Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los estafilococos es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los estafilococos es correcta?
- Los estafilococos siempre son esporulados.
- Las infecciones por estafilococos son todas extremadamente patogénicas.
- Los estafilococos son cocos Gram -, aerobios exclusivamente.
- Los estafilococos se agrupan formando racimos. (correct)
¿Qué indica la presencia de coagulasa negativos en estafilococos?
¿Qué indica la presencia de coagulasa negativos en estafilococos?
- Son responsables de infecciones severas en el organismo.
- Son patógenos altamente peligrosos.
- Son siempre resistentes a los antibióticos.
- Indica contaminación de la piel. (correct)
¿Cuál de las siguientes especies de estafilococos es considerada menos patogénica?
¿Cuál de las siguientes especies de estafilococos es considerada menos patogénica?
- S.epidermidis (correct)
- S.saprophyticus
- S.aureus
- S.lugdunensis
En el contexto de las infecciones, ¿cuál es una característica distintiva de S.aureus?
En el contexto de las infecciones, ¿cuál es una característica distintiva de S.aureus?
¿Qué es cierto acerca de S.epidermidis en relación con catéteres intravasculares?
¿Qué es cierto acerca de S.epidermidis en relación con catéteres intravasculares?
¿Cuál de las siguientes características es verdaderamente única para S.saprophyticus?
¿Cuál de las siguientes características es verdaderamente única para S.saprophyticus?
En términos de clasificación, ¿qué grupo de estafilococos es caracterizado por su capacidad para causar infecciones en la piel?
En términos de clasificación, ¿qué grupo de estafilococos es caracterizado por su capacidad para causar infecciones en la piel?
¿Qué tipo de metabolismo tienen los estafilococos?
¿Qué tipo de metabolismo tienen los estafilococos?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la PCT es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la PCT es correcta?
¿En qué circunstancias se debe realizar una TAC craneal en casos de meningitis?
¿En qué circunstancias se debe realizar una TAC craneal en casos de meningitis?
¿Cuál es una de las contraindicaciones para realizar una punción lumbar?
¿Cuál es una de las contraindicaciones para realizar una punción lumbar?
¿Qué se observa típicamente en el LCR de meningitis supurativas?
¿Qué se observa típicamente en el LCR de meningitis supurativas?
¿Cuál es la razón para realizar hemocultivos en pacientes con meningitis?
¿Cuál es la razón para realizar hemocultivos en pacientes con meningitis?
¿Qué factor aumenta el riesgo de enfermedad invasiva por Hib en un niño menor de 5 años?
¿Qué factor aumenta el riesgo de enfermedad invasiva por Hib en un niño menor de 5 años?
¿Cuál es la enfermedad principal causada por Hib que puede ocurrir sin colonización previa?
¿Cuál es la enfermedad principal causada por Hib que puede ocurrir sin colonización previa?
Desde la introducción de la vacuna frente a Hib en España, ¿cuál ha sido el porcentaje de disminución de la incidencia de enfermedad invasiva en menos de 5 años?
Desde la introducción de la vacuna frente a Hib en España, ¿cuál ha sido el porcentaje de disminución de la incidencia de enfermedad invasiva en menos de 5 años?
¿A qué edad se observa la mayor incidencia de enfermedad invasiva por Hib en niños no vacunados?
¿A qué edad se observa la mayor incidencia de enfermedad invasiva por Hib en niños no vacunados?
¿Qué tipo de vacunas contra Hib están actualmente disponibles en España?
¿Qué tipo de vacunas contra Hib están actualmente disponibles en España?
¿Cuántas dosis de la vacuna conjugada contra Hib se administran a los 2, 4 y 11 meses de edad?
¿Cuántas dosis de la vacuna conjugada contra Hib se administran a los 2, 4 y 11 meses de edad?
Según los estudios realizados, ¿qué porcentaje de niños vacunados genera títulos de anticuerpos protectores a corto plazo frente a Hib?
Según los estudios realizados, ¿qué porcentaje de niños vacunados genera títulos de anticuerpos protectores a corto plazo frente a Hib?
¿Cuál de las siguientes no es una infección invasiva causada por Hib?
¿Cuál de las siguientes no es una infección invasiva causada por Hib?
¿Qué tipo de respuesta inmunitaria se observa en pacientes con riesgo elevado de infección invasiva por Hib?
¿Qué tipo de respuesta inmunitaria se observa en pacientes con riesgo elevado de infección invasiva por Hib?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el tipo de H.influenzae más prevalente actualmente es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el tipo de H.influenzae más prevalente actualmente es correcta?
¿Cuál de las siguientes manifestaciones se puede presentar en neonatos y lactantes sospechosos de meningitis?
¿Cuál de las siguientes manifestaciones se puede presentar en neonatos y lactantes sospechosos de meningitis?
¿Cuál es un signo clásico de irritación meníngea?
¿Cuál es un signo clásico de irritación meníngea?
La rigidez de nuca en un niño puede ser evaluada mediante qué signo?
La rigidez de nuca en un niño puede ser evaluada mediante qué signo?
¿Qué característica clínica es indicativa de meningitis meningocócica en el rash cutáneo?
¿Qué característica clínica es indicativa de meningitis meningocócica en el rash cutáneo?
La presencia de fontanelas abombadas es considerada:
La presencia de fontanelas abombadas es considerada:
¿Qué condiciones pueden llevar a convulsiones en el contexto de meningitis?
¿Qué condiciones pueden llevar a convulsiones en el contexto de meningitis?
La presencia de letargia en un niño con fiebre puede sugerir:
La presencia de letargia en un niño con fiebre puede sugerir:
¿Qué manifestación se puede presentar junto a la irritabilidad en un infante con meningitis?
¿Qué manifestación se puede presentar junto a la irritabilidad en un infante con meningitis?
La separación entre los signos de irritación meníngea y la presentación en lactantes se caracteriza por:
La separación entre los signos de irritación meníngea y la presentación en lactantes se caracteriza por:
¿Cuál es la característica principal que diferencia a S. aureus de otros estafilococos?
¿Cuál es la característica principal que diferencia a S. aureus de otros estafilococos?
¿Qué papel juega S. epidermidis en las bacteriemias hospitalarias?
¿Qué papel juega S. epidermidis en las bacteriemias hospitalarias?
¿Cuál de los siguientes factores de virulencia se asocia con S. aureus resistente a meticilina (MRSA)?
¿Cuál de los siguientes factores de virulencia se asocia con S. aureus resistente a meticilina (MRSA)?
¿En qué población es más común la colonización por S. aureus?
¿En qué población es más común la colonización por S. aureus?
¿Qué indicación clínica es importante considerar al evaluar un posible caso de infección por estafilococo?
¿Qué indicación clínica es importante considerar al evaluar un posible caso de infección por estafilococo?
¿Qué tipo de infecciones causa más frecuentemente S. saprophyticus?
¿Qué tipo de infecciones causa más frecuentemente S. saprophyticus?
¿A qué se debe la mayor parte de las bacteriemias causadas por S. epidermidis?
¿A qué se debe la mayor parte de las bacteriemias causadas por S. epidermidis?
¿Qué característica hace a S. aureus particularmente peligroso en el contexto de infecciones hospitalarias?
¿Qué característica hace a S. aureus particularmente peligroso en el contexto de infecciones hospitalarias?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre S. epidermidis es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre S. epidermidis es correcta?
¿Cuál es la principal metodología utilizada para identificar la resistencia a S. aureus en laboratorio?
¿Cuál es la principal metodología utilizada para identificar la resistencia a S. aureus en laboratorio?
Study Notes
Infecciones por estafilococo
- Los estafilococos son cocos Gram +, aerobios o anaerobios facultativos, no esporulados que se agrupan formando racimos.
- Se distinguen muchas especies de estafilococos, pero unas pocas tienen importancia en la patología humana.
- La presencia de coagulasa negativos indica contaminación de la piel. El estafilococo positivo es propio de la piel, pero quien produce infecciones en la piel es el S.Aureus.
- S. aureus: Coagulasa + y manitol +.
- S. epidermidis: Coagulasa - y manitol -.
- S. saprophyticus: Coagulasa - y manitol +.
- S. epidermidis es menos patogénico que S.aureus, salvo presencia de catéter intravascular.
- S. epidermidis habita en nuestra piel, por eso si encontramos cocos gram+ coagulasa negativos en un hemocultivo se puede pensar que se trata de una contaminación del hemocultivo.
S.Aureus
- Principal estafilococo.
- Es el único COAGULASA POSITIVO.
- Causa más frecuente de infecciones osteoarticulares con cultivos +.
- Puede colonizar ventanas nasales y piel en un pequeño porcentaje de personas.
- Afecta a tejidos osteoarticulares muy frecuentemente.
- Es importante ver al paciente si posee heridas en la piel, como ampollas o rasguños.
- Posee factores de protección que la hacen resistente: Coagulasa, Catalasa, Β-lactamasa, Leucocidina Panton-Valentine (PVL) MRSA (S aureus resistente a meticilina).
S.EPIDERMIDIS
- Coagulasa negativo.
- Es el agente más frecuente en bacteriemias hospitalarias primarias.
- Su pared aporta capacidad de adhesión.
- Se origina a partir de catéteres endovasculares o prótesis o dispositivos.
- Menos patogénico que el S.aureus.
S.SAPROPHYTICUS
- Coagulasa negativo.
- Frecuente en infección no obstructiva de vías urinarias en mujeres jóvenes.
- Es excepcional en pediatría.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario aborda las infecciones causadas por estafilococos, centrándose en las especies más relevantes, como S. aureus y S. epidermidis. Se examinan características como la coagulasa y la relación con infecciones humanas. Prepárate para poner a prueba tus conocimientos sobre patología y microbiología.