Hongos de Mayor Importancia Clínica
30 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de los siguientes antifúngicos tópicos se utiliza para tratar infecciones localizadas?

  • Griseofulvina
  • Terbinafina
  • Itraconazol
  • Clotrimazol (correct)

¿Qué antifúngico sistémico sería adecuado para el tratamiento de infecciones ungueales?

  • Clotrimazol
  • Miconazol
  • Bifonazol
  • Itraconazol (correct)

¿Cuál es una característica de la tiña corporis?

  • Produce lesiones eritematosas y pruriginosas en la piel (correct)
  • Causa placas alopécicas en el cuero cabelludo
  • Afecta únicamente a las uñas
  • No se presenta con picazón

¿Cuál de los siguientes tratamientos se recomienda para infecciones localizadas?

<p>Antifúngicos tópicos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué síntoma es típico de la tiña capitis?

<p>Pérdida de cabello con cabello quebradizo (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones NO es correcta sobre la micosis cutánea?

<p>Es completamente asintomática (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué antifúngico es comúnmente utilizado para el tratamiento tanto de infecciones localizadas como sistémicas?

<p>Terbinafina (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué condición afecta el cuero cabelludo?

<p>Tiña capitis (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes antifúngicos NO se utiliza típicamente para infecciones ungueales?

<p>Miconazol (B)</p> Signup and view all the answers

Las lesiones de tiña corporis se describen como:

<p>Lesiones eritematosas, anulares y pruriginosas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica permite a ciertos organismos resistir la fagocitosis?

<p>La producción de ureasa (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto a los organismos que evaden la fagocitosis?

<p>Pueden ser de gran tamaño. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función tiene la ureasa en organismos que resisten la fagocitosis?

<p>Crear un ambiente poco favorable para los fagocitos (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué son las esférulas en el contexto de la infección?

<p>Estructuras que liberan endosporas (B)</p> Signup and view all the answers

Además del tamaño, ¿qué otra adaptación podría ayudar a la resistencia frente a la fagocitosis?

<p>Cambios en la estructura de la membrana celular (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes características NO ayuda a resistir la fagocitosis?

<p>Pequeña capacidad de adaptación (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes órganos no se menciona como objetivo de las endosporas?

<p>Corazón (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué puede ocurrir tras la liberación de endosporas por las esférulas?

<p>Pueden diseminarse a órganos distantes (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las consecuencias de la infección por endosporas?

<p>Destrucción de los tejidos infectados (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza a las endosporas liberadas por las esférulas?

<p>Son altamente resistentes y pueden permanecer inactivas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel juega el sistema inmune en la enfermedad mencionada?

<p>Puede controlar la enfermedad sin requerir tratamiento. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la implicación de que la enfermedad generalmente no requiera tratamiento?

<p>Sugerir que no es necesaria una intervención médica. (C)</p> Signup and view all the answers

¿En qué situación se podría considerar necesario un tratamiento para esta enfermedad?

<p>Cuando el sistema inmune no puede hacer frente a la enfermedad. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué indica que el sistema inmune es efectivo en el control de la enfermedad?

<p>La capacidad del cuerpo para evitar la enfermedad sin medicación. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta sobre la enfermedad mencionada?

<p>Requiere un tratamiento especializado en todos los casos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el tratamiento indicado para la meningitis por coccidioides?

<p>Fluconazol oral (C)</p> Signup and view all the answers

Qué método se emplea para la detección directa de ADN fúngico en casos de meningitis por coccidioides?

<p>PCR (A)</p> Signup and view all the answers

Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el tratamiento de la meningitis por coccidioides es correcta?

<p>Se deben usar dosis elevadas y prolongadas de fluconazol. (B)</p> Signup and view all the answers

En la meningitis por coccidioides, ¿qué información es incorrecta sobre el uso de fluconazol?

<p>No es necesario monitorizar las dosis. (D)</p> Signup and view all the answers

La PCR es utilizada en casos de meningitis por coccidioides principalmente para:

<p>Detectar ADN fúngico directamente. (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Micosis cutánea

Infecciones fúngicas que afectan la piel.

Tiña corporis

Afección de la piel que causa lesiones circulares, rojas y con picazón.

Tiña capitis

Infección fúngica que afecta el cuero cabelludo, provocando pérdida de cabello y cabello quebradizo.

Placas alopécicas

Parches de piel sin pelo, causado por la pérdida de cabello.

Signup and view all the flashcards

Cabello quebradizo

Cabello que se rompe o se fractura fácilmente.

Signup and view all the flashcards

Sistema Inmune

El conjunto de células, tejidos y órganos que protegen al cuerpo de enfermedades.

Signup and view all the flashcards

Enfermedad

Un estado de malestar físico o psicológico que afecta el funcionamiento normal del cuerpo.

Signup and view all the flashcards

Controlar la enfermedad

Evitar o detener el avance de una enfermedad mediante el sistema inmune.

Signup and view all the flashcards

Tratamiento

Conjunto de acciones médicas que buscan aliviar o curar una enfermedad.

Signup and view all the flashcards

Generalmente

En la mayoría de los casos.

Signup and view all the flashcards

Endosporas

Estructuras resistentes que son liberadas por las esférulas y pueden infectar nuevos tejidos.

Signup and view all the flashcards

Esférulas

Estructuras de tamaño pequeño que liberan endosporas para infectar tejidos.

Signup and view all the flashcards

Infección de tejidos

Proceso en el que las endosporas liberadas por las esférulas ingresan a los tejidos del cuerpo y se multiplican.

Signup and view all the flashcards

Sistema nervioso central

Parte del cuerpo que controla el cerebro y la médula espinal, que puede verse afectado por las endosporas.

Signup and view all the flashcards

Diseminación de endosporas

La capacidad de las endosporas liberadas de las esférulas para propagarse a diferentes órganos del cuerpo.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo resisten las bacterias la fagocitosis?

Las bacterias pueden resistir la fagocitosis debido a dos principales factores: su gran tamaño y sus mecanismos adaptativos como la producción de ureasa.

Signup and view all the flashcards

Gran tamaño

Las bacterias de gran tamaño, como las bacterias encapsuladas, son difíciles de engullir por los fagocitos.

Signup and view all the flashcards

Mecanismos adaptativos

Las bacterias utilizan mecanismos para evadir la fagocitosis. Uno de estos es la producción de la enzima ureasa.

Signup and view all the flashcards

Ureasa

La ureasa es una enzima que degrada la urea, produciendo amoníaco, que aumenta el pH alrededor de la bacteria, dificultando la actividad de los fagocitos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la fagocitosis?

La fagocitosis es un proceso por el cual células especializadas, como los glóbulos blancos, engullen y destruyen patógenos, como bacterias.

Signup and view all the flashcards

Tratamientos para infecciones fúngicas localizadas

Se utilizan antifúngicos tópicos como terbinafina, clotrimazol o miconazol para tratar infecciones fúngicas que afectan áreas específicas del cuerpo.

Signup and view all the flashcards

Tratamientos para infecciones fúngicas extensas o ungueales

Para infecciones fúngicas que afectan áreas más amplias del cuerpo o las uñas, se utilizan antifúngicos sistémicos, como terbinafina o itraconazol.

Signup and view all the flashcards

Terbinafina

Un antifúngico que se puede usar tanto tópica como sistémicamente para tratar infecciones fúngicas.

Signup and view all the flashcards

Meningitis por Coccidioides

Una infección grave del cerebro y las membranas que lo rodean causada por el hongo Coccidioides

Signup and view all the flashcards

Clotrimazol

Un antifúngico tópico que se usa para tratar infecciones fúngicas localizadas.

Signup and view all the flashcards

Fluconazol

Un medicamento antifúngico utilizado para tratar infecciones por Coccidioides

Signup and view all the flashcards

Itraconazol

Un antifúngico sistémico que se usa para tratar infecciones fúngicas extensas o ungueales.

Signup and view all the flashcards

Dosis elevada y prolongada

Significa que el Fluconazol debe administrarse a una dosis alta durante un período largo de tiempo para combatir la infección por Coccidioides

Signup and view all the flashcards

PCR para la detección directa de ADN fúngico

Una prueba de laboratorio que busca el ADN del hongo Coccidioides en una muestra de fluido cerebroespinal

Signup and view all the flashcards

Detección directa de ADN fúngico

Identificar el ADN específico del hongo en una muestra para confirmar el diagnóstico

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Hongos de Mayor Importancia Clínica

  • La presentación incluye información sobre varios hongos, su clasificación, características, epidemiología, patogenia y manifestaciones clínicas, diagnóstico y tratamiento.
  • El material cubre información sobre: Microscporum, Histoplasma, Blastomyces dermatitidis, Coccidioides immitis, Aspergillus, Fusarium y Candida.
  • Los datos proporcionados relacionan los hongos con aspectos como especies, hábitats, formas de infección, epidemiología, vías de transmisión.
  • Se incluye información sobre la patogenia, manifestaciones clínicas, diagnóstico y tratamientos específicos para cada hongo.
  • Para cada especie, el material incluye las características morfológicas, mecanismos de transmisión, síntomas asociados, métodos diagnósticos, y tratamientos.
  • El diagrama de clasificación y características de cada hongo se incluye como apuntes visuales.

Microscporum

  • Es un hongo dermatofito que afecta la piel, el cabello y las uñas.
  • Se caracteriza por macroconidios gruesos y microconidios menos abundantes, con pared rugosa.
  • Microsporum canis es zoonótico, transmitido por animales domésticos como gatos y perros.
  • Microsporum gypseum es geofílico (habita en el suelo) y puede causar infecciones en humanos.

Histoplasma

  • Es un hongo dimórfico (presentación de levadura o hongo filamentoso).
  • Se encuentra en suelos ricos en nitrógeno, especialmente aquellos contaminados con excremento de aves o murciélagos.
  • La infección se produce por inhalación de microconidios.
  • Existen diferentes manifestaciones clínicas en función del compromiso del sistema inmunitario del hospedador (aguda, diseminada y crónica).

Blastomyces dermatitidis

  • Es un hongo dimórfico que se transmite por inhalación.
  • Los conidios inhalados se transforman en levaduras a 37 °C.
  • El hongo puede diseminarse por vía hematógena a otros órganos (piel, huesos, sistema nervioso central y aparato genitourinario).

Coccidioides immitis (y C. posadasii)

  • Es un hongo que se caracteriza por la presencia de artroconidios que se transforman en esférulas.
  • Estas esférulas liberan endosporas y pueden diseminarse a otros órganos.
  • Es un hongo que resiste la fagocitosis debido a su gran tamaño y mecanismos adaptativos como la producción de ureasa.

Aspergillus

  • Es un hongo filamentoso hialino ubicuo.
  • Se caracteriza por su morfología (conidios, fialides, metulas y células de hülle) y su crecimiento a 37 °C.
  • Puede causar diversos tipos de aspergilosis, entre ellas las broncopulmonares alérgicas, invasiva o pulmonar necrosante crónica.

Fusarium

  • Es un hongo filamentoso con morfología característica (hifas hialinas, septadas y estructuras reproductivas como macroconidios, fialides y clamidoesporas).
  • Este hongo presenta diferentes especies que causan enfermedades, como queratitis, endoftalmitis, onicomicosis y fusariosis diseminada.

Candida

  • Es un hongo levaduriforme que es parte de la microbiota normal en la piel, boca, tracto gastrointestinal y vagina.
  • Se convierte en patógeno oportunista cuando hay alteraciones en el sistema inmune o cambios en el microbioma causando candidiasis mucocutánea y sistémica.

Trichophyton

  • Es un hongo dermatofito filamentoso que causa tiñas.
  • Afecta queratina y causa inflamación por respuesta inmunitaria del organismo.
  • Las manifestaciones incluyen tiña capitis, corporis, pedis y ungueal.

Cryptococcus neoformans

  • Es una levadura encapsulada que se reproduce por gemación.
  • La infección suele iniciarse con la inhalación de las células presentes en suelo contaminado.
  • Puede causar infección pulmonar o diseminarse a otras partes del cuerpo, causando meningitis criptocócica, entre otras afecciones.

Pneumocystis jirovecii

  • Es un hongo que causa neumocistosis.
  • Se presenta generalmente en personas inmunodeprimidas.
  • Su ciclo vital incluye fases tróficas y esporocitos, y la transmisión se produce por vía aérea.
  • La manifestación clínica más común es la neumonía.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario explora hongos clínicamente significativos como Microscoporum, Histoplasma, y Candida. Se abordan su clasificación, características, formas de infección y tratamientos. También se incluyen diagramas visuales que facilitan la comprensión de cada especie y su patogenia.

More Like This

Fungi as Pathogens (Lec 8) (Set 2)
30 questions
Identification &amp; Clinical Importance of Fungi
50 questions
Grzybice dermatofitowe w dermatologii
47 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser