Podcast
Questions and Answers
¿Qué porcentaje de sensibilidad se documentó para el ultrasonido prenatal en el diagnóstico temprano de craneosinostosis en fetos con factores de riesgo?
¿Qué porcentaje de sensibilidad se documentó para el ultrasonido prenatal en el diagnóstico temprano de craneosinostosis en fetos con factores de riesgo?
- 80%
- 90%
- 100% (correct)
- 97%
¿Cuál es el énfasis propuesto en la atención prenatal centrada en la persona?
¿Cuál es el énfasis propuesto en la atención prenatal centrada en la persona?
- Número de consultas
- Duración de las consultas
- Frecuencia de las consultas
- Calidad de la consulta y no en su número (correct)
¿Qué profesional de la salud se recomienda incluir en la formación de grupos de cuidado prenatal según la guÃa?
¿Qué profesional de la salud se recomienda incluir en la formación de grupos de cuidado prenatal según la guÃa?
- Solo ginecoobstetras
- Solo enfermerÃa
- EnfermerÃa, trabajo social, ginecoobstetras, medico general, medico familiar, pediatrÃa y la pareja (correct)
- Solo pediatrÃa
¿Qué aspectos se consideran recomendables en el control prenatal según la guÃa?
¿Qué aspectos se consideran recomendables en el control prenatal según la guÃa?
¿Qué tipo de cuidados se recomienda fomentar en el control prenatal centrado en la persona?
¿Qué tipo de cuidados se recomienda fomentar en el control prenatal centrado en la persona?
¿Qué se debe considerar al aplicar las recomendaciones en la práctica clÃnica?
¿Qué se debe considerar al aplicar las recomendaciones en la práctica clÃnica?
¿Cuál es uno de los objetivos del control prenatal mencionado en el texto?
¿Cuál es uno de los objetivos del control prenatal mencionado en el texto?
¿Qué se incluye en los objetivos del control prenatal mencionados en el texto?
¿Qué se incluye en los objetivos del control prenatal mencionados en el texto?
¿Cuál es la población blanco a la que está dirigida la guÃa de práctica clÃnica IMSS-028-08?
¿Cuál es la población blanco a la que está dirigida la guÃa de práctica clÃnica IMSS-028-08?
¿Cuál es el impacto esperado en salud de la guÃa de práctica clÃnica IMSS-028-08?
¿Cuál es el impacto esperado en salud de la guÃa de práctica clÃnica IMSS-028-08?
¿Qué enfoque tiene la guÃa de práctica clÃnica IMSS-028-08?
¿Qué enfoque tiene la guÃa de práctica clÃnica IMSS-028-08?
El control prenatal con atención centrada en la paciente está dirigido exclusivamente a mujeres embarazadas
El control prenatal con atención centrada en la paciente está dirigido exclusivamente a mujeres embarazadas
El catálogo maestro de guÃas de práctica clÃnica IMSS-028-08 fue publicado por el Instituto Mexicano del Seguro Social
El catálogo maestro de guÃas de práctica clÃnica IMSS-028-08 fue publicado por el Instituto Mexicano del Seguro Social
Los autores de la guÃa de práctica clÃnica IMSS-028-08 asumen la responsabilidad editorial por el contenido de la guÃa
Los autores de la guÃa de práctica clÃnica IMSS-028-08 asumen la responsabilidad editorial por el contenido de la guÃa
El ultrasonido prenatal tiene una sensibilidad del 100% en el diagnóstico temprano de craneosinostosis en fetos con factores de riesgo
El ultrasonido prenatal tiene una sensibilidad del 100% en el diagnóstico temprano de craneosinostosis en fetos con factores de riesgo
La guÃa de práctica clÃnica IMSS-028-08 propone un enfoque de atención prenatal centrada en la persona
La guÃa de práctica clÃnica IMSS-028-08 propone un enfoque de atención prenatal centrada en la persona
Las recomendaciones de la guÃa de práctica clÃnica IMSS-028-08 definen un curso único de conducta en un procedimiento o tratamiento
Las recomendaciones de la guÃa de práctica clÃnica IMSS-028-08 definen un curso único de conducta en un procedimiento o tratamiento
La atención prenatal tradicional utiliza un enfoque de riesgo
La atención prenatal tradicional utiliza un enfoque de riesgo
La GuÃa de Práctica ClÃnica forma parte del Catálogo Maestro de GuÃas de Práctica ClÃnica
La GuÃa de Práctica ClÃnica forma parte del Catálogo Maestro de GuÃas de Práctica ClÃnica
Las recomendaciones de la guÃa se basan en el análisis de fuentes de información obtenidas mediante revisión sistemática de la literatura
Las recomendaciones de la guÃa se basan en el análisis de fuentes de información obtenidas mediante revisión sistemática de la literatura
La guÃa pone a disposición del personal del primer, segundo y tercer niveles de atención recomendaciones basadas en la mejor evidencia disponible
La guÃa pone a disposición del personal del primer, segundo y tercer niveles de atención recomendaciones basadas en la mejor evidencia disponible
La guÃa de práctica clÃnica IMSS-028-08 está dirigida únicamente a médicos generales y enfermeras especializadas.
La guÃa de práctica clÃnica IMSS-028-08 está dirigida únicamente a médicos generales y enfermeras especializadas.
Los objetivos del control prenatal incluyen el tamizaje, tratamiento y vigilancia de patologÃas
Los objetivos del control prenatal incluyen el tamizaje, tratamiento y vigilancia de patologÃas
Las preguntas clÃnicas abordadas incluyen intervenciones de promoción de la salud
Las preguntas clÃnicas abordadas incluyen intervenciones de promoción de la salud
El método de validación utilizado incluye únicamente la validación por pares clÃnicos.
El método de validación utilizado incluye únicamente la validación por pares clÃnicos.
La guÃa se actualiza cada 3 a 5 años, independientemente de la existencia de nueva evidencia que asà lo determine.
La guÃa se actualiza cada 3 a 5 años, independientemente de la existencia de nueva evidencia que asà lo determine.
La población blanco a la que está dirigida la guÃa de práctica clÃnica IMSS-028-08 es de mujeres adultas entre 20 y 40 años.
La población blanco a la que está dirigida la guÃa de práctica clÃnica IMSS-028-08 es de mujeres adultas entre 20 y 40 años.
El enfoque de la guÃa está actualizado para reflejar cambios en el abordaje de la salud materna y perinatal, con énfasis en la reducción de la mortalidad perinatal.
El enfoque de la guÃa está actualizado para reflejar cambios en el abordaje de la salud materna y perinatal, con énfasis en la reducción de la mortalidad perinatal.
El impacto esperado en salud incluye aumentar la detección oportuna de enfermedades asociadas al embarazo y favorecer el tratamiento oportuno de complicaciones.
El impacto esperado en salud incluye aumentar la detección oportuna de enfermedades asociadas al embarazo y favorecer el tratamiento oportuno de complicaciones.
El control prenatal centrado en la persona propone énfasis en la calidad de la consulta y no en su número
El control prenatal centrado en la persona propone énfasis en la calidad de la consulta y no en su número
La atención prenatal centrada en la persona reconoce que las consultas prenatales ofrecen una oportunidad única para un diagnóstico temprano y el tratamiento oportuno de patologÃas
La atención prenatal centrada en la persona reconoce que las consultas prenatales ofrecen una oportunidad única para un diagnóstico temprano y el tratamiento oportuno de patologÃas
Study Notes
GuÃa de práctica clÃnica IMSS-028-08 para el control prenatal con atención centrada en la paciente
-
MetodologÃa de clasificación: La guÃa sigue la metodologÃa IMSS-028-08 para la clasificación de enfermedades, dirigida a profesionales de la salud en el ámbito de la medicina familiar, obstetricia y ginecologÃa.
-
Usuarios potenciales: Médicos generales, médicos especialistas, enfermeras generales y especializadas, estudiantes y organizaciones orientadas a enfermos.
-
CategorÃa de GPC: Primario, secundario, terciario, diagnóstico y tamizaje, tratamiento, tratamiento farmacológico, tratamiento no farmacológico, prevención primaria y secundaria.
-
Población blanco: Mujeres adultas de 19 a 44 años.
-
Fuente de financiamiento: Gobierno Federal, dependencia del IMSS.
-
Intervenciones consideradas: Supervisión de embarazo normal, de alto riesgo, pesquisas prenatales, entrevista, consulta y evaluación diagnóstica.
-
Impacto esperado en salud: Incrementar la oportunidad de inicio temprano de la atención prenatal, aumentar la detección oportuna de infecciones y enfermedades asociadas al embarazo, y favorecer el tratamiento oportuno de complicaciones.
-
Método de validación: Validación por pares clÃnicos y validación del protocolo de búsqueda por el Instituto Mexicano del Seguro Social.
-
Conflicto de interés: Todos los miembros del grupo de trabajo han declarado la ausencia de conflictos de interés.
-
Actualización: La guÃa se actualiza cada 3 a 5 años o cuando exista evidencia que asà lo determine.
-
Métodos empleados para colectar y seleccionar evidencia: Búsqueda sistemática de la información a través de protocolo sistematizado, con validación por pares clÃnicos y del Instituto Mexicano del Seguro Social.
-
Enfoque de la guÃa: Control prenatal con atención centrada en la paciente, actualizado para reflejar cambios en el abordaje de la salud materna y perinatal, con énfasis en la reducción de la mortalidad perinatal.
GuÃa de práctica clÃnica IMSS-028-08 para el control prenatal con atención centrada en la paciente
-
MetodologÃa de clasificación: La guÃa sigue la metodologÃa IMSS-028-08 para la clasificación de enfermedades, dirigida a profesionales de la salud en el ámbito de la medicina familiar, obstetricia y ginecologÃa.
-
Usuarios potenciales: Médicos generales, médicos especialistas, enfermeras generales y especializadas, estudiantes y organizaciones orientadas a enfermos.
-
CategorÃa de GPC: Primario, secundario, terciario, diagnóstico y tamizaje, tratamiento, tratamiento farmacológico, tratamiento no farmacológico, prevención primaria y secundaria.
-
Población blanco: Mujeres adultas de 19 a 44 años.
-
Fuente de financiamiento: Gobierno Federal, dependencia del IMSS.
-
Intervenciones consideradas: Supervisión de embarazo normal, de alto riesgo, pesquisas prenatales, entrevista, consulta y evaluación diagnóstica.
-
Impacto esperado en salud: Incrementar la oportunidad de inicio temprano de la atención prenatal, aumentar la detección oportuna de infecciones y enfermedades asociadas al embarazo, y favorecer el tratamiento oportuno de complicaciones.
-
Método de validación: Validación por pares clÃnicos y validación del protocolo de búsqueda por el Instituto Mexicano del Seguro Social.
-
Conflicto de interés: Todos los miembros del grupo de trabajo han declarado la ausencia de conflictos de interés.
-
Actualización: La guÃa se actualiza cada 3 a 5 años o cuando exista evidencia que asà lo determine.
-
Métodos empleados para colectar y seleccionar evidencia: Búsqueda sistemática de la información a través de protocolo sistematizado, con validación por pares clÃnicos y del Instituto Mexicano del Seguro Social.
-
Enfoque de la guÃa: Control prenatal con atención centrada en la paciente, actualizado para reflejar cambios en el abordaje de la salud materna y perinatal, con énfasis en la reducción de la mortalidad perinatal.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Explore the IMSS-028-08 clinical practice guideline focused on prenatal care with a patient-centered approach. Learn about the methodology, target users, categories covered, impact on health, and validation methods of this guideline.