Podcast
Questions and Answers
¿Qué caracteriza principalmente la fase de agotamiento en la respuesta al estrés?
¿Qué caracteriza principalmente la fase de agotamiento en la respuesta al estrés?
- Participación de la respuesta córtico-suprarrenal.
- Desarrollo exclusivo de estrés agudo.
- Establecimiento de mecanismos de adaptación eficientes.
- Trastornos fisiológicos, psicológicos o psicosociales crónicos. (correct)
¿Cuál es la principal diferencia entre eustress y diestress?
¿Cuál es la principal diferencia entre eustress y diestress?
- Eustress es un estrés agudo, mientras que diestress es crónico.
- Eustress es dañino, mientras que diestress es beneficioso.
- Eustress está relacionado con el crecimiento, mientras que diestress con la destrucción. (correct)
- Eustress afecta negativamente la memoria, mientras que diestress la fortalece.
¿Qué consecuencia se asocia principalmente con el estrés crónico?
¿Qué consecuencia se asocia principalmente con el estrés crónico?
- Elevados niveles de cortisol. (correct)
- Mejora en la memoria a largo plazo.
- Fortalecimiento del sistema inmune.
- Liberación de adrenalina y noradrenalina.
¿Cómo afecta la carga alostática a la homeostasis del organismo?
¿Cómo afecta la carga alostática a la homeostasis del organismo?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el estrés agudo es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el estrés agudo es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el estrés crónico es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el estrés crónico es correcta?
¿Qué proceso se describe como el conjunto de cambios que permiten al organismo mantener su homeostasis?
¿Qué proceso se describe como el conjunto de cambios que permiten al organismo mantener su homeostasis?
En el síndrome de adaptación general, ¿cuál es la fase en la que el organismo responde inmediatamente ante una amenaza potencial?
En el síndrome de adaptación general, ¿cuál es la fase en la que el organismo responde inmediatamente ante una amenaza potencial?
¿Qué estímulo se considera un estresor biológico?
¿Qué estímulo se considera un estresor biológico?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la fase de resistencia en el síndrome de adaptación general?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la fase de resistencia en el síndrome de adaptación general?
Study Notes
Homeostasis y Estrés
- Homeostasis: estado fisiológico en el que el cuerpo se adapta a estímulos externos potencialmente dañinos, tanto psicológicos como físicos.
- Estrésor: fuerza que altera la homeostasis, pudiendo ser biológico (fiebre, dolor, hambre) o subjetivo (situaciones familiares, académicas, relaciones).
Estímulos que provocan estrés
-
Estímulos físicos:
- Calor y frío
- Falta de sueño
- Estímulos nociceptivos
- Parto
-
Estímulos psicológicos:
- Emociones fuertes
- Relaciones amorosas
- Ansiedad
- Problemas familiares
- Miedo
Alostasis
- Conjunto de cambios que permite al organismo mantener la homeostasis en respuesta a amenazas inmediatas a la vida o salud.
- Implica mecanismos conductuales, hormonales y autónomos para preparar al organismo para la lucha o huida.
Estrés Crónico
- Definido como la acumulación de episodios de estrés de baja magnitud ocurridos repetidamente en el tiempo, conocido como carga alostática.
Síndrome de Adaptación General
- Fases del proceso de adaptación al estrés:
-
Fase de alarma:
- Respuesta del organismo ante una situación estresante que provoca alteraciones fisiológicas y psicológicas (ansiedad, inquietud).
- Mediador: médula suprarrenal con aumento de catecolaminas; se considera eustress (estrés agudo).
-
Fase de resistencia:
- Adaptación a la situación estresante mediante procesos fisiológicos, cognitivos, emocionales y conductuales.
- Inicia una respuesta córtico-suprarrenal con aumento de cortisol.
-
Fase de agotamiento:
- Ocurre si la resistencia no es efectiva, llevando a trastornos fisiológicos y psicológicos crónicos o irreversibles.
- Respuesta cortico-suprarrenal con altos niveles de cortisol, resultando en distress (estrés crónico).
-
Carga Alostática
- Prolongación de agentes estresantes o mecanismos compensadores ineficientes que impiden regular la homeostasis.
Tipos de Estrés
-
Eustress:
- Estrés positivo, necesario para el crecimiento y supervivencia.
- Liberación de adrenalina y noradrenalina, que fortalece el cuerpo, mejora la memoria y aumenta la inmunidad.
-
Distress:
- Estrés negativo, dañino y patológico que debilita el cuerpo y el cerebro.
- Liberación de glucocorticoides, asociada con el deterioro de la memoria y del sistema inmune.
Estrés Agudo vs. Estrés Crónico
-
Estrés agudo:
- Estrés temporal, asociado a situaciones específicas durante cierto periodo.
-
Estrés crónico:
- Estrés prolongado, donde el agente estresor persiste durante un tiempo mayor.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este cuestionario explora el concepto de homeostasis y su relación con diversos estresores, tanto biológicos como psicológicos. Analizaremos cómo estos factores afectan el equilibrio del cuerpo y la adaptación a situaciones potencialmente dañinas. Ideal para estudiantes de biología y fisiología.