Historia de México: La Caída de Tenochtitlan
48 Questions
18 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué sucedió después del levantamiento de la población mexica contra Cortés?

  • Los mexicas se unieron a los españoles.
  • Cortés se quedó a luchar hasta el final.
  • Cortés fue capturado por los mexicas.
  • Cortés decidió huir con sus tropas. (correct)

¿Cómo se conoció la derrota y huida de Cortés de la ciudad de México-Tenochtitlan?

  • El Árbol de la Noche Victoriosa
  • El Árbol de la Desesperación
  • El Árbol de la Noche Triste (correct)
  • El Árbol de la Noche Augusta

¿Quién fue el jefe que lideró el enfrentamiento contra los españoles después de la muerte de Moctezuma?

  • Cuauhtémoc
  • Xochiquetzal
  • Moctezuma
  • Cuitláhuac (correct)

¿Cuál fue una de las razones que contribuyó al debilitamiento del señorío mexica en 1520?

<p>Una epidemia de viruela (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué rol asumió Cuauhtémoc tras la muerte de Cuitláhuac?

<p>Huey tlatoani (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué acto infundió temor entre los españoles tras su llegada a México?

<p>El levantamiento de la población mexica (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué decisión tomó Cortés tras salir de México-Tenochtitlan?

<p>Ir hacia Tlaxcala (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue una de las acciones principales de los Reyes Católicos en la década de 1480?

<p>La instauración del Consejo de la Suprema y General Inquisición (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué evento ocurrió en el sitio conocido como el 'Árbol de la Noche Triste'?

<p>Cortés fue derrotado y lloró (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurrió con los musulmanes y judíos durante la inquisición?

<p>Fueron expulsados o forzados a convertirse al cristianismo. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué título se les otorgó a Isabel y Fernando en 1492?

<p>Reyes Católicos (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué acontecimiento importante tuvo lugar el 12 de octubre de 1492?

<p>Cristóbal Colón llegó a un nuevo territorio. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de coexistencia cultural se dio durante el periodo de los Reyes Católicos?

<p>Interacción entre culturas cristianas, musulmanas y judías. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué impacto tuvo la llegada de Colón al nuevo territorio?

<p>El inicio de un periodo de colonización y explotación. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue una de las consecuencias de las políticas de los Reyes Católicos en términos culturales?

<p>La consolidación de un poder cultural desigual. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué motivó el deseo de los Reyes Católicos de buscar nuevas rutas comerciales?

<p>La búsqueda de oro y nuevos mercados. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucedió el 7 de julio de 1520?

<p>La batalla de Otumba entre Cortés y Cuitláhuac. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue una de las tácticas clave de Cortés para el contraataque ante los mexicas?

<p>La construcción de 13 bergantines. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto tuvo el cierre del acueducto de Chapultepec sobre los mexicas?

<p>Desabasto de productos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue el resultado de la batalla de Otumba?

<p>Cortés y sus hombres sobrevivieron. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué pueblos se aliaron con Cortés después de sufrir derrotas?

<p>Chalco y Xochimilco. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuándo comenzó el asedio a México-Tenochtitlan?

<p>En abril de 1521. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurrió el 13 de agosto de 1521?

<p>Cuauhtémoc fue apresado por los españoles. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué contribuyó a la caída de México-Tenochtitlan según la narrativa histórica?

<p>La avanzada de Hernán Cortés desde el sureste. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue una de las razones por las que España y Portugal buscaron nuevas rutas hacia Oriente?

<p>El Imperio otomano bloqueó el comercio europeo con Asia. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se percibía la seda en Europa durante este período?

<p>Se veía como un lujo que otorgaba estatus a la nobleza. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estrategia adoptaron los portugueses para expandir su comercio en el siglo XV?

<p>Rodear el continente africano hasta llegar a la India. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue la respuesta del rey de Portugal ante la propuesta de Colón?

<p>Se mostró indiferente y rechazó el proyecto. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué productos de Oriente eran especialmente valorados en Europa?

<p>Especias y seda. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Con quién decidió llevar Colón su propuesta luego de ser rechazado por el rey de Portugal?

<p>Los Reyes Católicos de España. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la situación comercial en el Mediterráneo durante el período mencionado?

<p>Los genoveses y venecianos controlaban el comercio, excluyendo a España y Portugal. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implicaba la decisión de Colón de navegar hacia el océano Atlántico?

<p>Ofrecía una nueva perspectiva sobre las rutas comerciales. (C)</p> Signup and view all the answers

Qué consecuencia tuvo la explotación de la población indígena durante la colonización?

<p>Deterioro significativo en las formas de vida (C)</p> Signup and view all the answers

Cuál fue uno de los propósitos de la conquista espiritual realizada por la Iglesia católica?

<p>Someter a la población indígena bajo el catolicismo (D)</p> Signup and view all the answers

Qué efecto tuvieron las epidemias en la población indígena durante la colonización?

<p>Descenso demográfico drástico (A)</p> Signup and view all the answers

Cómo influyó la legislación sobre la protección de indígenas durante la colonización?

<p>No consideró las necesidades de los indígenas (B)</p> Signup and view all the answers

Qué beneficio logró la Iglesia católica a través de su control sobre la población indígena?

<p>Acumulación de riquezas y contribuciones económicas (A)</p> Signup and view all the answers

Qué aspecto de la vida indígena fue controlado por los españoles como parte de la conquista espiritual?

<p>Rituales y creencias (B)</p> Signup and view all the answers

Qué relación existió entre la conquista espiritual y el dominio español?

<p>La conquista espiritual fue un medio para reforzar el dominio español (B)</p> Signup and view all the answers

Cuáles de los siguientes factores contribuyeron a la marginación de la población indígena?

<p>Las epidemias y la explotación (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes sistemas fue implementado primero por la Corona española para explotar el trabajo indígena?

<p>La encomienda (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué impacto tuvo la evangelización en las culturas indígenas durante la colonización?

<p>Destruyó parcialmente la cultura indígena (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál era el propósito principal de la encomienda?

<p>Aprovechar el trabajo indígena para beneficio económico (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se justificaba la colonización desde la perspectiva española?

<p>Por la misión de evangelizar a los indígenas (B)</p> Signup and view all the answers

La institución de los repartimientos se utilizó principalmente para:

<p>Recaudar impuestos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué describe mejor el sistema de peonaje en el contexto de la colonización?

<p>Un sistema de trabajo forzado sin propiedad de tierra (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué consecuencia tuvo la imposición de nuevas creencias religiosas sobre los indígenas?

<p>Se invalidó la cosmovisión indígena (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones acerca de la encomienda es incorrecta?

<p>Se basaba en el dominio directo de los españoles (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Spanish Inquisition

A religious court established in 1480 to persecute non-Christians.

Expulsion of Jews and Muslims

Forced removal of Jews and Muslims from Spain due to religious policies.

Forced Conversion

Forcing people to change their religious beliefs.

Catholicism Expansion

Growth of the Christian faith through policies like expulsion and conversion.

Signup and view all the flashcards

Reyes Católicos

Title given to Ferdinand and Isabella in 1492 for their support of Catholicism.

Signup and view all the flashcards

Columbian Exchange

Exchange of goods, cultures, diseases, and people between Europe and the Americas.

Signup and view all the flashcards

Spanish Colonization

Establishment of Spanish control over the Americas, leading to exploitation.

Signup and view all the flashcards

Conquest of Granada

1492 event of Spain's conquering the last Islamic territory in Spain.

Signup and view all the flashcards

Colón's route idea

Colón's plan to reach the East by sailing West across the Atlantic Ocean.

Signup and view all the flashcards

Importance of spices

Spices were valuable goods from the East that were desired in Europe for food preparation and status.

Signup and view all the flashcards

Genoese and Venetian control

Genoese and Venetian merchants controlled Mediterranean trade routes.

Signup and view all the flashcards

Ottoman Empire's impact

The Ottoman Empire's blockage of European trade routes into Asia motivated the search for new routes.

Signup and view all the flashcards

Portuguese expansionism

Portugal's policy of exploring and expanding its trade routes, particularly along the west coast of Africa.

Signup and view all the flashcards

Colón's rejection by Portugal

Colón's proposal to sail West to the East was rejected by the King of Portugal.

Signup and view all the flashcards

Colón's proposal to the Spanish monarchs

After being rejected by Portugal, Colón took his proposal to the Spanish monarchs (King of Castile and Aragon).

Signup and view all the flashcards

Cultural imposition

The act of a culture taking over another's territory and imposing its own practices, beliefs, and customs.

Signup and view all the flashcards

Moctezuma's Death

Moctezuma's death is attributed to both disease and possibly violent conflict during the Spanish Conquest.

Signup and view all the flashcards

Cortés's Flight

Cortés retreated from Tenochtitlan following an attack by the Mexica.

Signup and view all the flashcards

Cuitláhuac

Cuitláhuac became the new Mexica leader, succeeding Moctezuma.

Signup and view all the flashcards

Epidemic of Smallpox

A smallpox epidemic significantly impacted the Mexica during the conquest.

Signup and view all the flashcards

Cuauhtémoc

Cuauhtémoc was the final Mexica leader after Cuitláhuac.

Signup and view all the flashcards

Night of Sorrow

The event where the Spanish retreated from Tenochtitlan was known as the Night of Sorrow.

Signup and view all the flashcards

Tlaxcala

Tlaxcala was an important location that the Spanish moved towards after fleeing Tenochtitlan.

Signup and view all the flashcards

Spanish Conquest

The Spanish military campaign that resulted in the defeat of the Aztec empire.

Signup and view all the flashcards

Battle of Otumba

A battle fought on July 7, 1520, between Cortés' army and Cuitláhuac's army.

Signup and view all the flashcards

Spanish Colonial Exploitation

Spanish control in the Americas led to the mistreatment and under-valuing of Indigenous populations, ignoring their needs despite existing protective laws.

Signup and view all the flashcards

Indigenous Population Decline

The Indigenous population drastically decreased due to disease and exploitation by the Spanish during colonization.

Signup and view all the flashcards

Cortés and Tlaxcala alliance

Cortés allied with Tlaxcala and other towns against the Mexica.

Signup and view all the flashcards

13 bergantines

Ships built by Cortés for warfare on Lake Texcoco.

Signup and view all the flashcards

Conquista espiritual

The Spanish effort to convert Indigenous people to Catholicism.

Signup and view all the flashcards

Lake Texcoco blockade

Cortés cut off Mexica trade routes and water supplies.

Signup and view all the flashcards

Church's role in Colonization

The Catholic Church was a powerful force in the Spanish colonization efforts, wielding spiritual control over Indigenous peoples.

Signup and view all the flashcards

Indigenous conversion

The Spanish believed they had the duty to convert Indigenous people to Catholicism.

Signup and view all the flashcards

Mexica defeat

Mexica forces lost to Cortés' army.

Signup and view all the flashcards

Indigenous Marginalization

Colonization resulted in pushing indigenous groups to the fringes of society.

Signup and view all the flashcards

Cuauhtémoc capture

Imprisoned leader of the Mexica in 1521.

Signup and view all the flashcards

Spanish advance

Hernán Cortés's expedition from the Southeast to central Mexico.

Signup and view all the flashcards

Colonial impact on Indigenous life

Spanish colonization had devastating effects on the Indigenous way of life, leading to the destruction of entire communities.

Signup and view all the flashcards

Church Benefits from Colonization

The Catholic Church gained more followers, wealth, and economic power through its role in colonization.

Signup and view all the flashcards

Siege of Mexico-Tenochtitlán

The military encirclement and attack on the Mexica capital, starting in 1521.

Signup and view all the flashcards

Encomienda System

A system where Spanish conquerors were granted land and the indigenous people living on it, obligating them to work for the Spanish.

Signup and view all the flashcards

Indigenous Exploitation

The act of taking advantage of the indigenous people's labor and resources through systems like encomienda, repartimiento, and peonage.

Signup and view all the flashcards

Repartimiento

A system of forced labor where indigenous people were assigned to work for Spanish authorities (example: building or mining).

Signup and view all the flashcards

Forced Indigenous Labor

Indigenous people being compelled to work for Spanish colonizers against their will, using systems like encomiendas and repartimientos.

Signup and view all the flashcards

Evangelization's Impact

The process of converting indigenous people to Catholicism, which significantly altered their existing beliefs and traditions.

Signup and view all the flashcards

Cultural Destruction

The damage inflicted on indigenous cultures and traditions due to Spanish colonization and forced conversion.

Signup and view all the flashcards

Spanish Colonization

The establishment of Spanish control over the Americas, impacting indigenous societies and economies.

Signup and view all the flashcards

Peonage

A system of economic dependence that forced indigenous people into debt and labor servitude, ultimately controlling them.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

El Mediterráneo y su salida atlántica en el contexto de los viajes de Colón

  • El Imperio otomano bloqueó las rutas comerciales entre Europa y Asia en 1453.
  • Esto llevó a los europeos a buscar nuevas rutas comerciales.
  • Algunos reinos de la península ibérica como Portugal y Castilla tenían puertos en el océano Atlántico.
  • Los portugueses exploraron las costas de África.
  • Los castellanos navegaron hacia el oeste, encontrando un nuevo territorio rico en minerales, plantas, animales y una población diversa.
  • La conquista y explotación de este territorio convirtió a Castilla en una potencia mundial.

Unión de los reinos de Castilla y Aragón, y Reconquista de Granada

  • En el siglo VIII los musulmanes conquistaron gran parte de la península ibérica.
  • Durante siete siglos, los reinos cristianos recuperaron territorios perdidos.
  • La alianza matrimonial de Isabel de Castilla y Fernando de Aragón en 1469 fortaleció la autoridad real.
  • Se buscó continuar la expansión territorial, y fortalecer el poderío de lo que hoy es España.
  • Los Visigodos, de origen germano, gobernaron la península ibérica y adoptaron el cristianismo.
  • La mayor parte del reino visigodo fue conquistada por los musulmanes en el siglo VIII.
  • La Reconquista abarcó siete siglos.

La Búsqueda de Colón de nuevas rutas comerciales desde el Mediterráneo y su llegada a lo que hoy es América

  • Las especias y otros productos de lujo eran importantes en el comercio.
  • Los genoveses y venecianos controlaban el comercio por mar.
  • La caída del Imperio Otomano cerró las rutas tradicionales a Asia.
  • Portugal exploró la costa occidental de África.
  • Cristóbal Colón propuso un viaje por el occidente para llegar a Oriente.
  • Los Reyes Católicos financiaron el viaje de Colón.
  • El 12 de octubre de 1492, Colón llegó a las Bahamas.
  • Colón creyó haber llegado a las Indias.
  • El viaje de Colón marcó el comienzo de la colonización europea de América.

La invasión de las Antillas: exterminio y esclavitud

  • Las Antillas fueron el primer escenario de conflicto entre las poblaciones originarias y los invasores europeos.
  • Cristóbal Colón llegó a la isla que llamó San Salvador en 1492.
  • Se establecieron asentamientos en la isla La Española.
  • La llegada de Colón marcó el inicio de una campaña de invasión, exterminio y conquista.
  • Se explotaron los recursos minerales, principalmente de oro.
  • La población indígena disminuyó drásticamente.

La caída de México-Tenochtitlan

  • La conquista de México-Tenochtitlan duró de 1519 a 1521.
  • Hernán Cortés llevó a cabo la invasión.
  • Hubo distintos factores que llevaron a la caída del imperio mexica.

El encuentro entre los pueblos mesoamericanos y españoles: factores que intervinieron en los enfrentamientos

  • Hernán Cortés lideró la expedición a México en 1518.
  • A su llegada, Cortés encontró distintos señoríos con intereses contrarios a los mexicas.
  • La alianza con los totonacas y tlaxcaltecas fortaleció las fuerzas de Cortés.
  • La llegada de los españoles trajo enfermedades como la viruela, que afectaron gravemente a la población indígena.
  • La superioridad militar y estratégica de los españoles fueron claves en la conquista.

Indígenas y españoles someten a otros pueblos

  • Después de la caída de Tenochtitlán, los españoles intentaron someter a otros grupos indígenas en Mesoamérica.
  • Se utilizaron métodos de conquista militar y política.

Indígenas en la Nueva España

  • La colonización española llevó a importantes transformaciones en la forma de vida de los indígenas.
  • Hubo imposición de creencias religiosas, pérdida de tierras, trabajo forzado y exacciones tributarias.
  • Se modificaron las culturas e identidades indígenas.

La explotación indígena: la encomienda, los repartimientos y el peonaje

  • La encomienda fue una institución de trabajo forzado.
  • Los encomenderos obtenían el derecho a exigir trabajo de los indígenas a cambio de protección y evangelización.
  • El repartimiento obligaba a los indígenas a trabajar rotativamente para los españoles.
  • El peonaje por deudas vinculaba a los indígenas a los trabajos.

La conquista espiritual: el papel de la Iglesia católica

  • La Iglesia católica desempeñó un papel fundamental en la colonización.
  • El objetivo fue la evangelización de los indígenas.
  • Se introdujo el catolicismo.

El nuevo orden colonial

  • Después de la conquista, los españoles establecieron un nuevo orden político, económico y social.
  • El sistema de encomiendas fue la base de la administración colonial.
  • Se crearon instituciones como la Real Audiencia.
  • Se mantuvo una jerarquización social y económica.

Virreinato de la Nueva España: minería, forma de gobierno, economía, cultura y sociedad

  • El Virreinato de la Nueva España fue el territorio administrado por los españoles en América del Norte.
  • La economía se basaba en la minería, la agricultura y la ganadería.
  • El gobierno estaba encabezado por el virrey.
  • Se crearon nuevas instituciones para administrar el territorio.
  • La sociedad era compleja, con diferentes grupos sociales.

Minería

  • La necesidad de oro y plata motivó la exploración y explotación minera.
  • Los españoles establecieron minas en varias partes de la Nueva España.
  • La minería derivó en el desarrollo de infraestructuras.
  • La producción minera tuvo gran impacto en la economía colonial.

La economía novohispana

  • La agricultura, ganadería, comercio y minería fueron claves.
  • Los españoles introdujeron cultivos y ganado europeos.
  • El comercio se expandió.
  • Se desarrolló un sistema complejo de mercados y comercio.

Culturas indígenas durante el dominio español

  • Tras la conquista de México-Tenochtitlán, los españoles buscaron extender su dominio sobre otros pueblos indígenas.
  • Se establecieron interacciones y confrontaciones con distintas culturas mesoamericanas.
  • Hubo un proceso de adaptación y resistencia cultural de los grupos indígenas.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Historia 14-56 PDF

Description

Este cuestionario explora los eventos que ocurrieron tras el levantamiento mexica contra Hernán Cortés. Se abordarán las consecuencias de la derrota y huida de Cortés, así como el liderazgo del jefe mexica que continuó la resistencia tras la muerte de Moctezuma. Profundiza en la historia fascinante de este periodo crítico.

More Like This

The Rise of the Aztecs
5 questions
The Aztec Empire: Founding and Fall
5 questions
La Conquista de México-Tenochtitlán
32 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser