Historia del Atletismo
40 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es la presión mínima necesaria para derribar la valla?

  • 3,000 kgs
  • 3,600 kgs (correct)
  • 4 kgs
  • 4,200 kgs
  • ¿Qué pasa si un corredor derriba la valla intencionadamente?

  • Se le permite continuar
  • Es descalificado (correct)
  • Gana tiempo adicional
  • Recibe una advertencia
  • En la fase de aceleración, ¿qué se debe realizar antes que en pruebas de velocidad lisa?

  • Un salto más alto
  • La salida debe ser más rápida
  • Usar más energía
  • Control óptimo de la carrera (correct)
  • ¿Cómo se llama la pierna que se lanza contra la valla?

    <p>Pierna de ataque (B)</p> Signup and view all the answers

    En la fase de paso de valla, ¿qué movimiento realiza la pierna de impulso?

    <p>Describe un movimiento circular y lateral (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál fue el principal evento olímpico en los primeros Juegos Olímpicos?

    <p>Pentatlón (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué acontecimiento abolió los Juegos Olímpicos en el año 394?

    <p>El emperador Teodosio (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿En qué año se fundó la Federación Internacional de Atletismo Amateur (IAAF)?

    <p>1913 (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes pruebas de carreras no está incluida entre las modalidades de atletismo?

    <p>8000m (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué distancia corresponde a una maratón?

    <p>42,195 km (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes modalidades es considerada un concurso en atletismo?

    <p>Salto de longitud (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la longitud de la pista donde se realizan las competiciones de atletismo?

    <p>400 metros (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la técnica correcta que debe seguir el corredor portador al entregar el testigo?

    <p>Hacer un golpe de muñeca al depositar el testigo. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué error debe evitarse durante el intercambio del testigo?

    <p>El corredor receptor saca el brazo antes de tiempo. (B)</p> Signup and view all the answers

    En la carrera de 100 metros vallas femenina, ¿a qué distancia está la primera valla desde la línea de salida?

    <p>13 metros. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la altura de las vallas en la prueba de 110 metros vallas masculina?

    <p>1.06 m. (A)</p> Signup and view all the answers

    En la prueba de 400 metros vallas, ¿a qué distancia está la última valla de la llegada?

    <p>40 metros. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una de las especificaciones para la carrera de 100 metros vallas masculina?

    <p>Las vallas están a 8.5 metros de distancia. (A)</p> Signup and view all the answers

    En una carrera de relevos, ¿qué acción no se debe realizar al cambiar el testigo?

    <p>Estirar el brazo mientras el portador da la señal. (A)</p> Signup and view all the answers

    En el relevo, ¿qué puede causar la caída del testigo?

    <p>La falta de coordinación entre los corredores. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la distancia que debe recorrerse en la prueba de 400 metros vallas?

    <p>400 metros. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuáles son las pruebas combinadas en el decatlón masculino?

    <p>100 m, 400 m, 1500 m, lanzamiento de peso, disco y jabalina (A)</p> Signup and view all the answers

    En la técnica de carrera, ¿qué se debe evitar en relación al tronco?

    <p>Incluir giros exagerados (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se entiende por fase aérea en la carrera?

    <p>Es la fase en que ninguno de los pies toca el suelo (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se recomienda hacer con la cabeza al correr?

    <p>Levantar la cabeza y mirar unos 20 metros hacia delante (A)</p> Signup and view all the answers

    En la carrera, ¿cuál es la posición recomendada para los brazos?

    <p>Relajados y moviéndolos de forma alterna con las piernas (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué característica diferencia caminar de correr?

    <p>En correr hay un instante en el que ninguno de los pies toca el suelo (D)</p> Signup and view all the answers

    En la fase terrestre, ¿qué sucede?

    <p>Un pie está en contacto con el suelo (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo deben apoyarse los pies al correr?

    <p>Paralelos a la línea de carrera (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es un error común al correr que involucra el cuerpo?

    <p>Realizar saltos innecesarios durante la carrera (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el objetivo principal de la fase de impulso en un salto?

    <p>Impulsar el cuerpo hacia adelante con fuerza explosiva (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué sucede durante la fase de contacto-amortiguación?

    <p>El atleta toca el suelo y se frena ligeramente (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuántos atletas componen un equipo en la carrera de relevos?

    <p>Cuatro (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la diferencia entre el 4 x 100 metros y el 4 x 400 metros en relevos?

    <p>En 4 x 100 metros cada atleta recorre una curva y una recta (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuánto mide la zona de transferencia para el relevo?

    <p>20 metros (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué es la prezona en la carrera de relevos?

    <p>El área donde el atleta receptor gana velocidad (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una de las formas de realizar el cambio de testigo?

    <p>De abajo a arriba (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué debe hacer el corredor portador del testigo antes de realizar el cambio?

    <p>Mantener una velocidad similar al receptor (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué aspecto debe evitarse durante la fase de contacto-amortiguación?

    <p>Hundir el cuerpo hacia abajo (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo debe estar la rodilla de la pierna libre al realizar el contacto con el suelo?

    <p>Levemente flexionada (D)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Juegos Olímpicos

    Las primeras competiciones atléticas organizadas, celebradas por los griegos desde el 776 a.C.

    Pentatlón

    Evento principal de los antiguos Juegos Olímpicos, que incluía lanzamientos, carreras, salto y lucha.

    IAAF

    Federación Internacional de Atletismo Amateur, organismo rector a nivel internacional.

    Carreras de velocidad

    Pruebas atléticas que se centran en la velocidad, como los 100m, 200m y 400m.

    Signup and view all the flashcards

    Saltos del atletismo

    Pruebas que implican saltar sobre obstáculos, como salto de longitud, de altura, triple salto y con pértiga.

    Signup and view all the flashcards

    Modalidades de fondo

    Carreras de larga distancia (5000m, 10000m y maratón).

    Signup and view all the flashcards

    Atletismo

    Forma organizada de deporte que abarca carreras, saltos y lanzamientos, con una larga historia.

    Signup and view all the flashcards

    Lanzamientos

    Pruebas de atletismo que consisten en lanzar un objeto a la mayor distancia posible. Se incluyen el lanzamiento de peso, disco, martillo y jabalina.

    Signup and view all the flashcards

    Carrera: La cabeza

    Al correr, debes levantar la cabeza y mirar unos 20 metros hacia delante. No mires al suelo, ya que te restará eficacia y energía. Mantén la musculatura de la cara y el cuello relajada.

    Signup and view all the flashcards

    Carrera: Los hombros y los brazos

    Mantén los hombros relajados y evita giros innecesarios. Flexiona los codos a 90 grados, moviéndolos de forma relajada y alterna con las piernas. No cruces los brazos por delante del pecho.

    Signup and view all the flashcards

    Carrera: El tronco

    No mantengas el tronco recto, inclínalo ligeramente. En las carreras de velocidad, la inclinación es mayor. Evita los giros y movimientos exagerados, ya que frenan la carrera.

    Signup and view all the flashcards

    Carrera: Los pies

    Apoya los pies en el suelo de forma paralela a la línea de carrera.

    Signup and view all the flashcards

    Carrera: Trayectoria del cuerpo

    Evita correr dando saltos y hundiéndote cuando apoyas el pie en el suelo. Vista lateralmente, la trayectoria del atleta debe ser en línea recta.

    Signup and view all the flashcards

    Carrera: La zancada

    La diferencia entre caminar y correr es que en la carrera hay un momento en el que ningún pie toca el suelo (fase aérea) y otro en que uno de los pies toca el suelo (fase terrestre).

    Signup and view all the flashcards

    Fase de impulso

    La pierna que toca el suelo realiza un movimiento explosivo para impulsar al atleta hacia adelante. La cadera, rodilla y tobillo de la pierna de impulso deben estar completamente extendidos. La rodilla de la pierna libre se eleva hacia arriba.

    Signup and view all the flashcards

    Fase de contacto-amortiguación

    Ocurre después de la fase aérea, cuando el atleta vuelve a tocar el suelo. Es una fase 'negativa' porque frena al corredor. Para evitar que sea muy negativa, se debe bajar la pierna con fuerza y energía antes de tocar el suelo.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué sucede con la pierna libre en la fase de contacto-amortiguación?

    La pierna libre se flexiona y se eleva hacia arriba, hasta colocar el talón debajo del glúteo.

    Signup and view all the flashcards

    Prueba de relevos

    Una competencia de atletismo en equipo, donde cada atleta corre una parte de la distancia total.

    Signup and view all the flashcards

    Relevos 4x100 metros

    Una prueba de relevos donde cuatro atletas completan una vuelta a la pista, cada uno corriendo una parte de la distancia.

    Signup and view all the flashcards

    Relevos 4x400 metros

    Una prueba de relevos donde cada atleta corre una vuelta completa a la pista.

    Signup and view all the flashcards

    Zona de transferencia

    Un espacio de 20 metros donde se realiza el cambio de testigo en los relevos.

    Signup and view all the flashcards

    Prezona

    Un espacio de 10 metros antes de la zona de transferencia que el atleta receptor puede usar para ganar velocidad.

    Signup and view all the flashcards

    Punto óptimo

    El lugar ideal dentro de la zona de transferencia para realizar el cambio de testigo.

    Signup and view all the flashcards

    Cambio de testigo de abajo arriba

    El corredor receptor estira el brazo con la palma hacia el suelo, formando una V invertida con los dedos. El corredor portador pasa el testigo de abajo hacia arriba.

    Signup and view all the flashcards

    Reglas de descalificación

    En las carreras de vallas, un corredor puede ser descalificado por: pasar el pie o la pierna por fuera de la valla, pasar una valla que no está en su calle o derribarla intencionalmente con la mano o el pie.

    Signup and view all the flashcards

    Presión para derribar la valla

    La valla de obstáculos debe ser diseñada para soportar una presión mínima de 3,600 kg y una máxima de 4 kg para ser derribada.

    Signup and view all the flashcards

    Fase de aceleración en la salida

    La elevación del tronco en la fase de aceleración de la salida es más temprana que en las carreras lisas, ya que los corredores deben estar preparados para el primer obstáculo.

    Signup and view all the flashcards

    Pierna de ataque

    La pierna que se lanza contra la valla, sube flexionada hasta que la rodilla alcanza la altura de la cadera y pendula hacia atrás. Se extiende sin bloquear la rodilla y toma contacto con la valla con el metatarso.

    Signup and view all the flashcards

    Pierna de impulso

    La pierna que no salta la valla. Se deja arrastrar, describe un movimiento circular y lateral, y se mantiene algo al costado del tronco, formando un ángulo aproximado de 90 grados.

    Signup and view all the flashcards

    Testigo

    Objeto cilíndrico que se pasa de un corredor a otro en una carrera de relevos.

    Signup and view all the flashcards

    Relevo

    Carrera donde un equipo de cuatro corredores se turnan para llevar un testigo, con el objetivo de completar la distancia total.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué es lo que hace el corredor que recibe el testigo?

    El corredor que recibe el testigo debe extender su mano hacia el corredor que lo lleva, con la palma hacia arriba, los dedos juntos y el pulgar hacia arriba, para que el otro corredor pueda depositar el testigo en su mano.

    Signup and view all the flashcards

    Errores comunes en el relevo

    Algunos errores que se pueden cometer en un relevo son: que se caiga el testigo, sacar el brazo antes de tiempo, darse la vuelta durante el cambio, realizar el relevo fuera de la zona designada y no esperar a la señal del compañero.

    Signup and view all the flashcards

    Vallas

    Barreras que los atletas deben saltar en las carreras de vallas.

    Signup and view all the flashcards

    Carreras de vallas

    Pruebas de velocidad donde los corredores deben saltar una serie de vallas.

    Signup and view all the flashcards

    Altura de las vallas

    La altura de las vallas varía según la categoría y el género del corredor.

    Signup and view all the flashcards

    Distancia entre vallas

    La distancia entre las vallas también varía dependiendo de la prueba.

    Signup and view all the flashcards

    Especificaciones técnicas de las carreras de vallas

    Las carreras de vallas tienen especificaciones técnicas muy precisas, como la altura de las vallas, la distancia entre ellas y la posición de la primera valla en la pista.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Historia del Atletismo

    • El atletismo es la forma más antigua de deporte organizada, con miles de años de celebración.
    • Los Juegos Olímpicos, iniciados por los griegos en el 776 a.C., fueron las primeras competiciones organizadas.
    • El Pentatlón, que incluía lanzamiento de disco y jabalina, carreras pedestres, salto de longitud y lucha libre, fue el principal evento olímpico durante mucho tiempo.
    • Otras competencias, como carreras con armaduras, se incluyeron posteriormente.
    • Los romanos continuaron estas celebraciones hasta el 146 a.C.
    • El emperador Teodosio abolió los juegos en el año 394 d.C.
    • Durante ocho siglos, no hubo competiciones atléticas organizadas.
    • El atletismo resurgió en Inglaterra a mediados del siglo XIX y se convirtió en un deporte popular.
    • El atletismo ganó popularidad en Europa y América.
    • En 1896, los Juegos Olímpicos modernos se iniciaron en Atenas.
    • Los juegos se celebran cada cuatro años, excepto en tiempos de guerra.
    • La Federación Internacional de Atletismo Amateur (IAAF) fue fundada en 1913.
    • La IAAF es el ente rector de las competencias internacionales de atletismo, estableciendo las reglas y certificando los récords.
    • Las competencias se realizan en una pista de 400 metros de longitud.

    Modalidades de Atletismo

    • El atletismo en pista se divide en tres tipos de modalidades:
    • Carreras:
    • Velocidad (100m, 200m, 400m)
    • Medio fondo (800m, 1500m)
    • Fondo (5000m, 10000m, maratón)
    • Vallas (110m vallas, 100m vallas, 400m vallas)
    • Obstáculos (3000m obstáculos)
    • Relevos (4x100m, 4x400m)
    • Marcha atlética (10km, 20km, 50km)
    • Saltos:
    • Longitud
    • Altura
    • Triple salto
    • Pértiga
    • Lanzamientos:
    • Peso
    • Disco
    • Martillo
    • Jabalina
    • Pruebas combinadas: Decatlón (masculino) y Heptatlón (femenino).

    Técnica de Carrera

    • Cabeza: Mantenerla derecha, mirando hacia el frente.
    • Hombros y brazos: Mantener relajados, movimientos suaves, no cruzar delante del pecho.
    • Tronco: Ligera inclinación, evitar giros exagerados.
    • Apoyos (pies): Apoyar los pies paralelos a la línea de carrera.
    • Trayectoria: Mantener una trayectoria recta, evitar oscilaciones laterales.

    Relevos

    • La carrera de relevos se realiza por equipos de cuatro atletas.
    • Se corre una carrera en la pista.
    • Hay zonas de transferencia donde los atletas deben pasar el testigo.

    Vallas

    • Las carreras de valles son pruebas de velocidad con obstáculos.
    • Distintas barreras con alturas determinadas.
    • Se mide los tiempos de las carreras para cada modalidad.
    • Los hombres corren generalmente 110m vallas, y las mujeres 100m vallas.
    • También hay pruebas de 400m con vallas, tanto para hombres como para mujeres.

    Saltos

    • En los saltos, el atleta busca la máxima altura o distancia.
    • Existen diferentes tipos de saltos, cada uno con sus reglas y técnicas.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Description

    Explora la rica historia del atletismo, desde sus orígenes en los Juegos Olímpicos de la antigua Grecia hasta su resurgimiento en el siglo XIX. Este cuestionario abarca los eventos más importantes, las competiciones y la evolución del deporte a través de los siglos. Conoce cómo el atletismo ha influido en el mundo deportivo moderno.

    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser