Hongos y Candidiasis
24 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de los siguientes organismos es un hongo unicelular que se reproduce por gemación o fisión binaria?

  • Cándida (correct)
  • Hongo filamentoso
  • Bacillus subtilis
  • Escherichia coli

La candidiasis orofaríngea se presenta solo en individuos sanos.

False (B)

Nombra dos especies del género Cándida que pueden ser patógenas para el ser humano.

C. albicans y C. parapsilosis

Las __________ son hifas entrelazadas que forman el micelio de los hongos filamentosos.

<p>hifas</p> Signup and view all the answers

Relaciona las especies de Cándida con sus características:

<p>C. albicans = Especie más común en infecciones humanas C. krusei = Resistente a fluconazol C. glabrata = Crecimiento en medios con azúcares fermentables C. tropicalis = Infecciones en pacientes inmunocomprometidos</p> Signup and view all the answers

¿Qué factor puede aumentar la prevalencia de candidiasis oral?

<p>Uso de antibióticos (B)</p> Signup and view all the answers

Las levaduras son hongos multicelulares.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las principales características morfológicas de las levaduras?

<p>Formas redondas o elipsoides</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes factores se considera parte de la primera línea de defensa contra la candidiasis?

<p>Células epiteliales (C)</p> Signup and view all the answers

La pared celular de la Candida spp. está compuesta únicamente de quitina.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué microorganismos ayudan a regular el crecimiento de levaduras como Candida?

<p>Bacterias</p> Signup and view all the answers

Las __________ son proteínas que destruyen anticuerpos y son consideradas factores de virulencia de Candida albicans.

<p>proteasas</p> Signup and view all the answers

Asocia las especies de Candida con sus características:

<p>C. albicans = Capacidad de formar tubos para colonización C. krusei = Resistencia a ciertos antifúngicos C. tropicalis = Infecciones en pacientes inmunosuprimidos C. valida = Infecciones más raras</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el pH de la saliva, que influye en la supervivencia de microorganismos?

<p>Variable (A)</p> Signup and view all the answers

C. albicans presenta dimorfismo, lo que significa que puede existir en diferentes formas morfológicas.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Nombra dos componentes de la pared celular de Candida spp.

<p>Manán y glucano</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes especies de Candida es la más comúnmente aislada en pacientes inmunocomprometidos?

<p>C. albicans (A)</p> Signup and view all the answers

La glositis romboidal es una lesión dolorosa que se presenta en la lengua.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué características tiene la quelitis angular?

<p>Grietas, fisuras y eritema en la comisura labial.</p> Signup and view all the answers

Las placas de CHROMAGAR muestran colonias de Candida de diferentes colores: C. albicans forma colonias de color ______ y C. tropicalis de color ______.

<p>verdoso; azul</p> Signup and view all the answers

Relaciona cada tipo de candidiasis con su característica principal:

<p>Candidiasis hiperplásica = Placas blancas en la mucosa Quelitis angular = Grietas en la comisura labial Glositis romboidal = Lesión no dolorosa en la lengua Candidiasis mucocutánea = Infección por C. albicans en piel y mucosas</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes medios de cultivo se utiliza para inhibir el crecimiento bacteriano y favorecer el crecimiento de hongos como C. albicans?

<p>Medio de Sabouraud (D)</p> Signup and view all the answers

Candida albicans es un organismo procariota y puede ser teñido con cristal violeta en la tinción de Gram.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué temperatura se recomienda para el crecimiento de Candida en medios sólidos?

<p>30ºC</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Hongos

Organismos eucariotas, unicelulares o pluricelulares.

Levaduras

Hongos unicelulares, con formas redondas o elipsoides. Se reproducen por gemación o fisión binaria.

Mohos

Hongos multicelulares, con estructuras tubulares llamadas hifas que forman un micelio.

Candidiasis Oral

Infección oral causada por el hongo Candida, aumenta con inmunodeficiencias o tratamientos como antibióticos, inmunosupresores y corticoides.

Signup and view all the flashcards

Candida

Género de hongos, parte de la microbiota normal, pero puede causar infecciones oportunistas.

Signup and view all the flashcards

C. albicans

Una especie de hongo Candida que puede causar candidiasis oral

Signup and view all the flashcards

Inmunodeficiencias

Situaciones en las que el sistema inmunitario está debilitado, lo cual aumenta el riesgo de Candidiasis.

Signup and view all the flashcards

Infecciones Oportunistas

Infecciones que se aprovechan de un sistema inmunológico debilitado.

Signup and view all the flashcards

Candidiasis hiperplásica

Una infección fúngica asintomática que causa placas blancas en la mucosa oral, similar a la candidiasis pseudomembranosa.

Signup and view all the flashcards

Quelitis angular

Infección que causa grietas y fisuras en las comisuras labiales, común en ancianos y personas con discapacidades.

Signup and view all the flashcards

Glositis romboidal

Lesión crónica no dolorosa en el dorso de la lengua, con pérdida de papilas.

Signup and view all the flashcards

Prevalencia de micosis por Candida

Candida albicans es la causa principal de infecciones fúngicas en pacientes inmunodeprimidos, diabéticos, neonatos y quirúrgicos, representando un 60-80% de casos.

Signup and view all the flashcards

Cultivo de Candida

Se cultivan en medio de Sabouraud (con o sin antibióticos como gentamicina) y en agar-sangre.

Signup and view all the flashcards

Tinción Gram en Candida

Las Candida son eucariotas y su tinción no sigue el esquema de tinción de Gram de las bacterias.

Signup and view all the flashcards

Diagnóstico de Candidiasis con CHROMagar

Medios de cultivo diferenciales permiten identificar especies de Candida por sus colores distintivos de colonias, como verdoso para C. albicans.

Signup and view all the flashcards

Candida albicans

Uno de los tipos más comunes de hongos que pueden causar infecciones.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la candidiasis?

Una infección por hongos de la especie Candida, que puede afectar varias partes del cuerpo, como la boca, el esófago o la vagina, entre otras.

Signup and view all the flashcards

Barreras físicas contra la Candida

La primera línea de defensa contra la Candida son las células epiteliales y el flujo de saliva que ayuda a eliminar las células de Candida del cuerpo.

Signup and view all the flashcards

Péptidos y proteínas antimicrobianas contra la Candida

Son parte de la segunda línea de defensa, como la lisozima y la lactoferrina, que combaten directamente los hongos Candida.

Signup and view all the flashcards

Dimorfismo de Candida albicans

La capacidad de cambiar de forma. Candida albicans puede existir como célula ovalada o alargada/esférica según el ambiente.

Signup and view all the flashcards

Componentes de la pared celular de Candida

Incluye polisacáridos como manano, glucano y quitina, así como manoproteínas, que le dan estructura y ayudan a la adherencia.

Signup and view all the flashcards

Función del glucano y la quitina en la pared celular de Candida

Proporciona la rigidez estructural a la pared celular del hongo, dándole sus características de resistencia.

Signup and view all the flashcards

Función de las manoproteínas en la pared celular de Candida

Son claves para la adherencia del hongo a los tejidos del organismo. Actúan durante la infección

Signup and view all the flashcards

Factores de virulencia de Candida albicans

Características que hacen más peligrosa la infección, como las proteasas (que destruyen anticuerpos) y la capacidad de formar tubos para la colonización profunda.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

MICOSIS BUCAL

  • Infección fúngica de la boca
  • Causada por hongos
  • Investigada por Dra. Ana María Rodríguez Pitti

HONGOS

  • Organismos eucariotas
  • Unicelulares o pluricelulares

MORFOLOGÍA

  • Levaduriformes (levaduras):
    • Hongos unicelulares
    • Formas redondas o elipsoides
    • Reproducción por gemación o fisión binaria
    • Presentan dimorfismo
  • Filamentosos (mohos):
    • Hongos multicelulares
    • El elemento tubular que emerge se denomina "hifa"
    • Conjunto entrelazado se denomina "micelio" o "tallo"

LEVADURAS

  • Hongos unicelulares
  • Formas redondas o elipsoides
  • Reproducción por gemación o fisión binaria
  • Dimorfismo

Ciclo de vida de los hongos

  • Dos fases, micelial y de levadura
  • La fase micelial ocurre en ambientes con baja temperatura y pocos nutrientes
  • La fase de levadura se da en ambientes de temperatura más altas con presencia de nutrientes óptimos

AUMENTO DE LA PREVALENCIA

  • Inmunodeficiencias:
    • Hasta un 90% de personas infectadas con VIH sufren al menos un episodio de candidiasis orofaríngea.
  • Terapias con antibióticos:
    • Inmunosupresores
    • Anti-neoplásicos
    • Corticoides
  • Prótesis dentales:
  • Xerostomía:

GENERO CANDIDA

  • Oportunista
  • Infección de origen endógeno
  • Pertenece a la microbiota normal de la piel, el tracto digestivo, el tracto respiratorio y el tracto genitourinario
  • Coloniza de un 20-70% de la población
  • Mayor de 140 especies diferentes

ESPECIES PATÓGENAS PARA EL SER HUMANO

  • C. albicans
  • C. krusei
  • C. tropicalis
  • Muchas otras especies

DESEQUILIBRIO DEL ECOSISTEMA

  • Condiciones sistémicas:
  • Estados fisiológicos:
  • Inmunosupresión:
  • Saliva: pH y estado nutricional

LÍNEAS DE DEFENSA CONTRA LA CANDIDIASIS

  • Primera línea: barreras físicas (células epiteliales) y arrastre de la saliva
  • Segunda línea: defensas innatas (péptidos y proteínas antimicrobianos como lisozima, lactoferrina y histatina 5).
  • Tercera línea: pequeñas cantidades basales de IgA e IgG
  • Microorganismos también regulan el crecimiento de las levaduras.

CARACTERÍSTICAS DE LA CANDIDA spp.

  • Microscópicamente, Gram positivas
  • Forma de las blastosporas (ovoide, elongada o esférica)
  • C. albicans presenta dimorfismo

PARED CELULAR

  • Polisacáridos: manan, glucano y quitina.
  • Cinco capas
  • Manoproteínas
  • β-glucano

PARED CELULAR (Continuación)

  • Glucano y quitina dan rigidez estructural
  • Mananoproteínas permiten adherencia a tejidos del hospedero
  • Modulación de la respuesta inmune
  • Componentes celulares importantes

CARACTERÍSTICAS ESTRUCTURALES DE LA MEMBRANA CITOPLASMÁTICA

  • Contiene enzimas para síntesis de pared celular
  • Compuesta por lípidos, proteínas y carbohidratos
  • Blanco de los antifúngicos
  • Contiene ribosomas, mitocondrias, gránulos de glucógeno, vacuolas y cuerpos lipídicos

METABOLISMO DE C. ALBICANS

  • Metabolismo de carbohidratos

FACTORES DE VIRULENCIA DE CANDIDA ALBICANS

  • Proteasas
  • Dimorfismo
  • Adhesión a células mucosas (factor importante)
  • Enzimas hidrolíticas (fosfolipasas y proteinasas)

ADHERENCIA

  • Recepción de receptores en la matriz extracelular (laminina, colágeno y fibronectina)
  • Componentes del suero (fibrinógeno y fibrina)
  • Receptores en células epiteliales y endoteliales
  • Mecanismos hidrofóbicos, proteínas de superficie similares a integrinas, lectinas
  • Factores involucrados

GENES DE VIRULENCIA

  • HEX 1 (hexosaminidasa)
  • Genes de proteínas aspárticas (SAP1-4)
  • Enzimas hidrolíticas
  • Genes PLA-PLD
  • Tubos germinales

ENZIMAS DEGRADATIVAS

  • Aspartil proteinasas (SAP)
  • Fosfolipasas (PL)

ETAPAS DE LA INFECCIÓN POR C. ALBICANS Y MECANISMOS DE VIRULENCIA

  • Colonización
  • Infección superficial
  • Infección profunda
  • Diseminada
  • Adhesión epitelial, adquisición nutrientes (enzimas)
  • Penetración/degradación de proteínas, formación de hifas, cambio de fenotipo
  • Invasión vascular, evasión inmune
  • Formación de hifas, adherencia, activación y sistema coagulación

LEVADURAS

  • Crecimiento en presencia de suero a 37 °C, pH de 7 y 5.5% concentraciones de CO2
  • Regulación por sistemas de quorum sensing
  • Inhibición de cambio de levadura a filamento está mediada por temperatura, pH más ácido, ausencia de suero

EVASIÓN DE LA RESPUESTA INMUNE

  • Gen SOD5: superóxido dismutasa extracelular que neutraliza el ambiente oxidativo de los monocitos, macrófagos y neutrófilos, produciendo lisis celular

BIOPELÍCULAS

  • Estructura de levaduras e hifas embebidas en una matriz extracelular
  • Formación: unión a superficies, tubos germinales y proliferación para adherencia fuerte
  • Crecimiento e hifas maduran dentro de una matriz extracelular (fundamental)

TIPOS DE CANDIDIASIS

  • Endógenas (residentes)
  • Exógenas (externas adquiridas)
  • Reservorio endógeno (oral, digestivo)
  • Neonatal (adquirida de las madres)

FACTORES DE RIESGO PARA LA CANDIDIASIS ORAL

  • Locales:
    • Alteraciones barrera mucosa
    • Cambios epitelio oral
    • Alteraciones en la saliva
  • Sistémicos:
    • Periodos extremos de la vida
    • Alteraciones hormonales

FACTORES DE RIESGO: OTROS

  • Tabaco (queratinización epitelial, reducción IgA y función leucocitos)
  • Prótesis dentales (condiciones mucosa oral, lesiones, dificultad anticuerpos)
  • Diabetes (mayor presencia de Candida en la boca)
  • Microbiota oral (inhibición adhesión, competencia por nutrientes)
  • Medicamentos (corticoides/antibióticos)
  • Corticoides: reducen la microbiota bacteriana
  • Antibióticos: reduce la microbiota bacteriana

LABORATORIO

  • Crecimiento en medio de Sabouraud, agar-sangre
  • Colonias redondas, convexas
  • Crecimiento a 30°C
  • Pruebas (tubo germinal, asimilación azúcares, etc. pruebas complementarias)
  • Tinción de Gram para teñir las células eucariotas

DIAGNOSTICO

  • Medios de cultivo diferenciales (ej. placas de CHROMAGAR)
  • Diferentes colores en colonias según la especie de Candida

TRATAMIENTO

  • Eliminar factores predisponentes
  • Anti-fúngicos (nistatina, miconazol, fluconazol, etc. vía tópica / intravenosa)
  • Resistencia a anti-fúngicos (disminución permeabilidad, acción bombas de flujo)

PRESENTACIONES CLÍNICAS DE CANDIDIASIS

  • Pseudomembranosa (placas blancas, halo eritematoso)
  • Eritomatosa (zona enrojecida, lengua y paladar)
  • Hiperplásica (placas blancas parecidas a pseudomembranosa)
  • Queilitis angular (grietas, fisuras)
  • Glositis romboidal (lesión crónica, dorso lengua)
  • Estomatitis protésica (laceración tejidos por prótesis)

PREVALENCIA DE MICOSIS POR CANDIDA

  • C. albicans es frecuente (60-80% de los aislamientos en pacientes de riesgo)

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Micosis Bucal PDF

Description

Pon a prueba tus conocimientos sobre los hongos unicelulares, especialmente el género Cándida y su relación con la candidiasis. Responde preguntas sobre reproducción, caracterización y factores de virulencia de estas levaduras. Ideal para estudiantes de microbiología y biología.

More Like This

Candida albicans: Morphology and Identification
53 questions
Vaginal Thrush Pathophysiology Quiz
10 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser