Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es uno de los objetivos principales del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) según el texto?
¿Cuál es uno de los objetivos principales del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) según el texto?
- Centralizar las actividades estadísticas únicamente en la Ciudad de México.
- Promover el uso exclusivo de software propietario en el manejo de información geográfica.
- Regular el Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica para suministrar información de calidad al Estado y la sociedad. (correct)
- Limitar el acceso a la información estadística y geográfica a entidades gubernamentales.
Según la Norma Técnica para la Elaboración de Metadatos Geográficos, ¿qué se entiende por 'metadatos'?
Según la Norma Técnica para la Elaboración de Metadatos Geográficos, ¿qué se entiende por 'metadatos'?
- Imágenes satelitales de alta resolución utilizadas en la investigación ambiental.
- El conjunto de leyes y regulaciones que rigen la producción de datos en México.
- Los datos estructurados que describen las características de contenido, calidad, condición, acceso y distribución de la información estadística o geográfica. (correct)
- Mapas topográficos detallados de áreas urbanas.
De acuerdo con la Norma Técnica, ¿cuál es la función de los metadatos en relación con los datos geográficos?
De acuerdo con la Norma Técnica, ¿cuál es la función de los metadatos en relación con los datos geográficos?
- Limitar la interoperabilidad entre diferentes sistemas de información geográfica.
- Asegurar que los datos geográficos solo puedan ser utilizados en el proyecto de origen.
- Sustentar el descubrimiento, la evaluación y la aplicación de los datos geográficos más allá de la organización o el proyecto de origen. (correct)
- Dificultar el acceso a los datos geográficos para usuarios no autorizados.
¿A quiénes se aplica de manera obligatoria la Norma Técnica para la Elaboración de Metadatos Geográficos?
¿A quiénes se aplica de manera obligatoria la Norma Técnica para la Elaboración de Metadatos Geográficos?
Según el Artículo 3 de la Norma Técnica, ¿qué se entiende por 'Conjunto de Datos Espaciales'?
Según el Artículo 3 de la Norma Técnica, ¿qué se entiende por 'Conjunto de Datos Espaciales'?
En el contexto de la Norma Técnica, ¿qué implica que un elemento de metadato sea 'Repetible'?
En el contexto de la Norma Técnica, ¿qué implica que un elemento de metadato sea 'Repetible'?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el concepto de 'Perfil de Metadatos' según la Norma Técnica?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el concepto de 'Perfil de Metadatos' según la Norma Técnica?
Según el Artículo 4, ¿qué significa el acrónimo 'ASCII' en el contexto de la Norma Técnica?
Según el Artículo 4, ¿qué significa el acrónimo 'ASCII' en el contexto de la Norma Técnica?
De acuerdo con el Artículo 5, ¿qué criterio general se sigue para la definición de los elementos en la Norma Técnica?
De acuerdo con el Artículo 5, ¿qué criterio general se sigue para la definición de los elementos en la Norma Técnica?
Dentro de la Norma Técnica, ¿cómo se clasifican los elementos en términos de su obligatoriedad?
Dentro de la Norma Técnica, ¿cómo se clasifican los elementos en términos de su obligatoriedad?
Según el Artículo 7, ¿cuántos elementos componen la presente Norma Técnica?
Según el Artículo 7, ¿cuántos elementos componen la presente Norma Técnica?
De acuerdo con el Artículo 8, ¿cuál de los siguientes elementos es obligatorio dentro del núcleo de ISO 19115:2003 base de esta Norma?
De acuerdo con el Artículo 8, ¿cuál de los siguientes elementos es obligatorio dentro del núcleo de ISO 19115:2003 base de esta Norma?
¿Cuál es el propósito del elemento 'Propósito' (1.2) en la identificación del conjunto de datos espaciales o producto?
¿Cuál es el propósito del elemento 'Propósito' (1.2) en la identificación del conjunto de datos espaciales o producto?
¿A qué se refiere el dominio 'MD_Código_de_la_categoría_del_tema' en la Norma Técnica?
¿A qué se refiere el dominio 'MD_Código_de_la_categoría_del_tema' en la Norma Técnica?
Dentro de las categorías de temas del conjunto de datos espaciales, ¿cuál de las siguientes opciones se refiere a 'Cultivo de plantas o cría de animales'?
Dentro de las categorías de temas del conjunto de datos espaciales, ¿cuál de las siguientes opciones se refiere a 'Cultivo de plantas o cría de animales'?
Según la Norma Técnica, ¿qué tipo de información incluye la categoría 'Información geocientífica' dentro de los temas de datos espaciales?
Según la Norma Técnica, ¿qué tipo de información incluye la categoría 'Información geocientífica' dentro de los temas de datos espaciales?
Dentro de la clasificación de 'Grupo de datos del conjunto de datos espaciales', ¿qué abarca el 'Grupo de datos topográficos'?
Dentro de la clasificación de 'Grupo de datos del conjunto de datos espaciales', ¿qué abarca el 'Grupo de datos topográficos'?
¿Cuál es la definición del 'Grupo de datos del marco de referencia geodésico' según la Norma Técnica?
¿Cuál es la definición del 'Grupo de datos del marco de referencia geodésico' según la Norma Técnica?
Según la Norma Técnica, ¿cuál es el propósito del elemento 'Palabra clave' dentro de los metadatos?
Según la Norma Técnica, ¿cuál es el propósito del elemento 'Palabra clave' dentro de los metadatos?
¿A qué se refiere el elemento 'Tipo' (1.7) en relación con la 'Palabra clave'?
¿A qué se refiere el elemento 'Tipo' (1.7) en relación con la 'Palabra clave'?
En la Norma Técnica, ¿qué representa el elemento 'Nombre del Tesauro' relacionado con las palabras clave?
En la Norma Técnica, ¿qué representa el elemento 'Nombre del Tesauro' relacionado con las palabras clave?
De acuerdo a la norma, ¿qué indica el campo 'Edición' al listar las palabras clave?
De acuerdo a la norma, ¿qué indica el campo 'Edición' al listar las palabras clave?
En el contexto de la 'Forma de presentación de los datos espaciales', ¿qué significa 'Documento Digital'?
En el contexto de la 'Forma de presentación de los datos espaciales', ¿qué significa 'Documento Digital'?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el elemento 'Enlace en línea' según la Norma Técnica?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el elemento 'Enlace en línea' según la Norma Técnica?
En relación con la 'Frecuencia de mantenimiento y actualización', ¿qué significa 'Irregular'?
En relación con la 'Frecuencia de mantenimiento y actualización', ¿qué significa 'Irregular'?
De acuerdo con la norma, ¿qué significa el término 'Ucs4' en el contexto del 'Conjunto de caracteres'?
De acuerdo con la norma, ¿qué significa el término 'Ucs4' en el contexto del 'Conjunto de caracteres'?
Según la Norma Técnica, ¿qué representa el elemento 'Fechas relacionadas con el conjunto de datos espaciales o producto'?
Según la Norma Técnica, ¿qué representa el elemento 'Fechas relacionadas con el conjunto de datos espaciales o producto'?
Dentro de las 'Fechas y eventos', ¿qué indica el 'Tipo de fecha'?
Dentro de las 'Fechas y eventos', ¿qué indica el 'Tipo de fecha'?
En el contexto de 'Unidad del estado responsable del conjunto de datos espaciales o producto', ¿cuál es el propósito del 'Nombre de la persona de contacto'?
En el contexto de 'Unidad del estado responsable del conjunto de datos espaciales o producto', ¿cuál es el propósito del 'Nombre de la persona de contacto'?
Según la Norma Técnica, ¿qué información debe proporcionarse en el elemento 'Dirección de correo electrónico del contacto'?
Según la Norma Técnica, ¿qué información debe proporcionarse en el elemento 'Dirección de correo electrónico del contacto'?
Dentro de la información del responsable de los metadatos, ¿a qué se refiere el atributo 'Rol'?
Dentro de la información del responsable de los metadatos, ¿a qué se refiere el atributo 'Rol'?
En el contexto de la 'Localización geográfica del conjunto de datos espaciales', ¿qué representa la 'Coordenada límite al Oeste'?
En el contexto de la 'Localización geográfica del conjunto de datos espaciales', ¿qué representa la 'Coordenada límite al Oeste'?
Según la Norma Técnica, ¿cómo se define el tipo de representación espacial 'Vector'?
Según la Norma Técnica, ¿cómo se define el tipo de representación espacial 'Vector'?
En la sección de 'Sistema de Referencia', ¿qué describe el 'Modelo geodésico'?
En la sección de 'Sistema de Referencia', ¿qué describe el 'Modelo geodésico'?
Dentro de los parámetros del modelo geodésico, ¿qué representa el 'Semieje mayor'?
Dentro de los parámetros del modelo geodésico, ¿qué representa el 'Semieje mayor'?
De acuerdo con el 'Sistema de Referencia Vertical', ¿qué describe el 'Nombre del datum de altitud'?
De acuerdo con el 'Sistema de Referencia Vertical', ¿qué describe el 'Nombre del datum de altitud'?
Según la Norma Técnica, ¿qué información se incluye en la sección de 'Calidad de la información'?
Según la Norma Técnica, ¿qué información se incluye en la sección de 'Calidad de la información'?
Flashcards
¿Qué es un atributo?
¿Qué es un atributo?
Propiedad de los objetos que describe sus características geométricas, topológicas u otras.
¿Qué son los Datos Espaciales?
¿Qué son los Datos Espaciales?
Totalidad de los datos que corresponden a un área geográfica con límites y escala determinados.
¿Qué son las coordenadas?
¿Qué son las coordenadas?
Conjunto de n números que designan la posición de un punto en un espacio n-dimensional.
¿Qué es un estándar?
¿Qué es un estándar?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es Información Geográfica?
¿Qué es Información Geográfica?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son metadatos?
¿Qué son metadatos?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el núcleo de metadatos?
¿Qué es el núcleo de metadatos?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es un Perfil de Metadatos?
¿Qué es un Perfil de Metadatos?
Signup and view all the flashcards
¿Qué significa 'Repetible'?
¿Qué significa 'Repetible'?
Signup and view all the flashcards
Título del conjunto de datos
Título del conjunto de datos
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el propósito de un conjunto de datos?
¿Qué es el propósito de un conjunto de datos?
Signup and view all the flashcards
Idioma del conjunto de datos
Idioma del conjunto de datos
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la categoría del tema?
¿Qué es la categoría del tema?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es una palabra clave?
¿Qué es una palabra clave?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el nombre del tesauro?
¿Qué es el nombre del tesauro?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la forma de presentación?
¿Qué es la forma de presentación?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es un enlace en línea?
¿Qué es un enlace en línea?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la frecuencia de mantenimiento?
¿Qué es la frecuencia de mantenimiento?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el conjunto de caracteres?
¿Qué es el conjunto de caracteres?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el nombre del archivo gráfico?
¿Qué es el nombre del archivo gráfico?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el uso específico?
¿Qué es el uso específico?
Signup and view all the flashcards
Fecha de referencia
Fecha de referencia
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el tipo de fecha?
¿Qué es el tipo de fecha?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la fecha de creación de los insumos?
¿Qué es la fecha de creación de los insumos?
Signup and view all the flashcards
¿Unidad del estado responsable?
¿Unidad del estado responsable?
Signup and view all the flashcards
¿Cuál es el rol?
¿Cuál es el rol?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la localización geográfica?
¿Qué es la localización geográfica?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el tipo de representación espacial?
¿Qué es el tipo de representación espacial?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son las coordenadas geográficas?
¿Qué son las coordenadas geográficas?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la consistencia lógica?
¿Qué es la consistencia lógica?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Norma Técnica para la Elaboración de Metadatos Geográficos
- Documento publicado en el Diario Oficial de la Federación el 24 de diciembre de 2010.
Instituto Nacional de Estadística y Geografía
- Acuerdo que aprueba la Norma Técnica para la elaboración de Metadatos Geográficos.
- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) regula el Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica.
- El INEGI busca suministrar información de calidad a la sociedad y al Estado para el desarrollo nacional.
- El INEGI tiene las funciones de normar y coordinar el Sistema y las Actividades Estadísticas y Geográficas de las Unidades del Estado, tomando en cuenta estándares nacionales e internacionales.
- Los metadatos facilitan la comprensión de las características de los Grupos de Datos del Subsistema Nacional de Información Geográfica y del Medio Ambiente.
- La Norma establece especificaciones que permiten a los usuarios integrar datos geográficos en sus procesos de producción y toma de decisiones.
- La Norma busca que las Unidades del Estado muestren consistencia y compatibilidad al generar e intercambiar datos geográficos.
- La Junta de Gobierno del INEGI emite la Norma Técnica para la Elaboración de Metadatos Geográficos.
- El objetivo de la Norma Técnica es establecer las disposiciones mínimas para la elaboración de metadatos de datos geográficos de interés nacional, realizados por las Unidades del Estado.
- La Norma busca promover la armonización y homogeneidad de los metadatos.
- La Norma Técnica es obligatoria para el Instituto y las Unidades del Estado que generen datos geográficos de interés nacional, realizados por sí mismas o por terceros.
Disposiciones Generales de la Norma Técnica
- Atributo: Propiedad de los objetos que describe sus características geométricas, topológicas u otras.
- Conjunto de Datos Espaciales: Totalidad de los datos correspondientes a un área geográfica con límites y escala determinados.
- Coordenadas: Conjunto de "n" números que designan la posición de un punto en un espacio "n"-dimensional.
- Estándar: Especificación que regula la realización de procesos o la fabricación de componentes para garantizar la interoperabilidad.
- Información Geográfica: Conjunto organizado de datos espaciales georreferenciados que genera conocimiento sobre las condiciones físico-ambientales, recursos naturales y obras antrópicas del territorio nacional.
- Instituto o INEGI: El Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
- Metadatos: Datos estructurados que describen las características de contenido, calidad, condición, acceso y distribución de la información estadística o geográfica.
- Norma: La Norma Técnica para la Elaboración de Metadatos Geográficos.
- Núcleo: Parte central de elementos esenciales para describir y documentar los datos, conformando el estándar ISO 19115 Geographic Information – Metadata.
- Perfil de Metadatos: Selección de elementos de metadatos necesarios para satisfacer los requerimientos de documentación de información, estableciendo tamaños y dominios.
- Repetible: Elemento de metadato que puede adquirir más de un valor del dominio establecido.
- Unidades del Estado: áreas administrativas que desarrollan Actividades Estadísticas y Geográficas o que cuentan con registros administrativos para obtener Información de Interés Nacional.
- Incluye dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, poderes Legislativo y Judicial, entidades federativas, municipios, organismos constitucionales autónomos y tribunales administrativos federales.
- ASCII: American Standard Code for Information Interchange (Código Estándar Americano para Intercambio de Información).
- FGDC-STD-001-1998: Federal Geographic Data Committee (Comité Federal de Datos Geográficos)-Standard (Norma)-Version 001 (Versión 001)-revised June 1998 (revisada en Junio de 1998).
- GRS80: Geodetic Reference System of 1980 (Sistema Geodésico de Referencia de 1980).
- ISO: International Organization for Standardization (Organización Internacional de Normalización).
- ISO/IEC: International Organization for Standardization (Organización Internacional de Normalización)/International Electrotechnical Commission (Comisión Electrotécnica Internacional).
- ISO/IEC 10646: International Organization for Standardization (Organización Internacional de Normalización)/International Electrotechnical Commission 10646 (Comisión Electrotécnica Internacional 10646).
- ISO/IEC 8859: International Organization for Standardization (Organización Internacional de Normalización)/International Electrotechnical Commission 8859 (Comisión Electrotécnica Internacional 8859).
- ISO/TS: International Organization for Standardization (Organización Internacional de Normalización)/Technical Specification (Especificación Técnica).
- ISO 19115:2003: International Organization for Standardization 19115 (Organización Internacional de Normalización 19115:2003.
- ISO 646: International Organization for Standardization 646 (Organización Internacional de Normalización 646).
- ITRF00: International Terrestrial Reference Frame of 2000 (Marco de Referencia Terrestre Internacional de 2000).
- ITRF92: International Terrestrial Reference Frame of 1992 (Marco de Referencia Terrestre Internacional de 1992.
- ITRF05: International Terrestrial Reference Frame of 2005 (Marco de Referencia Terrestre Internacional del 2005).
- NAD-27: North American Datum of 1927 (Datum Vertical Norteamericano de 1927).
- TC 211: Technical Committee 211 (Comité Técnico 211).
- TIN: Triangle Irregular Network (Red de Triángulos Irregulares).
- TME: Transversa de Mercator Ejidal.
- UCS: Universal Character Set (Conjunto de Caracteres Universales).
- DDURL: Uniform Resource Locator (Localizador Uniforme de Recursos).
- US: United States (Estados Unidos).
- UTM: Universal Transversa de Mercator.
Elementos de la Norma
- Se adoptan elementos relacionados con el sistema de referencia del estándar del FGDC-STD-001-1998.
- Se incluyen los elementos del núcleo del estándar ISO 19115:2003.
- Se definen elementos adicionales que contribuyen a una documentación más completa.
- Se respetan los dominios de valores especificados en el estándar ISO 19115:2003, respetando los elementos que coinciden con el FGDC-STD-001-1998.
- Los elementos pueden ser:
- Obligatorios (O): Documentación debe realizarse.
- Condicionales (C): Pueden convertirse en obligatorios bajo ciertas circunstancias.
- Opcionales (Opc): Documentación sugerida.
- La presente Norma se compone de 149 elementos, de los cuales 25 son obligatorios y 124 son opcionales.
Elementos del núcleo de ISO 19115:2003
- Título del conjunto de datos espaciales (O)
- Tipo de representación espacial (Opc)
- Fecha de referencia del conjunto de datos espaciales (O)
- Sistema de referencia (Opc)
- Parte responsable del conjunto de datos espaciales (Opc)
- Linaje (Opc)
- Localización geográfica del conjunto de datos espaciales (por 4 coordenadas o por identificador geográfico) (C)
- Recurso en línea (Opc)
- Idioma del conjunto de datos espaciales (O)
- Identificador del archivo de metadatos (Opc)
- Conjunto de caracteres del conjunto de datos espaciales (C)
- Nombre del estándar de metadatos (Opc)
- Categoría del tema del conjunto de datos espaciales (O)
- Versión del estándar de metadatos (Opc)
- Resolución espacial del conjunto de datos espaciales (Opc)
- Idioma de los metadatos (C )
- Resumen descriptivo del conjunto de datos espaciales (O)
- Conjunto de caracteres de los metadatos (C)
- Formato de distribución (Opc)
- Punto de contacto para los metadatos (O)
- Información adicional de la extensión del conjunto de datos espaciales (vertical y temporal) (Opc)
- Fecha de creación de los metadatos (O)
- Nomenclatura de los elementos de la Norma:
- Información del Metadato;
- Identificación del conjunto de datos espaciales o producto (O);
- Fechas relacionadas con el conjunto de datos espaciales o producto (O);
- Parte responsable del conjunto de datos espaciales o producto (O);
- Localización geográfica del conjunto de datos espaciales o producto (C); (representación espacial);
- Sistema de referencia (C);
- Calidad de la información (O);
- Entidades y Atributos (C);
- Distribución (Opc), y
- Información del contacto para los metadatos (O).
Información del Metadato
-
Datos sobre el contenido, calidad, condiciones y otras características de los datos.
-
Identificación del conjunto de datos espaciales o producto (O)
- Información básica para identificar de manera única un conjunto de datos espaciales o producto.
- Título del conjunto de datos espaciales o producto (O)
- Nombre y/o clave por los que se conoce al conjunto de datos espaciales o producto.
- Tipo: Cadena de caracteres
- Dominio: Texto libre
-
Propósito (O)
- Resumen de las intenciones por las cuales fue desarrollado el conjunto de datos espaciales o producto.
- Tipo: Cadena de caracteres
- Dominio: Texto libre
-
Descripción del conjunto de datos espaciales o producto (O)
- Descripción del contenido del(os) recurso(s) considerando además alguna información complementaria.
- Tipo: Cadena de caracteres
- Dominio: Texto libre
-
Idioma del conjunto de datos espaciales o producto (O, repetible)
- Idioma usado en el conjunto de datos espaciales o producto.
- Tipo: Cadena de caracteres
- Dominio: ES-Español EN-Inglés
-
Categoría del tema del conjunto de datos espaciales o producto (O, repetible)
- Tema principal del conjunto de datos espaciales o producto (O, repetible)
- Tema(s) principal(es) del conjunto de datos espaciales o producto.
- Tipo: Cadena de caracteres
- Dominio: MD_Código_de_la_categoría_del_tema
- Agricultura, Cría y Explotación de Animales (Cultivo de plantas o cría de animales)
- Biodiversidad (Flora y fauna en el medio natural)
- Atmósfera climatológica, meteorológica (Procesos y fenómenos atmosféricos)
- Economía (Actividades económicas, condiciones y empleo)
- Medio ambiente (Recursos medio ambientales, protección y conservación)
- Información geocientífica (Información perteneciente a las ciencias de la tierra)
- Salud (Servicios médicos, ecología humana y seguridad)
- Base de imágenes de mapas de la cobertura de la tierra (Mapas base)
- Inteligencia militar (Bases militares, estructuras, actividades)
- Aguas interiores (Características de las aguas interiores, sistema de drenaje y sus características)
- Localización (Información posicional y servicios)
- Planeamiento catastral (Información utilizada de acciones apropiadas para el uso futuro de la tierra)
- Sociedad (Características de la sociedad y las culturas)
- Estructura (Construcciones hechas por el hombre)
- Transportación (Medios y ayudas para transportar personas o mercancías)
- Comunicación de servicios (Energía, agua y sistemas de desecho, infraestructura de comunicaciones y servicios)
- Tema principal del conjunto de datos espaciales o producto (O, repetible)
-
Grupo de datos del conjunto de datos espaciales o producto (O, repetible)
- Grupo(s) de dato(s) del conjunto de datos espaciales o producto al que pertenece.
- Tipo: Cadena de caracteres
- Dominio: MD_Código_de_la_categoría_del_grupo_de_datos
- Grupo de datos de recursos naturales y clima (Subdivisión de la Infraestructura de Datos Espaciales de México que representan espacialmente la distribución y naturaleza de los recursos naturales y la configuración de los climas)
- Grupo de datos de nombres geográficos (Subdivisión de la Infraestructura de Datos Espaciales de México que corresponde a los nombres propios de rasgos naturales y culturales en los ámbitos continental, insular y submarino)
- Grupo de datos catastrales (Subdivisión de la Infraestructura de Datos Espaciales de México relacionada con los inventarios de la propiedad raíz, que permite identificar y representar su distribución espacial y sus atributos)
- Grupo de datos topográficos (Subdivisión de la Infraestructura de Datos Espaciales de México con elementos que caracterizan parte o toda la superficie terrestre, y datos de componentes físicos del paisaje e infraestructura humana)
- Grupo de datos de relieve continental, insular y submarino (Subdivisión de la Infraestructura de Datos Espaciales de México que a través de distancias verticales representan la distribución de alturas y profundidades de las formas del terreno)
- Grupo de datos de límites costeros, internacionales, estatales y municipales (Subdivisión de la Infraestructura de Datos Espaciales de México que representa las fronteras de los espacios territoriales contenedores de datos e información)
- Grupo de datos del marco de referencia geodésico (Subdivisión de la Infraestructura de Datos Espaciales de México que referencia datos a los sistemas de ubicación geográfica de las redes geodésicas sobre el territorio nacional)
-
Palabra clave (O, repetible)
- Palabras o frases usadas para describir algún aspecto del conjunto de datos espaciales o producto como referencia para búsquedas.
- Tipo: Cadena de caracteres
- Dominio: Texto libre
-
Tipo (Opc, repetible)
- Tema usado para agrupar palabras clave similares
- Tipo: Cadena de caracteres
- Dominio: MD_Código_del_tipo_de_palabra
- Disciplina (La palabra clave identifica una rama de la enseñanza o aprendizaje especializado)
- Lugar (La palabra clave identifica un lugar o ubicación cubierto por el conjunto de datos espaciales o producto)
- Estrato (La palabra clave identifica una capa de cualquier material depositado)
- Temporal (La palabra clave identifica un periodo de tiempo relacionado al conjunto de datos espaciales o producto)
- Tema (La palabra clave que identifica un tema o materia particular)
-
Nombre del Tesauro (Opc)
- Nombre de un glosario registrado o una fuente autorizada de las palabras clave.
- Tipo: Cadena de caracteres
- Dominio: Texto libre
-
Edición (Opc)
- Versión del recurso citado.
- Tipo: Cadena de caracteres
- Dominio: Texto libre
-
Forma de presentación de los datos espaciales (O, repetible)
- Formato en el que se presenta el conjunto de datos espaciales o producto.
- Tipo: Cadena de caracteres
- Dominio: CI_Código_de_la_forma_de_presentación
- Documento Digital (Representación digital de un ítem en principio textual, con ilustraciones)
- Documento Impreso (Representación de un ítem textual en papel, material fotográfico u otro soporte)
- Imagen Digital (Imagen semejante a cosas construidas por el hombre, obtenida por percepción visual)
- Imagen Impresa (Imagen construida por el hombre, obtenida por percepción visual, reproducida en papel, material fotográfico u otro soporte)
- Mapa Digital (Mapa representado en formato raster o vector)
- Mapa Impreso (Mapa impreso en papel, material fotográfico u otro soporte)
- Modelo Digital (Representación digital multi-dimensional de un objeto, proceso, etc.)
- Modelo Impreso (Modelo físico tridimensional)
- Perfil Digital (Sección transversal vertical en formato digital)
- Perfil Impreso (Sección transversal vertical impresa en papel, etc.)
- Tabla Digital (Representación digital de hechos o figuras sistemáticamente presentadas en columnas)
- Tabla Impresa (Representación de hechos o figuras sistemáticamente presentadas en columnas, impresa en material diverso)
- Video Digital (Grabación digital de video)
-
Enlace en línea (O)
- Información para acceder al conjunto de datos espaciales o producto, cuando se encuentra disponible en línea
- URL del recurso (O)
- Localización (dirección) para el acceso en línea, usando una dirección del Localizador de Recurso Uniforme (URL) o un esquema de dirección similar.
- Tipo: Cadena de caracteres
- Dominio: Texto libre
- URL del recurso (O)
- Información para acceder al conjunto de datos espaciales o producto, cuando se encuentra disponible en línea
-
Descripción del acceso al recurso (Opc)
-
Tipo de recurso o protocolo por el cual acceder a la información que describen los metadatos.
- Descripción de lo que el recurso en línea es o hace.
-
Tipo: Cadena de caracteres
-
Dominio: Texto libre
-
-
Frecuencia de mantenimiento y actualización (O)
- Frecuencia de los cambios y adiciones hechas después de haber completado el conjunto de datos espaciales o producto.
- Tipo: Cadena de caracteres
- Dominio: MD_Código_de_frecuencia_de_mantenimiento
- Diariamente (Los datos se actualizan cada día)
- Semanalmente (Los datos se actualizan cada semana)
- Quincenalmente (Los datos se actualizan cada 2 semanas)
- Mensualmente (Los datos se actualizan cada mes)
- Trimestralmente (Los datos se actualizan cada 3 meses)
- Semestralmente (Los datos se actualizan 2 veces al año)
- Anualmente (Los datos se actualizan cada año)
- Irregular (Los datos se actualizan en intervalos desiguales en duración)
- No programado (La actualización de los datos no está planeada)
- Desconocido (La frecuencia de mantenimiento de los datos no se conoce)
- Otro (Especificar la frecuencia de mantenimiento que aplica a los datos)
-
Conjunto de caracteres (O)
-
Nombre completo del estándar de codificación de caracteres usados por el conjunto de datos espaciales o producto.
-
Tipo: Cadena de caracteres
-
Dominio: MD_Código_del_conjunto_de_caracteres
- Ucs2 (Conjunto de Caracteres Universales de tamaño fijo de 16-bit)
- Ucs4 (Conjunto de Caracteres Universales de tamaño fijo de 32-bit)
- Utf7 (Formato de Transferencia UCS de tamaño variable de 7-bit)
- Utf8 (Formato de Transferencia UCS de tamaño variable de 8-bit)
- Utf16 (Formato de Transferencia UCS de tamaño variable de 16-bit)
- 8859parte1 (ISO/IEC 8859-1, Tecnologías de la Información-Conjuntos de caracteres gráficos codificados de 8-bit por byte-Parte 1: Alfabeto Latino No. 1)
- 8859parte2 (ISO/IEC 8859-2, Tecnologías de la Información-Conjuntos de caracteres gráficos codificados de 8-bit por byte-Parte 2: Alfabeto Latino No. 2)
- 8859parte3 (ISO/IEC 8859-3, Tecnologías de la Información-Conjuntos de caracteres gráficos codificados de 8-bit por byte-Parte 3: Alfabeto Latino No. 3)
- 8859parte4 (ISO/IEC 8859-4, Tecnologías de la Información-Conjuntos de caracteres gráficos codificados de 8-bit por byte-Parte 4: Alfabeto Latino No. 4)
- 8859parte5 (ISO/IEC 8859-5 Tecnologías de la Información-Conjuntos de caracteres gráficos codificados de 8-bit por byte-Parte 5: Alfabeto Latino/Cirílico)
- 8859parte6 (ISO/IEC 8859-6 Tecnologías de la Información-Conjuntos de caracteres gráficos codificados de 8-bit por byte-Parte 6: Alfabeto Latino/Arábigo)
- 8859parte7 (ISO/IEC 8859-7 Tecnologías de la Información-Conjuntos de caracteres gráficos codificados de 8-bit por byte-Parte 7: Alfabeto Latino/ Arábigo)
- 8859parte8 (ISO/IEC 8859-8, Tecnologías de la Información-Conjuntos de caracteres gráficos codificados de 8-bit por byte-Parte 8: Alfabeto Latino/ Hebreo)
- 8859parte9 (ISO/IEC 8859-9, Tecnologías de la Información-Conjuntos de caracteres gráficos codificados de 8-bit por byte-Parte 9: Alfabeto Latino No. 5)
- 8859parte10 (ISO/IEC 8859-10 Tecnologías de la Información-Conjuntos de caracteres gráficos codificados de 8-bit por byte-Parte 10: Alfabeto Latino No. 6)
- 8859parte11 (ISO/IEC 8859-11 Tecnologías de la Información-Conjuntos de caracteres gráficos codificados de 8-bit por byte-Parte 11: Alfabeto Latino/Tailandés)
- Reservado para usos futuros (Futuro ISO/IEC con conjuntos de caracteres gráficos codificados de tamaño 8-bit)
- 8859parte13 (ISO/IEC 8859-13 Tecnologías de la Información-Conjuntos de caracteres gráficos codificados de 8-bit por byte - Parte 13: Alfabeto Latino No. 7)
- 8859parte14 (ISO/IEC 8859-14 Tecnologías de la Información-Conjuntos de caracteres gráficos codificados de 8-bit por byte-Parte 14: Alfabeto Latino No. 8)
- 8859parte15 (ISO/IEC 8859-15 Tecnologías de la Información-Conjuntos de caracteres gráficos codificados de 8-bit por byte-Parte 15: Alfabeto Latino No. 9)
- 8859parte16 (ISO/IEC 8859-16 Tecnologías de la Información-Conjuntos de caracteres gráficos codificados de 8-bit por byte-Parte 16: Alfabeto Latino No. 10)
- Jis (Código japonés utilizado para transmisiones electrónicas)
- ShiftJIS (Código japonés utilizado en máquinas basadas en MSDOS)
- EucJP (Código japonés utilizado en máquinas basadas en UNIX)
- usAscii (Código ASCII de Estados Unidos)
- Ebcdic (Código de los ordenadores centrales (mainframe) IBM)
- EucKR (Código Coreano)
- Big5 (Código tradicional Chino usado en Taiwán, Hong Kong y otras áreas)
- GB2312 (Código Chino Simplificado)
-
Nombre del archivo gráfico (Opc)
- Nombre del archivo que contiene la ilustración del conjunto de datos espaciales o producto.
- Tipo: Cadena de caracteres
- Dominio: Texto libre
-
Uso específico (O)
- Descripción del uso del conjunto de datos espaciales o producto.
- Tipo: Cadena de caracteres
- Dominio: Texto libre
-
Fechas relacionadas con el conjunto de datos espaciales o producto (O)
-
Fechas y eventos de referencia usados para describir el conjunto de datos espaciales o producto.
-
Fechas y eventos (O, repetible)
-
Fecha de referencia y evento usado para describirla.
-
Fecha de referencia del conjunto de datos espaciales o producto (O)
-
Fecha de referencia del recurso citado.
-
Tipo: Fecha
-
Dominio: aaaa-mm-dd
-
Tipo de fecha (O)
-
Evento usado para referenciar la fecha.
-
Tipo: Cadena de caracteres
-
Dominio: CI_Código_del_tipo_de_fecha
-
Creación (Indicador de la fecha de creación del recurso)
-
Publicación (Indicador de la fecha de publicación del recurso)
-
Revisión (Identificador de la fecha de examen/mejora/corrección del recurso)
-
-
Fechas de los insumos tomados para la elaboración del producto o conjunto de datos espaciales (Opc, repetible)
-
Fecha de creación de los insumos (O)
-
Fecha de creación para la elaboración del producto o conjunto de datos.
-
Tipo: Fecha
-
Dominio: aaaa-mm-dd
-
Fecha de inicio de verificación de campo (Opc)
-
Fecha más antigua de verificación de campo.
-
Tipo: Fecha
-
Dominio: aaaa-mm-dd
-
Fecha final de verificación de campo (Opc)
-
Fecha más reciente de verificación de campo efectuada.
-
Tipo: Fecha
-
Dominio: aaaa-mm-dd
-
Nombre del insumo (O)
-
Denominación del insumo utilizado para referenciar la fecha.
-
Tipo: Cadena de caracteres
-
Dominio: Texto libre
-
Unidad del estado responsable del conjunto de datos espaciales o producto (O, repetible)
-
Información sobre la persona/organización responsable del conjunto de datos espaciales o producto.
-
Nombre de la persona de contacto (C)
- Nombre del productor responsable, dando apellido y nombre.
- Obligatorio si no se documenta el nombre de la organización ni puesto del contacto.
- Tipo: Cadena de caracteres
- Dominio: Texto libre
-
Nombre de la organización (C)
- Nombre de la organización responsable.
- Obligatorio si no se documenta el nombre de la persona de contacto ni puesto del contacto.
- Tipo: Cadena de caracteres
- Dominio: Texto libre
-
Puesto del contacto (C)
- Cargo de la persona responsable.
- Obligatorio si no se documenta el nombre de la persona de contacto ni nombre de la organización.
- Tipo: Cadena de caracteres
- Dominio: Texto libre
-
Teléfono (Opc, repetible)
- Número de teléfono en el cual se puede hablar con la persona u organización responsable.
- Tipo: Cadena de caracteres
- Dominio: (código de área) número telefónico
-
Fax (Opc, repetible)
- Número de teléfono de una máquina de fax de la persona u organización responsable.
- Tipo: Cadena de caracteres
- Dominio: (código de área) número telefónico
-
Dirección (Opc)
- Dirección para la localización de la persona u organización responsable.
- Tipo: Cadena de caracteres
- Dominio: Texto libre
-
-
Ciudad (Opc)
- Lugar de publicación o ciudad de la ubicación de la organización o del individuo.
- Tipo: Cadena de caracteres
- Dominio: Texto libre
-
Area administrativa (Opc)
- Estado o municipio de la localización.
- Tipo: Cadena de caracteres
- Dominio: Texto libre
-
Código postal (Opc)
- Código postal donde se encuentra ubicado el individuo u organización responsable.
- Tipo: Cadena de caracteres
- Dominio: Texto libre
-
País (Opc)
- País donde se encuentra el individuo u organización responsable.
- Tipo: Cadena de caracteres
- Dominio: Texto libre
-
Dirección de correo electrónico del contacto (Opc, repetible)
- Dirección de correo electrónico del individuo u organización responsable.
- Tipo: Cadena de caracteres
- Dominio: Texto libre
-
Enlace en línea (dirección de Internet de referencia) (O)
-
Localización (dirección) para el acceso en línea de la persona o institución responsable del conjunto de datos espaciales o producto, usando una dirección del Localizador de Recurso Uniforme (URL) o un esquema de dirección similar.
-
Tipo: Cadena de caracteres
-
Dominio: Texto libre
-
Rol (O)
- Función desarrollada por la parte responsable.
- Tipo: Cadena de caracteres
- Dominio: CI_Código_del_rol
- Proveedor del recurso (Parte que suministra el recurso)
- Custodio (Parte que acepta la responsabilidad de los datos y asegura un cuidado apropiado y el mantenimiento del recurso)
- Propietario (Parte que es dueño del recurso)
- Usuario (Parte que utiliza el recurso)
- Distribuidor (Parte que distribuye el recurso)
- Creador (Parte que creó el recurso)
- Punto de contacto (Parte que puede ser contactada para informarse sobre el recurso o adquisición del mismo)
- Investigador principal (Parte clave responsable de reunir información y conducir la investigación)
- Procesador (Parte que ha procesado los datos de tal modo que ha modificado el recurso)
- Editor (Parte que publicó el recurso)
- Autor (Parte autora del recurso)
Localización geográfica del conjunto de datos espaciales o producto (C) (Representación espacial)
- Mecanismo usado para representar información espacial en el conjunto de datos espaciales o producto con su posición geográfica.
- Es obligatorio si posee una georreferenciación o cobertura geográfica.
- Localización geográfica del conjunto de datos espaciales o producto (O)
- Coordenada extrema al Oeste (O)
- Coordenada extrema al Este (O)
- Coordenada extrema al Sur (O)
- Coordenada extrema al Norte (O)
Tipo de representación espacial (O, repetible)
- Método usado para la representación espacial de la información geográfica, se captura el método de referencia espacial directa.
- Tipo: Cadena de caracteres
- Dominio: MD_Código_de_tipo_de_representación_espacial
- Vector (datos vectoriales se utilizan para representar datos espaciales)
- Raster (datos malla o cuadrícula se utilizan también para representar datos espaciales)
- Tabla del texto (datos de texto o tabulares se utilizan para representar datos espaciales)
- TIN (Red de triángulos irregulares) -Modelo estéreo (Visión tridimensional formada por la intersección de los rayos homólogos de un solapamiento de un par de imágenes consecutivas)
- Vídeo (Escena de una grabación de vídeo)
Sistema de Referencia (C)
- Descripción del sistema de referencia Horizontal o Vertical para las coordenadas en el conjunto de datos espaciales y referencias del dominio de valores para codificarlas.
- Es obligatorio si el tipo de representación espacial toma el valor de Vector ó Raster ó TIN.
- Sistema de Referencia Horizontal
- Sistema de referencia Vertical
Sistema de Referencia Horizontal
-
Conjunto de prescripciones y convenciones para definir en cualquier momento un sistema de ejes coordenados para la ubicación de puntos.
-
Incluye el establecimiento de las unidades de medida y en su caso de una superficie geométrica auxiliar que se aproxime al tamaño y forma de la tierra o parte de ella (elipsoide).
-
Coordenadas Geográficas (C)
- Los valores de latitud y longitud que definen la posición de un punto en la superficie de la tierra con respecto al elipsoide de referencia.
- Es obligatorio si el punto 5.1.2 Coordenadas Planas o el 5.1.3 Coordenadas Locales no se capturan.
- Resolución de latitud (O)
- Resolución de longitud (O)
- Unidades de coordenadas geográficas (O)
-
Coordenadas Planas (C)
- Es obligatorio si el punto 5.1.1 Coordenadas Geográficas o el 5.1.3 Coordenadas Locales no se capturan.
- Proyección Cartográfica (C)
- Cónica Conforme de Lambert (Opc)
- Paralelo estándar (O, repetible)
- Longitud del meridiano central (O)
- Latitud del origen de proyección (O)
- Falso este (O)
- Falso norte (O)
- Transversa de Mercator (Opc)
- Factor de escala en el meridiano centra (O)
- Longitud del meridiano central (O)
- Latitud del origen de proyección (O)
- Falso Este (O)
- Falso norte (O)
- Mercator (Opc)
- Paralelo Estándar (Opc)
- Factor de escala en el ecuador (Opc)
- Longitud del meridiano central (O)
- Falso Este (O)
- Falso Norte (O)
- Transversa Modificada Ejidal (Opc)
- Factor de escala en el meridiano central (O)
- Longitud del meridiano central (O)
- Latitud del origen de proyección (O)
- Falso Este (O)
- Falso Norte (O)
- Definición de otra proyección (Opc)
- Sistema de Coordenadas de Cuadrícula (C)
- Universal Transversa de Mercator (O)
- Número de zona UTM (O)
- Factor de escala en el meridiano central (O)
- Longitud del meridiano central (O)
- Latitud del origen de proyección (O)
- Falso Este (O)
- Falso Norte (O)
- Plana Local (C)
- Descripción de la Plana Local (O)
- Información de Georreferencia de la Plana Local (O)
- Información de coordenadas planas (O)
- Método codificado de coordenada plana (O)
- Representación de coordenadas (C)
- Resolución de abscisa (O)
- Resolución de ordenada (O)
- Representación de distancia y rumbo (C)
- Resolución de distancia (O)
- Resolución de rumbo (O)
- Unidades de rumbo (O)
- Dirección del rumbo de referencia (O)
- Meridiano del rumbo de referencia (O)
- Unidades de distancia plana (O)
-
Coordenadas Locales (C)
- Descripción Local (O)
- Información de Georreferenciación Local (O)
-
Modelo geodésico (Opc)
- Nombre del datum horizontal (O)
- Nombre del elipsoide (O)
- Semieje mayor (O)
- Factor de denominador de achatamiento (C)
Sistema de Referencia Vertical
- Conjunto de parámetros que sirven como base para referir las altitudes, elevaciones o profundidades a un elipsoide de referencia vertical.
-Definición del sistema de altitud (Opc)
-
El sistema de referencia a partir del cual se miden las altitudes o elevaciones. -Nombre del datum de altitud (O). Tipo: Cadena de caracteres. Dominio: Datum Vertical Norteamericano de 1988. -Resolución de altitud (O, repetible)
-
La mínima distancia posible entre dos valores adyacentes de altitud, expresada en unidades de medida de la distancia en altitud.
- Tipo: Real
- Dominio: Resolución de altitud > 0.0
-
Unidades de distancia de altitud (O). Tipo: Cadena de caracteres. Dominio: “metros”, “pie”, texto libre
- Método codificado de altitud (O)
-
El medio usado para codificar las altitudes. Tipo
-
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.