Podcast
Questions and Answers
¿Cuántos huesos conforman la cabeza ósea en total?
¿Cuántos huesos conforman la cabeza ósea en total?
- 22 (correct)
- 24
- 20
- 26
¿Cuáles de los siguientes huesos son pares en el cráneo?
¿Cuáles de los siguientes huesos son pares en el cráneo?
- Mandíbula y vomer
- Esfenoides y etmoides
- Parietales y temporales (correct)
- Frontal y occipital
¿Qué senos se consideran senos paranasales?
¿Qué senos se consideran senos paranasales?
- Senos frontales y nasales
- Senos temporales y parietales
- Senos frontales, esfenoides, etmoides y maxilares superiores (correct)
- Senos maxilares y mandibulares
¿Qué parte del diente es el tejido duro que recubre la parte externa?
¿Qué parte del diente es el tejido duro que recubre la parte externa?
Cuál de los siguientes huecos se encuentra en la mandíbula?
Cuál de los siguientes huecos se encuentra en la mandíbula?
La articulación temporomandibular (ATM) permite funciones relacionadas con:
La articulación temporomandibular (ATM) permite funciones relacionadas con:
¿Qué función tiene el ligamento periodontal?
¿Qué función tiene el ligamento periodontal?
Propiedad de la sutura coronal en el cráneo:
Propiedad de la sutura coronal en el cráneo:
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los senos paranasales es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los senos paranasales es correcta?
¿Qué función cumplen los incisivos en la dentición?
¿Qué función cumplen los incisivos en la dentición?
¿Cómo se compone la dentición permanente en adultos?
¿Cómo se compone la dentición permanente en adultos?
¿Cuál es la longitud promedio de los condilos?
¿Cuál es la longitud promedio de los condilos?
¿Cuál de los siguientes grupos dentales pertenece a la dentición temporal?
¿Cuál de los siguientes grupos dentales pertenece a la dentición temporal?
¿Qué estructura forma el techo de la cavidad oral?
¿Qué estructura forma el techo de la cavidad oral?
¿Cuál de las siguientes estructuras no se considera parte del sistema estomatognático?
¿Cuál de las siguientes estructuras no se considera parte del sistema estomatognático?
¿Qué tipo de arcada dentaria incluye los incisivos centrales, incisivos laterales y caninos?
¿Qué tipo de arcada dentaria incluye los incisivos centrales, incisivos laterales y caninos?
¿Qué es el cuello clínico en los dientes?
¿Qué es el cuello clínico en los dientes?
¿Cuáles son las caras de los dientes que están en contacto con el vestibulo de la boca?
¿Cuáles son las caras de los dientes que están en contacto con el vestibulo de la boca?
¿Qué tipo de dientes tienen caras oclusales?
¿Qué tipo de dientes tienen caras oclusales?
¿Qué se entiende por caras libres de los dientes?
¿Qué se entiende por caras libres de los dientes?
Cuál de las siguientes opciones describe mejor las cuspides?
Cuál de las siguientes opciones describe mejor las cuspides?
¿Cuál de las siguientes NO es una estructura arquitectónica de los dientes?
¿Cuál de las siguientes NO es una estructura arquitectónica de los dientes?
¿Qué tipo de superficie se encuentra en la parte interior de los dientes anteriores?
¿Qué tipo de superficie se encuentra en la parte interior de los dientes anteriores?
¿Cuál es la característica de la superficie mesial de un diente?
¿Cuál es la característica de la superficie mesial de un diente?
¿Cuál es la función principal de los puntos de contacto entre los dientes?
¿Cuál es la función principal de los puntos de contacto entre los dientes?
¿Qué estructura dental se encuentra en el mesiopalatino de los primeros molares superiores permanentes?
¿Qué estructura dental se encuentra en el mesiopalatino de los primeros molares superiores permanentes?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los surcos es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los surcos es correcta?
En la nomenclatura dentaria, ¿qué diente corresponde al número 4 en la dentición permanente?
En la nomenclatura dentaria, ¿qué diente corresponde al número 4 en la dentición permanente?
¿Qué tipo de odontograma es utilizado para describir la afección odontológica de un paciente?
¿Qué tipo de odontograma es utilizado para describir la afección odontológica de un paciente?
¿Cuáles son los bordes que se encuentran en la superficie de los dientes?
¿Cuáles son los bordes que se encuentran en la superficie de los dientes?
¿Qué describe la función de los odontogramas en el ámbito dental?
¿Qué describe la función de los odontogramas en el ámbito dental?
¿Cómo se representa una caries en el odontograma?
¿Cómo se representa una caries en el odontograma?
¿Qué color se utiliza para marcar los rellenos en un odontograma?
¿Qué color se utiliza para marcar los rellenos en un odontograma?
En un periodontograma, ¿qué se indica con la línea roja continua?
En un periodontograma, ¿qué se indica con la línea roja continua?
¿Qué se dibuja para representar un implante en el odontograma?
¿Qué se dibuja para representar un implante en el odontograma?
¿Cuál de los siguientes elementos no se incluye en el protocolo para marcar el odontograma?
¿Cuál de los siguientes elementos no se incluye en el protocolo para marcar el odontograma?
¿Qué técnicas emplea el personal higienista para realizar el odontograma?
¿Qué técnicas emplea el personal higienista para realizar el odontograma?
¿Cuál es la función principal del periodontograma?
¿Cuál es la función principal del periodontograma?
¿Qué indica una flecha en el odontograma?
¿Qué indica una flecha en el odontograma?
Study Notes
Huesos del Cráneo y la Cara
- La cabeza ósea se compone de 22 huesos: 8 del cráneo y 14 de la cara.
- Los huesos del cráneo son: frontal, dos parietales, dos temporales, esfenoides, etmoides y occipital. Todos son impares, excepto los parietales y temporales que son pares.
- Los huesos de la cara son: dos maxilares superiores, dos malares o cigomáticos (pómulos), dos huesos propios de la nariz o nasales, el maxilar inferior o mandíbula, dos unguis o lagrimal, dos palatinos, dos cornetes nasales inferiores y el vómer. Todos son pares, excepto el vómer y la mandíbula.
- La mandíbula tiene agujeros mentonianos por donde pasan venas y vasos sanguíneos, conectando con otros agujeros en el maxilar superior.
- El hueso frontal forma la frente y la parte superior del cráneo. Contiene senos frontales.
- Los senos frontales, junto con los senos del esfenoides, etmoides y maxilares superiores, se llaman senos paranasales.
- Los huesos parietales son la parte abombada del cráneo. Se articulan con el occipital (sutura lambdoidea), el temporal (sutura escamosa) y el frontal (sutura coronal).
Anatomía del Diente
- El diente se compone de: corona, raíz, surco gingival, encía, ligamento periodontal, hueso alveolar, cemento, esmalte, dentina, pulpa, línea amelocementaria, surco interradicular, agujero apical.
- El ligamento periodontal une el diente al hueso alveolar.
- El esmalte es el tejido más duro, seguido de la dentina y el cemento.
- La pulpa es el tejido blando que contiene vasos sanguíneos y nervios.
- El agujero apical es un pequeño agujero en la punta de la raíz del diente, por donde pasan vasos sanguíneos y nervios.
Articulación Temporomandibular (ATM)
- La ATM permite la masticación, deglución y la fonética.
- No posee vasos sanguíneos ni nervios.
- Las superficies articulares son: cóndilo mandibular, cóndilo del temporal y cavidad glenoidea del temporal.
Senos Paranasales
- Cavidades llenas de aire recubiertas por mucosa respiratoria.
- Son pares y están alineados simétricamente.
- Los senos paranasales son: maxilares, etmoides, frontales y esfenoides.
- El seno maxilar es el más grande e importante en la higiene bucodental.
Cavidad Oral
- Se encuentra debajo de las fosas nasales.
- Tiene techo (paladar duro y blando), suelo (tejidos blandos, diafragma muscular y lengua) y paredes laterales (mejillas).
Sistema Estomatognático
- Es una unidad funcional formada por: labios, lengua, dientes, encía, mejillas, paladar, amígdalas, orofaringe, glándulas salivales y ATM.
- Permite la deglución, fonética y masticación.
Arcadas Dentarias
- Son los componentes dentarios del sistema estomatognático.
- Están formadas por las piezas dentales que se insertan en los alveolos dentarios.
- Cada arcada se divide en dos hemiarcadas: superior derecha (cuadrante 1), superior izquierda (cuadrante 2), inferior izquierda (cuadrante 3) e inferior derecha (cuadrante 4).
Grupos Dentarios
- Dentición Permanente (32 dientes): incisivos centrales, incisivos laterales, caninos, primer premolar, segundo premolar, primer molar, segundo molar, tercer molar.
- Dentición Temporal (20 dientes): incisivos centrales, incisivos laterales, caninos, primer y segundo molar.
- Dentición Mixta: período en que los niños tienen dientes temporales y permanentes.
Cuello Clínico
- Es la línea de unión entre el diente y la encía.
- El cuello anatómico es la unión entre la corona y la raíz.
- La retracción gingival (cuello clínico) es cuando la encía se retrae y expone la raíz del diente.
Caras de los Dientes
- Caras vestibulares: todas las caras en contacto con el vestíbulo de la boca.
- Caras bucales: caras superiores que miran hacia el interior de la boca, cerca del paladar.
- Caras linguales: caras inferiores que miran hacia el interior de la boca, cerca de la lengua.
- Caras libres: caras vestibulares y bucales, que no contactan con otros dientes.
- Caras oclusales: caras de contacto entre los dientes de ambas arcadas.
- Caras proximales: caras de contacto entre dientes adyacentes en la misma arcada.
- Mesial: superficie más cercana a la línea media de la cara.
- Distal: superficie más alejada de la línea media de la cara.
Elementos Arquitectónicos de los Dientes
- Prominencias: cúspides, rebordes marginales, cíngulo, tubérculos, bordes.
- Depresiones: surcos, fosas.
- Cúspides: prominencias piramidales en la superficie oclusal de premolares y molares.
- Rebordes marginales: paredes laterales de la superficie de masticación de premolares y molares.
- Cíngulo: prominencia en la base de la cara lingual de incisivos y caninos.
- Tubérculos: pequeñas protuberancias en la superficie de molares y premolares.
- Surcos: interrupciones en el esmalte.
- Fosas: excavaciones más profundas que los surcos.
Punto de Contacto
- Puntos de contacto entre dientes adyacentes que mantienen la estabilidad y alineación, previniendo acumulación de alimentos y placa.
Nomenclatura Dentaria
- Sistema de cuadrantes: divide la boca en 4 cuadrantes (superior derecha, superior izquierda, inferior izquierda, inferior derecha).
- Numeración: 1-8 para dentición permanente, 5-8 para dentición temporal.
- Ejemplos: 13 = canino superior derecho, 16 = primer molar superior derecho.
Odontograma y Periodontogramas
- Registros dentales que representan la afección odontológica del paciente.
- Tipos de odontogramas: anatómicos, geométricos.
- Información que se registra: ausencias dentales, caries, rellenos, coronas, puentes, endodoncia, aparatos removibles, implantes.
- Periodontogramas: representan la exploración periodontal, usando la modalidad anatómica.
- Información que se registra: datos del paciente, identificación de dientes, movilidad, pronóstico individual, tenedor, sagrado, supuración, lámina, ancho gingival, margen gingival.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora los 22 huesos que componen la cabeza humana, separando los huesos del cráneo y de la cara. Aprende sobre la estructura ósea, los tipos de huesos y sus características, incluyendo información sobre la mandíbula y los senos paranasales. Aumenta tu comprensión de la anatomía humana.