Huesos del Neurocráneo: Frontal y Etmoidal
11 Questions
1 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes opciones son las porciones del Hueso Frontal?

  • Porción parietal, porción temporal, porción occipital
  • Porción escamosa, porción orbitaria, porción nasal (correct)
  • Porción frontal, porción occipital, porción parietal
  • Porción temporal, porción nasal, porción maxilar
  • ¿Cuál es la función de la lámina cribosa del hueso etmoidal?

  • Proteger el cerebro
  • Sirve como punto de unión para los huesos del cráneo
  • Permitir el paso de los nervios olfatorios (correct)
  • Formar parte de la órbita del ojo
  • Identifica la función principal de la apófisis pterigoides del hueso esfenoides

  • Inserción de músculos masticadores (correct)
  • Formación de parte de la base del cráneo
  • Soporte de los senos paranasales
  • Articulación con la mandíbula
  • ¿El Hueso Occipital forma la parte posterior e inferior del cráneo?

    <p>True (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué estructura conecta el encéfalo con la médula espinal?

    <p>El foramen magno</p> Signup and view all the answers

    ¿El hueso parietal se caracteriza por su forma plana y por formar la parte superior y lateral del cráneo?

    <p>True (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes es una parte del hueso temporal?

    <p>Fosa mandibular (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué función tiene el conducto óptico del hueso esfenoides?

    <p>El conducto óptico permite el paso del nervio óptico y la arteria oftálmica desde la cavidad craneal hasta la órbita del ojo.</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes estructuras atraviesa el foramen magno?

    <p>Médula espinal (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿En qué hueso del cráneo se ubica el foramen yugular?

    <p>Hueso temporal y occipital.</p> Signup and view all the answers

    Relaciona los siguientes huesos con su ubicación en el cráneo:

    <p>Frontal = Parte frontal del cráneo Etmoides = Parte anterior de la base del cráneo Esfenoides = Parte media de la base del cráneo Occipital = Parte posterior del cráneo Parietal = Parte superior y lateral del cráneo Temporal = Parte lateral e inferior del cráneo</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Hueso frontal

    Hueso plano, impar y simétrico con tres porciones: escamosa, orbitaria y nasal.

    Porción escamosa

    Parte del hueso frontal que tiene cara externa e interna.

    Glabela

    Zona situada entre las cejas en la cara externa del hueso frontal.

    Porción nasal del frontal

    Parte del hueso frontal que se articula con los huesos nasales y maxilares.

    Signup and view all the flashcards

    Hueso etmoidal

    Hueso impar, con estructura de láminas óseas que forma parte de la base del cráneo.

    Signup and view all the flashcards

    Lámina cribosa

    Porción horizontal del hueso etmoidal, contiene orificios para los nervios olfativos.

    Signup and view all the flashcards

    Hueso esfenoidal

    Hueso impar en el cráneo, con estructuras complejas y forma de mariposa.

    Signup and view all the flashcards

    Silla turca

    Estructura del hueso esfenoidal que aloja la glándula pituitaria.

    Signup and view all the flashcards

    Hueso occipital

    Hueso impar en la parte posterior del cráneo, con porciones que protegen el cerebro.

    Signup and view all the flashcards

    Foramen magno

    Abertura en el hueso occipital para la médula espinal.

    Signup and view all the flashcards

    Hueso parietal

    Huesos pares en los lados del cráneo, formados por capas óseas compactas.

    Signup and view all the flashcards

    Cara endocraneal

    Superficie interna de los huesos del cráneo que recubre el cerebro.

    Signup and view all the flashcards

    Hueso temporal

    Huesos pares en los lados del cráneo, que contienen estructuras auditivas.

    Signup and view all the flashcards

    Porción petrosa

    Parte del hueso temporal que alberga el oído interno.

    Signup and view all the flashcards

    Fosa anterior

    Área del cráneo que contiene los huesos frontal, etmoides y esfenoides.

    Signup and view all the flashcards

    Foramen ciego

    Abertura en el hueso frontal que permite el paso de las arterias emisarias nasales.

    Signup and view all the flashcards

    Conducto óptico

    Canal que transporta el nervio óptico desde el ojo al cerebro.

    Signup and view all the flashcards

    Foramen oval

    Abertura entre las alas del esfenoides situada en la fosa media.

    Signup and view all the flashcards

    Conducto carotídeo

    Conducto en el hueso temporal por donde pasa la arteria carotídea interna.

    Signup and view all the flashcards

    Foramen yugular

    Abertura en la base del cráneo para los nervios y venas del cuello.

    Signup and view all the flashcards

    Meato auditivo interno

    Conducto en el hueso temporal que permite el paso de nervios auditivos.

    Signup and view all the flashcards

    Foramen mastoideo

    Abertura en el hueso temporal por donde pasan las venas emisarias.

    Signup and view all the flashcards

    Cresta esfenoidal

    Estructura prominente en el hueso esfenoidal que participa en la formación de la base del cráneo.

    Signup and view all the flashcards

    Fisura orbitaria

    Hendidura en la parte posterior de la órbita, permitiendo el paso de nervios y vasos.

    Signup and view all the flashcards

    Forámenes etmoidales

    Aberturas en el hueso etmoidal para vascularización y nervios nasales.

    Signup and view all the flashcards

    Fosas cerebrales

    Depresiones en la parte interna del cráneo que acomodan el cerebro.

    Signup and view all the flashcards

    Fosas cerebelosas

    Depresiones en la parte posterior del cráneo que acomodan el cerebelo.

    Signup and view all the flashcards

    Cornetes nasales

    Estructuras que regulan el flujo de aire en la cavidad nasal.

    Signup and view all the flashcards

    Celdillas etmoidales

    Pequeñas cavidades en el hueso etmoidal que ayudan en la respiración y olfacción.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Huesos del Neurocráneo: Hueso Frontal

    • El hueso frontal es plano, impar y simétrico, compuesto por tres porciones:
      • Porción escamosa (vertical).
      • Porción orbitaria.
      • Porción nasal (esfenoidal).
    • La porción escamosa presenta dos caras:
      • Cara externa (exocraneal): Glabela, eminencias frontales, arcos superciliares, sutura frontal (metópica), espina nasal y escotadura supraorbitaria.
      • Cara interna (endocraneal): Surco del seno sagital superior, cresta frontal y foramen ciego.

    Hueso Etmoidal

    • El hueso etmoidal es impar y presenta una distribución de:
      • Cuerpo del esfenoides.
      • Alas mayores del esfenoides.
      • Alas menores del esfenoides.
      • Apófisis pterigoides.
    • Alas menores: Conducto óptico, apófisis clinoides posteriores, fisura orbitaria superior.
    • Alas mayores: Surco de la trompa auditiva, cresta infratemporal, foramen redondo, foramen oval, foramen espinoso, foramen petroso.
    • Cuerpo: Yugo esfenoidal, apófisis clinoides anteriores y posteriores, surco prequiasmático, silla turca, fosa hipofisiaria.
    • Apófisis pterigoides: Conducto pterigoideo, escotadura pterigoidea, fosa pterigoidea, lámina medial, lámina lateral .
    • Senos etmoidales: Celdillas etmoidales anteriores y posteriores, bulla etmoidal, cornetes nasales, lámina orbitaria, infundíbulo etmoidal, apófisis unciformes.

    Hueso Esfenoidal

    • El hueso esfenoidal, impar, presenta:
      • Lámina cribosa (horizontal).
      • Lámina perpendicular.
      • Laberintos etmoidales (masas laterales).
    • Lámina cribosa: Surco de forámenes cribosos, crista galli, ala de la crista galli.
    • Lámina perpendicular: Borde anterior (espinal nasal), borde posterior (cresta esfenoidal), borde superior (apófisis cresta galli), borde inferior (cartílago del tabique nasal).
    • Laberintos etmoidales: Celdillas etmoidales anteriores y posteriores, bulla etmoidal, cornetes nasales, lámina orbitaria, infundíbulo etmoidal, apófisis unciformes.

    Hueso Occipital

    • El hueso occipital es impar y presenta:
      • Porción basilar.
      • Porción lateral (condílea).
      • Porción escamosa.
    • Porción basilar: Conducto del nervio hipogloso, conducto condíleo, fosa condílea, foramen magno, apófisis yugular, conducto intrayugular.
    • Externa: Protuberancia occipital externa, cresta occipital externa, líneas nucales.
    • Externa: Tubérculo yugular.
    • Porción lateral: Cóndilos occipitales, fosa condílea, escotadura yugular, apófisis yugular, apófisis intrayugular, conducto del hipogloso.
    • Interna: Protuberancia occipital interna, surco del seno sagital superior, cresta occipital interna, surcos del seno transverso, fosas cerebrales, fosas cerebelosas, eminencia cruciforme.

    Hueso Parietal

    • El hueso parietal es par y se divide en dos caras:
      • Cara exocraneal: Línea temporal superior, foramen parietal, eminencia parietal, líneas temporales superior e inferior, foramen parietal, ángulo frontal, ángulo occipital, ángulo esfenoidal, ángulo mastoideo,
      • Cara endocraneal: Surco del seno sigmoideo, surco del seno sagital superior, surcos arteriales, fositas granulares.

    Hueso Temporal

    • El hueso temporal es par y se compone de:
      • Porción escamosa.
      • Porción timpánica.
      • Porción petrosa y mastoidea.
    • Escamosa: Proceso cigomático, incisura parietal, surco para la arteria temporal, cresta supramastoidea.
    • Temporal: Meato auditivo externo, espina timpánica mayor, espina timpánica menor, escotadura timpánica, surco timpánico.
    • Petrosa: Apófisis estiloides, tubérculo articular, fosa mandibular, fisura petrotimpánica, conducto carotídeo.
    • Mastoidea: Apófisis mastoides, incisura mastoidea, foramen mastoideo, proceso tubárico, meato auditivo externo.

    Fosa Anterior de la Base del Cráneo

    • Foramen ciego: Arterias emisarias nasales.
    • Orificios olfatorios: Nervios olfatorios.
    • Forámenes etmoidales anteriores: Arterias, venas y nervios etmoidales anteriores.
    • Forámenes etmoidales posteriores: Arterias, venas y nervios etmoidales posteriores.

    Fosa Media de la Base del Cráneo

    • Conducto óptico: Nervio óptico, arteria oftálmica.
    • Fisura orbitaria superior: Vena oftálmica, nervio frontal, nasociliar y lacrimal (V1 rama oftálmica), nervio oculomotor, nervio troclear, nervio abducens, rama simpática del ganglio ciliar.
    • Foramen redondo: Nervio maxilar del trigémino.
    • Foramen oval: Nervio mandibular del trigémino, arterias pterigoideas, vena del foramen oval, nervio petroso menor.
    • Foramen espinoso: Rama meníngea del nervio mandibular.
    • ** Conducto carotídeo:** Arteria y vena meníngea media.

    Fosa Posterior de la Base del Cráneo

    • Foramen magno: Médula espinal, arterias vertebrales, arterias espinales anteriores y posteriores, plexos simpáticos vertebrales, nervio accesorio(porción espinal),
    • Foramen yugular: Vena yugular interna, nervio glosofaríngeo, nervio vago, nervio accesorio, rama meníngea de la arteria faríngea ascendente, arteria meníngea posterior.
    • Meato auditivo interno: Nervio facial, nervio vestibulococlear, arteria laberíntica.
    • Conducto del hipogloso: Nervio hipogloso, plexo venoso del hipogloso.
    • Foramen condíleo: Venas emisarias que drenan en el seno sigmoideo.
    • Foramen mastoideo: Venas emisarias que drenan el seno transverso.
    • Foramen estilomastoideo: Nervio facial, arteria y vena estilomastoidea.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Neurocráneo y forámenes PDF

    Description

    Este quiz abarca los huesos del neurocráneo, enfocándose en el hueso frontal y el hueso etmoidal. Detallamos las características, porciones y estructuras relevantes de cada hueso, así como su anatomía y función. Pruébate a ti mismo y aumenta tu conocimiento sobre la anatomía del cráneo.

    More Like This

    Anatomy of the Frontal Bone
    40 questions
    Anatomy Skull Quiz Flashcards
    98 questions

    Anatomy Skull Quiz Flashcards

    WellReceivedSquirrel7948 avatar
    WellReceivedSquirrel7948
    Frontal Bone and Sinus Anatomy Quiz
    43 questions

    Frontal Bone and Sinus Anatomy Quiz

    MeticulousHyperbolic3488 avatar
    MeticulousHyperbolic3488
    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser