Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la característica más distintiva de Candida glabrata en el cromoagar?
¿Cuál es la característica más distintiva de Candida glabrata en el cromoagar?
- Produce colonias de color azul
- Es de color verde
- Produce colonias malba (rosaditas) (correct)
- Forma pseudohifas
¿Cuál es uno de los factores predisponentes más comunes para la candidiasis?
¿Cuál es uno de los factores predisponentes más comunes para la candidiasis?
- Baja ingesta de proteínas
- Consumo de frutas
- Uso prolongado de corticoides (correct)
- Deshidratación
¿Qué tipo de infección es Candida albicans más comúnmente responsable de causar?
¿Qué tipo de infección es Candida albicans más comúnmente responsable de causar?
- Infección cutánea
- Infección pulmonar
- Infección gastrointestinal
- Infección nosocomial (correct)
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta respecto a Candida auris?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta respecto a Candida auris?
¿Qué factor de virulencia permite a Candida adherirse a los epitelios?
¿Qué factor de virulencia permite a Candida adherirse a los epitelios?
¿Qué hongo se describe como 'huevo frito' en el cromoagar?
¿Qué hongo se describe como 'huevo frito' en el cromoagar?
¿Cuál es el color característico que Candida albicans muestra en el cromoagar?
¿Cuál es el color característico que Candida albicans muestra en el cromoagar?
¿Qué tipo de hifas son comúnmente observadas en las colonias de Candida bajo un microscopio?
¿Qué tipo de hifas son comúnmente observadas en las colonias de Candida bajo un microscopio?
¿Cuál de las siguientes características NO corresponde a la levadura de Cryptococcus gattii?
¿Cuál de las siguientes características NO corresponde a la levadura de Cryptococcus gattii?
¿Cuál es un factor de virulencia de Cryptococcus gattii?
¿Cuál es un factor de virulencia de Cryptococcus gattii?
¿Qué cuadro clínico se caracteriza por fiebre, visión borrosa y signos meníngeos?
¿Qué cuadro clínico se caracteriza por fiebre, visión borrosa y signos meníngeos?
¿Qué prueba es fundamental para el diagnóstico de infecciones por Cryptococcus gattii?
¿Qué prueba es fundamental para el diagnóstico de infecciones por Cryptococcus gattii?
¿Cuál de los siguientes pacientes está en mayor riesgo de infección por Cryptococcus gattii?
¿Cuál de los siguientes pacientes está en mayor riesgo de infección por Cryptococcus gattii?
¿Cómo se caracteriza la patogénesis de Cryptococcus gattii en individuos inmunocompetentes?
¿Cómo se caracteriza la patogénesis de Cryptococcus gattii en individuos inmunocompetentes?
¿Qué propiedad permite a las células de Candida encontrar un espacio entre las células epiteliales para invadir tejidos?
¿Qué propiedad permite a las células de Candida encontrar un espacio entre las células epiteliales para invadir tejidos?
¿Cuál es una forma característica de presentación en el cuadro cutáneo por Cryptococcus gattii?
¿Cuál es una forma característica de presentación en el cuadro cutáneo por Cryptococcus gattii?
¿Qué medio de cultivo es específico para la identificación de Cryptococcus gattii?
¿Qué medio de cultivo es específico para la identificación de Cryptococcus gattii?
¿Cuál de las siguientes manifestaciones clínicas es característica de la candidiasis oral?
¿Cuál de las siguientes manifestaciones clínicas es característica de la candidiasis oral?
¿Qué tipo de candidiasis se presenta con dolor y ardor en el glande del pene?
¿Qué tipo de candidiasis se presenta con dolor y ardor en el glande del pene?
¿Qué factores pueden predisponer a la candidiasis vulvovaginal en mujeres no gestantes?
¿Qué factores pueden predisponer a la candidiasis vulvovaginal en mujeres no gestantes?
¿Cuál de las siguientes opciones NO se considera una manifestación de la candidiasis cutánea?
¿Cuál de las siguientes opciones NO se considera una manifestación de la candidiasis cutánea?
¿Qué caracteriza a la onicomicosis por Candida?
¿Qué caracteriza a la onicomicosis por Candida?
¿Cuál es una causa común de pañalitis por Candida en bebés?
¿Cuál es una causa común de pañalitis por Candida en bebés?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la candidiasis genital es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la candidiasis genital es correcta?
¿Cuál es un factor predisponente para la coccidioidomicosis?
¿Cuál es un factor predisponente para la coccidioidomicosis?
¿Qué característica es típica de las esférulas en la coccidioidomicosis?
¿Qué característica es típica de las esférulas en la coccidioidomicosis?
¿Cuál es el tratamiento de primera línea para la coccidioidomicosis?
¿Cuál es el tratamiento de primera línea para la coccidioidomicosis?
¿Qué tipo de cultivo no se debe realizar en coccidioidomicosis?
¿Qué tipo de cultivo no se debe realizar en coccidioidomicosis?
¿Cuál es un síntoma de la blastomicosis pulmonar?
¿Cuál es un síntoma de la blastomicosis pulmonar?
¿Qué examen directo se utiliza para diagnosticar blastomicosis?
¿Qué examen directo se utiliza para diagnosticar blastomicosis?
¿Cuál es un factor de virulencia significativo en Blastomyces dermatitidis?
¿Cuál es un factor de virulencia significativo en Blastomyces dermatitidis?
¿Cuál es el tamaño típico de las esférulas en coccidioidomicosis?
¿Cuál es el tamaño típico de las esférulas en coccidioidomicosis?
¿Cuál es el reservorio principal de la paracoccidomicosis?
¿Cuál es el reservorio principal de la paracoccidomicosis?
¿Qué hormona se menciona como factor protector contra la paracoccidomicosis?
¿Qué hormona se menciona como factor protector contra la paracoccidomicosis?
¿Cuál es una de las manifestaciones clínicas en el foco pulmonar de la paracoccidomicosis?
¿Cuál es una de las manifestaciones clínicas en el foco pulmonar de la paracoccidomicosis?
¿Qué aspecto presentan las levaduras observadas al microscopio en caso de paracoccidomicosis?
¿Qué aspecto presentan las levaduras observadas al microscopio en caso de paracoccidomicosis?
¿Cuál de los siguientes tratamientos se recomienda para casos graves de paracoccidomicosis?
¿Cuál de los siguientes tratamientos se recomienda para casos graves de paracoccidomicosis?
¿Qué prueba se utiliza para la medición de antígenos del hongo?
¿Qué prueba se utiliza para la medición de antígenos del hongo?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta respecto a la prevención de la paracoccidomicosis?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta respecto a la prevención de la paracoccidomicosis?
¿Qué lesiones caracterizan la diseminación de la paracoccidomicosis en la mucosa bucofaríngea?
¿Qué lesiones caracterizan la diseminación de la paracoccidomicosis en la mucosa bucofaríngea?
Flashcards are hidden until you start studying
Study Notes
Características de Candida
- Hongo del género Candida, perteneciente a la familia Saccharomycetaceae y división Ascomycota.
- Actúa como patógeno oportunista en la cavidad oral, tracto intestinal y genitourinario.
- Descrito desde la época de Hipócrates con la condición de "algodoncillo" en recién nacidos.
- Candida dubliniensis se asocia con pacientes VIH positivos.
- Candida auris reportada por primera vez en Japón, llegó a Colombia en 2013.
Propensión y factores predisponentes
- Pacientes en UCI y usuarios de antibióticos tienen mayor riesgo.
- Diabetes, candidiasis oral, infecciones urinarias y otitis aumentan la susceptibilidad.
- Factores predisponentes incluyen:
- Diabetes y sobrepeso.
- Uso prolongado de antibióticos o corticoides.
- Cambios hormonales en el periodo premenstrual.
- Condiciones ambientales como humedad y calor.
Infecciones por Candida
- Causa de infecciones nosocomiales, siendo Candida albicans la especie más frecuente.
- Otras especies relevantes: Candida glabrata, Candida krusei, Candida tropicalis.
Cultivo y Microscopia
- Cultivos en agar Sabouraud muestran colonias blancas y cremosas.
- Microscopia revela estructuras como blastoconidias y hifas.
- En Cromoagar:
- Candida glabrata produce colonias rosadas.
- Candida tropicalis se observa en color azul.
- Candida krusei toma aspecto de "huevo frito".
- Candida albicans se observa de color verde.
Factores de virulencia
- Muestra dimorfismo y produce adhesinas.
- Formación de biopelículas que facilitan la invasión.
- Tigmotropismo permite la penetración en tejidos.
- Produce toxinas como la candida lisina, potencial inmunosupresora.
- Capacidad de cambio fenotípico para evadir el sistema inmune.
Patogenia
- Células expresan adhesinas y generan una transición de levadura a hifas.
- Ocurre formación de biopelículas y diseminación a través del torrente sanguíneo como candidemia.
Manifestaciones clínicas
- Candidiasis oral (algodoncillo): Placas blanquecinas, diagnósticos diferenciales como difteria.
- Candidiasis genital: Síntomas como ardor y secreción en hombres y mujeres.
- Candidiasis vulvovaginal: Común en el embarazo; asociado a pH elevado.
- Onicomicosis y candidiasis cutánea son otras presentaciones.
Importancia de Lactobacilos
- Lactobacilos producen biosurfactantes que previenen la adhesión de Candida.
Diagnóstico
- Para candidemia: examen de tinta china en LCR.
- Cultivos específicos como agar semillas de girasol.
- Medición de antígenos en suero y detección mediante prueba de látex.
Diferenciación de otros hongos
- Coccidioidomicosis (Coccidioides immitis) difiere de Candida mediante sus características morfológicas.
Tratamiento
- Uso de fluconazol o itraconazol; en casos severos se puede usar Anfotericina B.
- Manejo de la candidiasis crónica puede requerir tratamientos a largo plazo.
Prevención
- Evitar factores predisponentes y practicar buena higiene, especialmente en ambientes hospitalarios.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.