Podcast
Questions and Answers
¿Qué cambio fundamental en la agricultura se produjo hace aproximadamente 12,000 años debido a los cambios climáticos?
¿Qué cambio fundamental en la agricultura se produjo hace aproximadamente 12,000 años debido a los cambios climáticos?
- El inicio de la sericultura y la cría del gusano de seda.
- La transición de un estilo de vida cazador-recolector a uno agrícola, favorecido por el crecimiento de plantas anuales. (correct)
- La construcción de sistemas de irrigación avanzados en Mesopotamia.
- El uso de estiércol humano como fertilizante.
La agricultura sumeria se caracterizó principalmente por el uso intensivo de fertilizantes sintéticos y pesticidas avanzados.
La agricultura sumeria se caracterizó principalmente por el uso intensivo de fertilizantes sintéticos y pesticidas avanzados.
False (B)
¿Qué civilización antigua fue la primera en desarrollar cultivos a gran escala de cebada y trigo?
¿Qué civilización antigua fue la primera en desarrollar cultivos a gran escala de cebada y trigo?
Egipcia
La rotación de cultivos trianual se basa en la simbiosis de plantas ______, que fijan nitrógeno en el suelo.
La rotación de cultivos trianual se basa en la simbiosis de plantas ______, que fijan nitrógeno en el suelo.
Relaciona el tipo de agricultura con su característica principal:
Relaciona el tipo de agricultura con su característica principal:
¿Cuál fue la principal consecuencia de la aparición del tizón tardío en el cultivo de papas?
¿Cuál fue la principal consecuencia de la aparición del tizón tardío en el cultivo de papas?
Justus von Liebig es conocido por descubrir el proceso para transformar nitrógeno gaseoso en amoniaco, fundamental para la producción de fertilizantes.
Justus von Liebig es conocido por descubrir el proceso para transformar nitrógeno gaseoso en amoniaco, fundamental para la producción de fertilizantes.
¿Quién fue la primera persona en señalar los efectos negativos de los pesticidas en el medio ambiente?
¿Quién fue la primera persona en señalar los efectos negativos de los pesticidas en el medio ambiente?
La agricultura ______ se define como la capacidad de satisfacer las necesidades presentes sin comprometer a las generaciones futuras.
La agricultura ______ se define como la capacidad de satisfacer las necesidades presentes sin comprometer a las generaciones futuras.
¿Qué concepto se refiere a la variabilidad entre organismos vivos y sus interacciones en los ecosistemas?
¿Qué concepto se refiere a la variabilidad entre organismos vivos y sus interacciones en los ecosistemas?
La agronomía se define como el arte de cultivar y trabajar la tierra, mientras que la agricultura es el conjunto de conocimientos científicos aplicados a esta práctica.
La agronomía se define como el arte de cultivar y trabajar la tierra, mientras que la agricultura es el conjunto de conocimientos científicos aplicados a esta práctica.
¿Cuál es el nivel ecológico que se define como un conjunto de individuos de la misma especie?
¿Cuál es el nivel ecológico que se define como un conjunto de individuos de la misma especie?
Los factores ______ de un ecosistema se refieren a los componentes no vivos, como la temperatura, la luz y el agua.
Los factores ______ de un ecosistema se refieren a los componentes no vivos, como la temperatura, la luz y el agua.
¿Cuál de los siguientes NO es un componente esencial de un ecosistema?
¿Cuál de los siguientes NO es un componente esencial de un ecosistema?
Un agroecosistema se caracteriza por su alta biodiversidad y complejidad ecológica, similar a un ecosistema natural.
Un agroecosistema se caracteriza por su alta biodiversidad y complejidad ecológica, similar a un ecosistema natural.
¿Qué tipo de interacción entre individuos se caracteriza por ser beneficiosa para una especie y neutral para otra?
¿Qué tipo de interacción entre individuos se caracteriza por ser beneficiosa para una especie y neutral para otra?
La ______ es una interacción donde una especie perjudica o beneficia a otra mediante la liberación de compuestos químicos.
La ______ es una interacción donde una especie perjudica o beneficia a otra mediante la liberación de compuestos químicos.
¿Cuál de los siguientes principios ecológicos considera las condiciones particulares de un lugar en un ecosistema?
¿Cuál de los siguientes principios ecológicos considera las condiciones particulares de un lugar en un ecosistema?
En una interacción de amensalismo, ambas especies se benefician mutuamente.
En una interacción de amensalismo, ambas especies se benefician mutuamente.
¿Qué tipo de interacción ecológica implica que una especie vive a expensas de otra, obteniendo beneficio y causándole daño?
¿Qué tipo de interacción ecológica implica que una especie vive a expensas de otra, obteniendo beneficio y causándole daño?
Flashcards
Origen de la agricultura
Origen de la agricultura
Transición de una sociedad cazadora-recolectora a una basada en el cultivo debido a cambios climáticos.
Irrigación sumeria
Irrigación sumeria
Sistema agrícola desarrollado en Sumeria que utilizaba canales para llevar agua a los cultivos.
Sericultura
Sericultura
Técnica china antigua de criar gusanos de seda para producir seda.
Agricultura Egipcia
Agricultura Egipcia
Signup and view all the flashcards
Terrazas chinas
Terrazas chinas
Signup and view all the flashcards
Agricultura europea
Agricultura europea
Signup and view all the flashcards
Rotación trianual
Rotación trianual
Signup and view all the flashcards
Agricultura azteca
Agricultura azteca
Signup and view all the flashcards
Agricultura Inca
Agricultura Inca
Signup and view all the flashcards
Nuevos alimentos (1550)
Nuevos alimentos (1550)
Signup and view all the flashcards
Tizón tardío
Tizón tardío
Signup and view all the flashcards
Revolución agrícola británica
Revolución agrícola británica
Signup and view all the flashcards
Endogamia
Endogamia
Signup and view all the flashcards
Ley del mínimo
Ley del mínimo
Signup and view all the flashcards
Fijación de nitrógeno
Fijación de nitrógeno
Signup and view all the flashcards
Revolución verde
Revolución verde
Signup and view all the flashcards
Agricultura sustentable
Agricultura sustentable
Signup and view all the flashcards
Biodiversidad
Biodiversidad
Signup and view all the flashcards
Agronomía
Agronomía
Signup and view all the flashcards
Comunidades ecológicas
Comunidades ecológicas
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Orígenes de la Agricultura
- Hace aproximadamente 12,000 años, los cambios climáticos post-era glacial favorecieron el desarrollo de plantas anuales, impulsando la transición de sociedades cazadoras-recolectoras a agrícolas.
Agricultura en la Antigüedad
- Sumeria (6000 años atrás): Desarrollo de sistemas de irrigación entre los ríos Tigris y Éufrates, uso de arados y tracción animal para el cultivo de cereales, frutas, hortalizas y la cría de animales.
- China (5000 años atrás): Inicio de la sericultura, o cría del gusano de seda Bombyx mori L..
- Egipto (4000 años atrás): Primeros cultivos a gran escala de cebada y trigo, aprovechando la fertilidad proporcionada por las crecidas del río Nilo.
- China (3000 años atrás): Pioneros en el desarrollo de cultivos en terrazas y en el cultivo extensivo de arroz.
- Europa: Uso de herramientas como arados, azadones y hoces, junto con prácticas de fertilización basadas en limo, estiércol y rotaciones de cultivos.
- Agricultura azteca (1300-1500 d.C.): Uso de estiércol humano para fertilización, desarrollo de la civilización en torno al maíz y cultivo en chinampas (terrazas rodeadas de agua).
- Imperio Inca (1400-1500 d.C.): Construcción de terrazas para cultivar en los Andes y uso de estiércol de llamas y alpacas.
Innovaciones y Cambios en la Agricultura
- Siglo XVI: Cristóbal Colón introduce a Europa alimentos de Sudamérica como papa, maíz, camote y mandioca.
- Cultivo de papa: El uso temprano de pesticidas sintéticos (arsénico) para combatir escarabajos y la aparición del tizón tardío causaron la gran hambruna irlandesa (1841-1851). Se recurrió al uso de guano y salitre importado desde Bolivia como fertilizantes.
- Revolución agrícola británica (1650-1900): Desarrollo de áreas privadas de cultivo, mercados agrícolas sin impuestos, rotación de 4 cultivos sin barbecho y habilitación de bosques para la agricultura.
- La endogamia implica la fusión de células reproductivas de individuos emparentados.
- Investigación en fertilizantes: Justus von Liebig formula la "ley del mínimo", que establece que el nutriente en menor cantidad limita el crecimiento vegetal. Sir John Bennet Lawes realiza contribuciones significativas en este campo.
- 1892: Invención del tractor a gasolina.
- En Alemania se logró transformar el nitrógeno gaseoso en amoniaco, que posteriormente se transformaba en urea, lo cual llevó al fin de la industria salitrera de Chile en 1930.
- Rachel Carson alertó sobre los efectos negativos de los pesticidas.
- Revolución verde (1960): Implementación del "paquete tecnológico" para aumentar los rendimientos y eliminar el hambre, basado en el uso de fertilizantes, pesticidas, variedades seleccionadas de alto rendimiento y riego tecnificado.
Enfoque Moderno
- Agricultura sustentable (1980): Búsqueda de la satisfacción de las necesidades presentes sin comprometer las futuras generaciones.
- Agricultura y biodiversidad: Reconocimiento de la importancia de la variabilidad entre organismos y la complejidad ecológica en los ecosistemas.
- Agricultura y cambio climático (2015): Consideración de la interacción entre las prácticas agrícolas y el cambio climático.
Agronomía vs. Agricultura
- Agronomía: Conjunto de conocimientos científicos aplicados a la agricultura.
- Agricultura: El arte de cultivar y trabajar la tierra.
- Ingeniero agrónomo: Profesional que maneja agroecosistemas de manera racional y eficiente.
Niveles Ecológicos
- Individuos: Organismos individuales.
- Población: Conjunto de individuos de la misma especie.
- Comunidades: Grupo de poblaciones de distintas especies.
- Ecosistemas: Comunidades que interactúan entre sí en un lugar determinado.
- Biomasa: Grupo de ecosistemas bajo condiciones climáticas similares.
- Biosfera: Conjunto de todos los biomas del planeta.
Ecosistemas
- Definición: Conjunto formado por seres vivos en un lugar, el medio físico que habitan y las relaciones entre ellos.
- Tipos: Terrestres, acuáticos, modificados por el hombre.
Factores Abióticos
- Definición: Elementos no vivos del ecosistema.
- Ejemplos: Temperatura, luz, clima, agua, suelo, topografía.
- La orientación de una ladera afecta la cantidad de luz solar que recibe y, por ende, su temperatura.
Factores Bióticos
- Definición: Seres vivos en el ecosistema.
- Categorías: Productores, heterótrofos, descomponedores.
Componentes de un Ecosistema
- Elementos bióticos y abióticos.
- Relaciones entre seres vivos y su entorno.
- Flujo constante de materia y energía.
- Equilibrio natural y antrópico.
Tipos de Ecosistemas
- Tundra, manglar, desierto, arrecife, agroecosistemas (monocultivos).
- Un ecosistema requiere energía solar e interacción con el medio biótico para funcionar.
Interacciones entre Individuos
- Mutualismo (+/+): Especies se benefician mutuamente. Ejemplo: abejas y flores.
- Simbiosis: Especies se benefician y dependen una de la otra.
- Amensalismo: Perjudicial para una especie, neutral para otra.
- Comensalismo: Beneficioso para una especie, neutral para otra.
- Competencia: Reduce la aptitud de una especie debido a la presencia de otra.
- Depredación: Una especie se alimenta de otra.
- Parasitismo: Una especie vive a expensas de otra.
- Alelopatía: Una especie perjudica o beneficia a otra mediante compuestos químicos.
Principios Ecológicos
- Tiempo
- Especies
- Lugar: Diferentes condiciones.
- Disturbios: Cambios del estado actual.
- Paisaje
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.