Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la actitud más probable que asumirá el Presidente de la República frente al rechazo de la Contraloría?
¿Cuál es la actitud más probable que asumirá el Presidente de la República frente al rechazo de la Contraloría?
- Asumir que la Contraloría debe cambiar su informe.
- Publicar el decreto sin considerar el rechazo.
- Remitir los antecedentes al Tribunal Constitucional para dirimir la controversia. (correct)
- Aceptar el error y no llevar el asunto al Tribunal Constitucional.
¿Qué función desempeña la Contraloría en relación a un Decreto con Fuerza de Ley?
¿Qué función desempeña la Contraloría en relación a un Decreto con Fuerza de Ley?
- Aprobar directamente los Decretos con Fuerza de Ley.
- Ejercer control de legalidad de los actos de la administración. (correct)
- Promover la derogación de los decretos sin plazo específico.
- Declarar la inconstitucionalidad de los decretos.
Si el Tribunal Constitucional acoge un reclamo de inconstitucionalidad, ¿qué ocurre con el Decreto con Fuerza de Ley?
Si el Tribunal Constitucional acoge un reclamo de inconstitucionalidad, ¿qué ocurre con el Decreto con Fuerza de Ley?
- El decreto adquiere vigencia por un periodo determinado.
- El decreto se modifica según las instrucciones del Tribunal.
- El decreto entra en vigencia inmediatamente.
- El decreto nunca adquirirá vigencia. (correct)
¿Quiénes pueden impugnar un Decreto con Fuerza de Ley por inconstitucionalidad una vez que ha entrado en vigencia?
¿Quiénes pueden impugnar un Decreto con Fuerza de Ley por inconstitucionalidad una vez que ha entrado en vigencia?
Según el contenido, ¿cuál es el plazo para presentar un reclamo de inconstitucionalidad después de la publicación de un Decreto con Fuerza de Ley?
Según el contenido, ¿cuál es el plazo para presentar un reclamo de inconstitucionalidad después de la publicación de un Decreto con Fuerza de Ley?
¿Cuál es la función de la Constitución en el ordenamiento jurídico?
¿Cuál es la función de la Constitución en el ordenamiento jurídico?
¿Qué se entiende por ley en sentido amplísimo según la explicación proporcionada?
¿Qué se entiende por ley en sentido amplísimo según la explicación proporcionada?
¿Qué dice el artículo 1 del Código Civil sobre la ley?
¿Qué dice el artículo 1 del Código Civil sobre la ley?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe una de las características de la ley en su sentido estricto?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe una de las características de la ley en su sentido estricto?
¿Cómo se considera la ley según el contexto de la explicación dada?
¿Cómo se considera la ley según el contexto de la explicación dada?
¿Qué tipo de leyes están comprendidas bajo el concepto de leyes ordinarias o comunes?
¿Qué tipo de leyes están comprendidas bajo el concepto de leyes ordinarias o comunes?
¿Cuál es una consecuencia de que la Constitución sea la ley fundamental?
¿Cuál es una consecuencia de que la Constitución sea la ley fundamental?
¿Qué implica que la ley es una declaración de la voluntad soberana?
¿Qué implica que la ley es una declaración de la voluntad soberana?
¿Qué implica la supremacía formal de la Constitución?
¿Qué implica la supremacía formal de la Constitución?
¿Cuál es la responsabilidad del Tribunal Constitucional en relación a las leyes?
¿Cuál es la responsabilidad del Tribunal Constitucional en relación a las leyes?
¿Qué situación requiere el control preventivo obligatorio del Tribunal Constitucional?
¿Qué situación requiere el control preventivo obligatorio del Tribunal Constitucional?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el control represivo es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el control represivo es correcta?
¿Qué establece el artículo 93 de la Constitución en relación a la competencia del Tribunal Constitucional?
¿Qué establece el artículo 93 de la Constitución en relación a la competencia del Tribunal Constitucional?
¿Cómo se lleva a cabo el control previo facultativo?
¿Cómo se lleva a cabo el control previo facultativo?
¿Quiénes designan a los miembros del Tribunal Constitucional?
¿Quiénes designan a los miembros del Tribunal Constitucional?
¿Qué ocurre si se declara inconstitucional una disposición por el Tribunal Constitucional?
¿Qué ocurre si se declara inconstitucional una disposición por el Tribunal Constitucional?
¿Qué función tiene el control de constitucionalidad preventivo?
¿Qué función tiene el control de constitucionalidad preventivo?
¿Cómo se define la supremacía material de la Constitución?
¿Cómo se define la supremacía material de la Constitución?
¿Cuál es el número mínimo de miembros necesarios del Tribunal Constitucional para declarar la inaplicabilidad de un precepto legal?
¿Cuál es el número mínimo de miembros necesarios del Tribunal Constitucional para declarar la inaplicabilidad de un precepto legal?
¿Qué efecto produce la declaración de inaplicabilidad por parte del Tribunal Constitucional?
¿Qué efecto produce la declaración de inaplicabilidad por parte del Tribunal Constitucional?
¿Quién puede interponer un recurso de inaplicabilidad por inconstitucionalidad?
¿Quién puede interponer un recurso de inaplicabilidad por inconstitucionalidad?
¿Cuál es el quorum necesario para que el Tribunal Constitucional declare la inconstitucionalidad de un precepto?
¿Cuál es el quorum necesario para que el Tribunal Constitucional declare la inconstitucionalidad de un precepto?
¿Qué implica que un precepto sea declarado inconstitucional por el Tribunal Constitucional?
¿Qué implica que un precepto sea declarado inconstitucional por el Tribunal Constitucional?
¿Qué órgano es responsable de tomar razón de los decretos con fuerza de ley?
¿Qué órgano es responsable de tomar razón de los decretos con fuerza de ley?
¿Qué es necesario para que proceda la declaración de inaplicabilidad según el artículo 93 Nº 6?
¿Qué es necesario para que proceda la declaración de inaplicabilidad según el artículo 93 Nº 6?
¿Qué ocurre si un decreto con fuerza de ley excede la autorización otorgada por el Congreso?
¿Qué ocurre si un decreto con fuerza de ley excede la autorización otorgada por el Congreso?
¿Quién puede declarar de oficio la inconstitucionalidad de un precepto?
¿Quién puede declarar de oficio la inconstitucionalidad de un precepto?
¿Qué acción se necesita para que el Tribunal Constitucional resuelva sobre la constitucionalidad de un precepto declarado inaplicable?
¿Qué acción se necesita para que el Tribunal Constitucional resuelva sobre la constitucionalidad de un precepto declarado inaplicable?
Study Notes
Importancia de la Ley en el Derecho
- La ley es la fuente formal más importante del derecho.
- El término "ley" se utiliza con diferentes alcances:
- Amplísimo: Abarca la Constitución, leyes interpretativas, leyes orgánicas constitucionales, leyes de quórum calificado, leyes ordinarias, decretos con jerarquía de ley, tratados internacionales, reglamentos y autos acordados de tribunales.
- Amplio: Se refiere a normas de observancia general, incluyendo la Constitución y las leyes.
- Estricto: Se limita a las leyes ordinarias, definidas en el artículo 66 de la Constitución.
- Para este curso: Se utiliza la definición de "ley" en su sentido más amplio.
La Constitución: Ley Fundamental
- La Constitución es la ley superior, que prevalece sobre todas las demás normas jurídicas.
- Regula la organización del Estado, los derechos de las personas y establece principios constitucionales.
- Supremacía de la Constitución:
- Formal: La Constitución establece los órganos y procedimientos para crear otras normas.
- Material: Las demás normas no pueden contradecir el contenido de la Constitución.
Control de Constitucionalidad de las Leyes
- El control de constitucionalidad garantiza la supremacía de la Constitución.
- Tipos de control:
- Previos:
- Obligatorio: Ejercido por el Tribunal Constitucional antes de la promulgación de las leyes interpretativas de la Constitución, leyes orgánicas constitucionales y tratados sobre materias propias de estas últimas.
- Facultativo: Ejercido por el Tribunal a petición del Presidente, Cámara de Diputados, Senado o una cuarta parte de sus miembros antes de la promulgación de otros tipos de leyes.
- Represivos:
- Inaplicabilidad por inconstitucionalidad: El Tribunal puede declarar inaplicable un precepto legal en una gestión ante un tribunal ordinario o especial.
- Declaración de inconstitucionalidad: El Tribunal puede declarar la inconstitucionalidad de un precepto declarado inaplicable, con efectos retroactivos.
- Previos:
El Tribunal Constitucional
- Órgano encargado del control de constitucionalidad de las leyes.
- Compuesto por 10 miembros, con mandatos de 9 años.
- Seleccionados por el Presidente, el Congreso y la Corte Suprema.
Decretos con Fuerza de Ley (DFL)
- Decretos emitidos por el Presidente de la República con autorización del Congreso.
- Sujetos al control de legalidad por parte de la Contraloría General de la República.
- La Contraloría puede rechazar el DFL si excede la autorización del Congreso o es contrario a la Constitución.
- En caso de rechazo por parte de la Contraloría, el Presidente puede:
- Aceptar el rechazo y no promulgar el DFL.
- Remitirlo al Tribunal Constitucional para resolver la controversia.
- Los DFL también pueden ser impugnados por inconstitucionalidad mediante un recurso de inconstitucionalidad.
Control de Constitucionalidad de los DFL
- Es un proceso preventivo, ya que se realiza antes de la entrada en vigencia del DFL.
- El Tribunal Constitucional es el único órgano que puede declarar la inconstitucionalidad de un DFL.
- La Contraloría realiza un control de legalidad, pero no declara la inconstitucionalidad.
- El control de constitucionalidad de los DFL puede ser promovido por:
- El Presidente de la República, en caso de rechazo por parte de la Contraloría.
- Las Cámaras del Congreso o una cuarta parte de sus miembros, dentro de los 30 días siguientes a la publicación del DFL.
Resumen
- La ley es la fuente más importante del derecho, con diferentes sentidos y niveles de jerarquía.
- La Constitución es la norma superior del ordenamiento jurídico, con supremacía formal y material.
- El Tribunal Constitucional es el órgano encargado de garantizar la supremacía de la Constitución mediante el control de constitucionalidad.
- Los DFL están sujetos a control preventivo de constitucionalidad por parte del Tribunal Constitucional.
- Todos los actos del Estado y demás normas jurídicas deben estar conformes con la Constitución.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este cuestionario aborda la relevancia de la ley en el marco del derecho, analizando sus diferentes alcances y la supremacía de la Constitución. Se revisará el concepto de ley en su sentido más amplio y su papel fundamental en la regulación del Estado y los derechos de las personas.