Implantología Dental: Historia y Anatomía
48 Questions
1 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es el proceso de reabsorción ósea predominante en el maxilar superior?

  • Reabsorción inversa
  • Reabsorción centrípeta (correct)
  • Reabsorción centrífuga
  • Reabsorción uniforme

¿Cuál es la tasa promedio de reabsorción ósea en el primer año tras la pérdida dental?

  • 1 mm/año
  • 0,5 mm/año
  • 25% (correct)
  • 10%

¿Qué estructura ósea se articula con el maxilar superior?

  • Hueso coxal
  • Hueso tibia
  • Hueso fémur
  • Hueso frontal (correct)

¿Qué tipo de reabsorción presenta la mandíbula?

<p>Reabsorción centrífuga (C)</p> Signup and view all the answers

Una de las siguientes patologías NO está asociada con la pérdida dental. ¿Cuál es?

<p>Afecciones cardíacas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo afecta la colocación de prótesis removibles al proceso de reabsorción ósea?

<p>Lo acelera (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de reabsorción se observa inicialmente en las regiones posteriores de la mandíbula?

<p>Reabsorción centrífuga (B)</p> Signup and view all the answers

El maxilar superior es un hueso de forma:

<p>Cuadrilátera irregular (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la característica principal que diferencia al maxilar superior de la mandíbula?

<p>La densidad ósea y reabsorción. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué material fue utilizado por el Dr. Brånemark en su descubrimiento sobre la osteointegración?

<p>Titanio (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué alternativa antigua se utilizaba en la civilización china para reemplazar dientes ausentes?

<p>Palos de bambú tallados (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto debe considerarse al colocar implantes dentales en el maxilar inferior?

<p>Las estructuras anatómicas distintas del maxilar superior. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue el propósito inicial de los experimentos del Dr. Brånemark?

<p>Investigar la circulación microscópica de la médula ósea. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la función del seno maxilar?

<p>Actuar como un espacio resonante que mejora la fonación. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por osteointegración en el contexto de la implantología?

<p>El proceso de unión del hueso con un implante. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los problemas asociados a la reabsorción ósea en implantología?

<p>Complicar la colocación de implantes. (A)</p> Signup and view all the answers

En el proceso de reabsorción ósea, ¿qué factor es primordal para la estabilidad de un implante?

<p>La densidad óptima del hueso receptor. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una posible alternativa ante grandes reabsorciones óseas en el maxilar?

<p>Uso de materiales biocompatibles para el injerto. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de implantes se utilizan generalmente en la implantología?

<p>Implantes de titanio. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto de la anatomía del maxilar inferior es fundamental para el diagnóstico de implantes?

<p>La posición del nervio dentario inferior. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sección sería más relevante para una valoración práctica de un caso clínico en implantología?

<p>Resumen y resolución del caso práctico. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones no es una función del sistema óseo en relación con los implantes?

<p>Facilitación de la transmisión de impulsos nerviosos. (C)</p> Signup and view all the answers

En qué parte del procedimiento de implantación se considera la embriología?

<p>Al evaluar la anatomía y formación del hueso. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estructura anatómica debe evaluarse específicamente al planificar un implante en la posición 2.6?

<p>El suelo del seno maxilar (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué componente del maxilar superior se relaciona directamente con las complicaciones en implantes dentales?

<p>Seno maxilar. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué método se menciona como el más adecuado para evaluar la disponibilidad de hueso antes de un implante?

<p>Estudio tomográfico o CBCT (B)</p> Signup and view all the answers

Al evaluar la mandíbula para un implante en la posición 3.6, ¿qué distancia es fundamental medir?

<p>Desde la cresta ósea hasta el conducto del nervio dentario inferior (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué parte del maxilar superior es relevante para los tratamientos implantológicos?

<p>El suelo de las fosas nasales (A)</p> Signup and view all the answers

La valoración de la disponibilidad de hueso para un implante debe incluir qué tipo de exploración?

<p>Una combinación de exploración intra y extraoral (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes autores se asocia con la técnica de osseointegración en odontología clínica?

<p>Lekholm (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de estructuras deben ser analizadas específicamente en un estudio previo a la colocación de un implante?

<p>Estructuras anatómicas del maxilar superior e inferior (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito principal de realizar un estudio tomográfico antes de un implante?

<p>Valorar el hueso residual de forma exacta y tridimensional (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el seno maxilar es correcta?

<p>El seno maxilar drena a través del osteum maxilar hacia el meato medio de las fosas nasales. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica del seno maxilar contribuye a su ligereza?

<p>La presencia de senos maxilares o antros de Higmore. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué condición se conoce como la inflamación de la mucosa del seno maxilar?

<p>Sinusitis. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes es una causa principal de sinusitis?

<p>Causas rinógenas de origen vírico o alérgico. (D)</p> Signup and view all the answers

Cuando se colocan implantes en el maxilar posterior, ¿qué factor debe considerarse?

<p>La proximidad a las fosas nasales y senos maxilares. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es el osteum maxilar?

<p>El canal por donde drena el seno maxilar. (B)</p> Signup and view all the answers

Las infecciones odontógenas que pueden causar sinusitis se relacionan principalmente con:

<p>Quistes odontógenos o periodontitis apical aguda. (C)</p> Signup and view all the answers

La membrana mucosa que recubre el seno maxilar se denomina:

<p>Membrana de Schneider. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal del nervio dentario inferior en la mandíbula?

<p>Inervar los dientes inferiores y la mandíbula (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estructura se encuentra separando la apófisis coronoides del cóndilo mandibular?

<p>La escotadura sigmoidal (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede si se lesiona el conducto mandibular durante la colocación de implantes?

<p>Se genera una parestesia en la zona inervada por el nervio dentario inferior (C)</p> Signup and view all the answers

¿En qué ubicación se introduce el nervio dentario inferior en la mandíbula?

<p>Por el conducto dentario mandibular a la altura de la espina de Spix (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de imagen se recomienda para valorar la distancia al conducto mandibular al colocar implantes?

<p>Estudio tomográfico o CBCT (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la consecuencia de un grado de reabsorción ósea notable en la mandíbula posterior?

<p>Los implantes deben colocarse exclusivamente en la región anterior (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué inervan las dos ramas en que se divide el nervio dentario inferior al llegar al agujero mentoniano?

<p>La piel y mucosa, y los incisivos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la forma de las ramas que surgen de la zona más posterior del cuerpo de la mandíbula?

<p>Alargada y rectangular (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Densidad ósea

La cantidad de hueso presente en un área determinada. Se refiere a la dureza y solidez del hueso.

Reabsorción ósea

El proceso natural por el cual el cuerpo elimina el hueso. Puede ocurrir debido a la edad o a ciertas condiciones.

Seno maxilar

Una cavidad llena de aire ubicada en el hueso maxilar superior.

¿Cuál es la función del seno maxilar?

El seno maxilar ayuda a disminuir el peso del cráneo, contribuye a la resonancia de la voz y ayuda a calentar y humedecer el aire que inhalamos.

Signup and view all the flashcards

Anatomía del maxilar superior

Incluye el seno maxilar, las fosas nasales, los dientes y el hueso alveolar.

Signup and view all the flashcards

Anatomía del maxilar inferior (mandíbula)

Incluye el hueso mandibular, los dientes y el nervio dentario inferior.

Signup and view all the flashcards

Nervio dentario inferior

Un nervio importante que recorre la mandíbula y proporciona sensibilidad a los dientes inferiores.

Signup and view all the flashcards

Implantación

Inserción de un implante dental dentro del hueso maxilar o mandibular para reemplazar un diente.

Signup and view all the flashcards

Osteointegración

El proceso en el que el tejido óseo se une directamente a un implante dental, generalmente hecho de titanio.

Signup and view all the flashcards

Implante dental

Un material aloplástico (no orgánico) que se coloca en el hueso maxilar para reemplazar una raíz dental, con el objetivo de sostener una corona protésica.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la implantología?

La rama de la odontología que se encarga de reemplazar piezas dentales usando implantes dentales para sostener coronas protésicas.

Signup and view all the flashcards

Maxilar superior

Hueso de la cara que conforma el paladar superior, contiene los dientes superiores y tiene estructuras anatómicas únicas.

Signup and view all the flashcards

Mandíbula

Hueso de la cara que conforma la quijada inferior y contiene los dientes inferiores, con características anatómicas propias.

Signup and view all the flashcards

Características anatómicas

Las diferentes formas, estructuras y detalles que se encuentran en cada hueso, como el maxilar superior y la mandíbula, que influyen en la colocación de implantes.

Signup and view all the flashcards

Reabsorción alveolar

Reducción del hueso alveolar, la que sostiene los dientes, debido a la pérdida de los dientes.

Signup and view all the flashcards

Reabsorción centrípeta

Proceso de reabsorción del hueso en el maxilar superior donde la pérdida de hueso es mayor en la cortical externa.

Signup and view all the flashcards

Reabsorción centrífuga

Proceso de reabsorción del hueso en la mandíbula donde la pérdida de hueso es mayor en la cortical interna, especialmente en la parte posterior.

Signup and view all the flashcards

Estructuras anatómicas

Elementos específicos de la estructura del hueso como los senos maxilares, que limitan el espacio para implantes.

Signup and view all the flashcards

Implantología

Rama de la odontología que se encarga de la colocación e integración de implantes dentales en el hueso maxilar o mandibular.

Signup and view all the flashcards

Ramas de la mandíbula

La mandíbula tiene dos ramas que se proyectan hacia arriba desde la parte posterior del cuerpo de la mandíbula, una a cada lado.

Signup and view all the flashcards

Apófisis coronoides y cóndilo mandibular

En el borde superior de las ramas de la mandíbula, se encuentran la apófisis coronoides (parte anterior) y el cóndilo mandibular (parte posterior), separadas por la escotadura sigmoidal.

Signup and view all the flashcards

Articulación temporomandibular (ATM)

La mandíbula se articula con el hueso temporal a través de la ATM, permitiendo su movimiento.

Signup and view all the flashcards

Nervio mandibular

El nervio mandibular inerva la mandíbula y se divide en varias ramas, una de las cuales es el nervio dentario inferior.

Signup and view all the flashcards

Maxilar

Hueso de la cara que contiene los dientes superiores. Presenta varias apófisis, el proceso alveolar y senos maxilares.

Signup and view all the flashcards

Nervio mentoniano

Rama del nervio dentario inferior que sale del hueso y va hacia la piel y la mucosa.

Signup and view all the flashcards

Membrana de Schneider

Membrana mucosa que recubre los senos maxilares.

Signup and view all the flashcards

Nervio incisivo

Otra rama del nervio dentario inferior que continúa por el hueso hasta la línea media, uniéndose con el nervio incisivo del lado opuesto.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los senos paranasales?

Son cavidades llenas de aire en los huesos de la cara, como los senos maxilares, etmoidales, frontales y esfenoidales.

Signup and view all the flashcards

Importancia del conducto mandibular en implantes

Al colocar implantes en la mandíbula, es crucial evitar dañar el conducto mandibular y el agujero mentoniano, ya que esto puede causar parestesia.

Signup and view all the flashcards

Sinusitis

Inflamación de la mucosa de los senos paranasales.

Signup and view all the flashcards

Causas de la sinusitis

Infecciones nasales, dentales o procedimientos médicos.

Signup and view all the flashcards

Importancia anatómica del maxilar en la colocación de implantes

Los senos maxilares y las fosas nasales son estructuras que se deben evitar en la colocación de implantes para evitar problemas sinusales o daños en la nariz.

Signup and view all the flashcards

Fosas Nasales

Cavidades en el hueso nasal que permiten la entrada y salida del aire, separadas por el tabique nasal.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los senos maxilares?

Son cavidades llenas de aire ubicadas en el hueso maxilar superior. Ayudan a disminuir el peso del cráneo, la resonancia de la voz y a calentar y humedecer el aire que inhalamos.

Signup and view all the flashcards

Conducto del nervio dentario inferior

Es un canal que recorre la mandíbula y contiene el nervio dentario inferior, el cual proporciona sensibilidad a los dientes inferiores. Un daño a este canal puede causar entumecimiento.

Signup and view all the flashcards

Estudio tomográfico para implantes

Un estudio tomográfico o CBCT nos proporciona imágenes tridimensionales para evaluar la cantidad y calidad del hueso, la ubicación del seno maxilar, y la posición del conducto del nervio dentario inferior antes de la colocación de implantes.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la reabsorción ósea?

Es la pérdida natural de hueso que ocurre con el tiempo, especialmente después de la extracción de dientes. Puede comprometer la colocación de implantes si no hay suficiente hueso.

Signup and view all the flashcards

Importancia del estudio del paciente antes de la implantación

Es fundamental hacer un estudio del paciente para evaluar la cantidad y calidad del hueso que tiene, si hay suficiente espacio para el implante y si hay estructuras importantes que deben evitarse.

Signup and view all the flashcards

Implantación en la posición 2.6

La colocación de un implante en la posición 2.6 requiere considerar la distancia entre la cresta ósea hasta el suelo del seno maxilar para evitar dañarlo.

Signup and view all the flashcards

Implantación en la posición 3.6

La colocación de un implante en la posición 3.6 exige valorar la distancia entre la cresta ósea y el conducto del nervio dentario inferior para prevenir daños al nervio.

Signup and view all the flashcards

Examen intra y extraoral

Es una parte del estudio pre-implantes que evalúa la salud de los tejidos de la boca (intraoral) y la cara (extraoral), incluyendo la evaluación de la mordida, la presencia de enfermedades, la simetría y más.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Introducción y Contextualización Práctica

  • Implantar sistemas protésicos dentales
  • Se analiza la evolución histórica de la implantología
  • Se diferencian los maxilares superior e inferior
  • Se estudian las estructuras óseas, como la densidad y la reabsorción ósea
  • Se identifican las estructuras anatómicas propias de cada maxilar

Historia de la Implantación

  • El término osteointegración fue acuñado por el Dr. Brånemark en la década de 1960.
  • En 1952, Brånemark comenzó a estudiar la circulación microscópica de la médula ósea.
  • Descubrió que el hueso se unía a estructuras de titanio.
  • Existen antecedentes de intentos por reemplazar dientes mediante sustitutos artificiales.
  • Civilizaciones antiguas utilizaron palos de bambú o metales como alternativas.
  • Greenfield diseñó el primer implante que requería preparación en el lecho óseo.
  • Se utilizaron distintos materiales en intentos anteriores, pero varios sufrieron corrosión.
  • Los avances en materiales y técnicas llevaron a los implantes modernos de hoy en día.

Embriología, Histología, Anatomía y Fisiología en Implantología

  • La osteointegración refiere a la unión estructural y funcional entre el hueso y un implante.
  • El conocimiento anatómico del tejido óseo es fundamental para la implantología.
  • Se analiza la formación de tejido óseo basal en el feto.
  • El hueso basal (maxilar superior, mandíbula) forma el soporte para músculos importantes.
  • La formación ósea, la densidad ósea y la reabsorción ósea son temas clave.

Anatomía del Maxilar Superior

  • El maxilar superior es un hueso par y piramidal.
  • Contiene los senos maxilares (antro de Higmore).
  • Los senos maxilares se comunican con las fosas nasales.
  • Los senos maxilares desempeñan funciones respiratorias, vocales y otorgan protección y aislamiento.
  • La sinusitis, inflamación de la mucosa de los senos, tiene posibles causas nasales, odontógenas e iatrogénicas.
  • Factores a considerar a la hora de implantar en el sector posterior son los senos y sus estructuras.
  • Factores a considerar a la hora de implantar en el sector anterior son las fosas nasales.

Anatomía del Maxilar Inferior (Mandíbula)

  • La mandíbula es un hueso impar y simétrico.
  • Su forma general es de herradura, con dos ramas que se unen a un cuerpo central.
  • Posee una mayor proporción de hueso cortical y una menor de esponjoso en comparación con el maxilar superior.
  • Tiene una sínfisis mandibular (conexión de ambas hemiarcadas) y la línea oblicua externa, con un orificio o agujero mentoniano por donde pasa el nervio del mismo nombre.
  • La mandíbula está inervada por el nervio mandibular.
  • Es necesario conocer las ramificaciones y el conducto mandibular para la colocación adecuada de un implante.

Alternativas ante grandes reabsorciones óseas maxilares

  • El grado de reabsorción ósea depende del tiempo transcurrido desde la pérdida dentaria y de la causa de la pérdida.
  • La cantidad y calidad de hueso disponibles influencian los tipos de implantes y la técnica quirúrgica.
  • La cirugía de elevación de seno permite ganar altura ósea para implantar en casos con poca altura ósea.
  • Los implantes temporales ofrecen una opción para pacientes con poco hueso o reabsorción ósea severa hasta implantar uno permanente.

Caso Práctico 1 y 2

  • Se presenta un caso de reposición de piezas dentarias.
  • Se analiza un caso clínico basado en el análisis de los planos radiográficos (CBCT).
  • Se determina la viabilidad o no de una intervención dental por la evaluación de la cantidad y calidad de hueso.

Resumen y Resolución

  • El resumen de la unidad analiza la evolución histórica de la implantología.
  • Se estudia la importancia del conocimiento anatómico para el proceso de la implantología.
  • Se estudian las estructuras anatómicas tanto del maxilar superior como el maxilar inferior.
  • Se estudian alternativas en casos con alta reabsorción ósea.
  • Se resuelven los casos prácticos analizando la radiografía de una persona paciente.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario explora la implantación de sistemas protésicos dentales, incluyendo la evolución histórica de la implantología. Se diferencian los maxilares y se estudian las estructuras óseas relacionadas. Además, se identifica la importancia de la osteointegración y las innovaciones en materiales a lo largo del tiempo.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser