Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes describe mejor la función de los conectores lógicos en el proceso de inferencia?
¿Cuál de las siguientes describe mejor la función de los conectores lógicos en el proceso de inferencia?
- Aseguran que la conclusión sea una verdad universal.
- Reducen la necesidad de proposiciones y juicios.
- Permiten la articulación y vinculación de planteamientos. (correct)
- Eliminan la ambigüedad en las premisas mayores.
En un razonamiento cientÃfico deductivo, ¿cómo se relaciona la verdad especÃfica con la verdad universal?
En un razonamiento cientÃfico deductivo, ¿cómo se relaciona la verdad especÃfica con la verdad universal?
- La verdad especÃfica se busca a través de una verdad universal. (correct)
- No existe relación directa entre ambas en el razonamiento deductivo.
- La verdad especÃfica se utiliza para probar la verdad universal.
- La verdad universal se deriva de la combinación de varias verdades especÃficas.
¿Cuál es la caracterÃstica principal del razonamiento disyuntivo?
¿Cuál es la caracterÃstica principal del razonamiento disyuntivo?
- Conecta múltiples premisas para llegar a una conclusión.
- Comienza con dos realidades opuestas pero vinculadas. (correct)
- Parte de una condición o hipótesis especÃfica.
- Se basa en una afirmación categórica general.
En el silogismo aristotélico, ¿qué representa la premisa menor?
En el silogismo aristotélico, ¿qué representa la premisa menor?
¿Cuál es el rol del término mayor (P) en el silogismo aristotélico según la lógica?
¿Cuál es el rol del término mayor (P) en el silogismo aristotélico según la lógica?
Si un argumento deductivo es inválido, ¿qué implicación tiene esto para sus premisas y conclusión?
Si un argumento deductivo es inválido, ¿qué implicación tiene esto para sus premisas y conclusión?
¿Qué papel juega la intuición intelectiva en la adquisición de conocimiento según el texto?
¿Qué papel juega la intuición intelectiva en la adquisición de conocimiento según el texto?
En un silogismo, ¿qué ocurre si la premisa mayor es particular en lugar de general?
En un silogismo, ¿qué ocurre si la premisa mayor es particular en lugar de general?
¿Cuál es la caracterÃstica esencial de un silogismo aristotélico?
¿Cuál es la caracterÃstica esencial de un silogismo aristotélico?
¿Cuál es el papel del término medio (M) en la silogÃstica aristotélica?
¿Cuál es el papel del término medio (M) en la silogÃstica aristotélica?
En el contexto del silogismo cientÃfico, ¿qué cualidad deben poseer las premisas para asegurar la validez del razonamiento?
En el contexto del silogismo cientÃfico, ¿qué cualidad deben poseer las premisas para asegurar la validez del razonamiento?
¿Por qué es crucial que las premisas en un silogismo cientÃfico sean 'primarias'?
¿Por qué es crucial que las premisas en un silogismo cientÃfico sean 'primarias'?
¿Cómo vincula Sócrates el autodominio con la libertad humana?
¿Cómo vincula Sócrates el autodominio con la libertad humana?
¿Cuál de los siguientes describe mejor el proceso de 'inducción' según Aristóteles?
¿Cuál de los siguientes describe mejor el proceso de 'inducción' según Aristóteles?
¿De qué manera la mayéutica, utilizada por Sócrates, contribuye a la liberación?
¿De qué manera la mayéutica, utilizada por Sócrates, contribuye a la liberación?
¿Por qué se considera que los sabios se acercan al estado de autarquÃa o autonomÃa?
¿Por qué se considera que los sabios se acercan al estado de autarquÃa o autonomÃa?
¿Cuál de los siguientes ejemplos no representa un silogismo cientÃfico?
¿Cuál de los siguientes ejemplos no representa un silogismo cientÃfico?
Si una investigación cientÃfica concluye que 'todos los cisnes son blancos' después de observar miles de cisnes blancos, ¿qué proceso aristotélico se ha aplicado principalmente?
Si una investigación cientÃfica concluye que 'todos los cisnes son blancos' después de observar miles de cisnes blancos, ¿qué proceso aristotélico se ha aplicado principalmente?
Si una persona constantemente cede ante sus impulsos sin reflexionar, ¿qué concepto filosófico estarÃa desafiando?
Si una persona constantemente cede ante sus impulsos sin reflexionar, ¿qué concepto filosófico estarÃa desafiando?
En la búsqueda de 'verdades universales' según Aristóteles, ¿qué rol juega la intuición?
En la búsqueda de 'verdades universales' según Aristóteles, ¿qué rol juega la intuición?
En el contexto de la liberación a través del conocimiento, ¿qué representa el 'supuesto desconocimiento' del interlocutor?
En el contexto de la liberación a través del conocimiento, ¿qué representa el 'supuesto desconocimiento' del interlocutor?
¿Cuál de las siguientes situaciones ejemplifica mejor la idea de 'liberación a través del conocimiento'?
¿Cuál de las siguientes situaciones ejemplifica mejor la idea de 'liberación a través del conocimiento'?
Un investigador afirma que 'todos los planetas giran alrededor del Sol'. ¿Qué criterio del silogismo cientÃfico deberÃa aplicar para validar esta premisa?
Un investigador afirma que 'todos los planetas giran alrededor del Sol'. ¿Qué criterio del silogismo cientÃfico deberÃa aplicar para validar esta premisa?
Si alguien busca la verdad únicamente a través de la razón, despreciando sus emociones, ¿qué concepto filosófico estarÃa aplicando de manera extrema?
Si alguien busca la verdad únicamente a través de la razón, despreciando sus emociones, ¿qué concepto filosófico estarÃa aplicando de manera extrema?
¿Cómo difiere la concepción de libertad de San AgustÃn con la de Sócrates?
¿Cómo difiere la concepción de libertad de San AgustÃn con la de Sócrates?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la relación entre 'liberación' y 'libertad' según el texto?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la relación entre 'liberación' y 'libertad' según el texto?
¿Qué aspecto central del concepto de liberación ha sido particularmente influenciado por el pensamiento hegeliano y marxista?
¿Qué aspecto central del concepto de liberación ha sido particularmente influenciado por el pensamiento hegeliano y marxista?
Según el texto, ¿qué grupos han sido fundamentales para el desarrollo del concepto filosófico moderno de liberación?
Según el texto, ¿qué grupos han sido fundamentales para el desarrollo del concepto filosófico moderno de liberación?
¿Cuál de las siguientes opciones representa una interpretación precisa de la libertad como 'ausencia de interferencia'?
¿Cuál de las siguientes opciones representa una interpretación precisa de la libertad como 'ausencia de interferencia'?
Si un gobierno restringe severamente la libertad de expresión, ¿qué concepto se ve directamente afectado y cuál es la respuesta probable según el texto?
Si un gobierno restringe severamente la libertad de expresión, ¿qué concepto se ve directamente afectado y cuál es la respuesta probable según el texto?
Considerando las distintas 'significaciones acerca de la libertad' presentadas, ¿cuál de las siguientes situaciones ejemplifica mejor la libertad como 'realización de una necesidad'?
Considerando las distintas 'significaciones acerca de la libertad' presentadas, ¿cuál de las siguientes situaciones ejemplifica mejor la libertad como 'realización de una necesidad'?
¿Cómo podrÃa interpretarse el movimiento de liberación GLBTI como una expresión de 'autonomÃa' y 'voluntad' en el contexto del texto?
¿Cómo podrÃa interpretarse el movimiento de liberación GLBTI como una expresión de 'autonomÃa' y 'voluntad' en el contexto del texto?
Flashcards
¿Qué es un silogismo?
¿Qué es un silogismo?
Un razonamiento con dos premisas y una conclusión lógica derivada de ellas.
¿Qué es el silogismo aristotélico?
¿Qué es el silogismo aristotélico?
Un razonamiento deductivo categórico que parte de dos juicios para llegar a uno nuevo.
¿Qué es un silogismo cientÃfico?
¿Qué es un silogismo cientÃfico?
Un silogismo donde las premisas son verdaderas y primarias (no derivadas de otra demostración).
¿Cómo deben ser las premisas en un silogismo cientÃfico?
¿Cómo deben ser las premisas en un silogismo cientÃfico?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son las premisas primarias?
¿Qué son las premisas primarias?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la inducción (en Aristóteles)?
¿Qué es la inducción (en Aristóteles)?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la intuición (en Aristóteles)?
¿Qué es la intuición (en Aristóteles)?
Signup and view all the flashcards
¿Cuál es la dirección de la inducción?
¿Cuál es la dirección de la inducción?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la intuición intelectiva?
¿Qué es la intuición intelectiva?
Signup and view all the flashcards
¿Qué se distingue en un razonamiento?
¿Qué se distingue en un razonamiento?
Signup and view all the flashcards
¿Qué facilita la inferencia?
¿Qué facilita la inferencia?
Signup and view all the flashcards
¿Qué busca el razonamiento deductivo?
¿Qué busca el razonamiento deductivo?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el razonamiento categórico?
¿Qué es el razonamiento categórico?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el razonamiento hipotético?
¿Qué es el razonamiento hipotético?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el razonamiento disyuntivo?
¿Qué es el razonamiento disyuntivo?
Signup and view all the flashcards
¿Cuáles son las partes del silogismo?
¿Cuáles son las partes del silogismo?
Signup and view all the flashcards
Heroicidad Extrema
Heroicidad Extrema
Signup and view all the flashcards
Libertad según San AgustÃn
Libertad según San AgustÃn
Signup and view all the flashcards
Significados de Libertad
Significados de Libertad
Signup and view all the flashcards
Liberación
Liberación
Signup and view all the flashcards
Movimiento de liberación gay (GLBTI)
Movimiento de liberación gay (GLBTI)
Signup and view all the flashcards
Grupos de liberación femenina
Grupos de liberación femenina
Signup and view all the flashcards
Liberación en pueblos oprimidos
Liberación en pueblos oprimidos
Signup and view all the flashcards
Hegel, Marx y la liberación
Hegel, Marx y la liberación
Signup and view all the flashcards
Término medio (M)
Término medio (M)
Signup and view all the flashcards
Autodominio
Autodominio
Signup and view all the flashcards
Libertad humana
Libertad humana
Signup and view all the flashcards
Liberación Socrática
Liberación Socrática
Signup and view all the flashcards
Mayéutica
Mayéutica
Signup and view all the flashcards
AutonomÃa / AutarquÃa
AutonomÃa / AutarquÃa
Signup and view all the flashcards
AutarquÃa Absoluta
AutarquÃa Absoluta
Signup and view all the flashcards
El sabio (como héroe)
El sabio (como héroe)
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Razonamiento CientÃfico y Libertades Humanas
- El objetivo es conocer y aplicar las reglas de la argumentación lógica para validar razonamientos que contribuyan al desarrollo de la deliberación.
- Se busca la persuasión y la sustentación rigurosa en función de una forma democrática de comunicación.
- Se busca analizar las estructuras y los principios generales de la argumentación lógica (lógica aristotélica, silogismos) para cultivar un pensamiento coherente y riguroso.
- Se define como un razonamiento producto de dos premisas (proposiciones) y una conclusión, resultado lógico de las mismas.
- Su esencia se encuentra en el silogismo aristotélico: un razonamiento categórico deductivo a partir del cual, desde dos juicios planteados se llega a uno nuevo.
- En el silogismo cientÃfico, se toma en cuenta la verdad de las premisas y de las consecuencias.
- Las premisas deben ser verdaderas y primarias, sin provenir de verificaciones o demostraciones anteriores, ni de otros procesos silogÃsticos.
- Aristóteles plantea dos procesos opuestos para identificar una premisa o verdad universal: inducción e intuición.
- El primer proceso es la inducción, que permite "ser conducido" de lo particular a lo universal.
- La intuición es una suerte de captación pura de los principios, una intuición intelectiva, donde cada ciencia se apropia de sus premisas y principios exclusivos.
Razonamientos: Materia y Forma
- En un razonamiento, es necesario distinguir entre la materia (contenido de las proposiciones y juicios) y la forma (cómo se articulan).
- La inferencia o deducción es posible con conectores como "luego," "por lo tanto," "en consecuencia," "por consiguiente".
- El razonamiento cientÃfico deductivo va de lo universal a lo particular y puede ser categórico, hipotético o disyuntivo.
- El primero se basa en una afirmación categórica general.
- El segundo parte de una condición o hipótesis.
- El tercero comienza con una disyunción de dos realidades opuestas pero vinculadas.
- El silogismo presenta tres proposiciones o juicios y tres conceptos, que conforman la materia del razonamiento.
- El punto de partida es la premisa mayor (M), la más general, seguida de la premisa menor (m), menos general.
- Finalmente, la conclusión (C) es producto de una deducción de la premisa mayor a través de la menor.
- Los elementos centrales del silogismo son simbolizados por la lógica aristotélica con letras: P (término mayor), S (término menor) y M (término medio).
Las Reglas del Silogismo
- Debe constar únicamente de tres términos.
- El término medio no debe aparecer en la conclusión.
- Ninguno de los términos puede tener mayor extensión en la conclusión que en las premisas.
- El término medio debe ser universal al menos una vez.
El Problema de la Libertad y de la Liberación
- Los seres humanos suelen reaccionar de distinta manera ante los hechos cotidianos; en momentos de tensión, algunos se dejan llevar por los impulsos.
- Para Sócrates, el autodominio es una gran virtud y la manifestación más significativa de la mente humana.
- Saber dominarse implica someter la animalidad a la parte racional.
- Sócrates vinculó esto con la libertad humana, considerando realmente libres a quienes dominan sus instintos.
- Sócrates liberaba las almas de sus interlocutores mediante diálogos públicos sobre temas no concientizados.
- Un supuesto desconocimiento es el principal obstáculo para el verdadero saber.
- Gracias a la mayéutica, el pensador ayudaba a darse cuenta de confusiones y liberaba verdades escondidas en la mente.
- Relacionado con libertad y autodominio está la autarquÃa o autonomÃa.
- Un estado de superioridad en el que está Dios, o los sabios, quienes casi no necesitan de otros y son autosuficientes.
- Tras dominar los instintos, el ser humano superior se basta con la razón para alcanzar el bienestar, simbolizando un nuevo tipo de héroe.
- Para San AgustÃn, la libertad está ligada sobre todo a la voluntad.
- Argumenta "era yo quien querÃa, era yo quien no querÃa: era yo precisamente el que ni querÃa de todo, ni rehusaba del todo".
- A diferencia de Sócrates, para San Agustin la libertad tiene más que ver con un deseo interno.
- Se solucionarÃa la problemática sobre determinar la imposibilidad de hacer el mal conociendo el bien.
- Desde la Antigua Grecia, la libertad ha sido conceptualizada y reflexionada.
- Se ha entendido como autodeterminación, posibilidad de elección o acto voluntario.
Significaciones acerca de la Libertad
- Tambien como ausencia de interferencia o como realización de una necesidad.
- Se ha hablado de libertad personal, pública, polÃtica, social y moral.
- En junio de 1969 surgió en EE.UU el movimiento de liberación GLBTI en contra de la represión del Estado, dando voz a un grupo coaccionado.
- Los grupos de liberación femenina también han elevado su voz frente al patriarcado.
- En lugares donde no se puede expresar libremente se produce una fuerte necesidad de liberación frente a sistemas represivos.
- La liberación ha constituido una preocupación reciente para la filosofÃa, especialmente por parte de grupos minoritarios.
Marx y Hegel y su Método para Entender el Mundo
- El pensamiento hegeliano y marxista enfatiza la liberación como un hecho que afecta la condición humana.
- El dominio de un grupo sobre otro influye tanto en la liberación de los primeros como de los segundos, liberando también a sus opresores.
- Marx habla de la base (fuerzas productivas y relaciones de producción) y la superestructura de la sociedad (régimen, instituciones polÃticas y formas de conciencia social).
- Para Sócrates, saber dominarse implica la libertad y el descubrimiento del saber.
Resumen de los Puntos Clave
- San AgustÃn plantea que la voluntad es la principal vÃa hacia la libertad.
- La libertad se relaciona con el autodominio, la autonomÃa (el estado de superioridad que los sabios alcanzan).
- Se han hablado de varios tipos de libertad: personal, pública, moral, de expresión.
- La liberación se refiere a la necesidad de los grupos humanos de liberarse frente a la opresión. La temática se ha desarrollado en el pensamiento hegeliano y marxista.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.