Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la vía electiva para la cirugía de patologías colorrectales según las indicaciones actuales?
¿Cuál es la vía electiva para la cirugía de patologías colorrectales según las indicaciones actuales?
- Cirugía abierta
- Cirugía robótica
- Cirugía convencional
- Cirugía mínimamente invasiva (correct)
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la cirugía robótica es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la cirugía robótica es correcta?
- Proporciona un mejor abordaje en la resección de recto (correct)
- No tiene ventajas sobre otras técnicas quirúrgicas
- Es más accesible que la cirugía laparoscópica
- Es menos costosa que la cirugía abierta
¿Qué tipo de cirugía no se menciona como recomendable para las patologías colorrectales?
¿Qué tipo de cirugía no se menciona como recomendable para las patologías colorrectales?
- Cirugía laparoscópica
- Cirugía robótica
- Cirugía abierta
- Cirugía mayor (correct)
¿Cuál es la principal característica de la cirugía mínimamente invasiva?
¿Cuál es la principal característica de la cirugía mínimamente invasiva?
¿Qué técnica quirúrgica se considera preferible siempre que sea posible?
¿Qué técnica quirúrgica se considera preferible siempre que sea posible?
¿Qué tipo de cirugía no está disponible en todos los hospitales?
¿Qué tipo de cirugía no está disponible en todos los hospitales?
En el contexto de las EII, ¿cuál es la afirmación correcta sobre las indicaciones quirúrgicas?
En el contexto de las EII, ¿cuál es la afirmación correcta sobre las indicaciones quirúrgicas?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las técnicas quirúrgicas es incorrecta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las técnicas quirúrgicas es incorrecta?
¿Cuál es el objetivo principal de una colectomía subtotal en situaciones de urgencia?
¿Cuál es el objetivo principal de una colectomía subtotal en situaciones de urgencia?
En el contexto de la cirugía electiva, ¿qué se busca lograr con una Proctocolectomía total?
En el contexto de la cirugía electiva, ¿qué se busca lograr con una Proctocolectomía total?
En las resecciones parciales, ¿cuál es el principal objetivo de la intervención?
En las resecciones parciales, ¿cuál es el principal objetivo de la intervención?
¿En qué caso se optaría por una Proctocolectomía total sin anastomosis ileoanal?
¿En qué caso se optaría por una Proctocolectomía total sin anastomosis ileoanal?
¿Qué describe un reservorio en el contexto de cirugías digestivas?
¿Qué describe un reservorio en el contexto de cirugías digestivas?
¿Cuál es el tipo de reservorio que se utiliza con mayor frecuencia en cirugía digestiva?
¿Cuál es el tipo de reservorio que se utiliza con mayor frecuencia en cirugía digestiva?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre la cirugía en tres tiempos?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre la cirugía en tres tiempos?
¿Qué tipo de cirugía se realiza normalmente por fallo del tratamiento médico?
¿Qué tipo de cirugía se realiza normalmente por fallo del tratamiento médico?
¿En qué circunstancias se realiza una proctocolectomía total con ileostomía terminal?
¿En qué circunstancias se realiza una proctocolectomía total con ileostomía terminal?
¿Cuál es el porcentaje de riesgo de impotencia asociado a la proctocolectomía total?
¿Cuál es el porcentaje de riesgo de impotencia asociado a la proctocolectomía total?
¿Qué se busca lograr con las resectciones parciales como la colectomía subtotal?
¿Qué se busca lograr con las resectciones parciales como la colectomía subtotal?
¿Cuándo es particularmente relevante considerar el deseo del paciente en la elección del tratamiento quirúrgico?
¿Cuándo es particularmente relevante considerar el deseo del paciente en la elección del tratamiento quirúrgico?
¿Cuál de las siguientes condiciones no justifica una proctocolectomía total?
¿Cuál de las siguientes condiciones no justifica una proctocolectomía total?
En qué situación se opta por hacer una anastomosis ileorrectal durante la cirugía?
En qué situación se opta por hacer una anastomosis ileorrectal durante la cirugía?
¿Qué implica la ileostomía terminal en términos de control de la defecación para el paciente?
¿Qué implica la ileostomía terminal en términos de control de la defecación para el paciente?
¿Cuál es una de las razones para realizar una proctocolectomía total según la preferencia del paciente?
¿Cuál es una de las razones para realizar una proctocolectomía total según la preferencia del paciente?
¿Cuál es la técnica quirúrgica recomendada para la diverticulitis complicada en el colon sigmoide?
¿Cuál es la técnica quirúrgica recomendada para la diverticulitis complicada en el colon sigmoide?
¿Qué clasificación se utiliza para clasificar la diverticulitis complicada?
¿Qué clasificación se utiliza para clasificar la diverticulitis complicada?
¿Cuál es el estadio en la clasificación de Hinchey que corresponde a un absceso mesentérico largo?
¿Cuál es el estadio en la clasificación de Hinchey que corresponde a un absceso mesentérico largo?
¿Qué complicación puede surgir de una microperforación mal evolucionada en la diverticulitis?
¿Qué complicación puede surgir de una microperforación mal evolucionada en la diverticulitis?
En el caso de perforación libre en la diverticulitis, ¿qué complicación puede ocasionarse?
En el caso de perforación libre en la diverticulitis, ¿qué complicación puede ocasionarse?
¿Qué signos clínicos son típicos de un absceso intraabdominal asociado a la diverticulitis?
¿Qué signos clínicos son típicos de un absceso intraabdominal asociado a la diverticulitis?
¿Cuál de los siguientes estadios en la clasificación de Hinchey indica diverticulitis leve no complicada?
¿Cuál de los siguientes estadios en la clasificación de Hinchey indica diverticulitis leve no complicada?
¿Qué tipo de diverticulitis representa un absceso localizado según la clasificación de Hinchey?
¿Qué tipo de diverticulitis representa un absceso localizado según la clasificación de Hinchey?
¿Cuál es el método diagnóstico más adecuado para la masa fluctuante en la exploración?
¿Cuál es el método diagnóstico más adecuado para la masa fluctuante en la exploración?
¿Qué tratamiento se recomienda para un absceso de tamaño mayor a 5cm?
¿Qué tratamiento se recomienda para un absceso de tamaño mayor a 5cm?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las fístulas intestinales es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las fístulas intestinales es correcta?
¿Cuál es un síntoma característico asociado a las fístulas sigmoideo-vesicales?
¿Cuál es un síntoma característico asociado a las fístulas sigmoideo-vesicales?
En el caso de un absceso que no responde al tratamiento no quirúrgico, ¿cuál es uno de los tratamientos considerados?
En el caso de un absceso que no responde al tratamiento no quirúrgico, ¿cuál es uno de los tratamientos considerados?
¿Qué técnica se considera la de elección en casos seleccionados de intervención quirúrgica por absceso?
¿Qué técnica se considera la de elección en casos seleccionados de intervención quirúrgica por absceso?
¿Cuál es el diagnóstico más efectivo para confirmar la presencia de fístulas intestinales?
¿Cuál es el diagnóstico más efectivo para confirmar la presencia de fístulas intestinales?
En el manejo de una fístula intestinal, ¿cuál de los siguientes procedimientos NO se utiliza?
En el manejo de una fístula intestinal, ¿cuál de los siguientes procedimientos NO se utiliza?
Study Notes
Indicaciones Quirúrgicas en Enfermedades Inflamatorias Intestinales (EII)
- Cirugía abierta: técnica convencional.
- Cirugía mínimamente invasiva: preferida en patologías colorrectales, con pocas contraindicaciones.
- Cirugía laparoscópica: vía electiva; más accesible que cirugía robótica.
- Cirugía robótica (Da Vinci): costosa, pero mejora el abordaje en resecciones de recto.
Estrategias Quirúrgicas en Colitis Ulcerosa (CU)
- Cirugía en 3 tiempos:
- Primer tiempo: colectomía subtotal con ileostomía terminal y fístula mucosa-rectal.
- Segundo tiempo: cirugía electiva para erradicar la enfermedad.
- Proctocolectomía total con anastomosis ileoanal: permite defecación normal, aunque no siempre posible.
- Proctocolectomía total sin anastomosis: se realiza cuando no se puede restaurar la continuidad intestinal; el paciente defeca por ileostomía terminal.
- Indicaciones de proctocolectomía total sin anastomosis incluyen afectación anal severa, enfermedad perineal e incontinencia anal.
Resección Intestinal
- Resecciones parciales: no curativas, buscan paliar síntomas y mejorar la calidad de vida.
- Función de los reservorios: pliegue de intestino delgado para crear un neorrecto temporal o definitivo; el más común es el reservorio en "J".
- Riesgo de impotencia en hombres tras resección total: 10%.
Cirugía Urgente en Colitis Ulcerosa
- Resección del segmento colónico enfermo, comúnmente en el colon sigmoide.
- Sigmoidectomía seguida de anastomosis en recto superior sano.
Diverticulitis y Clasificación
- Diverticulitis aguda no complicada: se trata con antibióticos.
- Complicaciones: microperforaciones pueden evolucionar a abscesos o peritonitis, requiriendo intervención urgente.
- Clasificación de Hinchey: estadios I y II son no complicados; III y IV implican condiciones graves que requieren cirugía.
Absceso Intraabdominal
- Diagnóstico: TC abdominal, caracterizado por dolor, fiebre y leucocitosis.
- Tratamiento:
- < 3-5 cm: antibióticos.
-
5 cm: drenaje percutáneo + antibióticos.
- Cirugía urgente según estado del paciente.
Fístula Intestinal
- Conexión anormal entre el colon y piel, vejiga o vagina; ocasionadas por abscesos.
- Diagnóstico: TC abdominal y enema opaco, aunque no siempre efectivo.
- Tratamiento: drenaje del absceso; las fístulas raramente se cierran solas.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario aborda técnicas quirúrgicas para el tratamiento de enfermedades inflamatorias intestinales, como la colitis ulcerosa. Se exploran métodos como la cirugía abierta, laparoscópica y robótica. Además, se detalla el procedimiento de proctocolectomía y sus indicaciones específicas.