Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la principal función de la Subsecretaría de Salud Pública?
¿Cuál es la principal función de la Subsecretaría de Salud Pública?
- Regular las tarifas de las Isapres
- Diseñar políticas para la promoción de la salud (correct)
- Coordinar la educación en salud
- Auditar los servicios de salud privados
¿Qué organismo se encarga de la fiscalización de las normativas sanitarias en Chile?
¿Qué organismo se encarga de la fiscalización de las normativas sanitarias en Chile?
- Fondo Nacional de Salud
- Subsecretaría de Redes Asistenciales
- Superintendencia de Salud (correct)
- Instituto de Salud Pública
¿Cuál es la responsabilidad del Instituto de Salud Pública (ISP)?
¿Cuál es la responsabilidad del Instituto de Salud Pública (ISP)?
- Regular los seguros de salud
- Implementar programas de salud para poblaciones vulnerables
- Supervisar laboratorios y controles de calidad (correct)
- Coordinar la atención primaria en salud
¿Qué entidad coordina las acciones del Fondo Nacional de Salud (Fonasa)?
¿Qué entidad coordina las acciones del Fondo Nacional de Salud (Fonasa)?
¿Cuál es una de las funciones de la Subsecretaría de Redes Asistenciales?
¿Cuál es una de las funciones de la Subsecretaría de Redes Asistenciales?
¿Qué evento importante ocurrió en 1924 relacionado con la salud pública en Chile?
¿Qué evento importante ocurrió en 1924 relacionado con la salud pública en Chile?
¿Cuál fue la finalidad de la Ley 10.383 promulgada en 1952?
¿Cuál fue la finalidad de la Ley 10.383 promulgada en 1952?
El Fondo Nacional de Salud (Fonasa) fue creado en el contexto de qué reforma?
El Fondo Nacional de Salud (Fonasa) fue creado en el contexto de qué reforma?
¿Qué cambios se implementaron en el sector primario de salud en 1980?
¿Qué cambios se implementaron en el sector primario de salud en 1980?
¿Qué institución fue creada en 1990 para supervisar las Isapres en Chile?
¿Qué institución fue creada en 1990 para supervisar las Isapres en Chile?
Las Mutuales de Seguridad creadas en 1958 tienen como fin principal:
Las Mutuales de Seguridad creadas en 1958 tienen como fin principal:
¿Qué se estableció en 1937 como un beneficio para la salud infantil en Chile?
¿Qué se estableció en 1937 como un beneficio para la salud infantil en Chile?
¿Cuál es uno de los beneficios de pertenecer a Fonasa?
¿Cuál es uno de los beneficios de pertenecer a Fonasa?
La Ley de Garantías Explícitas en Salud (AUGE) entró en vigencia en qué año?
La Ley de Garantías Explícitas en Salud (AUGE) entró en vigencia en qué año?
¿Qué organización tuvo un papel crucial en la salud de obreros y familias en el sistema chileno?
¿Qué organización tuvo un papel crucial en la salud de obreros y familias en el sistema chileno?
¿Qué define la Organización Internacional del Trabajo (OIT) como Seguridad Social?
¿Qué define la Organización Internacional del Trabajo (OIT) como Seguridad Social?
¿Cuál fue uno de los problemas sanitarios más graves que enfrentó Chile a fines del siglo XIX?
¿Cuál fue uno de los problemas sanitarios más graves que enfrentó Chile a fines del siglo XIX?
¿Qué se requiere para ingresar a una Isapre?
¿Qué se requiere para ingresar a una Isapre?
¿Quién es la dependencia encargada de la recolección de información en salud en Chile?
¿Quién es la dependencia encargada de la recolección de información en salud en Chile?
¿Qué modalidad de atención permite a las personas elegir profesionales con convenio?
¿Qué modalidad de atención permite a las personas elegir profesionales con convenio?
¿Cómo se define el propósito del Ministerio de Salud en Chile?
¿Cómo se define el propósito del Ministerio de Salud en Chile?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta sobre Fonasa y las Isapres?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta sobre Fonasa y las Isapres?
¿Qué evento ocurre primero en la historia del sistema de salud en Chile?
¿Qué evento ocurre primero en la historia del sistema de salud en Chile?
Flashcards
Sistema de Salud Chileno
Sistema de Salud Chileno
Conjunto de instituciones y servicios que buscan la protección y promoción de la salud en Chile.
Historia del Sistema de salud Chileno
Historia del Sistema de salud Chileno
Desarrollo cronológico de las instituciones y políticas sanitarias de Chile.
Ministerio de Higiene, Asistencia y Previsión Social
Ministerio de Higiene, Asistencia y Previsión Social
Ministerio creado en 1924 que organizó la atención sanitaria en Chile.
Caja de Seguro Obrero
Caja de Seguro Obrero
Signup and view all the flashcards
Sistema Nacional de Salud (SNS)
Sistema Nacional de Salud (SNS)
Signup and view all the flashcards
Mutuales de Seguridad
Mutuales de Seguridad
Signup and view all the flashcards
Consultorios de Atención Primaria
Consultorios de Atención Primaria
Signup and view all the flashcards
Fonasa
Fonasa
Signup and view all the flashcards
¿Quién diseña las políticas de salud?
¿Quién diseña las políticas de salud?
Signup and view all the flashcards
Subsecretaría de Redes Asistenciales
Subsecretaría de Redes Asistenciales
Signup and view all the flashcards
SEREMI: Vigía del Sistema
SEREMI: Vigía del Sistema
Signup and view all the flashcards
ISP: El laboratorio nacional
ISP: El laboratorio nacional
Signup and view all the flashcards
Superintendencia de Salud: Controlando la calidad
Superintendencia de Salud: Controlando la calidad
Signup and view all the flashcards
Isapres
Isapres
Signup and view all the flashcards
Superintendencia de Isapres
Superintendencia de Isapres
Signup and view all the flashcards
Ley de Garantías Explícitas en Salud (AUGE)
Ley de Garantías Explícitas en Salud (AUGE)
Signup and view all the flashcards
Seguridad Social
Seguridad Social
Signup and view all the flashcards
Modalidad de Atención Institucional (MAI)
Modalidad de Atención Institucional (MAI)
Signup and view all the flashcards
Modalidad de Libre Elección (MLE)
Modalidad de Libre Elección (MLE)
Signup and view all the flashcards
Departamento de Estadísticas e Información en Salud (DEIS)
Departamento de Estadísticas e Información en Salud (DEIS)
Signup and view all the flashcards
Ministerio de Salud (MINSAL)
Ministerio de Salud (MINSAL)
Signup and view all the flashcards
Plan Nacional de Salud
Plan Nacional de Salud
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Sistema de Salud Chileno
- El sistema de salud chileno tiene una estructura funcional basada en un modelo de atención familiar y comunitaria, a diferentes niveles y con una vinculación a la seguridad social.
Historia del Sistema de Salud Chileno
- En 1552 se funda el primer hospital en lo que sería Chile, con la iglesia católica como principal encargada de proveer cuidados básicos.
- A fines del siglo XIX, Chile presentaba alta mortalidad infantil y prevalencia de enfermedades infecciosas.
- Alrededor de 1860 surge las sociedades de socorro mutuo.
- En 1924 se crea el Ministerio de Higiene, Asistencia y Previsión Social, y se organiza la Caja de Seguro Obrero.
- En 1937 se comienza la entrega gratuita de leche para menores de 2 años.
- En 1940, Salvador Allende presenta un proyecto de ley para un sistema de salud.
- En 1942 se crea la Dirección General de Protección a la Infancia y Adolescencia (Protinfa).
- En 1952 se promulga la Ley 10.383, estableciendo el Sistema Nacional de Salud (SNS), con la misión de proteger la salud de toda la población y promover la recuperación de la salud de obreros, sus esposas e hijos menores de 15 años.
- En 1958 se crean las Mutuales de Seguridad para la protección de trabajadores.
- En 1979 se fusionan el SNS y Sermena, creando los Servicios de Salud, el Fondo Nacional de Salud (Fonasa), la Central Nacional de Abastecimiento y el Instituto de Salud Pública.
- En 1980 se concreta el proceso de municipalización de los consultorios primarios.
- En 1981 se crea las Instituciones de Salud Previsional (Isapres).
- En 1990 se crea la Superintendencia de Isapres.
- En 2005 entra la Ley de Autoridad Sanitaria y la Ley de Garantías Explícitas en Salud (AUGE).
Descripción sectores del Sistema
- Sector Público: Financiado por impuestos locales y generales, con cotizaciones obligatorias y copagos. Incluye FONASA, servicios de salud y hospitales públicos.
- Sector Privado: Financiado por las cotizaciones voluntarias y obligatorias de los usuarios, con copagos. Incluye las ISAPRES y proveedores privados.
- FFAA: Incluye a los funcionarios del ejército, y sus instituciones de salud.
Tipos de Beneficios
- FONASA: Para personas con ingresos medios y bajos.
- ISAPRE: Para personas con ingresos altos o medios-altos.
Modalidades de Atención
- Institucional: Se realizan las prestaciones en establecimientos públicos.
- Libre elección: Se puede ejercerla en establecimientos privados o profesionales privados con convenio.
Tramas de Pago
- Tramo A: Persona carente de recursos, o beneficiario de un subsidio familiar.
- Tramo B: Personas con ingresos menores o iguales a $440.000.
- Tramo C: con ingreso entre $440.000 y $642.400
- Tramo D: ingreso mensual mayor a $642.400.
Definiciones
- La OIT define la seguridad social como la protección que la sociedad le otorga a sus miembros contra privaciones económicas y sociales por enfermedad, maternidad, accidentes, enfermedades laborales, desempleo, invalidez, vejez y muerte.
Otros
- DEIS: Dependencia encargada de recolección, procesamiento y diseminación de información de salud.
- SEREMI: Representan al MINSAL con la fiscalización y aplicación de leyes, reglamentos, y con funciones de vigilancia, inspección y sancionamiento.
- Instituto de Salud Pública: Es el laboratorio nacional de referencia, supervisa a los laboratorios, la autorización, control de calidad e importación de medicamentos y cosmèticos, y la salud ambiental, ocupacional, entre otros.
- Superintendencia de Salud: Un organismo autónomo, con personalidad jurídica y patrimonio propio. Está compuesto por dos intendencias: la de Fondos y Seguros Previsionales de Salud y la de Prestadores.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Explora la evolución del sistema de salud en Chile, desde la fundación del primer hospital en 1552 hasta la creación de diversas instituciones de salud en el siglo XX. Conoce cómo se han abordado problemas como la mortalidad infantil y las enfermedades infecciosas a lo largo de la historia. Este cuestionario te permitirá entender mejor la estructura y los hitos importantes del sistema de salud chileno.