Cuál de las siguientes condiciones clasifica a una infección urinaria recurrente?
¿Cuál de las siguientes condiciones clasifica a una infección urinaria recurrente?
¿Cuál es una característica de la bacteriuria asintomática o latente?
¿Cuál es una característica de la bacteriuria asintomática o latente?
¿Qué síntoma no se asocia típicamente con la cistitis?
¿Qué síntoma no se asocia típicamente con la cistitis?
¿Qué síntomas son más comunes en los recién nacidos con infección urinaria?
¿Qué síntomas son más comunes en los recién nacidos con infección urinaria?
¿Cuál de estas causas no es típica de la cistitis?
¿Cuál de estas causas no es típica de la cistitis?
¿Qué tipo de infección urinaria es más común en pacientes mayores?
¿Qué tipo de infección urinaria es más común en pacientes mayores?
¿Cuál es la sintomatología predominante en niños mayores con infección urinaria?
¿Cuál es la sintomatología predominante en niños mayores con infección urinaria?
¿Cuál es una característica de la pielonefritis aguda?
¿Cuál es una característica de la pielonefritis aguda?
¿Qué significa la presencia de nitritos positivos en la orina?
¿Qué significa la presencia de nitritos positivos en la orina?
¿Qué alteración es menos frecuente en las infecciones urinarias?
¿Qué alteración es menos frecuente en las infecciones urinarias?
¿Qué complicación se asocia a infecciones urinarias en niñas durante la época escolar?
¿Qué complicación se asocia a infecciones urinarias en niñas durante la época escolar?
¿Qué tipo de síntomas son más frecuentes en lactantes con infección urinaria?
¿Qué tipo de síntomas son más frecuentes en lactantes con infección urinaria?
¿Qué alteración analítica indica neutrofilia en una infección urinaria?
¿Qué alteración analítica indica neutrofilia en una infección urinaria?
¿Cuál es una desventaja de la cistouretrografía miccional seriada (CUMS)?
¿Cuál es una desventaja de la cistouretrografía miccional seriada (CUMS)?
¿Qué información no proporciona la cistografía isotópica?
¿Qué información no proporciona la cistografía isotópica?
¿Cuál es una desventaja de la gammagrafía renal (DMSA)?
¿Cuál es una desventaja de la gammagrafía renal (DMSA)?
Para prevenir reinfecciones tras un tratamiento antibiótico en un caso de infección urinaria (IU), ¿cuál es la recomendación adecuada?
Para prevenir reinfecciones tras un tratamiento antibiótico en un caso de infección urinaria (IU), ¿cuál es la recomendación adecuada?
¿Qué provoca la dermatitis amoniacal en el área genital infantil?
¿Qué provoca la dermatitis amoniacal en el área genital infantil?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el frenillo corto es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el frenillo corto es correcta?
¿Qué es un quiste de retención de esmegma?
¿Qué es un quiste de retención de esmegma?
¿Qué caracteriza al prepucio alado?
¿Qué caracteriza al prepucio alado?
¿Cuál es el tratamiento inicial recomendado para la torsión hidátide?
¿Cuál es el tratamiento inicial recomendado para la torsión hidátide?
¿Qué síntoma se asocia comúnmente con la orquiepididimitis?
¿Qué síntoma se asocia comúnmente con la orquiepididimitis?
¿Cuál es la causa más frecuente de sinequias de labios menores?
¿Cuál es la causa más frecuente de sinequias de labios menores?
¿Cómo se diagnostica la imperforación de himen?
¿Cómo se diagnostica la imperforación de himen?
¿Qué es la hidátide de Morgagni?
¿Qué es la hidátide de Morgagni?
¿Cuál es la causa más común de balanopostitis en niños?
¿Cuál es la causa más común de balanopostitis en niños?
¿A qué edad se recomienda la intervención quirúrgica para corregir hipospadias?
¿A qué edad se recomienda la intervención quirúrgica para corregir hipospadias?
¿Qué porcentaje de casos de fimosis se resuelven espontáneamente antes de los 4 años?
¿Qué porcentaje de casos de fimosis se resuelven espontáneamente antes de los 4 años?
¿Qué procedimiento quirúrgico se recomienda en caso de criptorquidia si no hay descenso espontáneo?
¿Qué procedimiento quirúrgico se recomienda en caso de criptorquidia si no hay descenso espontáneo?
¿Cuál de los siguientes síntomas no es característico de la torsión testicular?
¿Cuál de los siguientes síntomas no es característico de la torsión testicular?
¿Qué ocurre con los testículos en resorte?
¿Qué ocurre con los testículos en resorte?
¿Cuál es el método diagnóstico más definitivo para la torsión testicular?
¿Cuál es el método diagnóstico más definitivo para la torsión testicular?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la fimosis es incorrecta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la fimosis es incorrecta?
Flashcards
Infección Urinaria (IU)
Infección Urinaria (IU)
Infección del tracto urinario causada por microorganismos patógenos que pueden afectar desde la uretra hasta los riñones.
Bacteriuria significativa
Bacteriuria significativa
Cantidad de bacterias detectable en la orina que indica una posible infección. Se mide como colonias por mililitro (col/ml).
Punción suprapúbica
Punción suprapúbica
Método de recolección de orina que se usa para analizar la presencia de infección. Se considera un método más preciso que el método convencional de recolección.
E. coli como agente causal
E. coli como agente causal
Signup and view all the flashcards
Infección urinaria por vía sanguínea
Infección urinaria por vía sanguínea
Signup and view all the flashcards
Reflujo vésico-ureteral
Reflujo vésico-ureteral
Signup and view all the flashcards
Retención urinaria
Retención urinaria
Signup and view all the flashcards
Uretra corta y IU en mujeres
Uretra corta y IU en mujeres
Signup and view all the flashcards
Cistitis
Cistitis
Signup and view all the flashcards
Pielonefritis
Pielonefritis
Signup and view all the flashcards
Infección urinaria simple
Infección urinaria simple
Signup and view all the flashcards
Infección urinaria atípica
Infección urinaria atípica
Signup and view all the flashcards
Infección urinaria recurrente
Infección urinaria recurrente
Signup and view all the flashcards
Bacteriuria asintomática
Bacteriuria asintomática
Signup and view all the flashcards
Causas de cistitis
Causas de cistitis
Signup and view all the flashcards
Alteraciones histológicas en cistitis
Alteraciones histológicas en cistitis
Signup and view all the flashcards
Dermatitis amoniacal
Dermatitis amoniacal
Signup and view all the flashcards
Frenillo corto
Frenillo corto
Signup and view all the flashcards
Urografía intravenosa
Urografía intravenosa
Signup and view all the flashcards
Gammagrafía renal (DMSA)
Gammagrafía renal (DMSA)
Signup and view all the flashcards
Cistografía isotópica
Cistografía isotópica
Signup and view all the flashcards
Cistouretrografía miccional seriada (CUMS)
Cistouretrografía miccional seriada (CUMS)
Signup and view all the flashcards
Prepucio alado
Prepucio alado
Signup and view all the flashcards
Quistes de retención de esmegma
Quistes de retención de esmegma
Signup and view all the flashcards
Pielonefritis aguda
Pielonefritis aguda
Signup and view all the flashcards
Infección de vías urinarias bajas
Infección de vías urinarias bajas
Signup and view all the flashcards
Leucocituria
Leucocituria
Signup and view all the flashcards
Hematuria
Hematuria
Signup and view all the flashcards
Nitritos positivos
Nitritos positivos
Signup and view all the flashcards
Leucocitosis
Leucocitosis
Signup and view all the flashcards
Aumento de la VSG
Aumento de la VSG
Signup and view all the flashcards
Proteína C reactiva positiva
Proteína C reactiva positiva
Signup and view all the flashcards
Hidátide de Morgagni
Hidátide de Morgagni
Signup and view all the flashcards
Orquiepididimitis
Orquiepididimitis
Signup and view all the flashcards
Sinequias de labios menores
Sinequias de labios menores
Signup and view all the flashcards
Imperioforación del himen
Imperioforación del himen
Signup and view all the flashcards
Torsión testicular
Torsión testicular
Signup and view all the flashcards
Balanitis
Balanitis
Signup and view all the flashcards
Hipospadias
Hipospadias
Signup and view all the flashcards
Epispadias
Epispadias
Signup and view all the flashcards
Fimosis
Fimosis
Signup and view all the flashcards
Criptorquidia
Criptorquidia
Signup and view all the flashcards
Testículo en resorte
Testículo en resorte
Signup and view all the flashcards
Testículo en ascensor
Testículo en ascensor
Signup and view all the flashcards
Study Notes
PATOLOGÍA DE VÍAS URINARIAS Y GENITAL
- Abarca infecciones urinarias y patología genital infantil.
INFECCIONES URINARIAS
- Definición: Invasión del tracto urinario por gérmenes patógenos, con bacteriuria significativa.
- Diagnóstico: Crecimiento superior a 100.000 col/ml en dos muestras de orina con recogida limpia (o más de 10.000 por sondaje vesical).
- Incidencia: Más frecuente en recién nacidos varones hospitalizados, pero con predominio absoluto en niñas lactantes.
- Agentes causales: Principalmente E. Coli (90% agudas, 70% recurrentes), seguidos de Klebsiella, Pseudomonas, Proteus y Serratia. También gram positivos como Estafilococo, Estreptococo, y Estreptococcus Faecalis.
- Vías de infección: Principalmente ascendente (vagina/ano a vejiga). También vía sanguínea, más frecuente en recién nacidos.
- Factores favorecedores: Recién nacidos, malnutrición.
CLASIFICACIÓN (INFECCIONES URINARIAS)
- Por localización: Cistitis o cistouretritis, pielonefritis.
- Por evolución: Simple/benigna, atípica/complicada (del recién nacido), recurrente, asociada a malformaciones congénitas, bacteriuria asintomática/latente.
DEFINICIONES (INFECCIONES URINARIAS)
- Cistitis: Infecciones de vejiga y vías urinarias bajas, generalmente con síntomas miccionales y pocos generales.
- Pielonefritis: Infección del tracto urinario superior caracterizada por mayor gravedad y la inflamación del parénquima renal.
INFECCIÓN URINARIA SIMPLE (NO COMPLICADA/BENIGNA)
- Tratamiento: Resueltas con tratamiento y no suelen precisar hospitalización.
INFECCIÓN URINARIA ATÍPICA/COMPLICADA
- Aparece en los niños menores de tres años, mayormente asociada a sepsis.
- Pueden presentar problemas de flujo urinario, masa abdominal/vesical, creatinina plasmática elevada, falta de respuesta al tratamiento en 48 horas.
FACTORES FAVORABLES PARA EL DESARROLLO DE INFECCIONES URINARIAS
- Uretra corta en niñas.
- Contaminación fecal.
- Infección, o malformación externa de genitales.
- Válvulas uretrales anormales.
- Estenosis uretral.
- Retención vesical.
DEFINICIONES
- Bacteriuria asintomática: Bacteriuria significativa en ausencia de síntomas clínicos.
- Litiasis renal: Cálculos renales.
MÉTODOS DE RECOGIDA DE ORINA
- Muestra limpia a mitad de micción espontánea.
- Bolsa perineal adhesiva estéril (lactantes).
- Recogida 'al acecho'.
- Cateterismo con sonda.
- Punción suprapúbica (neonatos/lactantes con sospecha de IU).
PATOLOGÍA GENITAL INFANTIL
ADHERENCIAS BALANOPREPUCIALES
- Adherencia del prepucio al glande. (6-18 meses)
QUISTES DE RETENCIÓN DE ESMEGMA
- Acúmulo de secreción en el espacio entre prepucio y glande, generalmente, sin tratamiento.
PREPUCITIS Y DERMATITIS AMONIACAL
- Inflamación del prepucio por descomposición de urea, es común en niños que poco aseo.
FRENILLO CORTO
- Frenillo que obstruye el glande con tracción.
BALANOPOSTITIS
- Infección en el espacio balanoprepucial.
HIPOSPADIAS
- Abertura del meato urinario en posición anormal en el pene.
EPISPADIAS
- Abertura anormal del meato urinario en la cara dorsal del pene.
FIMOSIS
- Incapacidad de retraer el prepucio sobre el glande.
ALTERACIONES EN EL DESCENSO TESTICULAR
- Criptorquidia: Ausencia de un o ambos testículos en el escroto.
- Testículos en resorte: Testículos que entran y salen del escroto con facilidad.
- Testículos en ascensor: Testículos que ascienden con la manipulación.
PROCESOS ESCROTALES AGUDOS
- Torsión testicular: Torsión del cordón espermático, interrumpiendo el flujo sanguíneo.
- Torsión hidátide: Estrangulamiento del pedículo vascular de la hidátide de Morgagni.
SINEQUIAS DE LABIOS MENORES
- Adhesiones de los labios menores a causa de inflamación.
IMPERFORACIÓN DE HIMEN
- Ausencia de abertura en el himen.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.