History of Psychology: Psychoanalysis, Humanistic Psychology, Behaviorism, and Experimental Psychology

FaultlessDenouement avatar
FaultlessDenouement
·
·
Download

Start Quiz

Study Flashcards

10 Questions

¿Quién propuso el dualismo mente-cuerpo y la idea de la consciencia?

René Descartes

¿Qué concepto fue desarrollado por Arthur Schopenhauer como una fuerza fundamental en psicología?

Descubrimiento de la voluntad

¿Cuál de las siguientes disciplinas se centra en la investigación sistemática de las relaciones entre variables psicológicas?

Psicología Experimental

¿Quién abordó la estructura de la mente y la percepción sensorial en los inicios de la psicología experimental?

Wilhelm Wundt

¿Quién creó la teoría del idealismo que influyó en el desarrollo del campo de la psicología?

George Berkeley

¿Quién es el neurólogo austriaco considerado el padre del psicoanálisis?

Sigmund Freud

¿Qué subtema de la psicología se enfoca en el individuo y en el proceso de crecimiento personal?

Psicología Humanística

¿Cuál de los siguientes NO es un aspecto enfatizado por Carl Rogers en la psicología humanista?

La teoría del inconsciente

¿Qué filósofo influyó significativamente en el desarrollo de la psicología humanística junto con Carl Rogers?

Abraham Maslow

¿Cuál de las siguientes NO es una característica del psicoanálisis según Sigmund Freud?

Método del condicionamiento clásico

Study Notes

Historia de la Psicología: Un Recorrido por Psicoanálisis, Psicología Humanística, Comportamentismo, y Psicología Experimental

En este artículo, exploraremos la historia de la psicología, enfocándonos en los subtemas de psicoanálisis, psicología humanística, comportamentismo, y desarrollo de la psicología experimental, así como en los influyentes filósofos que inspiraron el campo.

Psicoanálisis

El psicoanálisis se originó en la década de 1880 y fue desarrollado por Sigmund Freud, un neurólogo austriaco. Freud propuso que el comportamiento humano está impulsado por instintos sexuales y agresivos, alentando la idea de que la mente humana estaba compuesta por componentes inconscientes, preconscientes y conscientes. Freud también introdujo la teoría de los niveles de consciencia, que comprende el inconsciente, preconsciencia y consciencia, y creó el método llamado psicoanálisis para examinar y resolver los problemas psicológicos.

Psicología Humanística

La psicología humanista surgió a mediados del siglo XX. Uno de sus fundadores más conocidos es Carl Rogers, quien propuso un enfoque centrado en el individuo y en el proceso de crecimiento personal. Rogers enfatizó en la autodeterminación, la autoconsciencia, y la empatía, creando un enfoque sin dogmas ni teorías, que buscaba mejorar la experiencia humana de manera holística. Otras figuras importantes en la psicología humanista incluyen a Abraham Maslow y Carl Jung.

Comportamentismo

El comportamentismo es una teoría que se centra en la observación y análisis de la conducta. Fue desarrollado en la década de 1920 por B.F. Skinner, un psicólogo estadounidense. Skinner propuso que la conducta se guía por la reforzación y la sustitución de estímulos y respuestas. El comportamentismo se enfoca en comportamientos observables y en la aplicación de técnicas de aprendizaje, incluyendo la aversión y la recompensa.

Psicología Experimental

La psicología experimental es una disciplina que se centra en la investigación sistemática de las relaciones entre variables psicológicas. Este enfoque se desarrolló a finales del siglo XIX y principios del XX, con la creación de la Asociación Psicológica Americana y la fundación de la revista Psychological Review en 1894. Los principales investigadores de esta época incluyen a Wilhelm Wundt y Edward Titchener, quienes abordaron la estructura de la mente y la percepción sensorial.

Influencias Filosóficas

La psicología tiene raíces profundas en la filosofía, y muchos de los principales filósofos de la historia han influenciado el desarrollo del campo. Algunos de estos filósofos incluyen:

  • René Descartes, que propuso el dualismo mente-cuerpo y la idea de la consciencia.
  • George Berkeley, que creó la teoría del idealismo.
  • John Locke y Jean-Jacques Rousseau, que abordaron la naturaleza del hombre y el papel de la experiencia en el desarrollo psicológico.
  • Arthur Schopenhauer, que propuso el descubrimiento de la voluntad como fuerza fundamental en la psicología.

En resumen, la psicología es un campo interdisciplinario que ha evolucionado a lo largo del tiempo para abordar cuestiones complejas y comprensivas del comportamiento humano. Abordando subtemas como psicoanálisis, psicología humanística, comportamentismo y psicología experimental, y explorando las influencias filosóficas, el avance del conocimiento psicológico sigue siendo un tema de importancia en la investigación y la práctica.

Explore the history of psychology with a focus on psychoanalysis, humanistic psychology, behaviorism, and experimental psychology. Learn about influential philosophers who have shaped the field of psychology throughout history.

Make Your Own Quizzes and Flashcards

Convert your notes into interactive study material.

Get started for free

More Quizzes Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser