Historia Económica y Modos de Producción
24 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

La comunidad primitiva se caracterizaba por la propiedad individual de los medios de producción.

False (B)

Durante el periodo del esclavismo, los esclavos eran propietarios de los medios de producción.

False (B)

El feudalismo surgió como consecuencia del desarrollo del esclavismo.

True (A)

El socialismo busca eliminar las clases sociales y establecer la propiedad colectiva de los medios de producción.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La agricultura en Egipto durante el esclavismo no presentó avances significativos.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El capitalismo se caracteriza por la propiedad colectiva de los medios de producción.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Las fuerzas productivas son un conjunto de relaciones sociales en un modo de producción.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La división social del trabajo fue un factor que permitió el aumento de la producción.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

El sistema feudal se basaba en la producción para el comercio y el intercambio.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Los señores feudales eran los propietarios de la tierra y los campesinos trabajaban para ellos.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La burguesía surgió como resultado de las revoluciones campesinas en el contexto del feudalismo.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Durante el feudalismo, la producción se realizaba dentro de un sistema económico cerrado.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

El capitalismo se desarrolló gracias a la ampliación de la producción en los burgos.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Los descubrimientos geográficos no tuvieron impacto en el desarrollo del comercio durante el feudalismo.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La economía durante el feudalismo era predominantemente urbana.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Marx identificó el fenómeno de acumulación originaria del capital como un aspecto del capitalismo en desarrollo.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La construcción de pirámides y tumbas egipcias es evidencia del gran desarrollo durante la época del esclavismo.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

El comercio durante el esclavismo no fue significativo y no había mercaderes.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La ganadería jugó un papel importante en el desarrollo del curtido de pieles.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

El trabajo de los esclavos era altamente productivo debido a su interés en el trabajo.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El periodo de transición del esclavismo al feudalismo fue causado por la invasión de pueblos bárbaros del sur de Europa.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El feudalismo fue el régimen característico de la Edad Media europea y constituyó la forma de donde nacería el capitalismo.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Las relaciones sociales de producción bajo el esclavismo se basaban en la propiedad común de los medios de producción.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Surgieron dos instituciones fundamentales del desarrollo feudal: el feudo y la servidumbre.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Primera División Social del Trabajo

La división del trabajo en sociedades primitivas, donde las personas se especializaban en la caza, la pesca, la agricultura y el pastoreo.

Segunda División Social del Trabajo

La aparición de oficios especializados, como la alfarería, la metalurgia o la construcción, además de la caza, la pesca y la agricultura.

Superestructura

Las ideas, creencias, valores y normas que prevalecen en una sociedad, como las instituciones políticas, religiosas e ideológicas.

Periodo de Transición

El periodo de transición entre dos modos de producción, donde las características del modo antiguo desaparecen y surge un nuevo modo de producción.

Signup and view all the flashcards

Esclavismo

Un modo de producción caracterizado por la existencia de dos clases sociales: los esclavistas (dueños de los medios de producción) y los esclavos (sin propiedad).

Signup and view all the flashcards

Excedente Económico

El excedente económico acumulado por la clase dominante.

Signup and view all the flashcards

Desarrollo de la Agricultura en Egipto

El desarrollo de la agricultura en Egipto durante el periodo esclavista, con la introducción de nuevos cultivos como el trigo, la avena y el mijo.

Signup and view all the flashcards

Fuerzas Productivas

La producción de bienes y servicios y la forma en que se organizan las relaciones sociales de producción.

Signup and view all the flashcards

Feudalismo

Un sistema económico y social que se basa en la explotación de los campesinos por parte de los señores feudales, quienes controlan la tierra y cobran rentas por su uso.

Signup and view all the flashcards

Economía feudal

La producción se centra en satisfacer las necesidades de la propia comunidad y del señor feudal, sin fines comerciales.

Signup and view all the flashcards

Vasallaje

Relaciones de vasallaje entre nobles y señores feudales, basadas en la lealtad y la protección a cambio de servicios y tierra.

Signup and view all the flashcards

Acumulación originaria del capital

El proceso de acumulación de capital en Inglaterra, caracterizado por la expansión del comercio y la inversión en producción, que sentó las bases del capitalismo.

Signup and view all the flashcards

Desarrollo del comercio en el feudalismo

La expansión del comercio, principalmente de mercancías producidas en las ciudades, condujo a la formación de mercados locales, regionales y posteriormente, nacionales.

Signup and view all the flashcards

Descubrimientos geográficos y mercado mundial

Los descubrimientos geográficos expandieron el comercio y la producción de mercancías, apoyando la formación del mercado mundial y el sistema colonial.

Signup and view all the flashcards

Renacimiento y capitalismo

El Renacimiento, junto con movimientos religiosos, impulsó un cambio cultural que contribuyó al desarrollo del nuevo sistema económico capitalista.

Signup and view all the flashcards

Revoluciones burguesas

Las revoluciones burguesas dieron fin al poder de los señores feudales y establecieron el poder de la burguesía, marcando el inicio del capitalismo.

Signup and view all the flashcards

Transición del Esclavismo al Feudalismo

Proceso en el que las características del esclavismo desaparecen y se dan los primeros pasos hacia el feudalismo.

Signup and view all the flashcards

Repartición Feudal

La división de tierras a los soldados leales por parte de los jefes militares de los pueblos conquistadores.

Signup and view all the flashcards

Agrupación de Campesinos

La unión de campesinos libres alrededor de un señor para obtener protección y poder.

Signup and view all the flashcards

Feudo

Una institución fundamental del feudalismo, que consiste en la concesión de tierras a cambio de servicios y lealtad.

Signup and view all the flashcards

Servidumbre

Una condición de dependencia personal donde los siervos trabajan la tierra de un señor a cambio de protección y seguridad.

Signup and view all the flashcards

Causas de la Desintegración del Esclavismo

Las causas principales de la desintegración del esclavismo: la descomposición interna del sistema esclavista y las invasiones de los pueblos bárbaros del norte de Europa.

Signup and view all the flashcards

Modo de Producción Feudal

El modo de producción predominante durante el feudalismo, caracterizado por el trabajo de los siervos, la propiedad de la tierra por parte de los señores feudales y la agricultura como principal actividad económica.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Tarea 2: Los Sistemas Históricos de Organización Económica

  • La comunidad primitiva fue la primera forma de organización humana para satisfacer necesidades.

  • Surgió con la aparición del hombre.

  • Caracterizada por la recolección, caza y pesca, y la propiedad colectiva de los medios de producción.

  • Existía una división natural del trabajo basada en el sexo y la edad.

  • El matriarcado fue una característica fundamental.

  • El esclavismo surge tras la desintegración de la sociedad primitiva.

  • Se caracteriza por la propiedad privada de los medios de producción y de las personas (esclavos).

  • Se dio una división clara entre esclavistas y esclavos.

  • Se consolidó en civilizaciones como la griega y la romana.

  • Se destacó por el desarrollo de la agricultura, la construcción y las artes.

  • La explotación de esclavos como principal fuerza productiva.

  • El feudalismo fue el modo de producción dominante en la Europa Medieval.

  • Se caracterizó por la propiedad de la tierra por parte de los señores feudales.

  • Los campesinos siervos trabajaban las tierras para obtener un beneficio.

  • Se dividía la producción en trabajo "necesario" y "adicional".

  • La renta era la forma de explotación, y podía ser en especie, trabajo o dinero.

  • Existían dos clases principales: los señores feudales y los siervos.

  • El capitalismo surge a partir de la desintegración del feudalismo.

  • Se basa en la propiedad privada de los medios de producción.

  • Se caracteriza por la producción de mercancías, la libre competencia y la acumulación de capital.

  • La explotación se basa en la plusvalía.

  • Dos etapas principales: pre-monopolista (libre competencia) y monopolista (imperialismo).

  • El socialismo es un modo de producción que surge como oposición al capitalismo.

  • Se caracteriza por la propiedad social de los medios de producción.

  • Se busca satisfacer necesidades sociales en lugar de la acumulación privada.

  • Se destaca la planificación de la producción y la eliminación de la explotación.

  • Posible evolución al comunismo.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Explora los distintos modos de producción y sus características a lo largo de la historia. Este cuestionario examina conceptos clave como el esclavismo, feudalismo, socialismo y capitalismo, así como las relaciones sociales y la producción. Prepárate para poner a prueba tus conocimientos sobre la evolución de las estructuras económicas.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser