Historia del Derecho Civil

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál es el origen del derecho civil?

  • Del derecho feudal.
  • Del derecho canónico.
  • Del derecho romano. (correct)
  • De las costumbres indígenas.

¿Qué código legal se adaptó a las necesidades cambiantes de la sociedad en 1936?

  • Código Canónico.
  • Código Civil de 1852.
  • Código Civil de 1936. (correct)
  • Código de Santa Cruz.

¿Cuál de los siguientes principios del derecho civil implica el respeto a los intereses legítimos de una persona?

  • Autonomía de voluntad. (correct)
  • Responsabilidad civil.
  • Simulación.
  • Abuso del derecho.

¿Cuál no es considerado un efecto del derecho subjetivo?

<p>Sanción. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué influencia tuvo el código civil de 1984?

<p>Se basa en principios modernos y reformas. (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards are hidden until you start studying

Study Notes

Derecho Civil

  • Rama del derecho que estudia las relaciones entre las personas y el estado, estableciendo normas.
  • Su origen se encuentra en el derecho romano, influenciado por las normas no escritas y costumbres de la antigüedad.
  • En la Edad Media, se ve influenciado por el derecho canónico y el derecho feudal, con la iglesia ejerciendo poder y un sistema jerárquico.

Evolución Histórica

  • Época Moderna: Las monarquías promueven la modernización y centralización del derecho civil, resultando en la creación de códigos legales más uniformes.
  • Código Civil de 1852: Marca un cambio significativo tras la independencia y la derogación del código de Santa Cruz; regula derechos y obligaciones fundamentales.
  • Código de 1936: Se adapta a las necesidades sociales cambiantes, incorpora reformas en matrimonio y propiedad, influenciado por modelos europeos y latinoamericanos.
  • Código de 1984: Actualmente en vigor, fundamentado en principios modernos y acompañado de doctrina y jurisprudencia.

Principios del Derecho Civil

  • Sirven para informar el ordenamiento jurídico y aplican efectos de ley y costumbre.
  • Principios clave incluyen:
    • Autonomía de voluntad: Libertad para establecer acuerdos.
    • Buena fe: Actuar con honestidad y lealtad.
    • Simulación: Cuando las partes ocultan la verdadera naturaleza de un acuerdo.
    • Responsabilidad civil: Obliga a reparar daños causados a terceros.
    • Abuso del derecho: Prohibición de ejercer derechos de manera desmedida o contraria a la buena fe.

Derecho Subjetivo y Facultades

  • Derecho subjetivo: Poder otorgado por el ordenamiento jurídico a una persona para satisfacer sus intereses legítimos.
  • Facultades: Comprenden las acciones disponibles que derivan de un derecho subjetivo, que incluyen uso, disfrute, disposición y reivindicación.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser