Podcast
Questions and Answers
Una mujer de 60 años es sometida a prancreatectomía total, por la presencia de una neoplasia. De los resultados siguientes: ¿Cuál no se esperaría después de que se recuperara de la operación?
Una mujer de 60 años es sometida a prancreatectomía total, por la presencia de una neoplasia. De los resultados siguientes: ¿Cuál no se esperaría después de que se recuperara de la operación?
- Hiperglucemia
- Acidosis metabólica
- Esteatorrea
- Incremento de peso (correct)
Femenino de 34 años con diagnóstico de G2 PO A1 CO que acude a consulta de primera vez para control ginecológico. Dentro de su historia clínica menciona haber iniciado su fecha de última menstruación el 14 de noviembre del 2022 y haber terminado el 19 de noviembre del 2022 así como su deseo de un alumbramiento por vía vaginal. ¿Cuál es la fecha probable de parto según la regla recomendada por la OMS?
Femenino de 34 años con diagnóstico de G2 PO A1 CO que acude a consulta de primera vez para control ginecológico. Dentro de su historia clínica menciona haber iniciado su fecha de última menstruación el 14 de noviembre del 2022 y haber terminado el 19 de noviembre del 2022 así como su deseo de un alumbramiento por vía vaginal. ¿Cuál es la fecha probable de parto según la regla recomendada por la OMS?
- 21 de agosto del 2023 (correct)
- 26 de agosto del 2023
- 26 de noviembre del 2023
- 15 de septiembre del 2023
A previously healthy 8-year-old boy is infected with an upper respiratory tract virus for the first time. Durgin the first few hours of the infection, wich one the following events occurs?
A previously healthy 8-year-old boy is infected with an upper respiratory tract virus for the first time. Durgin the first few hours of the infection, wich one the following events occurs?
- The adaptive immune system responds rapidly to the virus and keeps the viral infection under control
- B and T lymphocytes recognize the virus End stimulate the innate immune response
- Passive immunity mediated by maternal antiodies limits the spread of infection
- The innate inmune system responds rapidly to the viral infection and keeps the viral infection under control (correct)
Which one of the following associations between antibiotic and its adverse effects is NOT TRUE?
Which one of the following associations between antibiotic and its adverse effects is NOT TRUE?
Un paciente es encontrado inconsciente por su esposa. Usted lo evalúa y constata ausencia de pulso y de respiración. ¿Qué situación contraindica la realización de masaje cardíaco?
Un paciente es encontrado inconsciente por su esposa. Usted lo evalúa y constata ausencia de pulso y de respiración. ¿Qué situación contraindica la realización de masaje cardíaco?
Paciente de 35 años, diagnosticada con artritis reumatoide de 8 años de evolución, ya tratada con AINE por vía oral. Presenta anemia hipocrómica con niveles de ferretina sérica normales. Se quiere descartar una carencia de hierro, ¿cuál sería la prueba diagnóstica definitiva?
Paciente de 35 años, diagnosticada con artritis reumatoide de 8 años de evolución, ya tratada con AINE por vía oral. Presenta anemia hipocrómica con niveles de ferretina sérica normales. Se quiere descartar una carencia de hierro, ¿cuál sería la prueba diagnóstica definitiva?
Una mujer de 68 años, sin aparentes factores de riesgo cardiovascular, ingresa en la unidad coronaria del hospital por un cuadro agudo de cardiopatía isquémica. En la analítica realizada a su llegada, se objetiva una anemia (Hb 8g/dl) previamente no conocida. En este caso, la actitud más adecuada con respecto a la anemia es
Una mujer de 68 años, sin aparentes factores de riesgo cardiovascular, ingresa en la unidad coronaria del hospital por un cuadro agudo de cardiopatía isquémica. En la analítica realizada a su llegada, se objetiva una anemia (Hb 8g/dl) previamente no conocida. En este caso, la actitud más adecuada con respecto a la anemia es
Se presenta al servicio de urgencias paciente masculino de 26 años de edad, refiriendo presentar desde hace 2 meses fiebre persistente >38.5°C de predominio nocturno, acompañado de diaforesis, escalofríos, hemoptisis y dificultad respiratoria. A la exploración física se encuentra placas blanquecinas de consistencia algodonosa en paladar duro y pilares amigdalinos que al intentar retirarlas de manera forzada dejan una zona de eritema; presenta lesiones cutáneas en tórax y extremidades distales caracterizadas por pápulas umbilicadas del color de la piel que al exprimirlas secretan sustancia grumosa blanquecina. A la exploración abdominal se encuentra hepato y esplenomegalia. Todas son enfermedades/síntomas definitorios de SIDA, excepto:
Se presenta al servicio de urgencias paciente masculino de 26 años de edad, refiriendo presentar desde hace 2 meses fiebre persistente >38.5°C de predominio nocturno, acompañado de diaforesis, escalofríos, hemoptisis y dificultad respiratoria. A la exploración física se encuentra placas blanquecinas de consistencia algodonosa en paladar duro y pilares amigdalinos que al intentar retirarlas de manera forzada dejan una zona de eritema; presenta lesiones cutáneas en tórax y extremidades distales caracterizadas por pápulas umbilicadas del color de la piel que al exprimirlas secretan sustancia grumosa blanquecina. A la exploración abdominal se encuentra hepato y esplenomegalia. Todas son enfermedades/síntomas definitorios de SIDA, excepto:
Mujer de 30 años con antecedente de tuberculosis pulmonar a los 24 años, acude 6 años después presentando hipotensión, hiponatremia, hipokalemia e hipoglucemia, además refiere se ha notado más bronceada. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?
Mujer de 30 años con antecedente de tuberculosis pulmonar a los 24 años, acude 6 años después presentando hipotensión, hiponatremia, hipokalemia e hipoglucemia, además refiere se ha notado más bronceada. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?
Un estudiante universitario de 20 años acude a la enfermería en abril y señala que tiene secreción y congestión nasales, prurito en los ojos y sibilancias. Señala que en la misma época cada año presenta manifestaciones similares y que logra algún alivio con antihistamínicos que se obtienen sin recta, aunque le causan somnoliencia y le dificultan estudiar. ¿Cuál de los siguientes anticuerpos específicos contra el polen podría estar relacionado con los síntomas, como consecuencia de una
síntesis inadecuada?
Un estudiante universitario de 20 años acude a la enfermería en abril y señala que tiene secreción y congestión nasales, prurito en los ojos y sibilancias. Señala que en la misma época cada año presenta manifestaciones similares y que logra algún alivio con antihistamínicos que se obtienen sin recta, aunque le causan somnoliencia y le dificultan estudiar. ¿Cuál de los siguientes anticuerpos específicos contra el polen podría estar relacionado con los síntomas, como consecuencia de una síntesis inadecuada?
Paciente masculino de 13 años de edad que cursa con fiebre de 38.5°C de inicio brusco, se agrega odinofagia intensa, a la exploración se observa farínge con exudado purulento, petequias en paladar blando, presenta halitosis. Se palapan adenopatías cervicales dolorosas. Acorde a la clínica, se le diagnostica faringoamigdalitis bacteriana. El cultivo de exudado faringeo reporta S. pyogenes.
¿Cuál es el tratamiento de elección para este paciente si es alergico a B lactámicos?
Paciente masculino de 13 años de edad que cursa con fiebre de 38.5°C de inicio brusco, se agrega odinofagia intensa, a la exploración se observa farínge con exudado purulento, petequias en paladar blando, presenta halitosis. Se palapan adenopatías cervicales dolorosas. Acorde a la clínica, se le diagnostica faringoamigdalitis bacteriana. El cultivo de exudado faringeo reporta S. pyogenes. ¿Cuál es el tratamiento de elección para este paciente si es alergico a B lactámicos?
¿Qué clase de fármacos antihipertensivos deben evitar los pacientes con asma?
¿Qué clase de fármacos antihipertensivos deben evitar los pacientes con asma?
Una madre ha notado que su hijo de cinco años se ha mostrado progresivamente más débil y está preocupada. El niño tiene dificultad para ponerse de pie desde el suelo, subir escaleras, y se fatiga fácilmente. En la exploración, sus pantorrillas son desproporcionalmente más largas, y camina con una marcha tambaleante. Los laboratorios revelan un aumento en la creatina cinasa sérica. ¿Cuál es el diagnóstico?
Una madre ha notado que su hijo de cinco años se ha mostrado progresivamente más débil y está preocupada. El niño tiene dificultad para ponerse de pie desde el suelo, subir escaleras, y se fatiga fácilmente. En la exploración, sus pantorrillas son desproporcionalmente más largas, y camina con una marcha tambaleante. Los laboratorios revelan un aumento en la creatina cinasa sérica. ¿Cuál es el diagnóstico?
El primer examen que debe pedirse a un paciente con compromiso de conciencia es:
El primer examen que debe pedirse a un paciente con compromiso de conciencia es:
¿Contra qué agentes ofrece protección la vacuna SRP?
¿Contra qué agentes ofrece protección la vacuna SRP?
¿Qué ión es responsable de forma primaria del potencial de membrana en reposo de las células nerviosas?
¿Qué ión es responsable de forma primaria del potencial de membrana en reposo de las células nerviosas?
Paciente de 75 años, sufre caída de 2 peldaños de la escalera, golpeándose la cabeza contra el suelo. No pierde la conciencia. Al examen se aprecia en Glasgow 15, sin signos neurológicos focales. Se observa pequeño hematoma de 1 cm en zona parietal derecha del cuero cabelludo. La conducta inicial más adecuada es:
Paciente de 75 años, sufre caída de 2 peldaños de la escalera, golpeándose la cabeza contra el suelo. No pierde la conciencia. Al examen se aprecia en Glasgow 15, sin signos neurológicos focales. Se observa pequeño hematoma de 1 cm en zona parietal derecha del cuero cabelludo. La conducta inicial más adecuada es:
Una paciente de 24 años acude a urgencias llevada por familiar por vómitos recidivantes. Padece bulimia nerviosa. ¿Cuál de las pruebas de laboratorio es más útil para evaluar la gravedad de los vómitos?
Una paciente de 24 años acude a urgencias llevada por familiar por vómitos recidivantes. Padece bulimia nerviosa. ¿Cuál de las pruebas de laboratorio es más útil para evaluar la gravedad de los vómitos?
Mujer de 20 años, sin antecedentes de importancia, es llevada al servicio médico por iniciar hace 24 horas con fiebre superior a 39°C, cefalea intensa y disminución del estado de conciencia. Signos vitales: TA 129/70 mmHg, FC 86 lpm, FR 19 rpm. Examen fisico: Glasgow de 6 (E1V1M4) Y presenta rigidez de nuca. TC craneal sin evidencia de lesiones focales, solo con edema cerebral difuso. Punción lumbar: LCR amarillo turbio (96% de leucocitos PMN), glucosa 15 mg/di, proteínas 416 mg/di, tinción gram con diplocôcos gram negativos intra y extracelulares. ¿Cuál es el agente etiológicos más probable?
Mujer de 20 años, sin antecedentes de importancia, es llevada al servicio médico por iniciar hace 24 horas con fiebre superior a 39°C, cefalea intensa y disminución del estado de conciencia. Signos vitales: TA 129/70 mmHg, FC 86 lpm, FR 19 rpm. Examen fisico: Glasgow de 6 (E1V1M4) Y presenta rigidez de nuca. TC craneal sin evidencia de lesiones focales, solo con edema cerebral difuso. Punción lumbar: LCR amarillo turbio (96% de leucocitos PMN), glucosa 15 mg/di, proteínas 416 mg/di, tinción gram con diplocôcos gram negativos intra y extracelulares. ¿Cuál es el agente etiológicos más probable?
¿Qué neurotransmisor inhibitorio es más prevalente en el cerebro?
¿Qué neurotransmisor inhibitorio es más prevalente en el cerebro?
¿En cual fase del ciclo celular actúa al metotrexate?
¿En cual fase del ciclo celular actúa al metotrexate?
¿Cuáles son los principales componentes de la RCP?
¿Cuáles son los principales componentes de la RCP?
Una mujer de 23 años de edad se presenta al servicio de urgencias quejándose de dolor en el tórax y fatiga. La exploración física revela fiebre, taquicardia, petequias, hemorragias en astilla en los lechos ungueales, máculas insensibles en las palmas de las manos y los pies (lesiones de Janeway).
Los antecedentes revelan abuso de drogas intravenosas. Los cultivos de sangre indican bacteremia por estafilococo dorado y se le diagnostica endocarditis. Se le inicia tratamiento con ampicilina y gentamicina. ¿A qué grupo de fármacos pertenece la gentamicina?
Una mujer de 23 años de edad se presenta al servicio de urgencias quejándose de dolor en el tórax y fatiga. La exploración física revela fiebre, taquicardia, petequias, hemorragias en astilla en los lechos ungueales, máculas insensibles en las palmas de las manos y los pies (lesiones de Janeway).
Los antecedentes revelan abuso de drogas intravenosas. Los cultivos de sangre indican bacteremia por estafilococo dorado y se le diagnostica endocarditis. Se le inicia tratamiento con ampicilina y gentamicina. ¿A qué grupo de fármacos pertenece la gentamicina?
En teratología, un síndrome se define como:
En teratología, un síndrome se define como:
Paciente femenino de 20 años de edad que se encuentra cursando su carrera universitaria. Desde hace 6 semanas comienza con pensamientos negativos de que "va a reprobar todas sus materias" a pesar de ser una estudiante destacada, de igual forma se encuentra preocupado por sus deudas económicas y relaciones sociales. Debido a esto comienza con consumo de bebidas alcohólicas con mayor frecuencia a la que acostumbraba. Últimamente ha presentado trastornos del sueño, fatiga e irritabilidad, rigidez muscular. Le han recomendado la meditación y actividades lúdicas, sin presentar mejoria al realizarlas. Acorde a estas características, ¿En qué trastorno pensarías?
Paciente femenino de 20 años de edad que se encuentra cursando su carrera universitaria. Desde hace 6 semanas comienza con pensamientos negativos de que "va a reprobar todas sus materias" a pesar de ser una estudiante destacada, de igual forma se encuentra preocupado por sus deudas económicas y relaciones sociales. Debido a esto comienza con consumo de bebidas alcohólicas con mayor frecuencia a la que acostumbraba. Últimamente ha presentado trastornos del sueño, fatiga e irritabilidad, rigidez muscular. Le han recomendado la meditación y actividades lúdicas, sin presentar mejoria al realizarlas. Acorde a estas características, ¿En qué trastorno pensarías?
La exploración física de un neonato reveló atresia del conducto auditivo externo. ¿Cuál es la causa de este trastorno?
La exploración física de un neonato reveló atresia del conducto auditivo externo. ¿Cuál es la causa de este trastorno?
¿Cuál es el potencias de membrana en reposo para las células nerviosas?
¿Cuál es el potencias de membrana en reposo para las células nerviosas?
Se diagnostica que un lactante posee 47 cromosomas, en lugar de 46. Esta anomalía (trisomía) es consecuencia de:
Se diagnostica que un lactante posee 47 cromosomas, en lugar de 46. Esta anomalía (trisomía) es consecuencia de:
Paciente de 34 años de edad, desde hace dos meses ha notado la aparición de un bulto inflamado y doloroso en el canto externo del ojo izquierdo. Respecto al tratamiento indicado, señale la opción más correcta:
Paciente de 34 años de edad, desde hace dos meses ha notado la aparición de un bulto inflamado y doloroso en el canto externo del ojo izquierdo. Respecto al tratamiento indicado, señale la opción más correcta:
¿Qué componente de la membrana celular contribuye más a la estabilidad?
¿Qué componente de la membrana celular contribuye más a la estabilidad?
Todos los nervios craneales siguientes conducen actividad parasimpática excepto:
Todos los nervios craneales siguientes conducen actividad parasimpática excepto:
Paciente de 55 anos, hipertenso y diabético, es llevado al servicio de urgencia por pérdida de conciencia y cese de la respiración de 8 minutos de evolución. Al examen físico se constata paciente sin movimientos respiratorios y sin pulso. Se inician maniobras de RCP y se instala monitor cardíaco que muestra taquicardia ventricular.
Luego de cinco ciclos de masaje cardíaco, continúa sin pulso. La conducta más adecuada, de entre las siguientes, es:
Paciente de 55 anos, hipertenso y diabético, es llevado al servicio de urgencia por pérdida de conciencia y cese de la respiración de 8 minutos de evolución. Al examen físico se constata paciente sin movimientos respiratorios y sin pulso. Se inician maniobras de RCP y se instala monitor cardíaco que muestra taquicardia ventricular. Luego de cinco ciclos de masaje cardíaco, continúa sin pulso. La conducta más adecuada, de entre las siguientes, es:
Paciente masculino de 48 años, que cuenta con un familiar con diagnóstico de tuberculosis activa, al cual se le realiza la prueba cutánea de la tuberculina PPD mostrando a las 48 horas una induración de 10mm. ¿Qué reacción de hipersensibilidad está asociada a la prueba de PPD?
Paciente masculino de 48 años, que cuenta con un familiar con diagnóstico de tuberculosis activa, al cual se le realiza la prueba cutánea de la tuberculina PPD mostrando a las 48 horas una induración de 10mm. ¿Qué reacción de hipersensibilidad está asociada a la prueba de PPD?
¿Qué ramo(s) del nervio facial es (son) responsable(s) de inervar el orbicular del ojo?
¿Qué ramo(s) del nervio facial es (son) responsable(s) de inervar el orbicular del ojo?
La reabsorción de glucosa ocurre en:
La reabsorción de glucosa ocurre en:
Paciente masculino de 54 años derivado de medicina familiar por presentar hipertensión arterial, hiponatremia, hipercalcemia e hiperglucemia. Refiere intensa cefalea matutina, a la exploración física presenta un claro morfismo tipo Cushing. ¿Cuál es la primera prueba a realizar sospechando de un Sindrome de Cuching?
Paciente masculino de 54 años derivado de medicina familiar por presentar hipertensión arterial, hiponatremia, hipercalcemia e hiperglucemia. Refiere intensa cefalea matutina, a la exploración física presenta un claro morfismo tipo Cushing. ¿Cuál es la primera prueba a realizar sospechando de un Sindrome de Cuching?
Un paciente de 32 años sufre una caída de altura, con golpe en el tórax y heridas penetrantes torácicas, evolucionando con taquicardia, hipotensión marcada y luego compromiso de conciencia. Al examen físico se observa pálido, frío y sudoroso, taquicárdico a 130 x', con yugulares planas, tórax simétrico y algunas heridas en el hemitórax izquierdo. La auscultación cardíaca muestra un ritmo regular en 2 tiempos, sin soplos y la auscultación pulmonar resulta normal.
Se monitoriza invasivamente con un catéter de Swan-Ganz, que muestra presión venosa central y presión de enclavamiento pulmonar muy bajas, con resistencias vasculares sistémicas muy aumentadas. La conducta más adecuada es:
Un paciente de 32 años sufre una caída de altura, con golpe en el tórax y heridas penetrantes torácicas, evolucionando con taquicardia, hipotensión marcada y luego compromiso de conciencia. Al examen físico se observa pálido, frío y sudoroso, taquicárdico a 130 x', con yugulares planas, tórax simétrico y algunas heridas en el hemitórax izquierdo. La auscultación cardíaca muestra un ritmo regular en 2 tiempos, sin soplos y la auscultación pulmonar resulta normal.
Se monitoriza invasivamente con un catéter de Swan-Ganz, que muestra presión venosa central y presión de enclavamiento pulmonar muy bajas, con resistencias vasculares sistémicas muy aumentadas. La conducta más adecuada es:
Todas las estructuras siguientes derivan de la cresta neural, excepto:
Todas las estructuras siguientes derivan de la cresta neural, excepto:
A 45-year-old patient presented with abdominal pain and fever up to 40°C. The patient complains about diarrhea episode since 15 days. Abdominal ultrasound reveals a space-occupying lesion. Fine needle aspiration is performed yielding the same pus. What is the most likely diagnosis?
A 45-year-old patient presented with abdominal pain and fever up to 40°C. The patient complains about diarrhea episode since 15 days. Abdominal ultrasound reveals a space-occupying lesion. Fine needle aspiration is performed yielding the same pus. What is the most likely diagnosis?
El examen del pulso carotídeo revela dos impulsos o picos durante la sístole ventricular. ¿Cuál de los datos físicos siguientes se asociaría con más probabilidad de este hallazgo?
El examen del pulso carotídeo revela dos impulsos o picos durante la sístole ventricular. ¿Cuál de los datos físicos siguientes se asociaría con más probabilidad de este hallazgo?
Paciente masculino de 13 años de edad que cursa con fiebre de 38.5°C de inicio brusco, se agrega odinofagia intensa, a la exploración se observa farínge con exudado purulento, petequias en paladar blando, presenta halitosis. Se palapan adenopatías cervicales dolorosas. Acorde a la clínica, se le diagnostica faringoamigdalitis bActeriana. El cultivo de exudado faringeo reporta S. pyogenes.
¿A qué grupo de bacterias pertenece?
Paciente masculino de 13 años de edad que cursa con fiebre de 38.5°C de inicio brusco, se agrega odinofagia intensa, a la exploración se observa farínge con exudado purulento, petequias en paladar blando, presenta halitosis. Se palapan adenopatías cervicales dolorosas. Acorde a la clínica, se le diagnostica faringoamigdalitis bActeriana. El cultivo de exudado faringeo reporta S. pyogenes. ¿A qué grupo de bacterias pertenece?
Las siguientes son vitaminas liposoblibles, excepto:
Las siguientes son vitaminas liposoblibles, excepto:
La aplicación de la vacuna pentavalente previene las siguientes infecciones
La aplicación de la vacuna pentavalente previene las siguientes infecciones
Agente etiológico más frecuente en otitis media aguda:
Agente etiológico más frecuente en otitis media aguda:
¿En qué parte del intestino se absorbe la mayor parte de las grasas?
¿En qué parte del intestino se absorbe la mayor parte de las grasas?
¿Cuál de los siguientes tipos de células germinales no experimenta división celular?
¿Cuál de los siguientes tipos de células germinales no experimenta división celular?
Es cuando dos células diferentes en el cuerpo expresan diferentes alelos (p. ej., inactivación de genes ligados a X en el cual cierto subgrupo de células inactivan a un cromosoma X y otro subgrupo de células inactivan a otro cromosoma X).
Es cuando dos células diferentes en el cuerpo expresan diferentes alelos (p. ej., inactivación de genes ligados a X en el cual cierto subgrupo de células inactivan a un cromosoma X y otro subgrupo de células inactivan a otro cromosoma X).