Huesos en Morfología Dental
45 Questions
1 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es la forma del maxilar superior?

  • Esférica
  • Triangular
  • Prisma truncado (correct)
  • Cilíndrica

¿Cuál es la característica principal del maxilar superior?

  • Es un hueso móvil
  • Es un hueso par (correct)
  • Es un hueso redondeado
  • Es un hueso largo

¿Qué estructura se encuentra en el interior del maxilar superior?

  • Cavidad torácica
  • Cavidad pélvica
  • SENO MAXILAR (correct)
  • Conducto auditivo

¿Cuál de las siguientes opciones NO es parte de la base menor del maxilar superior?

<p>Orificio de comunicación con el seno maxilar (B)</p> Signup and view all the answers

La cara superior o suborbitaria del maxilar superior conforma:

<p>El piso de la órbita (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el límite inferior de la cara anterior o facial del maxilar superior?

<p>Apófisis alveolar (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué orificio comunica el seno maxilar con las fosas nasales?

<p>OSTIUM (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes no es una de las tres caras del maxilar superior?

<p>Cara lateral o externa (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo principal de la anestesia en odontología?

<p>Inhibir el dolor mediante el bloqueo temporal de la conducción nerviosa (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes es una técnica anestésica complementaria en la anestesia infiltrativa terminal?

<p>Anestesia tópica (C)</p> Signup and view all the answers

En qué espacio se realiza la punción para la anestesia infiltrativa terminal en el maxilar inferior?

<p>Espacio pterigomandibular (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la técnica de anestesia más utilizada para el tratamiento de conducto en el maxilar inferior?

<p>Anestesia infiltrativa terminal (D)</p> Signup and view all the answers

Cuál de las siguientes opciones NO es una clasificación de la anestesia según la zona de aplicación?

<p>Teórica (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes arterias no contribuye a la irrigación del seno maxilar?

<p>Arteria femoral (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué nervios son responsables de la inervación de la mucosa del seno maxilar?

<p>Nervios alveolares superiores posteriores (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica describe al hueso mandibular?

<p>Es un hueso impar y móvil (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la forma general del cuerpo mandibular?

<p>Rectangular y más ancho que alto (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se llaman las porciones del cuerpo mandibular?

<p>Porción basal y apófisis alveolar (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estructura se inserta en la cara externa de las ramas ascendentes de la mandíbula?

<p>Musculo masetero (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de tabiques separan los alveolos dentarios en la mandíbula?

<p>Tabiques interradiculares (B)</p> Signup and view all the answers

¿Dónde se encuentra la fosita digástrica en la mandíbula?

<p>En la porción basal (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la característica del borde anterior del cóndilo mandibular?

<p>Desciende de la apófisis coronoides y es delgado. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estructura se relaciona con el borde posterior del cóndilo mandibular?

<p>La glándula parótida. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la apófisis palatina es correcta?

<p>Presenta una cara superior acanalada que integra el piso de las fosas nasales. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué forma tiene el condilo mandibular?

<p>Eminencia ovoidea unida por un cuello. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes arterias es una rama de la arteria carótida externa?

<p>Arteria tiroidea superior. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estructura ósea está socavada por los alvéolos dentarios?

<p>Apófisis alveolar (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función cumplen los senos paranasales?

<p>Humedece el aire que se respira. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de irrigación es proporcionada por el sistema de la arteria aorta?

<p>Irrigación arterial, venosa y linfática. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el origen del seno maxilar en el desarrollo humano?

<p>Se desarrolla durante el tercer mes del desarrollo embrionario. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el origen de la arteria facial?

<p>Del cartílago tiroides. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué colateral no se origina de la arteria lingual?

<p>Arteria facial. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la ubicación del ostium en relación con las fosas nasales?

<p>En el meato medio. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la forma de la escotadura sigmoidea?

<p>Semilunar. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estructuras forman el paladar duro?

<p>Dos apófisis palatinas y la lámina horizontal. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la forma del seno maxilar?

<p>Pirámide cuadrangular. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes elementos no se relaciona directamente con el seno maxilar?

<p>Incisivos inferiores. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes arterias NO es considerada rama del maxilar inferior?

<p>Arteria esfeniopalatina (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal del sistema linfático en la cabeza y cuello?

<p>Transporte de la linfa (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué nervio es responsable de la inervación de la mucosa nasal y la parte del tegumento de la nariz?

<p>Nervio oftálmico (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes es una rama terminal del nervio maxilar superior?

<p>Nervio nasal (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué grupo ganglionar se encuentra en la región submaxilar?

<p>Ganglios submaxilares (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes arterias es una rama de la arteria esfenopalatina?

<p>Arteria dental anterior (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué nervio tiene su origen en el ganglio de Gasser?

<p>Nervio oftálmico (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función de las ramas meníngeas del nervio mandibular?

<p>Proveer sensibilidad a la dura madre (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Apófisis ascendente del maxilar

La apófisis ascendente del maxilar es una proyección ósea que se extiende hacia arriba y hacia atrás desde el ángulo anterosuperior de la cara facial. No tiene reparos anatómicos importantes en su región, por lo que no se estudia en profundidad.

Apófisis palatina del maxilar

Las apófisis palatinas son dos placas óseas rectangulares, derecha e izquierda, que se unen para formar el paladar duro, el techo de la cavidad bucal. También constituyen el piso de las fosas nasales.

Agujero palatino anterior

El agujero palatino anterior es un orificio en el paladar duro por donde pasa el nervio nasopalatino o esfenopalatino. Está situado detrás de los incisivos superiores.

Agujero palatino posterior

El agujero palatino posterior es un orificio en el paladar duro por donde pasa la arteria palatina superior y el nervio palatino posterior. Se ubica a la altura de los segundos molares superiores.

Signup and view all the flashcards

Apófisis alveolar del maxilar

La apófisis alveolar es una proyección vertical y descendente que alberga los alveolos dentarios. Su estructura está formada por dos tablas óseas (una vestibular y otra palatina) unidas por un interseptum.

Signup and view all the flashcards

Senos paranasales

Los senos paranasales son cavidades neumáticas llenas de aire que se encuentran en el cráneo. Existen 8 senos, cuatro a cada lado de la nariz: frontales, etmoidales, esfenoidales y maxilares.

Signup and view all the flashcards

Seno maxilar

El seno maxilar es un seno paranasal ubicado dentro del maxilar superior. Su función es humedecer el aire. Tiene forma de pirámide cuadrangular y se ubica en la parte central de la apófisis piramidal del maxilar superior.

Signup and view all the flashcards

Ostium del seno maxilar

El ostium es el orificio que conecta el seno maxilar con las fosas nasales. Está ubicado en el meato medio.

Signup and view all the flashcards

Irrigación del seno maxilar

El seno maxilar recibe sangre de las siguientes arterias: arteria facial, arteria maxilar interna, arteria suborbitaria, arteria esfenopalatina y arteria palatina mayor.

Signup and view all the flashcards

Inervación del seno maxilar

El seno maxilar recibe nervios de los nervios alveolares superiores posteriores y medios, ramas del nervio maxilar, que es parte del nervio trigémino.

Signup and view all the flashcards

Hueso mandibular: Características

El hueso mandibular es par, móvil, forma el esqueleto del piso de la boca junto con el hueso hioides, y está ubicado en el tercio inferior de la cara.

Signup and view all the flashcards

Cuerpo mandibular

El cuerpo mandibular es rectangular, más ancho que alto, y contiene la apófisis alveolar en la zona superior y la porción basal en la parte inferior. Tiene dos caras: anteroexterna y posterointerna.

Signup and view all the flashcards

Apófisis alveolar

La apófisis alveolar es vertical y descendente, con cavidades llamadas alvéolos dentarios. Contiene dos tablas: externa y interna.

Signup and view all the flashcards

Porción inferior o basal

La porción basal es roma y superficial. Cerca de la línea media, tiene una fosita digástrica para la inserción del vientre anterior del músculo digástrico.

Signup and view all the flashcards

Ramas ascendentes

Las ramas ascendentes son rectangulares, más altas que anchas, inclinadas hacia atrás y afuera. Tienen dos caras: externa e interna, así como un borde inferior.

Signup and view all the flashcards

Agujero dentario

El agujero dentario está ubicado en la cara interna de la ramus ascendente. Permite el paso del paquete vasculo-nervioso dentario inferior.

Signup and view all the flashcards

Anestesia: ¿Qué es?

Es la eliminación temporal y reversible del dolor en una parte del cuerpo.

Signup and view all the flashcards

Anestesia Local

La más común en odontología, se aplica en una zona específica del cuerpo.

Signup and view all the flashcards

Anestesia Infiltrativa Terminal

Se inyecta la anestesia cerca del nervio que se quiere bloquear, en la zona de la punta.

Signup and view all the flashcards

¿Para qué sirve la técnica Infiltrativa Terminal?

Sirve para anestesiar los nervios del MAXILAR INFERIOR, para procedimientos como caries profundas, extracciones y tratamiento de conducto.

Signup and view all the flashcards

Técnicas Infiltrativa Terminal: Métodos

Existen dos métodos: Directo (cruzado, más utilizado) e Indirecto (recto, menos eficiente).

Signup and view all the flashcards

Arteria Dentaria Inferior

Arteria que irriga los dientes inferiores, la mandíbula y la encía.

Signup and view all the flashcards

Arteria Suborbitaria

Arteria que irriga los dientes superiores, la parte superior de las encías y la piel de la cara.

Signup and view all the flashcards

Arteria Esfenopalatina

Arteria que irriga la mucosa del techo de la cavidad nasal.

Signup and view all the flashcards

Nervio Oftálmico

Nervio sensorial que inerva el globo ocular, la conjuntiva, la glándula lagrimal y parte de la nariz.

Signup and view all the flashcards

Nervio Maxilar Superior

Nervio sensorial que inerva los dientes superiores, la encía superior, parte de la nariz y la cara.

Signup and view all the flashcards

Nervio Mandibular

Nervio mixto que inerva los músculos de la masticación, los dientes inferiores, la piel de la cara y parte de la lengua.

Signup and view all the flashcards

Ganglios Linfáticos de Cabeza y Cuello

Grupos de tejido linfático que filtran la linfa y ayudan al sistema inmune a combatir infecciones.

Signup and view all the flashcards

Sistema Linfático

Sistema que transporta la linfa, un líquido que contiene células inmunitarias y desechos.

Signup and view all the flashcards

Espina de Spix

Protuberancia ósea ubicada en el borde anterior del cuerpo de la mandíbula, también conocida como espina interespinosa.

Signup and view all the flashcards

Canal Milohioideo

Canal en la superficie interna del cuerpo mandibular, que aloja al nervio milohioideo y vasos sanguíneos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué estructura se encuentra en el borde posterior de la mandíbula?

El borde posterior de la mandíbula es romo y espeso, con una forma de S, y se relaciona con la glándula parótida.

Signup and view all the flashcards

Gonion

El ángulo mandibular, formado por la unión del borde inferior y posterior de la mandíbula.

Signup and view all the flashcards

Apófisis Coronoides

Eminencia triangular aplanada en el borde superior de la mandíbula, donde se inserta el músculo temporal.

Signup and view all the flashcards

Escotadura Sigmoidea

Depresión semilunar en el borde superior de la mandíbula que permite la comunicación entre la región maseterina y cigomática, por donde pasa el nervio maseterino.

Signup and view all the flashcards

Cóndilo Mandibular

Eminencia ovoidea en el borde superior de la mandíbula, que se une al hueso por un cuello.

Signup and view all the flashcards

Arteria Facial

Arteria que irriga la cara, nace de la arteria carótida externa, y tiene ramas cervicales y faciales.

Signup and view all the flashcards

Maxilar Superior

Hueso par que forma la parte superior de la cara.

Signup and view all the flashcards

Base Mayor del Maxilar

Superficie rectangular que conecta el maxilar superior con otros huesos del cráneo.

Signup and view all the flashcards

Base Menor del Maxilar

Superficie triangular que conecta el maxilar superior con el hueso malar.

Signup and view all the flashcards

Cara Anterior del Maxilar

Superficie irregular que se puede observar en la cara.

Signup and view all the flashcards

Cara Posterior del Maxilar

Superficie redondeada que participa en la formación de otras fosas.

Signup and view all the flashcards

Cara Superior del Maxilar

Superficie que forma parte del piso de la órbita.

Signup and view all the flashcards

Orificio del Seno Maxilar (Ostium)

Apertura que conecta el seno maxilar con las fosas nasales.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Huesos de Mayor Importancia en la Morfología Dental

  • El hueso maxilar superior es el hueso más importante del macizo facial.
  • Es un hueso par, unido a nivel de la línea media de la cara (sutura intermaxilar).
  • Es inmóvil y corto.
  • Está ubicado en el tercio medio de la cara (horizontalmente).
  • Tiene forma de prisma truncado.

Límites del Maxilar Superior

  • Superior: Cavidad orbitaria
  • Posterior: Cresta cigomatomandibular
  • Anterior: Cavidad nasal
  • Inferior: Cavidad bucal

Contenido del Maxilar Superior

  • Presenta dos bases (mayor y menor).
  • Tres caras (anterior / facial, posterior / tuberocidad, superior / suborbitaria).
  • Tres apófisis (ascendentes, alveolodentales).
  • Contiene un seno maxilar, que es una cavidad neumática cubierta de mucosa y llena de aire.

Hueso Mandibular

  • Es un hueso par.
  • Es móvil y forma parte de la estructura ósea del piso de la boca.
  • Se ubica en el tercio inferior de la cara.
  • Su forma se asemeja a una herradura abierta hacia atrás.

Contenido del Hueso Mandibular

  • Posee un cuerpo del que emergen dos prolongaciones ascendentes.

Apófisis Alveolar

  • Es una apófisis vertical y descendente socavada por los alveolos dentarios.
  • Presenta dos tablas, interna y externa (tabla vestibular y tabla lingual).
  • Los alveolos están separadas por tabiques interradiculares (septum).

Cavidad Ósea

  • Los fondos alveolares están perforados por minúsculos orificios (orificios alveolares).
  • Los orificios son atravesados por nervios y vasos dentarios.

Inervación del Seno Maxilar

  • Inervado por nervios alveolares superiores posteriores (ramas colaterales del nervio maxilar), que pertenecen al nervio trigémino.
  • Nervios alveolares superiores medios (ramas colaterales del nervio maxilar).

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario aborda los huesos más importantes en la morfología dental, centrándose en el maxilar superior y la mandíbula. Se examinan sus límites, contenido y principales características. Ideal para estudiantes de odontología y morfología dental.

More Like This

Maxillary Ridge Bone Loss Quiz
11 questions
L'Os Maxillaire : Introduction et Bords
34 questions
Maxillary Bone Anatomy Quiz
5 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser