Historia Económica Argentina
48 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué se logró evitar significativamente gracias a la influencia de los sindicatos?

  • Desregulación del sistema educativo
  • Desempleo masivo
  • Incremento de impuestos
  • Cambios en el régimen laboral (correct)

¿Cuál fue el impacto del Fondo de Reparación Histórica en la provincia de Buenos Aires?

  • Aumento de la inversión pública
  • Reducción de la deuda provincial
  • Un millón de dólares por día (correct)
  • Promoción de privatizaciones

¿Qué efecto tuvo el crecimiento económico y la expansión del consumo en este periodo?

  • Crecimiento de la inflación
  • Mejoramiento de la recaudación estatal (correct)
  • Aumento del desempleo
  • Reducción del consumo privado

¿Qué sucedió con las empresas privadas que no se modernizaron durante este periodo?

<p>Cerraron por la competencia de importaciones (A)</p> Signup and view all the answers

Algunos sectores enfrentaron problemas debido a:

<p>Congelamiento de haberes (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de planes se implementaron para los desocupados durante este periodo?

<p>Planes de reconversión laboral (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo respondía el Estado a los efectos de la gran transformación económica?

<p>Desplegó una actividad significativa (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto ocultó la bonanza económica durante estos años?

<p>Los problemas de desempleo (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué reclamaban los 'carapintadas' encabezados por Seineldín?

<p>La remoción del alto mando militar. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué acción tomó Menem tras la sublevación de los 'carapintadas'?

<p>Ordenó una represión en regla. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué logró el Gral Balza durante su tiempo como jefe del Ejército?

<p>Mantener la disciplina del Ejército. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue el impacto de la muerte de Carrasco en el servicio militar?

<p>Se introdujo un sistema de voluntariado profesional. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue la reacción del Ejército a la crítica de Balza sobre la represión clandestina?

<p>Generó reacciones hostiles. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué relación estableció Menem con líderes estadounidenses como George Bush y Bill Clinton?

<p>Excelentes vínculos personales. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucedió como resultado de la implicación de Argentina en cuestiones de Medio Oriente?

<p>Se produjeron atentados con explosivos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo fue la oposición a las reformas del gobierno de Menem inicialmente?

<p>Fue escasa al inicio. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracterizó el 'votobronca' en las elecciones mencionadas?

<p>Un porcentaje considerable de votos en blanco o anulados. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué acción tomó el gobierno tras la falta de respaldo del FMI?

<p>Recortar todo tipo de gastos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué evento marcó un cambio en la participación de los vecinos en las protestas en CABA?

<p>La violencia y el saqueo en grandes conurbaciones. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel desempeñaron las CGT y la CTA en el contexto de la crisis?

<p>Convocar a huelgas generales y organizar marchas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto tuvo el déficit cero establecido por Cavallo?

<p>Aumento de protestas sociales. (C)</p> Signup and view all the answers

Cuál fue una de las principales razones por las que Duhalde decidió acortar su mandato?

<p>Para mejorar su situación política ante la crisis. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo respondieron las organizaciones piqueteras a la gestión del gobierno?

<p>Negociaron la distribución de planes de ayuda. (B)</p> Signup and view all the answers

Qué medida tomó Duhalde para evitar el triunfo de Menem en las elecciones?

<p>Suspender las elecciones internas abiertas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue una de las causas del descontento creciente entre la población?

<p>La falta de atención a demandas sociales. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica tuvo la protesta social durante la crisis?

<p>Se caracterizó por su heterogeneidad y convergencia práctica. (B)</p> Signup and view all the answers

Cuál fue el resultado de la primera vuelta electoral según el texto?

<p>Menem obtuvo el 24% y Kirchner el 22%. (B)</p> Signup and view all the answers

Qué papel jugaron los gobernadores y el Congreso en la salida electoral?

<p>Apoyaron a Duhalde para incidir en las elecciones. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Quiénes eran parte fundamental en la construcción de las organizaciones piqueteras?

<p>Antiguos dirigentes sindicales (C)</p> Signup and view all the answers

Cuál era la situación de los partidos políticos en el momento de la elección?

<p>Estaban en crisis y no representaban mucho. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue una de las tácticas comunes utilizadas por las organizaciones piqueteras?

<p>Cortes de rutas y calles (A)</p> Signup and view all the answers

Qué candidato obtuvo menos votos en la primera vuelta electoral?

<p>Moreau de la UCR. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué diferencia había entre algunas organizaciones piqueteras en sus perspectivas a largo plazo?

<p>Algunas buscaban la insurrección popular, mientras que otras preferían la auto organización (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue una de las consecuencias de la implementación del 'corralito' por parte de Cavallo?

<p>Aumento en la protesta social (C)</p> Signup and view all the answers

Cómo se describe la situación del peronismo en las elecciones?

<p>Logró un notable mejor desempeño con tres candidatos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué posición tenían las organizaciones piqueteras impulsadas por la izquierda respecto a la situación del país?

<p>Creían que había una situación prerrevolucionaria (B)</p> Signup and view all the answers

Qué evento marcó el comienzo de la inestabilidad política en el país?

<p>Las muertes de Kosteki y Santillán. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuántas personas votaron durante las elecciones mencionadas?

<p>3.000.000 (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes grupos estaba representado en las organizaciones piqueteras?

<p>Jubilados y desocupados (A)</p> Signup and view all the answers

La Asamblea Piquetera Nacional fue importante porque:

<p>Acordó un plan de acciones común (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue una consecuencia de la reducción de la ciudadanía en la política según lo mencionado?

<p>Disminución de la vitalidad de los partidos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué relación se restableció con la idea de jefatura del peronismo?

<p>Una antigua concepción de la democracia centrada en el líder (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto tuvo la crisis internacional de 1997 sobre las economías emergentes?

<p>Desestabilizó la economía global (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se manifestó el renacimiento del espíritu ciudadano en la segunda mitad de la década de 1990?

<p>A través de la intervención de organizaciones de derechos humanos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué limitaciones se buscaron consolidar mediante la reforma constitucional?

<p>Asegurar el equilibrio entre las necesidades del gobierno y los controles republicanos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue uno de los principales efectos de la devaluación de la moneda brasileña en 1999?

<p>Alteración de las relaciones comerciales con Brasil (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto de la memoria colectiva se buscó revitalizar durante la década de 1990?

<p>Una visión más fiel a los principios del periodo democrático de 1983 (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué crisis económica se mencionó como el inicio de una larga recesión en Argentina?

<p>La devaluación de Tailandia en 1997 (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Carapintadas

Un grupo militar argentino que se rebeló en contra del gobierno de Menem, exigiendo el control del ejército y el reemplazo del alto mando.

Balza

El General Balza, jefe del ejército durante el segundo mandato de Menem. Logró mantener la disciplina y la subordinación del ejército al poder civil y redujo el presupuesto militar.

Servicio militar obligatorio

El servicio militar obligatorio fue abolido en Argentina en 1994 y reemplazado por un sistema de voluntariado profesional (sistema profesional de fuerzas armadas).

'Obediencia debida'

La 'obediencia debida' fue un argumento utilizado por algunos militares para justificar los crímenes cometidos durante la dictadura. Balza criticó este argumento, declarando que no justificaba los actos aberrantes.

Signup and view all the flashcards

Cardenal Quarracino

El cardenal Quarracino, líder de la Iglesia Católica Argentina, apoyó a Menem, moderando las críticas de la iglesia al gobierno.

Signup and view all the flashcards

Proyecto Cóndor

El Proyecto Cóndor, un programa de construcción de misiles, fue cancelado por Argentina durante el gobierno de Menem.

Signup and view all the flashcards

Ataques terroristas

Argentina sufrió dos atentados terroristas, uno contra la embajada de Israel y otro contra la AMIA, durante el gobierno de Menem.

Signup and view all the flashcards

Resistencia a las reformas

Las reformas económicas de Menem, aunque inicialmente populares, enfrentaron resistencia de grupos como trabajadores de empresas privatizadas, empleados del estado, jubilados y docentes.

Signup and view all the flashcards

Corporación política

Un nuevo grupo de líderes políticos que emerge y se consolida, priorizando su propia carrera y poder más que la ciudadanía.

Signup and view all the flashcards

Pérdida de vitalidad partidaria

Los partidos políticos pierden fuerza y representatividad, la ciudadanía se desinteresa de la política.

Signup and view all the flashcards

Resentimiento de las instituciones

Las instituciones republicanas, como el Congreso y la Justicia, pierden eficacia y fuerza luego de la crisis y la influencia del peronismo.

Signup and view all the flashcards

Democracia de líder

Un sistema donde la figura del líder, más que las instituciones, tiene un gran poder sobre el gobierno.

Signup and view all the flashcards

Equilibrio de poderes

El intento de balancear la necesidad de respuesta rápida en crisis con la necesidad de controlar el poder ejecutivo.

Signup and view all the flashcards

Renacimiento ciudadano

Un nuevo interés y participación de la sociedad en temas como los derechos humanos y la memoria histórica.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la obediencia debida?

Una ley que protegía a ciertos funcionarios del gobierno de ser procesados por crímenes cometidos durante el terrorismo de estado.

Signup and view all the flashcards

Crisis económica del menemismo

Debilitamiento del sistema económico argentino debido a la crisis financiera internacional y devaluación de monedas en otros países.

Signup and view all the flashcards

Organizaciones Piqueteras

Grupos de personas, principalmente desocupados, jubilados, familias necesitadas y ocupantes de tierras, que se organizaban para reclamar por sus derechos y necesidades.

Signup and view all the flashcards

Táctica Piquetera

La táctica principal empleada por las organizaciones piqueteras consistía en realizar cortes de calles y rutas para llamar la atención del gobierno y la sociedad.

Signup and view all the flashcards

Asambleas Piqueteras

Las organizaciones piqueteras se basaban en asambleas para tomar decisiones y coordinar las acciones de sus miembros.

Signup and view all the flashcards

Perspectivas Piqueteras

Las organizaciones piqueteras tenían distintas perspectivas sobre el futuro, algunas apuntaban a la auto-organización popular, mientras que otras buscaban la 'insurrección popular' y la transformación social.

Signup and view all the flashcards

Subsidios Estatales

Los subsidios estatales eran un punto clave para las organizaciones piqueteras, ya que permitían cubrir las necesidades básicas de sus integrantes y facilitaron su funcionamiento.

Signup and view all the flashcards

Asamblea Piquetera Nacional

Unión de las diferentes organizaciones piqueteras que se produjo en Argentina durante la crisis de 2001, con el objetivo de coordinar acciones y generar un plan común de lucha.

Signup and view all the flashcards

Default

La crisis económica argentina de 2001 llevó al país al borde del 'default', es decir, la imposibilidad de pagar su deuda externa.

Signup and view all the flashcards

Corralito

Medida económica implementada en Argentina en 2001 para controlar la crisis financiera, que limitaba la extracción de dinero de los bancos.

Signup and view all the flashcards

Votobronca

El voto en blanco o nulo, así como la abstención, que se produjo en las elecciones como forma de protesta contra la clase política.

Signup and view all the flashcards

Crisis final del gobierno

La situación política y económica que condujo al colapso del gobierno de la Alianza, marcada por protestas sociales, recortes y la falta de apoyo del FMI.

Signup and view all the flashcards

Recortes de gastos

Medidas tomadas por el gobierno para reducir el gasto público en respuesta a la crisis económica, que agudizaron el descontento social.

Signup and view all the flashcards

Protesta social

Las manifestaciones y acciones colectivas de la sociedad en contra del gobierno, motivadas por la crisis económica y la falta de respuesta a las necesidades sociales.

Signup and view all the flashcards

Planes de ayuda

Programas gubernamentales para brindar asistencia social a las personas afectadas por la crisis económica, que fueron distribuidos por las organizaciones piqueteras.

Signup and view all the flashcards

Presión política

La capacidad de las organizaciones piqueteras para influir en las decisiones del gobierno mediante la movilización y la protesta.

Signup and view all the flashcards

Estado subsidiado

La situación en la que el gobierno financia a los grupos que se organizaron para presionarlo, creando una dependencia y perpetuando la inestabilidad.

Signup and view all the flashcards

Coyuntura financiera internacional

El estado favorable de la economía global, como la abundante disponibilidad de crédito y las tasas de interés bajas, que benefició a Argentina durante los años 90.

Signup and view all the flashcards

Reformas irreversibles

Cambios profundos y permanentes en la economía, como la privatización de empresas estatales y la apertura al libre comercio, que marcaron el rumbo del país.

Signup and view all the flashcards

Pacto Fiscal

Acuerdo entre el gobierno nacional y las provincias, para repartir los recursos y ajustar las políticas fiscales, con el fin de controlar el gasto público.

Signup and view all the flashcards

¿Qué efectos positivos trajo la coyuntura financiera internacional?

Argentina experimentó un crecimiento económico sostenido, reducción de la inflación, aumento de la actividad económica y mejora en la recaudación fiscal.

Signup and view all the flashcards

Desempleo

La pérdida de empleo debido a la privatización de empresas, la competencia de productos importados y la reestructuración de empresas, afectando a trabajadores de empresas públicas y privadas.

Signup and view all the flashcards

Focalización de la intervención estatal

El enfoque del gobierno en brindar apoyo específico a sectores o grupos específicos, priorizando la eficiencia y la racionalidad en el uso de los recursos públicos.

Signup and view all the flashcards

Planes de reconversión de desocupados

Programas gubernamentales para ayudar a las personas desempleadas a encontrar un nuevo trabajo o capacitarse para nuevas oportunidades laborales.

Signup and view all the flashcards

¿Qué tipo de empresas recibieron más apoyo del gobierno?

Las grandes empresas, especialmente las que se beneficiaron de la privatización, recibieron mayor apoyo del gobierno, mientras que la ayuda a los desempleados fue limitada e ineficiente.

Signup and view all the flashcards

¿Qué provocó la mejora económica en la Argentina?

La mejora económica en Argentina se debió a la "bonanza fiscal", la política de subsidios y una reactivación económica. Estos factores tranquilizaron a la población.

Signup and view all the flashcards

La salida política de Duhalde

Duhalde decidió acortar su mandato y autoexcluirse de la candidatura presidencial debido a la falta de legitimidad electoral y dinero. Esto le permitió tener mayor influencia en la elección de su sucesor.

Signup and view all the flashcards

Internas abiertas

Las elecciones internas abiertas permitían que los partidos políticos eligieran a sus candidatos a través de votaciones directas por parte de sus afiliados.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo se modificaron las reglas electorales?

Duhalde suspendió las internas abiertas para evitar el triunfo de Menem y habilitó la presentación de candidatos justicialistas. Esto abrió el camino para la candidatura de Néstor Kirchner.

Signup and view all the flashcards

El fin del bipartidismo

El bipartidismo en Argentina se refiere a la dominancia de dos partidos políticos principales, la UCR y el PJ. Las elecciones de 2003 marcaron el fin de esta hegemonía.

Signup and view all the flashcards

Renuncia de Menem

Menem, quien ganó la primera vuelta de las elecciones, decidió renunciar a la competencia, privando a Kirchner de una legitimidad electoral completa.

Signup and view all the flashcards

El régimen democrático fortalece

A pesar de la crisis política y económica, el régimen democrático se fortaleció, superando los desafíos y mostrando una renovada convalidación del sistema representativo.

Signup and view all the flashcards

¿Quiénes quedaron en el camino?

Si bien la democracia se fortaleció, los partidos políticos tradicionales perdieron fuerza y representatividad, perdiendo su espacio en la escena política.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Resumen general

  • El documento analiza la política argentina entre 1989 y 1999, en el contexto de cambios mundiales.
  • Se describe la sucesión presidencial de Alfonsín a Menem, marcando el inicio de un nuevo ciclo de gobiernos peronistas.
  • Menem asumió en medio de la hiperinflación y llevó a cabo extensas reformas económicas y estatales.
  • Se implementó un ajuste del Estado, siguiendo el Consenso de Washington y el FMI.
  • La privatización de empresas estatales fue una medida clave.
  • La ley de convertibilidad, impulsada por Cavallo, marcó una etapa de control de la inflación.
  • El gobierno enfrentó problemas económicos y sociales, incluyendo la hiperinflación, la corrupción y la violencia social.
  • La sucesión presidencial de Menem a De la Rua y las dificultades que el país afrontó.
  • La reforma política, incluyendo la privatización de empresas estatales y el ajuste económico, tuvieron efectos profundos en la sociedad.

Ajuste y reforma del Estado

  • El gobierno de Menem enfrentó una grave crisis con hiperinflación.
  • Las acciones del gobierno, como el Plan Bonex, intentaron controlar la inflación.
  • La respuesta del gobierno fue una profunda transformación de la relación entre el estado y la sociedad.
  • Se apeló al Consenso de Washington para solucionar la crisis.
  • El ajuste del Estado y las reformas tuvieron consecuencias positivas y negativas para el país.

Privatización

  • La ENTEL y Aeropuertos Argentinas fueron privatizadas en esa época
  • El objetivo era lograr ingresos y desinflacionar la economía.
  • Las privatizaciones tuvieron consecuencias en la eficiencia, los puestos de trabajo y el mercado.

Convertibilidad

  • La ley de convertibilidad, impulsada por Domingo Cavallo, buscó controlar la inflación.
  • Se estableció una paridad cambiaria fija entre el peso argentino y el dólar estadounidense.
  • Esta medida tuvo efectos positivos en la economía, bajando la inflación, sin embargo también generó problemas más adelante.

Crisis

  • El escándalo del Swiftgate fue una crisis relevante durante el gobierno de Menem donde se denunció un tráfico de influencias.
  • Se desató una nueva hiperinflación, aumentando la crisis en la Argentina.
  • A mediados de 1991, Domingo Cavallo asumió el ministerio de economía.

Gobiernos posteriores

  • El gobierno de Fernando de la Rua, y las sucesivas gestiones políticas posteriores a Menem en la Argentina.
  • El plan económico implementó la devaluación monetaria y el recorte de gasto público.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Sociedad y Estado II PDF

Description

Este cuestionario explora el impacto de los sindicatos en la economía argentina, así como los efectos del Fondo de Reparación Histórica y los planes para los desempleados. También se analiza cómo las empresas que no se modernizaron enfrentaron dificultades y el papel del Estado en la transformación económica de este periodo. Refleja los desafíos y demandas sociales durante esta época de bonanza.

More Like This

Argentinian Economy Crisis Quiz
12 questions
Geografía Económica de Argentina
40 questions
Argentina: Culture, Economy, and Religion Overview
13 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser