Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es una característica de la meningitis aséptica?
¿Cuál es una característica de la meningitis aséptica?
- Crecimiento bacteriano en el líquido cefalorraquídeo.
- Ausencia de crecimiento bacteriano en el LCR. (correct)
- Inflamación del cerebro y meninges.
- Presencia de glóbulos rojos crenados en LCR.
¿Cuál de las siguientes condiciones es una contraindicación para realizar una punción lumbar?
¿Cuál de las siguientes condiciones es una contraindicación para realizar una punción lumbar?
- Signos de irritación meníngea.
- Hipertensión intracraneal. (correct)
- Síntomas inespecíficos en neonatos.
- Historia clínica positiva de meningitis.
¿Qué procedimiento debe incluirse en la solicitación de una punción lumbar?
¿Qué procedimiento debe incluirse en la solicitación de una punción lumbar?
- Cultivo para virus.
- Análisis de glucosa en sangre.
- Ultrasonido del abdomen.
- Tinción de GRAM. (correct)
¿Qué se puede sospechar si un paciente muestra signos de meningismo con un LCR normal?
¿Qué se puede sospechar si un paciente muestra signos de meningismo con un LCR normal?
¿Qué relación existe entre la punción lumbar y la meningitis por Herpes virus?
¿Qué relación existe entre la punción lumbar y la meningitis por Herpes virus?
¿Cuál es la causa principal de las infecciones de vías urinarias en niños?
¿Cuál es la causa principal de las infecciones de vías urinarias en niños?
¿Qué factor de riesgo está relacionado con una mayor probabilidad de cicatriz renal en lactantes?
¿Qué factor de riesgo está relacionado con una mayor probabilidad de cicatriz renal en lactantes?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre las infecciones de vías urinarias en niñas mayores de 2 años?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre las infecciones de vías urinarias en niñas mayores de 2 años?
¿Qué tipo de infección de vías urinarias se considera ITU alta?
¿Qué tipo de infección de vías urinarias se considera ITU alta?
¿Qué síntomas miccionales son comunes en las infecciones de vías urinarias?
¿Qué síntomas miccionales son comunes en las infecciones de vías urinarias?
¿Qué complicación puede surgir de una ITU alta que evoluciona de forma tórpida?
¿Qué complicación puede surgir de una ITU alta que evoluciona de forma tórpida?
¿Cuál de los siguientes factores no es un riesgo para las ITUs en varones?
¿Cuál de los siguientes factores no es un riesgo para las ITUs en varones?
Durante el diagnóstico de una infección urinaria, ¿qué resultado en un urocultivo se considera positivo?
Durante el diagnóstico de una infección urinaria, ¿qué resultado en un urocultivo se considera positivo?
¿Qué conducta se debe seguir si el paciente presenta leucocitos positivos y nitritos negativos?
¿Qué conducta se debe seguir si el paciente presenta leucocitos positivos y nitritos negativos?
¿Qué complicación se asocia con una cicatriz renal debido a una infección urinaria?
¿Qué complicación se asocia con una cicatriz renal debido a una infección urinaria?
En el caso de pacientes asintomáticos con leucocitos y nitritos negativos, ¿cuál es el siguiente paso recomendado?
En el caso de pacientes asintomáticos con leucocitos y nitritos negativos, ¿cuál es el siguiente paso recomendado?
¿Cuál de las siguientes pruebas se indica principalmente para evaluar malformaciones en el tracto urinario?
¿Cuál de las siguientes pruebas se indica principalmente para evaluar malformaciones en el tracto urinario?
¿Qué consideración se debe tener al tratar infecciones urinarias recurrentes en pacientes pediátricos?
¿Qué consideración se debe tener al tratar infecciones urinarias recurrentes en pacientes pediátricos?
En el síndrome nefrótico, ¿cuál de las siguientes características no es típica?
En el síndrome nefrótico, ¿cuál de las siguientes características no es típica?
¿Qué acción se recomienda para pacientes sintomáticos con leucocitos negativos y nitritos negativos?
¿Qué acción se recomienda para pacientes sintomáticos con leucocitos negativos y nitritos negativos?
¿Cuál de las siguientes es una indicación para realizar un cintigrama renal con DMSA?
¿Cuál de las siguientes es una indicación para realizar un cintigrama renal con DMSA?
¿Cuál es la edad de presentación más común para el síndrome nefrótico en niños?
¿Cuál es la edad de presentación más común para el síndrome nefrótico en niños?
¿Cuál es la forma más frecuente del síndrome nefrótico primario?
¿Cuál es la forma más frecuente del síndrome nefrótico primario?
¿Cuál de los siguientes síntomas es el más frecuente en la presentación del síndrome nefrótico?
¿Cuál de los siguientes síntomas es el más frecuente en la presentación del síndrome nefrótico?
¿Qué manifestación clínica podría indicar una complicación grave en el síndrome nefrótico?
¿Qué manifestación clínica podría indicar una complicación grave en el síndrome nefrótico?
¿Qué característica se espera encontrar en el análisis de orina de un paciente con síndrome nefrótico?
¿Qué característica se espera encontrar en el análisis de orina de un paciente con síndrome nefrótico?
¿Qué complicaciones están asociadas a la hipercoagulabilidad en el síndrome nefrótico?
¿Qué complicaciones están asociadas a la hipercoagulabilidad en el síndrome nefrótico?
¿Qué tipo de lipoproteínas aumentan en el síndrome nefrótico?
¿Qué tipo de lipoproteínas aumentan en el síndrome nefrótico?
¿Cuál de las siguientes condiciones NO se considera una causa secundaria del síndrome nefrótico?
¿Cuál de las siguientes condiciones NO se considera una causa secundaria del síndrome nefrótico?
¿Cuál es el objetivo principal al pesar al niño durante el tratamiento?
¿Cuál es el objetivo principal al pesar al niño durante el tratamiento?
¿Qué se debe considerar al hacer un balance hídrico en un niño con tratamiento?
¿Qué se debe considerar al hacer un balance hídrico en un niño con tratamiento?
¿Cuál es la dosis recomendada de Furosemida para un niño?
¿Cuál es la dosis recomendada de Furosemida para un niño?
En la evaluación pediátrica rápida, ¿qué aspectos se observan en el 'Triángulo de Evaluación Pediátrica'?
En la evaluación pediátrica rápida, ¿qué aspectos se observan en el 'Triángulo de Evaluación Pediátrica'?
¿Qué indica la presencia de anormalidades en más de dos áreas durante la evaluación?
¿Qué indica la presencia de anormalidades en más de dos áreas durante la evaluación?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la meningitis es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la meningitis es correcta?
Durante una emergencia pediátrica, ¿qué se debe hacer primero en caso de signos de peligro grave?
Durante una emergencia pediátrica, ¿qué se debe hacer primero en caso de signos de peligro grave?
¿Cuál es el principal uso de los antibióticos (ATB) en el tratamiento pediátrico según el contenido?
¿Cuál es el principal uso de los antibióticos (ATB) en el tratamiento pediátrico según el contenido?
¿Cuál es el tratamiento inicial recomendado para la deficiencia de ácido fólico en niños mayores de 6 meses?
¿Cuál es el tratamiento inicial recomendado para la deficiencia de ácido fólico en niños mayores de 6 meses?
¿Cuál de las siguientes manifestaciones clínicas NO es típica de la anemia ferropénica?
¿Cuál de las siguientes manifestaciones clínicas NO es típica de la anemia ferropénica?
¿Qué tipo de anemia es caracterizada por la producción de hemoglobina S?
¿Qué tipo de anemia es caracterizada por la producción de hemoglobina S?
¿Qué prueba se utiliza para el diagnóstico de la anemia falciforme en recién nacidos?
¿Qué prueba se utiliza para el diagnóstico de la anemia falciforme en recién nacidos?
¿Cuál es una de las causas de la anemia ferropénica?
¿Cuál es una de las causas de la anemia ferropénica?
¿Qué tipo de tratamiento se utiliza para la anemia ferropénica?
¿Qué tipo de tratamiento se utiliza para la anemia ferropénica?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones respecto a la anemia hemolítica es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones respecto a la anemia hemolítica es correcta?
Para prevenir la anemia ferropénica en lactantes, ¿cuál es una medida recomendada?
Para prevenir la anemia ferropénica en lactantes, ¿cuál es una medida recomendada?
Flashcards
UTI
UTI
Urinary Tract Infection. An infection of the urinary system, including the bladder or kidneys.
UTI in infants
UTI in infants
More common in boys due to possible foreskin issues (phimosis), and is often caused by Escherichia coli.
UTI in older children
UTI in older children
More frequent in girls, often related to poor hygiene and E. coli.
Cystitis
Cystitis
Signup and view all the flashcards
Pyelonephritis
Pyelonephritis
Signup and view all the flashcards
Risk factors for UTI
Risk factors for UTI
Signup and view all the flashcards
Symptoms of UTI
Symptoms of UTI
Signup and view all the flashcards
E. coli
E. coli
Signup and view all the flashcards
Reactive behavior
Reactive behavior
Signup and view all the flashcards
Leukocytes (+)
Leukocytes (+)
Signup and view all the flashcards
Nitrites (+)
Nitrites (+)
Signup and view all the flashcards
Uroculture
Uroculture
Signup and view all the flashcards
Nephrotic Syndrome
Nephrotic Syndrome
Signup and view all the flashcards
Proteinuria > 40 mg/m²/h
Proteinuria > 40 mg/m²/h
Signup and view all the flashcards
Renal Imaging
Renal Imaging
Signup and view all the flashcards
Sepsis
Sepsis
Signup and view all the flashcards
Nephrotic Syndrome
Nephrotic Syndrome
Signup and view all the flashcards
Proteinuria
Proteinuria
Signup and view all the flashcards
Edema
Edema
Signup and view all the flashcards
Podocytes damage
Podocytes damage
Signup and view all the flashcards
Predominant age group for Nephrotic syndrome
Predominant age group for Nephrotic syndrome
Signup and view all the flashcards
Proteinuria measurements
Proteinuria measurements
Signup and view all the flashcards
Nephrotic syndrome classifications
Nephrotic syndrome classifications
Signup and view all the flashcards
Primary Nephrotic Syndrome
Primary Nephrotic Syndrome
Signup and view all the flashcards
Pediatric Evaluation Triangle (TEP)
Pediatric Evaluation Triangle (TEP)
Signup and view all the flashcards
TEP Sequence
TEP Sequence
Signup and view all the flashcards
Dehydration Treatment
Dehydration Treatment
Signup and view all the flashcards
High Blood Pressure (HTA) Treatment
High Blood Pressure (HTA) Treatment
Signup and view all the flashcards
Meningitis
Meningitis
Signup and view all the flashcards
Infection Management
Infection Management
Signup and view all the flashcards
Fluid Restriction
Fluid Restriction
Signup and view all the flashcards
TEP Interpretation (Severity)
TEP Interpretation (Severity)
Signup and view all the flashcards
Meningitis Recurrence
Meningitis Recurrence
Signup and view all the flashcards
Aseptic Meningitis
Aseptic Meningitis
Signup and view all the flashcards
Meningoencephalitis
Meningoencephalitis
Signup and view all the flashcards
Meningism
Meningism
Signup and view all the flashcards
Lumbar Puncture (LP) Indication
Lumbar Puncture (LP) Indication
Signup and view all the flashcards
Folate Deficiency Treatment
Folate Deficiency Treatment
Signup and view all the flashcards
Vitamin B12 Deficiency Treatment
Vitamin B12 Deficiency Treatment
Signup and view all the flashcards
Iron Deficiency Anemia
Iron Deficiency Anemia
Signup and view all the flashcards
Iron Deficiency Anemia Symptoms
Iron Deficiency Anemia Symptoms
Signup and view all the flashcards
Iron Deficiency Anemia Treatment
Iron Deficiency Anemia Treatment
Signup and view all the flashcards
Sickle Cell Anemia
Sickle Cell Anemia
Signup and view all the flashcards
Sickle Cell Anemia Symptoms
Sickle Cell Anemia Symptoms
Signup and view all the flashcards
Sickle Cell Anemia Diagnosis
Sickle Cell Anemia Diagnosis
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Infecciones de Vías Urinarias en Pediatría
- Infección frecuente en lactantes varones (debido a la fimosis) y en niñas (mala higiene).
- Principal causa: Escherichia coli.
- Factores de riesgo: edad (< 2 años), obstrucción del flujo urinario, reflujo vesicoureteral, virulencia bacteriana, retraso en el tratamiento.
- Patogenia: en recién nacidos y lactantes, vía hematógena; en otras edades, vía ascendente.
Clasificación de ITU
- ITU baja (cistitis): más frecuente en niñas mayores de 2 años
- ITU alta (pielonefritis): afecta el parénquima renal.
- ITU atípica: evolución lenta, posible alteración anatómica o funcional, causada por microorganismo que no es E. coli.
- ITU recurrente: más de 3 cistitis o 2 pielonefritis en un año.
Clínica según la edad
- Recién nacidos y lactantes: retraso del crecimiento, rechazo del alimento, irritabilidad, vómitos, diarrea, ictericia, hepatoesplenomegalia, orina maloliente, chorro débil, goteo, polaquiuria.
- Preescolares en adelante: síntomas más específicos, dependiendo del tipo de ITU.
Diagnóstico
- Orina completa: nitrito positivo, leucocitos > 5/campo, pus.
- Urocultivo: confirma la infección.
- Métodos de recolección: higiene genital, continentes (a mitad de la micción), no continentes (cateterismo, punción suprapúbica o bolsa recolectora).
Tratamiento
- Depende de la edad, la gravedad del caso, y el tipo de ITU. Incluyen antibióticos (Ej: Cefuroxima axetilo, Cefixima, Fosfomicina-trometamol).
- Hospitalización: para casos graves, compromiso del estado general, sepsis, hiperémesis, etc.
Imágenes
- Se utilizan para buscar anomalías del tracto urinario y evitar complicaciones.
- La ecografía renal detecta malformaciones y pielonefritis.
- La cistouretrografía miccional se utiliza en bebés menores de un año, casos de ITU recurrente o atípica.
- El cintigrama renal con DMSA (6-12 meses del episodio) identifica pielonefritis y cicatrices renales.
Otras entidades
-
Síndrome nefrótico: enfermedad glomerular, proteinuria intensa, edema, dislipidemias.
-
Edad de presentación: entre 2 y 10 años, más frecuente en niños.
-
Meningitis: inflamación de las meninges, por invasión de microrganismos.
-
Tipos de meningitis: Viral (más frecuente), Bacteriana (más grave). Factores de riesgo: no vacunados, infecciones respiratorias altas (otitis, etc.), viajes.
-
Confirmación de pielonefritis: Cintigreamas renales (DMSA) o eco Doppler renal
-
Convulsiones febriles: crisis convulsivas asociadas a fiebre (> 38°C) en lactantes y niños pequeños (6 meses a 5 años).
-
Convulsiones: crisis convulsivas recurrentes, sin relación directa con acometimientos agudos del SNC.
-
Hemofilia: coagulopatía hereditaria, deficiencia del factor VIII o IX.
-
Púrpura trombocitopénica aguda: trastorno autoinmune que causa trombocitopenia.
-
Leucemia e Linfoma: cánceres sanguíneos, con diferentes manifestaciones clínicas.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario examina las infecciones de vías urinarias en pediatría, especialmente en lactantes y niños. Se discutirán factores de riesgo, clasificación de las ITUs, y la clínica según la edad. Ideal para estudiantes de medicina y profesionales de la salud que buscan entender este tema crítico.